![]() |
Poesía oscura y triste.
Falling into darkness, the young man breathes,
Never stopping to wonder, 'how has it come to this?'; Following the path of danger, the young man finds his foe, fought his way for vengeance, dust is all he got.~ For his wife had been taken from his side, love died with her, for the daughter that was his only pride, she had passed away.~ Fallen into darkness, the man struggles for breath, He can't help but wonder, why they are dead. Why was she killed, why his daughter slain, why he didn't go with them, why he stayed there.~ Vowing for vengeance, the young man takes a quest, the foe who brought his life to death, a thousand miles away... Never stopping to ponder, let the pain fade, never stopping to wonder why the tears shed.~ For the lives of those far away, would never shine again, for the life of who had slain them would never heal his shame.~ And so the souls encounter, covered in rust and mourns, Fought for long past wonders, in the memory of dust and bones, A tomb of thorns and a dry rose, a rightful price for both; A death of nothingness, the conclusion to come.~ As he falls in the darkness, the old man breathes, Nothing left to witness, the blood shed; Killed by his murderer, none but himself, Death comes to the old man, in dread, and shame.~ No se quien sea el autor, no diré de donde la saqué, quizá alguien la reconozca. No, no sale en google, tramposos :lengua: Siempre me ha gustado, aunque es algo simple. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
excelente idea!! a ver quien logra la mejor poesía noir ..
hoy no se me ocurre NADA así que comparto ésto: Todas mis atrocidades Vienen a traves de la reciprocidad Estoy mordiendo los huesos para mi propio perdon La muerte es mi dignidad La cicuta ejecuta la filosofia El veneno llena la copa del carpintero No Amor perdido en mi No La vida es tan costosa No hay razon Para sufrir No Amor perdido en mi No La vida es tan costosa Derribame Con una nueve punto seis dos a gran velocidad Puedo verlos en todas partes Todos me estan rodeando Estan esperando por mi Desciende Implacable La belleza de la aniquilación Tu curiosidad Se alimenta de mi animosidad Y la razón Es la traicion Abajo a todo lo que es bueno y decente Y no puedes aniquilarme maldita sea Derribate Con una siete punto nueve dos sin impunidad Puedo verlos en todas partes Todos me estan rodeando Estan esperando por mi Desciende Implacable La belleza de la aniquilación La muerte es tan hermosa Se ve tan hermosa La muerte es tan hermosa Se ve tan hermosa en mi Puedo verlos en todas partes Puedo verlos adonde quiera que vaya Puedo verlos en todas partes Todos me estan rodeando Estan esperando por mi Puedo verlos en todas partes Puedo verlos adonde quiera que vaya Puedo verlos en todas partes Todos me estan rodeando Estan esperando por mi Desciende Implacable La belleza de la aniquilación Parece que tu profeta estaba equivocado Realmente se han ido o solo fue en vano El final esta tan cerca que puedo saborearlo |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Esto es lo más heavy que conozco...
Poema La Desesperación de Jose de Espronceda Me gusta ver el cielo con negros nubarrones y oír los aquilones horrísonos bramar, me gusta ver la noche sin luna y sin estrellas, y sólo las centellas la tierra iluminar. Me agrada un cementerio de muertos bien relleno, manando sangre y cieno que impida el respirar, y allí un sepulturero de tétrica mirada con mano despiadada los cráneos machacar. Me alegra ver la bomba caer mansa del cielo, e inmóvil en el suelo, sin mecha al parecer, y luego embravecida que estalla y que se agita y rayos mil vomita y muertos por doquier. Que el trueno me despierte con su ronco estampido, y al mundo adormecido le haga estremecer, que rayos cada instante caigan sobre él sin cuento, que se hunda el firmamento me agrada mucho ver. La llama de un incendio que corra devorando y muertos apilando quisiera yo encender; tostarse allí un anciano, volverse todo tea, y oír como chirrea ¡qué gusto!, ¡qué placer! Me gusta una campiña de nieve tapizada, de flores despojada, sin fruto, sin verdor, ni pájaros que canten, ni sol haya que alumbre y sólo se vislumbre la muerte en derredor. Allá, en sombrío monte, solar desmantelado, me place en sumo grado la luna al reflejar, moverse las veletas con áspero chirrido igual al alarido que anuncia el expirar. Me gusta que al Averno lleven a los mortales y allí todos los males les hagan padecer; les abran las entrañas, les rasguen los tendones, rompan los corazones sin de ayes caso hacer. Insólita avenida que inunda fértil vega, de cumbre en cumbre llega, y arrasa por doquier; se lleva los ganados y las vides sin pausa, y estragos miles causa, ¡qué gusto!, ¡qué placer! Las voces y las risas, el juego, las botellas, en torno de las bellas alegres apurar; y en sus lascivas bocas, con voluptuoso halago, un beso a cada trago alegres estampar. Romper después las copas, los platos, las barajas, y abiertas las navajas, buscando el corazón; oír luego los brindis mezclados con quejidos que lanzan los heridos en llanto y confusión. Me alegra oír al uno pedir a voces vino, mientras que su vecino se cae en un rincón; y que otros ya borrachos, en trino desusado, cantan al dios vendado impúdica canción. Me agradan las queridas tendidas en los lechos, sin chales en los pechos y flojo el cinturón, mostrando sus encantos, sin orden el cabello, al aire el muslo bello… ¡Qué gozo!, ¡qué ilusión! |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Madre mía, pero si que es "heavy" esa poesía, Berenice...
Este haiku me gusta mucho: No hay respuesta a los golpes del viejo sobre la tumba. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Comparto de las mías.
Muere conmigo con el beso trágico hijo de la sombra. Pierde tu sentido en la oscura soledad de mi alma; y quédate para entender que el brillos de mis ojos es el reflejo del mar de los muertos, la calma del no perdonado, el aire arisco que desata el desierto. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
NOCTURNO EN QUE NADA SE OYE
En medio de un silencio desierto como la calle antes del crimen sin respirar siquiera para que nada turbe mi muerte en esta soledad sin paredes al tiempo que huyeron los ángulos en la tumba del lecho dejo mi estatua sin sangre para salir en un momento tan lento en un interminable descenso sin brazos que tender sin dedos para alcanzar la escala que cae de un piano invisible sin más que una mirada y una voz que no recuerdan haber salido de ojos y labios ¿qué son labios? ¿qué son miradas que son labios? Y mi voz ya no es mía dentro del agua que no moja dentro del aire de vidrio dentro del fuego lívido que corta como el grito Y en el juego angustioso de un espejo frente a otro cae mi voz y mi voz que madura y mi voz quemadura y mi bosque madura y mi voz quema dura como el hielo de vidrio como el grito de hielo aquí en el caracol de la oreja el latido de un mar en el que no sé nada en el que no se nada porque he dejado pies y brazos en la orilla siento caer fuera de mí la red de mis nervios mas huye todo como el pez que se da cuenta hasta ciento en el pulso de mis sienes muda telegrafía a la que nadie responde porque el sueño y la muerte nada tienen ya que decirse. Xavier Villaurrutia Quiero atrapar el sol en una pared desierta. Me siento tan libre que hasta me ahoga esa idea. Me hace mal la realidad de saber que el perro es perro y nada más. Quiero descolgar al sol, chapalear entre las hojas, estirar mi soledad, correr entre los pasillos y buscar la realidad de que el perro no sea perro y nada más. Encierro real; claustro de barro. sombras. Porque supe al despertar que mis sueños eran ciertos y mi propia realidad superó la fantasía de ser vos la fuerza que de la nada hizo vida y me la dio. Porque me dejan pensar en toda esa gente humana y después, para jugar, hasta me atan a mi cama. Puedo ver la realidad de que el perro sea perro y nada más. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Comparto dos poemas que me gustan,entre muchos... Uno es de Cesar Vallejo y otro de Lovecraft.
César Vallejo Espergesia Yo nací un día que Dios estuvo enfermo. Todos saben que vivo, que soy malo; y no saben del diciembre de ese enero. Pues yo nací un día que Dios estuvo enfermo. Hay un vacío en mi aire metafísico que nadie ha de palpar: el claustro de un silencio que habló a flor de fuego. Yo nací un día que Dios estuvo enfermo. Hermano, escucha, escucha... Bueno. Y que no me vaya sin llevar diciembres, sin dejar eneros. Pues yo nací un día que Dios estuvo enfermo. Todos saben que vivo, que mastico... y no saben por qué en mi verso chirrían, oscuro sinsabor de ferétro, luyidos vientos desenroscados de la Esfinge preguntona del Desierto. Todos saben... Y no saben que la Luz es tísica, y la Sombra gorda... Y no saben que el misterio sintetiza... que él es la joroba musical y triste que a distancia denuncia el paso meridiano de las lindes a las Lindes. Yo nací un día que Dios estuvo enfermo, grave. Ahi va el de Lovecraft EL CANAL En algún lugar del sueño hay un paraje maldito Donde altos edificios deshabitados se apiñan a lo largo De un canal estrecho, sombrío y profundo, que apesta A cosas horrendas arrastradas por corrientes grasientas. Callejones con viejos muros que se tocan casi en lo alto Desembocan en calles que uno puede conocer o no, Y un pálido claro de luna arroja un brillo espectral Sobre largas hileras de ventanas, oscuras y muertas. No se oyen ruidos de pasos, y ese sonido suave Es el del agua grasienta deslizándose Bajo puentes de piedra y por las orillas De su cauce profundo, hacia algún vago océano. Ningún ser vivo podría decir cuándo arrastró esa corriente Del mundo de arcilla su región perdida en el sueño. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Una cancion hecha a tu medida
esto es para ti bala perdida, fiel amante de la oscuridad y si hay algo que tu has aprendido esque no va a poder contigo fiel amante de la oscuridad muchos años experimentando sensaciones que nunca entendierón joven oculto en la oscuridad en la oscuridad |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Casi todos los días escucho Alfonsina y el mar.
Por la blanda arena que lame el mar su pequeña huella no vuelve más. Un sendero solo de pena y silencio llegó hasta el agua profunda. Un sendero solo de penas mudas llegó hasta la espuma. Sabe Dios qué angustia te acompañó qué dolores viejos calló tu voz, para recostarte arrullada en el canto de las caracolas marinas. La canción que canta en el fondo oscuro del mar, la caracola. Te vas Alfonsina con tu soledad, ¿qué poemas nuevos fuiste a buscar? Una voz antigua de viento y de sal te requiebra el alma y la está llevando y te vas hacia allá como en sueños, dormida, Alfonsina, vestida de mar. Cinco sirenitas te llevarán por caminos de algas y de coral y fosforescentes caballos marinos harán una ronda a tu lado; y los habitantes del agua van a jugar pronto a tu lado. Bájame la lámpara un poco más, déjame que duerma, nodriza, en paz y si llama él no le digas que estoy, dile que Alfonsina no vuelve más, y si llama él no le digas nunca que estoy, di que me he ido. Te vas Alfonsina con tu soledad, ¿qué poemas nuevos fuiste a buscar? Una voz antigua de viento y de sal te requiebra el alma y la está llevando y te vas hacia allá como en sueños, dormida, Alfonsina, vestida de mar. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Estoy muy mal... Sonrío
porque el desprecio del dolor me asiste, porque aún miro lo bello en torno mío, y... por lo triste que es el estar triste. Pero ya la fontana del sentimiento mana tan lenta y silenciosa, que su canto, sonoro otrora como risa, es llanto. ¡Ambición!, no la tengo. ¡Amor!, no lo he sentido. No ardí nunca en un fuego de fe ni gratitud. Un vago afán de arte tuve... Ya lo he perdido Ni el vicio me seduce, ni adoro la virtud. Nada os pido. Ni os amo ni os odio. Con dejarme lo que hago por vosotros hacer podéis por mí... ¡Que la vida se tome la pena de matarme, ya que yo no me tomo la pena de vivir!... Manuel Machado |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:39. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.