![]() |
Acción Poética
Acción Poética es un movimiento que se da en Sudamérica: Chile, Argentina y Uruguay principalmente creo. En Chile lo llevan a cabo los estudiantes.
Se inició en Méjico en el 96. Básicamente adorna las ciudades con frases pintadas en cualquier sitio, generalmente fragmentos de poemas de amor o inspiradores. Que mejor forma de adornar una ciudad... Sin despreciar a los graffiteros jeje. Unos cuantos: http://25.media.tumblr.com/tumblr_mb...7w8do1_500.jpg http://24.media.tumblr.com/tumblr_md...wrhao1_500.jpg http://25.media.tumblr.com/tumblr_mc...7w8do1_500.jpg http://24.media.tumblr.com/tumblr_mc...adoo1_1280.jpg |
Respuesta: Acción Poética
Mola. :bien:
Este tipo de cosas me gustan bastante, sí... |
Respuesta: Acción Poética
|
Respuesta: Acción Poética
|
Respuesta: Acción Poética
Esto me recordó aquello de Poemas por Ciudad Juarez:
El próximo 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012, vamos a celebrar en numerosos pueblos y ciudades del planeta, las lecturas solidarias "ESCRITORES POR CIUDAD JUÁREZ". Estas lecturas están convocadas en solidaridad con Ciudad Juárez, en representación de todo el pueblo México y por extensión de cualquier otro rincón del planeta donde el miedo, consecuencia última de la violencia, es utilizado para imponer la voluntad y los intereses de los grupos de poder sobre los derechos y la dignidad de los pueblos y los ciudadanos. En nombre del colectivo Escritores por Ciudad Juárez lanzamos esta llamada a la solidaridad y la movilización. Quienes lo deseen pueden remitirnos sus poemas o textos, alusivos al conflicto que padece Ciudad Juárez, que serán colgados en este blog y posteriormente utilizados en cuantos proyectos y publicaciones decidan los organizadores de las lecturas solidarias. Las colaboraciones serán colgadas como entradas, con el nombre del autor o autora, junto al nombre de la ciudad de donde nos escriben. Y cada nueva colaboración del mismo autor o autora será añadida a la primera de sus colaboraciones. Esas lecturas fueron públicas, y se leyeron cosas como estas: Poema imposible Por Daniel Shiro Valencia, España Juro que intenté hacer un poema con sus muertes, pero cuando lo hacía, me dolía la cabeza, se anegaban los ojos o dolía a rabiar el alma. No he podido hacerlo, pues como dijo mi querido poeta mejicano Jaime Sabines: “No hay poesía en la muerte. En la muerte no hay nada”. Pero un día, terco en el intento, me dormí y soñé… un ser minúsculo resbalaba por la pantalla del ordenador dando vueltecillas hasta que chocó contra mi vaso. Retiré el vaso por ver lo que era… una minúscula niña alada había allí. Atónito miré la pantalla del ordenador en espera de que cayesen más. Esperaba una lluvia de estrellas de agosto en mi escritorio. De pronto, Gladys Janeth Fierro (así me contó que se llamaba y que tenía 12 años) moviendo sus alas torpemente se elevó sobre el teclado. Tras hablarme durante un buen rato, emprendió el vuelo. Ascendió veloz y decidida hacia donde reside. Contó que vive en el desierto, en la arena, a la espera del encuentro con la muerte. A la espera del entierro de otra mujer-niña en Ciudad Juárez. Estará allí para ayudarlas. Para que no estén solas. Como hace desde hace 20 años, con las más de 700 mujeres-niñas que allí han sido y siguen siendo violadas, mutiladas y asesinadas. Me desperté lentamente. Amargamente. Leyendo unos nombres que alguien escribió sobre mi mesa: -Mónica Janet Alanis Esparza, 18 años. -Lidia Ramos Mancha, 17 años. -Érika Nohemí Carrillo Enríquez, 20 años. -Rosalba Pizarro Ortega, 16 años. -Julieta Marleng González Valenzuela, 17 años. -Mirian Cristina Gallegos Venegas, 17 años. -Yesenia Concepción Vega Márquez, 16 años. -Diana Yazmín García Medrano, 18 años. -Claudia Judith Urías Bethaud, 17 años. -María Guadalupe Del Río Vázquez, 19 años. -Miriam Lizbeth Bernal Hernández, 19 años. -Blanca Grisel Guzmán, 15 años. – María Elena Garcia Salas, 18 años. – Griselda Mares Mata, 23 años. -Gabriela Holguín Reyes, 22 años. -María del Rosario Palacios Morán, 18 años. -Ana Azucena Martínez Pérez, 9 años. -Merlin Elizabeth Rodríguez, 16 años. -María de Jesús Sandoval González, 33 años. -Alma Margarita López Garza, 27 años. -María Isabel Mejía Sapien, 18 años. -María Fátima Flores Ortiz, 16 años. -Julia Hernández Hernández, 20 años. Sus familiares aún lloran y buscan sus cuerpos. HUGO SALVATIERRA, Ciudad de México Las niñas Si yo fuera una de esas niñas diría no quiero que sean las seis. Si por mí fuera atrancaría las ardientes manecillas del reloj justo a las 5:59, las escondería dentro de mi vientre hasta las 8 de mañana para nunca ver abierto ese portón y presentir la noche y jamás salir con el resto de las chicas como vaca al matadero, con los ojos congelados, llenos de incertidumbre y de certeza, con las palmas de las manos adheridas al pecho como resguardando un capullo lleno de los hijos que aún no tengo, del sollozo diario de mi madre, del recuerdo de lo que quedó de Martha en aquel terreno baldío, y de todas esas cruces armadas con restos de estadísticas y con los gritos de María Adelaida, María Asunción, María de los Ángeles, María del Refugio, María, María y siempre María. Me resisto a caminar de prisa, a tragar a cada paso las risas incineradas de todas esas niñas quienes no tuvieron otro remedio que crecer antes de tiempo, y mientras maquilaban soñar con el amor de su vida, que abordan con él un autobús que las lleva a una playa soleada, o a un monte donde el viento jamás te corta la cara de miedo. Quisiera que el último minuto de las cinco fuera tan largo como el border, qué si oigo ocho horas más el quejido de las máquinas, ese crash..., crash que algún día terminará por reventar mis oídos igual que una máquina lo hizo con los dedos de mi prima, y el calor de la fábrica con las manos artríticas de mi madre y de su madre. Rezo mil Padres Nuestros antes de que den las seis. Comienzo a pedir a Dios y no ceso hasta llegar a casa, de reojo miro por detrás de mi hombro, voy tan rápido como puedo. Qué más da si las piedras traspasan mis suelas, temo que mi sombra cobre vida y me traicione por la espalda, que mi cuerpo inerte aparezca en el brillo cegador de la tele o que mi sangre desborde de la portada del diario matutino. O peor aún, ver el alma de mi madre hurgando por callejones y descampados con la ingenua ilusión de volver a verme. Son las 5:59. Mi corazón suda los segundos venideros, lloro en silencio y pido por mi vida o para que no me toque una muerte dolorosa. Me preparo a pisar las calles de esta ciudad de polvo, que siempre esconde todo y nada. Por Elma Domenzáin México, DF Regreso a tierra cargando la lejanía para volver a ella cuanto antes. Adoptar la actitud ¿madura? ¿resignada? ¿cínica? La actitud de claudicar ante la realidad. Reciamente observar la sinrazón, la injusticia, la criminal naturaleza humana con ojos del espectador, o bueno, de la espectadora. Fríamente aceptar la inaudita realidad mundial como NORMAL. Dejar el sentimiento a un lado y mentalizar la impresión provocada por las circunstancias… NORMAL. Sofocar todo azote y entender la explotación del hombre por el hombre, de la naturaleza por el hombre, de la vida por el hombre como ¡NORMAL! Un engaño NORMAL Un asalto NORMAL Un fraude NORMAL La miseria NORMAL La guerra NORMAL El hambre, la hambruna NORMAL La agonía NORMAL La masacre NORMAL La mutilacion genital NORMAL El machismo NORMAL La opresión NORMAL El racismo NORMAL La traición NORMAL El agravio NORMAL La humillación NORMAL Robo, violación, rapto, vejación NORMAL. NORMAL, NORMAL, NORMAL. ¡Ay!, ahora respiro. Finalmente me percato de mi estúpida desadaptación, imbécil intolerancia, engreída denuncia, angustia egoísta, insensata rebeldía, absurdo idealismo, malsoñada utopía, ¡incongruente humanización! Qué derroche de energía cuando el mundo siempre ha sido NORMAL. ¡Ay!, otra vez suspiro. Una vez más, ¡ay! Sobrevolando la intersección del tiempo con el Ecuador, rumbo al trópico de Cáncer, dejando al sur al de Capricornio, (—¡vaya inventos de la imaginación! —no, ¡perdón, perdón! si es NORMAL) aterrizo sin quererlo en esta historia NORMAL. No más gritos, no más llantos, ni palabras, ni un encanto, pues todo ha sido reducido a lo NORMAL. Comentarios como el de SigmaX, NORMAL. ¡NO! :muyenfadado: |
Respuesta: Acción Poética
|
Respuesta: Acción Poética
|
Respuesta: Acción Poética
|
Respuesta: Acción Poética
|
Respuesta: Acción Poética
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:34. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.