![]() |
El invisible
El disfraz socorría nuestro rubor de manzanas o la marea roja de nuestra flor de piel -o piel de orquídea blanca-.
La argéntea luna en su mecedora de estaño acaricia su caja de Pandora. Que es tan escaso el lenguaje, tan parco en emociones, tan insuficiente, ya lo sabían las grandes pájaras magas cuando cantaban de forma maravillosamente indefinible entre muros. El lenguaje no da de sí para expresar tu asistencia. La visión del pensador simbolizaba su futuro. Los fiordos de luces, prohibidos, con las nieblas de su pasado circundado. Y su jardín de peculiaridades. Una cebolla de palabras. Las estructuras concisas y contundentes, una hermosa y fácil raíz. Un sueño para mi mundo de ojos cerrados. Un nudo en el corazón de la roca. Solo una falta de ausencia en mis aguas, podría simular tu murmullo. :roll: Una cualquiera... que soy yo. |
Respuesta: El invisible
Interesante, en serio, me ha gustado, la prosa sí que es lo tuyo. Quizá alguna aliteración innecesaria que recarga y edulcora demasiado las líneas. También el epíteto de la orquídea huelga y se nota un poco forzado en el párrafo.
Atención a esto: Cita:
NOTA: BIEN ALTO |
Respuesta: El invisible
¡ Increíble!
No imaginé jamás la existencia de una persona capaz de provocarme tales sensaciones con tan bellas palabras, realmente como dijo LOU SPIN "la prosa es lo tuyo", dedícate a eso y verás como sales adelante!!! |
Respuesta: El invisible
Aa venga ! en el foro pura gente prodigio,intelectualas@s, me he dado cuenta hombre, ya me comienzo a sentir fuera de lugar. Wow Me gusta mucho ! Muy bn !
|
Respuesta: El invisible
Pues Muñequita...esta vez no he entendido NADA:
Bueno, en el primer párrafo, si..... estas hablando del ciclo..de la Luna que coincide con el volcán de lava roja de las chicas... eso está claro, hasta ahi, ok. Aunque...rubor de manzanas? porque? tambien hay manzanas verdes, o amarillas, no? Ahora bien.. fiordos de luces? pasado circundado? cebolla de palabraS? fácil raiz? nudo en la roca? falta de ausencia? Una ayuda en forma de explicación para un probe pecador que debe tener el dia espeso.... por favor... |
Respuesta: El invisible
Cita:
Sobrecargo, dramatizo, boatizo, empompo, adorno en exceso, retuerzo, laberinteo, romantizo, y un sinfín de absurdos mas que aportan barroquismo y presunción pretendidamente. Me gusta el sobrecargo y la perogrullada. Si ya sabía yo que con esto aprobaría. :razz: Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Bueno te diré que simboliza para mi al menos una de esas cosas… yo el fiordo lo veo como algo semi-cercano que puedes ver desde tu posición pero que no puedes tocar ni sentir en su plenitud, a no ser que te mojes el culo para llegar al otro lado. |
Respuesta: El invisible
Cita:
Ya te decia que tengo el dia espesito hoy..... no supe ver ninguna de las dos comemanzanas escondidas detras de disfraz alguno..... mas bien veia a una chica de tez blanca, pura como la leche, orgullosa de su condición de mujer en su dia rojo. Estate al loro con eso de intentar llegar al otro lado del fiordo, asi como asi.....que vas a hacerte daaaaño... En las profundas aguas de los fiordos de Mas Alla del Circulo Polar... casi se pasean las ballenas azules!! Procuraré descansar bien esta noche... y a ver si mañana soy capaz de relajarme y dejarme llevar... para tratar de descubrir que ausencia ha sido circundada con una cebolla de forma facil en el nudo de la roca. Un poco mas cargadita, la prosa, la próxima vez iria mejor. Que ahora con los calores del verano, eso de espesarse es de lo mas refrescante. |
Respuesta: El invisible
Bueno con las palabras intelectual y prodigio no solo me refería únicamente a la inteligencia como tu la crees, creo que tanto un científico como un pensador escritor o poeta son inteligentes cada uno en su ámbito, los últimos 2 gracias a su inteligencia pueden razonar filosofar y sensibilizarse a tal grado de poder construir lo que tu acabas de hacer creo que son ambas partes las que lo hacen posible la sensibilidad y la inteligencia.
Esque no cualquiera puede. |
Respuesta: El invisible
Cita:
|
Respuesta: El invisible
Cita:
¡Ah! Mi estimado Lou-spin, creo que yerras en una de tus apreciaciones estilísticas y tu ojo crítico no ha visto otros fallos más importantes. Creo que yerras en censurar el uso del vocablo “pájaras”, considera que si hubiera dicho Las grandes aves magas, no hubiera quedado definido el sexo de las aves magas, ya que asignamos un valor indiferenciado al referirnos a “las aves”, pueden ser tanto machos como hembras. Diciendo, en cambio, las pájaras, queda claro que se refiere a entes del sexo femenino. Mi crítica va por otro lado, en cuanto a lo formal. Cita:
Cita:
Por otro lado, creo que la autora debería considerar el uso de oraciones subordinadas más que coordinadas y yuxtapuestas, feo vicio a mi juicio de purista indocto. El coordinar oraciones le quita fluencia al texto, más que galope de bello rocín se asemeja al trote del burro, según expresión que oí alguna vez. Aunque en el texto que nos ocupa no queda claro si esto podría aplicarse, ya que la autora nos muestra una serie de visiones, casi como flashes, que nos hace vislumbrar rápidamente. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:10. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.