![]() |
Hombres grises
Últimamente para ahorrar dinero, en vez de ir a trabajar en coche, voy en el autobús que nos ponen, porque el recinto del curro está en medio de la nada, lejos de todo. Además es un lugar donde los sueldos son modestos, incluido el mío.
Subido en él y observando a sus pasajeros, se me hace más patente una sensación que, con la autonomía que me ofrece el coche, pasa más desapercibida: la de formar parte de un rebaño. Hombres en la madurez laboral, indistinguibles entre sí, con expresión de resignación, y por qué no decirlo, de derrota. Cabezas tambaleantes al compás de las curvas y de los baches, miradas perdidas y silencio de asunción. No es que sean viejos, sino que están en esa edad (y yo me voy acercando) donde ninguna maniobra hará posible ya un cambio en la ruta. Son personas desengañadas que se incorporaron al mundo laboral a tiernas edades (no como yo), con muchas horas de trabajo a sus espaldas, que se nota en sus aires demacrados. Probablemente todos tengan hijos, y su única finalidad ya sea vivir para ellos, pensar en el próximo partido de fútbol o ir planeando la jubilación. Todos con aspecto, movimientos y conversaciones parecidas, vencidos por la inercia. Hombres con ceniza por dentro que parece que aceptaran que, llegado un momento, su vida valiera menos que la de los jóvenes (ya sabemos que la juventud está sobrevalorada, pero esa es otra historia). No les culpo por la influencia negativa que ejercen sobre mí, porque sé que en el fondo son inocuos, y muchos de ellos, inocentes. Quizá no tuvieron otra oportunidad; vivieron todo lo que esperaban vivir y eso les produce calma. O tal vez la vida ya les puso en su sitio, como me pondrá a mí. La incomodidad que me produce estar con ellos en el autobús se debe a que, de algún modo, me hacen recordar que tengo lo que me merezco y que estoy pasando, sin darme cuenta, a través de ese aro que nos convierte a todos en el mismo formato… Pero yo no me quiero ver así. Me pregunto si la no resignación es síntoma de frescura o más bien de inmadurez. Quizá la rebeldía no me libre de ser uno de ellos; quizá ya sea uno de ellos… Aunque nunca he tenido una hoguera decente por dentro, lo que sí sé es que en mi interior todavía quedan unas brasas, donde mi tardía incorporación al mundo laboral, debido a la fobia social, ha tenido mucho que ver. Espero que esos rescoldos tarden en apagarse para seguir dando algo de colorido a mi silueta dentro de ese sombrío autobús… |
Respuesta: Hombres grises
Dejame decirte que te admiro, yo siempre viajo en camión pero nunca se me hubiera ocurrido todo eso que mencionas, nunca le doy importancia a las personas con las que viajo, siempre estoy pensando o imaginando cosas, yo sólo veo a un montón de gente medio dormida y moviendose junto con el camión jejeje :risita:
|
Respuesta: Hombres grises
Son otras generaciones tío.
De todas formas la clave de ese "apalancamiento" y resignación que percibes suele pasar por estar atado, una cosa es tener novia y otra estar casado y con hijos. (Aunque también pueden haber solteros de mentalidad muy cerrada que no saben más que trabajar) Hay padres cuya vida consiste en trabajar y cuando sus hijos salen de clase hacer de chofer para sus actividades extraescolares, luego añade cocinas limpiezas y los otros mil quehaceres diarios y voilá, jaula al canto, salvo que seas una persona con un interior, como tu dices, que siga ardiendo y buscando el desarrollo y crecimiento incluso en esa extenuante situación. No puedes perder ese afán por el misterio de la vida ni aunque quieras, lo único que puedes hacer es cubrirlo con capas de mierda, pero siempre estará ahí, dispuesto a ser desenterrado :bien: |
Respuesta: Hombres grises
Buen post! Muy buena descripción, me gustó leerlo. :bien:
|
Respuesta: Hombres grises
La muerte siempre es una derrota.
|
Respuesta: Hombres grises
No podías haberlo expresado mejor. Buenísimo.
|
Respuesta: Hombres grises
Me recuerda cuando solía ir a trabajar en autobus
|
Respuesta: Hombres grises
Interesante y sobretodo bien escrito post perdido en este mar de lloros y divagaciones que es nuestro foro.
|
Respuesta: Hombres grises
Una descripción brillante y bien redactada. Nunca imagine que un autobús lleno de gente avanzada de edad podría ser tan lúgubre. Ánimo Auto-Obstáculo no formes parte de esos hombres grises, que son totalmente inocuos. Se ve a kilómetros que no quieres ser como ellos.
|
Respuesta: Hombres grises
has encontrado las palabras correctas para describir a nuestras genteraciones pasadas, las actuales y las proximas, los que trabajamos vivimos dentro de una rutina oficinista, llegar todos en el transporte empresarial, comer en el comedor industrial, esperar la hora de la salida y asi de lunes a viernes, el dia de 15na cobrar nuestro cheque para saldar deudas que no necesitamos, si tienen hijos vivir para ellos yo como fobico social no saber donde quedo el dinero de la quincena, y asi pasan 40 años de vida util segun el gobierno y uno se retira quiza a esperar a que nos llame la fuerza celestial, animo ojala no caigas ene sa rutina, yo estoy inmerso en ella y aunque trato de salir cada vez lo veo mas dificil.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:13. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.