![]() |
|La muerte del libro y el principio de la lectura....
Esa frase venia en un libro que lei hace un par de dias (bueno, lo sigo leyendo) y la verdad es que me dejo al preocupada y me ha hecho pensar bastante. Desde hace mucho que se viene hablando de la desaparicion del libro en papel ante el libro digitial, y es una teoria que hace una decada sonaba un tanto absurda y que obviamente no se ha concretado, pero que cada vez se va haciendo muy posible (especialmente desde el iPad y las tablets que le han seguido)
Tristemente no hay forma de negar que la edicion digital es mucho mas conveniente que la tradicional (en el ambito de dinero, obvio), por eso que ya nos saltamos los pasos de impresion, encuadernacion, distribuicion y ventas... Realmente lo unico que todavia detiene esta transformacion son tres problematicas... Los altos costos de los dispositivos de lectura, los formatos, el acceso desigual a internet y por ultimo el obvio problema de distrubuicion o edicion desautorizada del libro digital. Pero pues es cada vez mas atractiva y que podria tener gran exito (esto si el negocio editorial no comete el mismo error que la industria de la musica al no reducir los precios al ya no haber costos de fabricacion). Ahora, independientemente de si esto sea muy posible o siquiera vaya a pasar, me gustaria saber que opinan al respecto. Personalmente la sola idea de dejar atras todo lo que representa el libro (supongo que me entenderan), por una dura, fria y cansina pantalla de computadora o cualquier otro dispositivo de lectura, se me hace realmente aterradora. Esto ademas me suena como una manera mas de controlarlos, de deshumanizarnos y ademas robarnos, porque algunos ya imagino la "caducidad" que tendran estos libros electronicos... a diferencia de uno fisico, que duran 500 años. No niego que tiene sus ventajas ecologicas (y esto a medias), de precios, de difusion, compactibilidad, etc, pero no se... me sigue sonando mal, muy mal. |
Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
Si ya se ganaban poco los escritores, ahora ya no van a ganar nada, con tanta gente descargando gratis los libros.
Yo prefiero comprarlos en formato físico y guardarlos de colección. Deberían prohibir la venta de los libros electrónicos. P.D.: me equivoqué, quería decir que tienen que prohibir la venta de las tabletas para leer estos libros. |
Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
Confío en el beneficio ecológico (con reservas, dada la obsolescencia programada) y es innegable el abaratamiento de los costes de distribución, razones de peso que conducen a sacudirme el sentimentalismo barato que produce el olor del papel nuevo.
|
Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
Más que el ipad y las tablets.. los e-readers de "tinta electrónica" tipo kindle, es comodísimo leer ahí no tiene nada que ver con una pantalla retroiluminada tipo ordenador o tablet
de todas formas yo lo veo como un complemento del papel, no un sustituto absoluto, para mi particularmente |
Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
Llamadme anticuado, pero para mi la "magia" de la lectura se pierde en parte si no puedes sentir entre tus manos el tacto del papel :mal:
|
Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
Cita:
Y dudo de la existencia de beneficios ecológicos, con esto de la obsolescencia programada... En fin. |
Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
Cita:
Lo único importante en la lectura es una buena historia. |
Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
Tranquila, no creo que esta civilización dure más de 300 años. Ya aprenderán nuestros nietos. La vida no la detiene ni su **** padre.
|
Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
No he probado el kindle ni ninguna clase de lector digital ni tengo intención de hacerlo por ahora..
Llevo leyendo libros desde que tenía 6 años, tengo las estanterias de mi habitación repletas de ellos, y el hecho de poder coger cualquiera de ellos físicamente, abrirlo, y perderme entre sus páginas no puede ser sustiduido por un e-reader, los recuerdos que tienes de ese libro de lecturas pasadas, el desgaste de las páginas del uso que le has dado si los has reeledio muchas veces te indica que ese es el mismo libro, tu libro.. un conjunto inmutable de bits es demasiado frio.. En cuanto a la diferencia de precios, esos libros que te llegan al corazón y que te permiten evadirte de esta maldita vida en momentos en los cuales lo ves todo negro no tienen precio. Y si ya hablamos de piratería de libros.. leerse un libro en folios o en el ordenador, es bastante incomodo.. enfin a lo mejor ya se me está llendo la cabeza. Pd: Hay un libro bastante interesante que habla un poco sobre esto, habla sobre como el medio a través del cual se transmite el conocimiento influye en la mánera en que nuestro cerebro lo asimilia. "SUPERFICIALES: ¿QUE ESTA HACIENDO INTERNET CON NUESTRAS MENTES? " de NICHOLAS G. CARR. |
Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
Se dejarán de cortar unos cuantos arbolitos, es mucho más cómodo un ereader, yo tengo un kindle y le regalé otro a Roboticsoul, es un inventazo. Querer ir en contra es ponerle puertas al campo.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:54. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.