![]() |
Críticas al manifiesto de democraciarealya
Este es el manifiesto de la iniciativa "democraciarealya", a partir de la cual se hicieron varias manifestaciones el domingo pasado:
Cita:
Cita:
Cita:
Confunden derecho con privilegio. Quieren vivienda gratis o casi regalada, trabajo por la cara, cultura por la cara, salud por la cara, etc. Pero vamos a ver: NADIE debería tener "derecho" a todas esas cosas, porque si no, nos sumiríamos todos en la pobreza más absoluta, y ya sí que no tendríamos ni vivienda, ni trabajo, ni cultura, ni salud, etc. Todas las cosas que tienen un precio, lo tienen porque son escasas, es decir, que NO HAY PARA TODOS. El aire por ejemplo es gratis. ¿Nunca os habéis preguntado por qué? Pues porque no escasea, hay más que suficiente para todo el mundo. El mundo de yupi que la gente de izquierdas imagina y aspira a conseguir NO EXISTE. La mayoría de las cosas que necesitamos son escasas y hay que producirlas constantemente para hacer que esa escasez sea cada vez menor. Cita:
Cita:
Si un político favorece a un colectivo minoritario en perjuicio del resto, perdería las elecciones. Y ningún político va a querer jamás perder las elecciones. Y si alguno de vosotros fuera político algún día, tampoco querría eso. El verdadero poder, es el poder del pueblo, tal y como se dice en el manifiesto. Pero el poder del pueblo no es la democracia. La democracia es el poder de un colectivo (los políticos) sobre todos los demás. El verdadero poder del pueblo es el mercado libre: la gente "vota" con lo que demanda. El poder lo tendrían los clientes, es decir, todos nosotros. Cita:
Cita:
En el mercado libre no hay despilfarro de recursos, sino todo lo contrario: se trata de producir lo que necesitan los demás al mínimo coste, es decir, sin despilfarro. El despilfarro de recursos que se produce en el planeta, es debido a que no hay propiedad privada en la gestión de los recursos naturales. Si los recursos naturales fueran privados, el propietario o propietarios se encargarían de que el recurso no se agotase, porque si no, se les acaba el negocio. En un mercado libre habría una riqueza tal que la poca gente que estuviera en el desempleo podría vivir perfectamente de ahorros propios o de la caridad, y todos los consumidores serían felices. Pero hoy en día no hay un mercado libre, hay unos políticos que se empeñan en controlar nuestra vida, y son los que provocan todos los males de los que se habla en este punto del manifiesto. Cita:
¿A qué engranaje se refieren? ¿Al mercado libre del capitalismo o al sistema que tienen implantado hoy en día los políticos? Si se refieren a lo segundo, de acuerdo. Si es a lo primero, se equivocan absolutamente. El empresario que no sabe de nuestras necesidades, en un mercado libre se arruina. Lo malo, es cuando desde el gobierno se dan subvenciones a las empresas de sus amiguitos y a cualquier empresa, vaya bien o vaya mal. Y sobre todo cuando se cobran impuestos, y a unos se les cobra más que a otros, y un sin fin de legislación absurda que favorece a unos frente a otros. Cita:
Y para aspirar a la rentabilidad económica, hay que limitar el poder del Estado, de los políticos, que son la antítesis de la rentabilidad. Cita:
El dinero es la institución social por excelencia, sin él, todo el proceso social en el que los seres humanos cooperamos entre nosotros de forma pacífica se destruiría. El dinero es el medio mediante el cual los seres humanos intercambiamos bienes y servicios, e intercambiar bienes y servicios es lo que hacemos continuamente. El dinero ya está al servicio del ser humano, no se puede poner por encima de él. Esta iniciativa de protesta aspira a lo mismo que refuta. Se quejan de los políticos, pero la solución que plantean no va en la dirección buena de limitar su poder, sino todo lo contrario: quieren que los políticos les dé el poder a ellos, para que sean ellos los que parasitan a los demás. Así no se consigue nunca el bien común, parasitándonos unos a otros. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Tu lo ves la sociedad desde un punto capitalista, con el libre comercio, con el yo me lo guiso yo me lo como, ya lo decia la cancion de John Lennon, imagina un mundo sin propiedades, no se si podras hacerlo....Paz, amor y respeto.
ONE LOVE! |
Yo creo MAYDE que aunque algunos puntos que reivindica estan bien,estas manifestaciones encabezadas por ese colectivo se han visto empañadas por grupos antisistemas y ,que la democracia realmente les importa bien poco.
Mi profesor de Matemáticas que no se aleja mucho ideológicamente de los antisistemas nos dijo que fueramos a la manifestación. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Bueno Mayde, sería divertido refutarte, si hacerlo tuviera algún sentido, o algún efecto, pero no vale la pena. Solo te apunto que el oxígeno si que puede escasear, al menos cuando hablamos de oxígeno de mejor calidad o "puro", como es bien sabido según cual sea la altura del mar y el clima la pureza del aire varía.
Así son las cosas en este bello mundo de maravillosa escasez. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Mayde, tu idea de capitalismo es tan útopica como el socialismo si esperas que con el libre comercio el que controla no va a cometer abusos para conseguir su objetivo, ganar él más dinero ya que no existe objetivo social sino individual
La situación actual: Estamos en una crisis donde los bancos y empresas multinacionales están batiendo records de beneficios, estos últimos vease telefónica despidiendo un 20% de la plantilla para repartirse varios millones entre los directivos, abaratan el despido en favor de los que más tienen, 5 millones de parados en españa, bajan los sueldos de los funcionarios, aumenta el año de jubilación, en grecia están desesperados porque no pueden con la deuda y europa les presiona para que hagan una política más aústera (generar más para conseguir menos). Recientemente hemos vivido la guerra de irak donde eeuu se ha repartido los contratos de reconstrucción del pais que han destruido matando a más de un millón de personas para ellos en una guerra injusta y con el capitalismo por bandera, ahora se está cometiendo más de lo mismo en libia. Te recomiendo el documental "El capitalismo, una historia de amor" de Michael Moore De regalo |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
jeje el zp puso ese manifiesto en una de sus paginas de internet y al momento de darse cuenta que a el tambien lo criticaban la tuvo que quitar
es que este tio no para de meter la pata , a ver mañana que nueva metedura de pata hace , por que seguro que habra muchas mas |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Cita:
pero este personaje de nucleo tiene un poco de razón en su afirmacion por que si tu no estas de acuerdo con la explotacion que te hacen eres completamente libre de irte o de seguir en el trabajo son tus condiciones economicas las que te obligan a seguir en la empresa pero encambio los politicos hacen leyes suben impuestos recortan medidas sociales y tu no puedes hacer nada en contra de ellos por que si no pagas te dejan en la calle ese es el verdadero poder , el que te obliga a aceptar lo que ellos hacen y tu solo puedes salir a manifestarse y incluso en algunas manifestaciones te quieren impedir ese derecho en resumen los politicos son unos hijos de **** |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Cita:
¿Cuál debe ser tu actitud entonces, si quieres que te contraten y ganar más dinero? Pues tú imagínate a Cristiano Ronaldo (o a Messi, los que sean del BarÇa). ¿Por qué crees que Cristiano Ronaldo cobra tanto dinero? Pues porque es muy productivo. ¿Y por qué es muy productivo? Pues por dos razones: trabaja en algo muy demandado y es único. El futbol tiene muchos clientes, y muy pocos jugadores meten tantos goles como él. Su trabajo es muy necesitado por la gente, y el, con su trabajo, suple esa necesidad. Si Cristiano Ronaldo, en lugar de haberse dedicado al fútbol, se hubiese dedicado al Béisbol, cobraría muchísimo menos, por muy bueno y único que fuera. Y lo mismo pasaría si fuera futbolista pero fuera un jugador mediocre. Pues tú tienes que tratar de ser como "Cristiano Ronaldo" en lo que te dediques. Es decir, trabaja en algo que sea lo más demandado posible y trata de ser lo más insustituible posible. De esta forma, haces un favor muy grande a los demás, porque tratas de suplir la necesidad más intensa que tienen los demás, y a la vez te haces un favor a ti mismo porque tenderás a cobrar más y a que te contraten más. ¿Cómo puedes tratar de ser único? Pues ganando experiencia por ejemplo, estudiando idiomas...que poca gente tenga la formación y la experiencia que tengas tú. Y bueno, y no dedicarte a hacer cepillos de dientes para gallinas, trabaja en algo que tenga mucha demanda. El mal camino a seguir en la vida es el de querer que te den las cosas por la cara, y usando la violencia. Así nunca llegarás a nada. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:02. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.