![]() |
70-30
Tengo un amigo que siempre dice que él es 70-30, es decir, 70% heterosexual 30% homosexual. Su hermano gemelo afirma algo parecido. Yo siempre los he visto con mujeres, pero creen que no descartarían el contacto homo si se les presentara una persona que les llamara mucho la atención y que les metiera caña. Son tipos muy abiertos de mente que afirman que todos llevamos un bi dentro, pero que no lo sacamos a flote por motivos sociales. Lo reprimimos de forma inconsciente.
¿Qué opináis de esto? |
Respuesta: 70-30
Sin ánimo de repetirme y caer en la misma discusión que hace unas semanas, yo tengo dos opiniones al respecto: que es diferente ser bisexual a ser un hedonista que nunca queda satisfecho.
En cuanto a la bisexualidad, me sorprendió gratamente descubrir la Escala de Kinsey, que alguien mencionó en la última discusión. En ésa se definen varios grados de bisexualidad, pero también considera la homosexualidad y heterosexualidad al 100%. Perosonalmente, el pensamiento que todos somos bisexuales (y que los que no lo son son unso reprimidos), me sigue pareciendo una opinión ilusa y, a veces, prepotente, en el sentido que está claro que a muchos les da placer pensarlo, que porque ellos hayan llegado a ese grado son mejores que los demás (que son unos reprimidos). No le veo la diferencia del adicto a una droga que desprecia a todos los que no comparten su visión de la vida. En referencia al hedonismo, como dice la canción de Mazoni, Eufòria, "perseguimos el placer porque no nos falta de nada". En este sentido, me gustaría saber de tus amigos si siempre han pensado así, ya desde la pubertad, o han llegado a esa conclusión después de aburrir lo normal, o sea, si según la previamente mencionada escala son bicuriosos/heteroflexibles, curiosidad que yo clasificaría como lujo. Y es que a quién no le gustaría tener la libertad y la posibilidad de probar todo, motivado por haber probado ya todo lo habitual. Además, cuando uno va caliente hace muchas animaladas, para un día que se te vaya la olla no vas a decir que eres bisexual. Y eso que yo soy de la opinión que uno puede volverse incluso homosexual, si le conviene y se tiene el suficiente poder para hacerlo; después, todo es acostumbrarse. |
Respuesta: 70-30
Creo que se puede tener algún tipo de filia hacia los hombres, sobretodo los que tienen cara de niña, no han roto nunca un plato o son metrosexuales... Pero en materia "sexual", pues no lo entiendo... ¿Sería hacerse unas pajillas?, ¿Darse por culo?, ¿Amar a un semejante?
No me entra, a veces creo que la homosexualidad es un mito... no he conocido a una persona 100% homosexual (ya que hacéis baremos), pero no me muevo por según que ambientes. |
Respuesta: 70-30
Cita:
|
Respuesta: 70-30
Cita:
|
Respuesta: 70-30
Cita:
Yo sigo defendiendo que todos somos bisexuales, aunque nos puede tirar más uno de los 2 sexos. |
Respuesta: 70-30
Cita:
En cuanto a lo de si lo somos o no todos, pondré un ejemplo. El erotismo, diferenciándose del sexo puro, un acto más animal, es y será siempre un hecho intelectual (y en consecuencia, no al alcance de todos, al igual que con el hedonismo o la bisexualidad). Como hecho intelectual, cambia en cada cultura y época, es fruto de la imaginación humana y nunca es igual. De la misma forma, la creencia que todos somos bisexuales es también intelectual, utópica, y en consecuencia de naturaleza moralista; es un pensar de que todo sería más bonito si tuviéramos la certeza que fuera así (algo que yo niego, me parece más interesante la certeza que haya de todo). Porque, cuando tú dices que todos somos bisexuales, ¿te refieres a que como humanos, racionalmente, podemos aspirar a ser todos bisexuales, o bien te refieres a que está en nuestros genes? |
Respuesta: 70-30
¿Ha leído tu amigo a Epicuro?
|
Respuesta: 70-30
Pues yo ante este tema tengo una visión un tanto extraña...
Vamos a ver, una persona puede nacer hetero u homosexual, y todos esos rollos. Pero yo por ejemplo, me considero heterosexual, ya que ya de por sí me atrae el género masculino y las dos parejas que he tenido han sido tíos. Pero excluyendo eso, no quito la posibilidad de que algún día me mole una tía ¡OJO! pero no por el físico, y es ahí a donde quiero llegar. Lejos de la orientación de cada uno y blao blao, tú te enamoras de alguien (no hablo de sexo, hablo de amor) por su personalidad, por su interior... no te enamoras por si es de tal género u otro, eso es a lo que quiero llegar. Quizás tú te consideres hetero pero un buen día conozcas a un tío que sea súper buena persona, encantador, arrollador y te enamores; y no porque te gusten los tíos, sino porque la personalidad de ese individuo es fantástica y te atrae, pero no porque te ponga por ser un tío. Sé que todo esto es muy lioso pero así lo veo yo. A priori no me tiraría a una tía, porque el cuerpo femenino no me atrae; pero sí reconozco tener la capacidad de enamorarme independientemente de lo que esa persona tenga, o sea, si es hombre o mujer. Y me pondrá esa persona no por ser hombre o mujer, si no por lo que es. En defnitiva, creo que todos podemos ser bisexuales, pero enfocado más a lo ""espiritual"" o a la personalidad. Luego está la gente que ahora, por moda, dice que le gustaría probar con alguien de su mismo sexo e incluso si lo hace que da de guay en su medio... En fin, me parece deprimente presumir por una condición sexual. Pero bueno, últimamente ls cosas en este aspecto están muy alteradas. Para mí no existen las sexualidades, si no las circunstancias. |
Respuesta: 70-30
Cita:
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:06. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.