![]() |
Se va el miedo, pero nada cambia.
......................
|
Respuesta: Se va el miedo, pero nada cambia.
Me parece que ya hiciste lo mas dificil aunque no lo creas.
Si quieres ser social juntate con gente social , igual de eso se trata ser social tener muchos conocidos. Y si quieres encontrar amigos pues solo se tu mismo, si ves a los que se esconden tendras que dar el primer paso, ten paciencia. |
Respuesta: Se va el miedo, pero nada cambia.
Cita:
Por lo que he podido ver, parece que en mi caso sí que es mucho pedir una curiosidad y un interés correspondidos :lol:. Tengo suerte de tener al menos una amiga. |
Respuesta: Se va el miedo, pero nada cambia.
Enhorabuena por vencer tu miedo, te has quitado el mayor obstáculo para conocer gente.
Yo no sé como eres, no sabría decirte como es tu gente afín, pero yo encontré bastante gente afín a mí en las ONG como Cruz Roja, Cáritas o Bancos de Alimentos. El perfil de los voluntarios de esas asociaciones es variado, pero lo que desde luego no te vas a encontrar es gente egoísta o interesada. Es sólo una idea que te doy :) |
Respuesta: Se va el miedo, pero nada cambia.
Hola...la verdad es que me ha gustado mucho lo que has escrito porque me siento muy identificado, estoy mas o menos en la misma fase que tu.
El problema es que, aunque hayamos perdido el miedo, nuestro cerebro aun no ha asimilado ese cambio...quiero decir, ¿como pretendes pasar de no salir nunca y de vivir siempre con miedo a todo lo contrario en tan poco tiempo? Luego tambien tienes que tener en cuenta que nosotros casi somos como unos bebes en un mundo de adultos en cuanto a nuestra capacidad de socializar: por ejemplo, el hecho de que cuando tienes un amigo le des tanta importancia es un signo claro de poca autoestima -incluso idealizacion-, y claro, cuando la otra persona no hace lo mismo por ti se produce el gran desengaño. Lo que pasa es que las relaciones sociales, las de salir por la noche, tener muchos amigos de borrachera y demas son asi, superficiales, para aparentar, mucha palabreria y poca accion... El problema es que no sabemos diferenciar a un amigo de un simple colega/compañero/tio que nos cae bien...yo por ejemplo tengo amigos que hace meses que no veo y que solo me hablo por FACEBOOK, esos me dan consejos y me apoyan y son los que realmente valen la pena. Los compañeroa pues los tengo a montones pero para triunfar tienes que aparentar, sonreir, hablar bien de el y luego ser mas falso que una moneda de 10 euros...es asi como funciona esto, porque este mundo es asi de mierda. CONCLUSION: antes de abrir tu corazon y querer a cualquier mejor estudia caso por caso, y solo con el tiempo sabras -sobre todo cuando haya problemas- quien es tu amigo de verdad y solo entonces abrete del todo. |
Respuesta: Se va el miedo, pero nada cambia.
soy igual a ti en ese aspecto..tampoco me agrada la gente que le gusta a hacer desmanes...me incomoda y no son lo mio...
visita algunos lugares tranquilones como museos y zonas artisticas y educativas.muchas de las personas que visitan esos lugares se caracterizan por ser inteligentes y preferir lo tranquilo a lo desmadroso,y obvio prefieren convivir con personas parecidas a ellas. si algo he aprendido de las personas que prefieren la fiesta,el ligue y el alcohol es que no le tienen el suficiente respeto a la amistad y al amor y no se puede confiar en ellos. talvez se fue el miedo pero talvez sigues en el camino equivocado con las personas equivocadas...es para reflexionar tu situacion pd:las personas que hacen desmanes en lugares tranquilos son aun peores porque no tienen el respeto para los demas...ammm al final del camino de la fobia social encontraremos cierta madurez que probablemente es la responsable de nuestras nuevas ideas...talvez ya cambiaste y lo has hecho para bien no lo crees? |
Respuesta: Se va el miedo, pero nada cambia.
Cita:
|
Respuesta: Se va el miedo, pero nada cambia.
Cita:
Yo sentía eso en mi primer carrera, la mayoría eran extremadamente sociables y les gustaba mucho estar juntos todo el tiempo, no era que no me gustara estar con ellos, sino que sentía esa barrera y necesitaba relacionarme con personas más afines a mis pensamientos, cuando por fin las encontré, las perdí. :cabezazo: Un conservatorio de música fue un lugar que yo pensé sería idoneo para ti, igual y un club de lectura o un café literario. Un club de cine sería bueno. A veces es lamentable que casi no haya este tipos de lugares de sociabilidad para todos, a diferencia de antros, merenderos, cantinas, etc. |
Respuesta: Se va el miedo, pero nada cambia.
Lo importante esta hecho: que se vaya el miedo. Te darás cuenta que por mucho que él se vaya tú tienes una forma de ser particular, diferente, que no va a encajar con la mayoría. Pero claro que cambia algo, que al no tener miedo te sientes mejor independientemente de que seas o no el más sociable, y te da exactamente igual lo que los demás piensen.
La gente afin... pues si debe de estar muy escondida :nolose: |
Respuesta: Se va el miedo, pero nada cambia.
Cita:
mira en mi experiencia pase por toda la educacion basica igual, no tenia miedo de hablar, incluso decia muchos chistes cinicos frente a la clase y a la gente le arecia una especie de psicopata rebelde muy chistoso, pero claro a la hora de relacionarme sentia lo mismo, esa barrera imaginaria, esa alienacion que me impedia sentirme comodo con la gente, y claro hacia la tipica gymnasia mental que salio mucho por aca "todos son unos tonots, son tan aburridos que por eso me repugnan y no necesito socializar con ellos, etc", pero bueno por raro que paresca me hice de algunos amigos, y calro cuando me invitaban a fiestas me sentia muy incomodo y fuera de lugar, pero cuando saliamos a hacer senderismo o andar en el campo en bicicleta, brobeamos y nos sentiamos muy bein, me senti muy conectado y agusto, pero bueno eso acabo claro esta, ya en la uni me dije que quiza pudiese recrear esto, ya que no era tan dificil, a pesar de las diferencias de gustos e ideas que tuve con mis anteriores amigos, me la pase muy bien con ellos cuando deje de darle importancia a estos detalles nimios, asi pues trate por años, pero nada resultaba y volvi a sentirme tan bicho raro como siempre. despues vino la hora de ejercer la carrera, y claro con todo el alcohol y las relaciones que conlleva ello, asi pues segui siendo un paria en todas las reuniones a las que tenia que acudir obligado, pero cada vez le daba menos importancia y por ende me sentia menos mal, al fin de cuentas, al igual que el miedo, simplemente venci esa digamos sensacion de desagrado por si sola, igual no tengo amigos y no soy el mas social, siguen sin gustarme los antros, pero ahora soy completamente funcional en estas situaciones. aunado a esto por propiedad transitiva volvi a desarrollar esa espontaneidad tan chistosa que le agradaba a la gente, y claro ahora bromeo y soy digamos algo popular, pero claro todo es gradual y sestoy seguro de que no tengo amigos y sera dificil conseguirlos en mi situacion actual, pero bueno voy avanzando poco a poco, si antes no podia ni levantar la cabeza en una sala concurrida, y ahora hago chistes molestos por que asi quiero y le gente se rie y eso no me provoca malestar alguno, esoty seguro que en algun tiempo llegare al nivel necesario para tener relaciones sociales y emocionales buenas sin que sean un tormento solo imaginarlas. es eso carnal, no dejes de intentar y sigue asi, obligate a seguir, que si bien no encontraras amigos en ningun lado por el momento, te servira para sentirte ams comodo, es tu rehabilitacion por decirlo asi, si quedas paralizado y de las piernas, no esperaras correr de inmediato, primero tendras que pasar la terapia muy dolorosa e incomoda, para leugo poder caminar y luego corre, todo esto es gradual, nunca te rindas. puedes acudir a situaciones sociales controladas, reuniones pequeñas y bares y demas, no te gustaran y no encontraras amigos, pero como te digo te serviraran para generar al menos la suficiente comodidad interior ante estas cuestiones, que es uno de los tantos pasos a dar antes de tener una vida social y emocional sana, asi tambien en cuanto a tener amigos personales e individuales, bueno no es necesario que seas su unico amigo, si eres lo sufiecientemenet valioso te valorara sobre los demas. en cuanto como conseguir amigos de una vez, sin pasar por el procesos molesto y tedioso anteriormenete descrito, dudo que sea posible, a pesar de que tengan los mismo intereses, como eres un asocial recien convertido te resultaran molestos y repelentes el solo hecho de socializar, si te invitan a un concierto de musica que te agrada, probablemente rechazes, mas por inercia del pasdo que por decision, por eso mejor pasa por el proeceso de rehabilitacion, luego podras buscar genet a fin, que dudo que encuentres nunca, mas ya rehabilitado podras considerar amigos a gente que a pesar de no compartit los mismos gusto o ideales, te resulataran agradable su compañia. bueno solo estupideces mias, no hagas caso :D P.D. sin duda los que dicen que la gente que hace desmadre es muy estupida y patetica, sin duda de ningun genero lo son, pero creedme cuando eres parte de ello a pesar de tener un IQ de 160 o ser el mas cinico y misantropo del mundo, participas de ello y sin duda te llevas buenas carcajadas, no se sera el instinto de simio, pero creedme se ve muy estupido por fuera y lo es, pero por dentro es agradable, no se limiten diciendo "yo no soy asi" ya que si bien puede que no lo sean, jamas lo sabran si no lo puebran y si no intentan. Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:19. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.