![]() |
El problema del nihilismo
No voy a extenderme sobre lo que es el nihilismo, cualquiera lo puede mirar en la wikipedia y además no me apetece escribir.
Pero esta doctrina que niega la existencia o plantea la inexistencia de ningún tipo de sentido o propósito a la vida plantea algunos problemas: -No ofrece nada útil. El ser humano necesita darle un sentido a su vida; sentirse útil, pleno y realizado dentro de su entorno ya que es su naturaleza. El ser humano no es sólo un ente intelectual, sino emocional y afectivo. -Hay personas que debido a sus traumas y problemas personales lo han adoptado para que sus vidas no les resulten tan insoportables, porque, si en el fondo nada importa... Además así pueden permanecer pasivos y no tomar las riendas y enfrentarse a lo que les da miedo. -Nietzsche, citado por algunos como nihilista, no lo era en realidad. Él afirmó que el nihilismo es el resultado de la muerte de Dios y que debía ser superado para dar paso a nuevos valores. Bueno, esto es lo que se me ha ocurrido de momento. Aunque no me considero ningún experto en filosofía. |
Respuesta: El problema del nihilismo
Para mi mayor problema es la gente que inmediatamente lo relaciona o lo toma como equivalente al pesimismo.
Respeto la ideaologia del Nihilismo, me gustaría saber mas de eso. |
Respuesta: El problema del nihilismo
Cita:
Cita:
Cita:
Yo tampoco me considero un experto en filosofia asi que seguramente que alguien mas docto y versado podra agregar mas informacion a lo que yo digo como asi tambien refutarlo. De todas formas es lo que siento y me da una energia increible. Quiero horrorizar al mundo y reventarlo, su reconstruccion se la dejo a los demas. >_> |
Respuesta: El problema del nihilismo
Todo llega a esa última fase que tú comentas, y que es la más importante. El nihilismo es la muerte de Dios, pero ya está, no se queda ahí eternamente negando un sentido a la humanidad que le dote de voluntad para seguir desarrollándose.
Una vez llegados a este punto, la naturaleza toma las riendas, y es cuando dejamos atrás esos "dioses" y esas falsedades artificiales, y nos dejamos llevar por el motor fundamental de nuestra vida: La voluntad. Yo tampoco sé mucho sobre filosofía, y a Nietzsche es difícil de pillar, pero tal y como yo lo entiendo creo que hay dos fases: 1- Muerte de Dios: Nos deshacemos de esos "dioses" o "invenciones", todo lo que se dé por añadidura. Nuestra existencia será plena cuanto más apegados estemos con la esencia natural y menos con lo artificial. 2- El superhombre: Nos reconciliamos con el estado natural de las cosas y nos desarrollamos con la única meta de superarnos. Pero eso está ya a otro nivel. |
Respuesta: El problema del nihilismo
En mi opinión la filosofía en general no es mas que un pretencioso reflejo del ocio y la inseguridad humana.
Por supuesto que la vida no tiene "sentido" intrínseco, porque tal concepto es humano y por tanto totalmente artificial. Algunos le darán su sentido personal a su existencia. Los que no... bueno, ¿a quien carajos le importa?, que se suiciden entonces o se tiren en una zanja a morir. Su existencia es después de todo irrelevante. De cualquier manera la mayoría de la gente que se autodenomina nihilista en la web son poco mas que adolescentes emos que se creen profundos e intelectuales por asumir una posición cínica ante la vida. |
Respuesta: El problema del nihilismo
Cita:
Supongo que lo que pasa es que me molesta que algunas personas dan la impresión de utilizar el nihilismo como pretexto para el estancamiento, o a mí me lo parece. Parece que también hay un nihilismo positivo. Prometo estudiarmelo mejor.:D |
Respuesta: El problema del nihilismo
Yo siempre lo he entendido como la capacidad para cuestionarse la jerarquía y la moral en las que tu sociedad de origen te ha criado, por supuesto en un sentido que no es el de simplemente despotricar o delinquir por no hacer otra cosa
|
Respuesta: El problema del nihilismo
Cita:
Cita:
:D:D Cuando haya alcanzado la madurez prometo ser tan infantil como para, siendo incapaz de criticar al sujeto que me molesta por X o Y, dedicarle un hilo con argumentos sacados a vuela pluma de Wikipedia sobre el nick que utiliza en un foro :risita:. PD: ¿Creen que el nivel no puede ser más bajo? ¡Ingenuos! :lol: |
Respuesta: El problema del nihilismo
Cita:
Este hilo no es para usted,sino para la corriente filosofica del nihilismo! no se sienta atacado:) es mas, supongo que con ese nombre estara al corriente del nihilismo verdad? esperamos su colaboracion, ya que no quiso dar ni 10 granos de arroz a los pobres:risita: es broma |
Respuesta: El problema del nihilismo
En mi opinión el problema del nihilismo es que se basa sólo en negar cosas, algo que, de por sí, no tiene mucha utilidad práctica (como decir que 2 y 2 no son 5, ni 6 ni 20) Yo prefiero basarme en la ciencia, que no se limita sólo a negar creencias sino que da explicaciones alternativas a éstas.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:34. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.