FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Cosas a tener en cuenta para eliminar la fs (https://fobiasocial.net/cosas-a-tener-en-cuenta-para-eliminar-la-fs-459/)

wuebas 09-ago-2004 18:27

sí, osea que creo que a lo que te refieres Sonja es a actuar más y pensar algo menos verdad? pues sí, estoy totalmente deacuerdo con ello .... Es de alguna forma un cierto "fallo" que a veces cometo .... el pensar mucho sin darme cuenta de que hasta que no actue al fin y al cabo nada va a ocurrir ..... Tienes mucha razón ;)

pauli 11-ago-2004 01:36

Cita:

Cosas a tener en cuenta para eliminar la fs
Webas tal cual dice en mi perfil en intereses: Todo lo relacionado con métodos para superar la fs.. de todo lo que e encontrado en ésta pagina y mas lo k tú me has recomendado... pues deseo dejar esto para los chic@s k como yó.. dan una vista breve de lo k se trata este post... pues akí mas sugerencias.. cosa que algunas las he tomado muy presente y es:

A menudo superar la timidez es una cuestión de número de palabras (cambiar el 'si', 'no', 'tal vez' por frases de cinco minutos).
Dejarse ir hacia una frase que va a ser muy larga es como confiar en tu propio cerebro, en su auto-estimularse, refrescarse y entusiasmarse por una tarea intelectual (en el fondo le encanta, es lo suyo).

UNO MISMO/A SE PONE ENCIMA UN PEDRUSCO, inhibiéndose con pensamientos de mal agüero tales como 'lo mio no tiene importancia' 'mis cosas aburren' 'mi interés no coincide con el de los demás' 'podría ofender, aburrir o molestar a alguien' o lindezas parecidas.

Este AUTO-SABOTAJE equivale a que estuviéramos pensando 'seguramente no caminaré recto y estéticamente, pareceré torpe y tropezaré' y como fruto de esta hipótesis tan poco constructiva REALMENTE hasta consiguiéramos andar mal y tropezar.

Nos cuesta encontrar un lugar en el mundo, EL NUESTRO, y en vez de ello caemos en el error de pretender ser OTROS.

Sería buena cosa rebelarnos de una vez por todas y determinarnos a ser espontáneos, aceptando luego con resignación el número amigos y enemigos que ello produzca (por lo menos seríamos felices NOSOTROS y NUESTROS amigos, y nuestra alegría decoraría como un adorno navideño el paisaje de los demás).

La persona tímida es cautelosa: no se arriesga a equivocarse, a ser rechazada o a resultar inadecuada, y como no practica no avanza, y espera que un día se levantará con la moral alta y resultará segura de sí misma por arte de gracia (y no pasando por los malos tragos y apuros que todos tenemos que traspasar para curarnos de complejos e inseguridades y para resultar hábiles amigos y relacione públicas).
Descubrir lo que somos realmente tiene algo de lanzarse al abismo de lo desconocido y explorar lo que resulta de ello, y esta es la forma mejor de superar la timidez.

Algunas lecturas de libros de autoayuda que tratan las fobias de una forma sencilla, la práctica de la relación, yoga, y ejercicio.

Los consejos de buenos amigos que nos apoyen o orienten, y hacernos un plan de EXPOSICIÓN gradual a las distintas situaciones sociales que nos agobian intentando hacer progresos pequeños pero continuados puede ser un conjunto de medidas eficientes.

Algunos fóbicos sociales han utilizado técnicas de INUNDACIÓN como aceptar un trabajo de cara al público, o presentarse voluntarios en una asociación para obligarse así a 'pasar por el tubo' y superar los problemas de una vez. Este método de 'sacar la muela a mano' no funciona siempre y puede ser una apuesta que sobrepase muestras verdaderas fuerzas.

Sería algo bueno para pensar en superar estos miedos comprobando que hay de realidad en los supuestos peligros (miedo al rechazo, a que no te valoren o a no resultar interesantes y dignos de amor que posiblemente provienen de algunos factores educativos mal aprendidos -o enseñados cabría decir-.

Permíteme Webas exponer esto.. kizá te suene conocido.. pero sí k dá resultados:

6° La relajación: una o dos horas antes de acostarse tumbado en una alfombra, con la cabeza apoyada en una almohada boca arriba, con las manos apoyadas en el suelo, con los pies un poco doblados y inspirando y expirandoporla nariz y llebando en aire en lugar de a los pulmunes al abdomen (al estomago), con ello y despues de hacerlo varias veces (las primeras veces es dificil conseguirlo) ocurrira algo sorprendente, probarlo varias veces y luego se verá los resultados Y no pensar en nada, dejar a tu mente flotar .

El miedo no es un estado emocional inmóvil, como un estado de tristeza o alegría.

No a la anticipación (imaginar las situaciones que podrían suceder y sentir el miedo 'como si' estuvieran sucediendo los acontecimientos temidos)
los mecanismos de evitación (aunque sea una paradoja el ALIVIO de subir por las escaleras AUMENTA el miedo a coger el ascensor de una persona con fobia al ascensor). Por lo tanto las conductas de 'precaución' como ponerse en un rincón, hablar poco, cruzar la acera, etc. hacen que sintamos MAS miedo la próxima vez.

No a los pensamientos auto-críticos (del estilo "pareceré tonto/a", "debería hablar pero no se me ocurre nada". "estoy haciendo el ridículo", "parezco torpe", "me consideran inferior", etc.).

La falta de practica en expresión verbal (igual que la falta de ejercicio nos entumece) el expresarse DEMASIADO POCO, dificulta la facilidad y creatividad de comunicación.
El circulo vicioso que producen las experiencias negativas: como lo hemos pasado mal una vez tememos que la siguiente será igual o peor, con lo esta creencia hace de profecía que se auto-cumple y nos induce a estar más amedrentados e ansiosos la próxima vez, con lo que de nuevo alimentamos el temor para la siguiente ocasión.

La costumbre de 'repasar' y 'rumiar' lo sucedido: el no haber sido capaces de actuar con la soltura de los demás (el fóbico puede fijarse en la persona más popular y maravillosa para compararse con ella) nos genera desasosiego y ácida incomodidad personal, recordando cada uno de los pequeños detalles de impotencia y comportamiento penoso con la precisión de un latigazo, y de pronto aparecen iluminadas como por un foco las palabras y las cosas que DEBERÍAMOS haber dicho o hecho.
La propaganda negativa que hacemos sobre la imagen de nuestro Yo. A base de vernos torpes, inseguros, empobrecidos, poco interesantes, etc. un numero elevado de veces, entramos en la 'secta' de los 'no valgo nada', con lo que ya ni nos atrevemos a aspirar a las cosas sanas y bonitas que los demás nos parece que sí tienen derecho a tener (amor, admiración, amistad). Esto puede influir poderosamente en nuestras decisiones (aspiraciones laborales, proyectos, el tipo de pareja que nos parece adecuada, los derechos que creemos que nos merecemos, etc.) .

La angustia como aparición 'maldita' e 'intrusa'. Nos angustiamos por la posibilidad de sentir angustia y al percibir que nos estamos angustiando sólo por pensarlo sentimos que es una angustia incontrolable. La angustia se convierte por sí misma en el peor enemigo -más allá incluso de las situaciones que empezaron a provocar. Tenemos miedo de tener miedo, y que además ese miedo sea visible y nos delate como miedosos dignos de desprecio

No tenía sentido abrirme otro post Webas.. si lo podía dejar akí (agrego) ... esto junto a las técnicas que he expuesto en el foro de libros : Kiere ser feliz..(título)... áh x cierto se me escapó (sorry) pues todo tu trabajo obviamente.. k cada día tomo nota de lo k expones....

Saludos!!!!.... :idea:
.

wuebas 18-ago-2004 22:25

Bueno y llegados de nuevo a este punto en el que estoy hasta los mismisimos cojones de mi puto miedo de mierda que no me deja ser yo mismo ............ a esta **** de mierda de apegos y de dependencias emocionales aprendidas al fin y al cabo solo para joderme a mi mismo .....
(Bueno vale, respiro hondo, inspiro aire por la nariz y lo suelto porla boca sintiendo como el abdomen se me hincha al inalar el aire y se contrae al soltarlo ..... vale, ya estoy más tranquilo).
Bueno, pues he llegado a este punto un avez más en el que hayuna chica que me gusta, y yo le gusto a ella, bien hasta aquí todo güay, el tema se jode cuando voy a hablar con ella y me quedo en blanco sin saber que decir y vamos ya no hace falta ni acercarme a ella con verla desde lejos me quedo paralizado mirandola y sin decir nada (como sie stubiera en otro mundo ....), bien por una parte creo definir de una vezpor todas sin engañarme y sin aferrarme a nada que realmente ni me gusta ni me deja de gustar, me aferro a la idea de que ella me gusta porque es simpatica y nose que más tonterias ..... todo una basura para engañarme a mi mismo, por la realidad es que solo me gusta porque tengola creencia de que relacionandome con ella voy a ser más feliz y visualizo así un futuro feliz con ella (cosa totalmente irreal debido a que ni de coña puedo saber nada, la verdad que si no pensara en esto no cabria otra opción, perocomo lo pienso pues cabe la opción de que no sea así y claro debido ala ansiedad a que querer ser lo mejor para ella haciendola que piense/sienta algo muy buenopor mí, pues entre todas estas basuras la cabeza se me queda bloqueada y no hago nada. Lo primero que cabria saber es porque realmente quiero hablar con ella, bien, esta claro que porque me gusta (jajajajajaja, si acabo de decir que ni me gusta nime deja de gustar ........), lo bien es cierto es que aunque no hable con ella o ella me rechaze yo voy a continuar siendo la misma persona, por otra parte si le gusto a ella es completamente su tema, la cuestión es ¿la conozco para saber si me gusta o no? y la respuesta es NO. Por lo tanto a lo único que me aferro ahora mismo es a la idea de que me gusta porque creo que va ser buena para mí (algo totalmente ilusorio y que me lleva a pensar en el hecho del egoismo que hay dentre de mí), bien entonces me queda claro y concisamente definido el hecho de que ni me gusta ni me deja de gustar ..... digamos que me siento atraido por ella (que la verdad ahora quelo pienso dudo de ella tambien), pero bueno sí digamos que ...... NADA, ni me siento atraido ni nada, por elmero hecho de queno la conozco, tan solo he hablado con ella un par de veces con pocas palabras y otras mcuhas veces por el msn ..... Entonces bien, creo que para que me guste o no y para comprobar si es una persona con la cual puedo mantener una relación de amistad, voy a hablar con ella, por el mero hecho de hablar con ella sin ningún tipo de cadena ni pensamiento de si me gusta (cosa que ya me ha quedado claro) y por otro lado sin pensar en si yole gusto a ella ...... ya que eso en un principio es cosa de ella, además no creo que le guste de verdad, ya que ni poco hemos hablado, lo queme llevaria a pensar que si le gusto (cosa que tengo muy clara) es a causa al igual que yo de apegos o deseos o bien en que basa mi felicidad en mí (cosa totalemente ilusoria e irreal). Bien, bueno entonces mi decisión final es hablar con ella cuando cuadre, por el mero hechod e hablar teniendo en cuenta de que realemnte no me gusta ni yo le gusto a ella y quedando claro que a find ecuentas no tengo porque hacer las cosas para que ella este contenta por mí o se sienta bien conmigo, tan solo voy a ser yo mismo pasando complemente de lo que ella pueda pensar, bien es sabido que lo que ella piense de mí tanto si es malo como si es bueno es su tema, si es malo es su problema .... sies bueno mejor para ella ........ perosiempre es su tema y quedando claro que a mí en este momento concreto NO ME GUSTA, tan solo creoque me gusta debido a la imagen mental que he hecho de ella y en el pensamiento de que es buena para mí .... (todo mierda de mis pensamientos, nada que ver con la realidad)

wuebas 19-ago-2004 11:39

Bueno y ahora me he dado cuenta de otra cosa aparte ..... me he dado cuenta de que la cuestión principal es elhecho de que bueno primero cabe una explicación de que nuestra mente esta formada por dos partes claramente diferenciadas y que son por una parte el subconsciente y por otra el consciente ...... de algún modo lo que hemos hecho siempre ha sido "capturar" las imagenes y cosas exteriores y analizarlas o intentar razonarlas mediante el consciente y luego consecuentemente con ese analisis dejar que el subconsciente las apruebe o no y actuar en consecuencia con ello ..... es decir si analizo algo y eso haceen mi subconciente debido al mero analisis sobre si eso es bueno o malo para mí un sentimiento actuar luego con eso externo mediante otra vez el consciente una actuación ..... por eso ha habido miedo y mi decisión conscientemente era que eso externo era una amenaza para mí y huir era la mejor posibilidad que encontraba dentro de mí ..... ahora bien, Esto no es más que una creencia que se basa en dar poder a la razón y a el analisis dejando que el consciente tenga el poder, cosa totalmente erronea debido a que es tan solo el consciente el que produce malestar interno que se ve reflejado en la "queja" del consciente mediante los sentimientos ..... Por lo tanto creo y es una realidad que al fin y al cabo la cuestión es que el poder al fin y al cabo lo tiene el subconsciente y es el subconsciente el que si se le deja solo hace las cosas "bien" siempre, y es el uso del consciente como mero traductor del subconsciente el uso normal y correcto de este, en lugar del poder de analisis y control que siempr ele hemos dado al consciente con la creencia de que todo hay que analizarlo primero llegando a una conclusión con el hecho de luego sentir y consecuentemente con el sentimiento actuar ...... todo una patraña y un gran error ..... porlo tanto mid ecisión es dejar a partir de ahora y siempre dejar que el subconsciente actuae y fluya sin pensar en nada, tan solo utilizar el consciente para reflejar las ideas que fluyen del subsconciente o bien para introducir "datos" en el subconsciente para luego ser utilizados por este, por que la inteligencia no esta en el consciente sino en el subconsciente, a pesar de lo que creemos el consciente tan solo es un introduztor o traductor de ideas y es el subconciente donde reside el poder y la sabiduria.

wuebas 21-ago-2004 14:45

Bueno, pues hoy por algo que nose .... estoy verdaderamente irritado por todo, es decir ante cualquier cosa respondo con agresividad u odio en mi mismo, molestia a su vez causada por un sentimiento de vacio y odio a la vez enmi interior, ahora bien, eso esta ahí, loprincipal es que de alguna forma mediante mis pensamientos estoy dejando que me afecte cualquier cosa externa y que por ello mi estado de animo dependa de lo externo. Haciendo una critica enmis pensamientos a todo lo que me rodea, que es elproducto de mispensamientos, pensamientos tales como: "que le jodan a suspalabras, no esta diciendo más que bobadas, no sabe ver la realidad y encima jode a los demás, etc ..." bueno, comobien se esos sonlos pensamientos que me hacen sentir así y nolos hechos de las personas, pensamientos de critica hacia los demás en lugar de comprender a todo elmundo, ya que es el mundo quien esta ahí totalmente externo a mí y sin ningúntipo de influencia hacia mí salvo la que YO quiera darle. Buenopues bien, supongo que esta sensación que tengo ha sido producida por el hecho de que quizas a desaparecido en mí el objeto de deseo hacia las demás personas, no lose pero esque la cuestión es que aunque haya desaparecido ese objetode deseo en mí interior aún queda el amor verdadero por todo, que es final lo que queda y con lo que se puede amar de verdad, por mi conclusión mi consciente ha determinado el hecho de que no puedo amar a nadie o sentir nad apor nadie .... yno es así, sino todo lo contrario. Para comprender esto cabe diferenciar entre lo quepodria ser amor y lo quepodria ser enamoramiento o deseo .... por una parte el deseo no es más que producto de los pensamientos y crea un estado en uno mismo de ansiedad buena (por decirlo de alguan forma) que enun principio parece ser algo buenopara uno mismo, pero queluego al irse a la realidad el subconsciente teniendo en cuenta esos pensamientos busca ese sentimiento en la realidad para encontrar ese sentimiento en otras personas, y mientras hay busquedano hay amor, y mientras se busca algo cabe la posibilidad de no encontrarlo ycon ello llegar a un estado de frustración, por otro lado esta el amor, algo que fluye dentro de uno mismo sin pensar nada, sin esperar nada, sin analizar nada, sin por así decirlo criticar nada, tan solo dejandose llevar siempre .... sin da rpoder a los pensamientos para que controlen ellos mis actitudes en lugar de dejar fluir todo, eso es AMOR, el amor por así decirlo nose puede definir pero a su vez puede decirse que es algo que queda cuando desaparece todo miedo y toda critica y toda preocupación, etc .... DISFRUTAR por elmero hecho de DISFRUTAR, sin tan siquiera pensar en el hecho de disfrutar tan solo dejar que fluya lo que fluya.

wuebas 26-ago-2004 22:16

Bueno debido a quemi estado en estos momentos no es del todo correcto o bien no me encuentro bien del todo y nose elporque exactamente decido ponerme a escribir libremente haber que sale. Por una parte saco en conclusión que la preocupación por mí mismo es ya algo queno tiene sentido, por una parte si mis hechos se que no producen nada en los demás, es decir tan solo producen debido a sus dependencias emocionales y a que creen que dependen de ello, proocuparme por ello seria algo así como alimentar sus paranoyas ...... porlo tanto me da absolutamente igual lo que opinen ellos. Por otra parte mis hechos tan solo reflejan lo que soy en mi interior y si por alguna cuestión cometo un "error" es algo totalmente normal y la vida sigue y la perfecci`´on no existe así que paso totalmente de mis acciones.
Cambiando a otro tema esta el tema de mi ................... joder, ¿para que seguir comiendome la cabeza con todo esto cuando puedo disfrutar de cada momento sin ninguna preocupación pudiendo hacer lo que quiera y decir y expresar mi opinión cuando desee y en donde sea siempre teniendo en cuentapor supuesto todo lo quellevo aprendiendo anteriormente, ¿por qué entonces continuar mirando para mí mismo? para nada. Paso de mí totalmente!!
es un hecho que es mi propia preocupación por mi mismo lo que lleva a continuar criticando u haciendo problemas de los demás mios, es el mero hecho tan simple de mirar para mí valorandome o bien etiquetandome o bien obligandome a ser de un modo u otro ..... ¿para qué? para impresionar a los demás o para impresionarme a mí mismo? o para qué? Siintento impresionar a los demás es porque aún queda algo dentro de mí de importancia hacia los demás, peropara que impresionar a nadie? ¿qué importa la impresión que pueda dar o no a cualquier persona? NINGUNA, tanto si caigo bien a alguien como sino es asunto totalmente suyo y es más tan solo va a ser producto de su ego y de su posición ante el hechod esi YO soy bueno para esa persona o no cosa totalmente de ella y problema por su parte de ella debido unica y exclusivamente al hecho en si de la creencia ilusoria de que los demás son algo para nosotros. Por lo tanto que más da lo que los demás opinen o no opinen o gusten o degusten de mí si tan solo es un mero producto de ellos mismos y de sus movidas mentales? Yo a lo mio y teniendo en cuenta esta pesquisa en mí tambien ..... porque quien soy YO para decir quien me cae bien o quien no me cae bien o quien es bueno o quien es malo? y aún más ¿quíen soy YO para decirme a mí mismo si soy bueno o malo por mis actitudes para nadie? no soy ni bueno ni malo para nadie, porlo tanto para que continuar tan solo mirando para mí mismo o para los demás con afan de egoismo conmigo mismo? la verdad que esto ya se ha ido y lose perfectamente, tan solo creo que no lo sufro lo suficiente como para eliminarlo de mí cabeza, no lo sufro lo suficiente y además a todo ello se sume el deseo porque otras personas esten junto a mí (aún sabiendo que no es más que todo una purrela de mí cabeza y que lo único que hace es impedirme ser yo mismo y amar en total libertad).
Y luego esta la busqueda que tengo en mí cabeza por encontrar la felicidad haciendo continuamente busquedas en mí mismo e intentando racionalizar todo utilizando la inteligencia y el recuerdo en lugar de sentirlo dentro de mí. Esa busqueda que es lo que me impide encontrar, porque quien busca se pasa buscando todala vida sin encontrar nada.

wuebas 30-ago-2004 11:54

Bueno, pues bien es cierto quehay algo dentro de mí que hace que me continue preocupando por las cosas, hay una cierta preocupación por como son o no son las cosas, en loque estapor venir y en lo que ya ha ocurrido y eso me lleva a un analisis exaustivo en cada momento de todo. Pues bien, ese analisis no es otra cosa que inaceptación por mi parte de mispropias acciones, ¿y enqué se basa esta inaceptación? en la inseguridad de no dejar que todo fluya, en la creencia de que todo ha de ser analizado antes de realizarlopara una mejor realización del hecho, creencia totalmente erronea por mi parte, ya que una vez consabidas todas las cosas que se tan solo queda la aceptación de lo que soy, porque ya no hay más, porque soy lo que soy en cada momento, estando en mí todo tipo de miedos y rencores, todo tipo de envidias y todo tipo de sentimientos de cualquier tipo, todo eso esta dentro de mí pero todo eso esta dentro demí y siempre va a estarlo, la única diferencia radica ahora en el hecho de que se que todo eso tan solo depende de mis pensamientos. Mi preocupación se basa en buscar el modo previo de que no ocurran esos sentimientos dentro de mí y así la inaceptación de mí porla mera preocupación de ello, ahora bien porqueno aceptar todo tal cual es sin más que vivir la realidad de cada momento? cuando surje algo de todo esto que surja sin más preambulos, surgira y ahora que se que todo solamente esta en mí pues NO PASA NADA por que aparezca o no aparezca, porque preocuparme más porlo que va a venir o lo que ya ha pasado? lo pasado pasado esta y tan solo son cosas ya pasadas queno tienen ninguna importancia y las que estan por venir pues son cosas queno han ocurrido y quevan a ocurrir teniendo en cuanta mis conocimientos en cada momento, pero solo en el momento que ocurran, no anteriormente, porque algo que no ha ocurrido es imposible vivirlo, entonce sporque preocuparse por lo que vendra o lo que haya pasado? para nada, ¿por qué no aceptar cada momento como elmejor momento (y el único real)?

wuebas 31-ago-2004 12:24

y ahora bien, ¿por qué continuo mirando hacia mí? es un hecho que miro hacia mí aún, por algúnmotivo que se basa unicamente en lamera aceptación de mí mismo, pero veamos. Por una parte mis hechos y mis acciones y todo no son nada, es decir nada quieren decir, tan solo son palabras u hechos que salen de mí mismo sin más, al igual que de los demás salen hechos y cosas que normalmente solo indica cuales son las creencias de cada persona, sus miedos y sus pajas mentales, pero eso es tema de ellos, tan solo cada palabra que suelen decir habla de si mismos y nada más que de si mismos y delo que les molesta o bien lo que les hace sentir bien. Por otra parte ahora esta en mí la decisión de dejar de mirar hacia mí para comprobar si algo esta bien o no, porque nada externo a mí esta bien omal, tan solo esta hay y en mí nada produce, entonces por qué seguirmirando hacia mí? Las cosas son de un modo u otro, siempre va a haber circunstancias de todoslos colores y formas, en mí es posible que se produzcan ciertas interferencias o bien sentimientos o loque se quiera llamar, producidos en su mayoria debido a pensamientos, pero bueno, ahí estan, la cuestión es que ahora se que eso no tiene nada que ver conmigo mismo, en mí convivien un monton de cosas, es decir los pensamientos siempre y en todo lugar van a estar dentro de mí ser y ahí conviviran siempre, la cuestión es que todo eso es tan solo producto de pensamientos y miramientos hacia mí, cosas que en realidad no corresponden en ninguna medida a la realidad, tan solo son pensamientos y convergencias que se producen dentro de mí y que nada tienen que ver con lo que ocurre. si bien se producen todas esas cosas no importa para nada, es decir la cuestión esta en hacer caso o no a tales circunstancias y sentimientos, porlo tanto mi decisión a tal fin no es otra que pasar enteramente de lo que en mí seproduce paramirar dentro de mí, es decir es un hecho que dentro de mí hay unos ciertos sentidos, pero ello ya no puede impedir el ser yo mismo y el actuar por el simple hecho de actuar, la cuestión radica en que cuando esos hechos se produzcan pasar de ellos sin más, es decir ni tan siquiera hacer caso a ello, sin mirar en ningún momento para mí, ni para mís actuaciones ni para nada, lo que en mí haya habiado esta, y lo acepto como tal sin más preocupación, olvidandome de porque es producido ni en que medida me afecta, tan solo esta ahí pero no quiero saber nada de ello, ya que es el propio miramiento hacia ello lo que hace que continue preocupandome por mí, cuando por mí nohace falta que me preocupe para nada, tan solo dejar fluir las cosas, mis hechos en nadie producen nada, ni tan siquiera en mí mismo, por lo tanto para qué tan siquiera pensar en ello? para nada. Porlo tanto mi decisión final e irrevocable es dejar de mirar para mí buscando una respuesta a nada, tan solo viendo todo por el mero hecho de ver.

wuebas 01-sep-2004 13:15

Y ahora cabe otra reflexión .... ¿qué es lo que soy? Es decir es unhecho que para los demás soy una imagen de mis hechos y mi cuerpo, pero eso es tema de ellos ...... ahora bien, para mí que soy? tengo varias opciones, por una parte hacer como he hecho siempre y mirar hacia mi mismo viendo en mi mente laimagen de mi mismo (cosa totalmente irreal), es decir me veo a mí mismo como una imagen y unos hechos y un analisis de losmismos catalogandome dentro de unos conones preestablecidos, algo totalmente irreal y a la vez contradictorio, porque como he dicho bien es cierto que yo puedo verme dentro de mi como unos hechos y una imagen, pero realmente que es lo que soy? Los hechos y las imagenes no son lo que soy, tan solo es una aparición o bien una simple imagen en mi cabeza de hechos y palabras con una imagen de mi mismo, con ello bien es cierto que puedo verme como desee, tanto bien como mal, tan solo yo tengo elpoder de verme como desee, pero bien, y por qué no simplemente no verme? es decir como he dicho los demás es posible que vean esos hechos e imagen y juzguen conscientemente con ello, algo que es tema de ellos y porlo tanto es su problema, y porotra parte lo que yo veo en mi mismo, YO no soy una imagen ni unos hechos, tan solo es esa la creencia que tengo en mi cabeza que las cosas se juzgan por los hechos o bien por la imagen que s epuede dar a los demás, pero la verdad y lo que es cada uno tan solo esta dentro de cada cual y es lo que es cada cual, tan solo una serie de pensamientos y creencias unido a esa parte de todos nosotros en donde fluye lo mejor de cada cual ..... Por lo tanto esa imagen que tan solo esta en mí mente es algo totalmente irreal y que no me lleva a ninguna parte, tan solo a elmero perjuicio de mi mismo, ya sea mediante el verme bien o mal, si me veo mal, me perjudico a mí mismo y mi cuerpo se reciente por ello, por otra parte sime veo bien, es tan solo una mera comparación con los demás por hechos o imagenes, que tan solo me lleva a engrandecerme en comparación con los demás haciendo así en mí la posibilidad de ello no sea así y porlo tanto la posibilidad de verme tambien mal, por el simple hecho de que me sigo viendo en mi mente, por lo tanto para que continuar viendome de ningún modo? es decir los demás puede que me vean o no, puede que vean unaimagen pero mi elección es pasar completamente de mí imagen y de la de los demás, es decir tan solo es una imagen en mi cabeza porque en la realidad no existe nada, no existe ningún tipo de juicio ni comparación tan solo es la creencia de eso existe mediante el pensamiento, por lo tanto mi elección es pasar completamente de mí y de mí imagen y hechos. Esta claro que mi cuerpo realiza hechos que fluyen de mí, pero tan solo son eso, hechos y circunstacias que fluyen por el mero hecho de surgir consecuentemente con los pensamientos, porlo tanto si dejo que fluya todo sin más pensamientos sobre mí tan solo queda lo que soy en realidad ..... es decir tan solo queda : :?:

wuebas 01-sep-2004 22:03

Gracias, tienes toda la razón ......... Dejarse llevar ..... esa es lapalabra :)

wuebas 05-sep-2004 19:39

Bien, en estos momentos tan solo quiero desahogarme y hacer incpaie en lo hasta lo sgüebos que estoy ya de laputa carga que llevo encima, de laputa pasividad, de mis putos pensamientos y de mi **** vida, si una vida muy bonita y en la cual se que no estoy tan mal como antes estaba, pero al fin al cabo una **** mierda mirando hacia mi mismo, queriendo encontrar algo, buscando todo el puto día, todo el puto día pensando, todo el puto día cominedome la cabeza para nada, para tocarme los cojones. Para estar cada vez peor, para engañarme continuamente, para preocuparme por mi mismo y por mis putos hechos y mi **** mierda que no me lleva a ningún lugar, porque estoy hastalos mismisos cojones, por eso y solo por eso, no voy a hacer ni puto casó a mis pensamientos y no voy a autodestrirme más, aunque bien pensado son estos mismos pensamientos con los que me estoy obligando a no autodestruirme, estoy hastalos cojones de tanta controversia en mi cabeza y tanta mierda. Todo esta en mi **** cabeza, en esta cabeza de los cojones que tan solo hace que dependa de las cosas, que me hace mirar hacia mi mismo viendome y a su vez perjudicandome, estoy hasta los cojones de negarme y permitirme cosas, estoy , estoy, estoy ............ todo mierda de mirar hacia mi mismo, ¿que pasa joder que ya no puedo ni hablar? o mejor dicho estoy tan hast alos wuebos que voy a hacer lo que me de la gana, porque estoy cansado de perjudicarme, porque estoy cansado de hacer que mi vida sea una mierda, porque estoy harto, voy a actuar y actuar siendo como soy, yo mismo, JOJOJKOJO, porque diretantas gilipoyeces que luego no hago, porque cojones me como la cabeza día y noche?no tengo ni **** idea, pero ya estoy cansado de pensar, de pensar para nada, de pensar para "algo", de pensar para nada.
Ya ni escribir estas cosas me dsesahoga, **** mierda de mente, porque tenemos que ser victimas de nuestros propios pensamientos? porque claro ahora mismo por solode cirlo ya lo soy, y ya estoy harto de ser victima de todo, de ser en una palabra ,...... que le jodan al puto ser

tukan 06-sep-2004 10:50

eso son frases solo,imposibles de aplicar,solo en las peliculas..asi que dejemosnos de reirnos de nosotros y esas tonterias y seamso mas practicos.

wuebas 08-sep-2004 13:44

Y mi decisión final es ........ NO HACERLE CASO. ;)

Gloomygirl 08-sep-2004 14:57

Webas, venía muy atrasada con este tema y solo leí los posts de septiembre. Me gustaría comentarte un par de cosas.

Cita:

orlo tanto mid ecisión es dejar a partir de ahora y siempre dejar que el subconsciente actuae y fluya sin pensar en nada, tan solo utilizar el consciente para reflejar las ideas que fluyen del subsconciente o bien para introducir "datos" en el subconsciente para luego ser utilizados por este, por que la inteligencia no esta en el consciente sino en el subconsciente, a pesar de lo que creemos el consciente tan solo es un introduztor o traductor de ideas y es el subconciente donde reside el poder y la sabiduria.
Ojala fuera asi de facil! Es muy dificil acceder al inconciente, si se pudiera manejar asi de fácil no gastaríamos dinero en psicoanalistas. Ni ellos mismos pueden hacer autoanalisis.

Cita:

Y ahora cabe otra reflexión .... ¿qué es lo que soy? Es decir es unhecho que para los demás soy una imagen de mis hechos y mi cuerpo, pero eso es tema de ellos ...... ahora bien, para mí que soy?
Viste esa famosa frase "conócete a ti mismo"? Bueno, lo mejor es que te olvides de que existe porque NUNCA vamos a conocernos del todo, ni física ni psiquicamente, solo podemos llegar a un conocimiento superficial pero ese inconciente del que tanto hablas permanecerá inexplorado en gran parte siempre.

Lamentablemente, convivimos 24 horas con un extraño :wink:

wuebas 08-sep-2004 18:53

Cita:

Iniciado por wuebas
Y mi decisión final es ........ NO HACERLE CASO. ;)

Cuidao con los errores a los quepueda inducir esta frase, mi decisión es no hacer caso a todos mis pensamientos, tan solo dejarme guiar pormi subconsciente.

Gloomygirl, solo te puedo decir que las cosas no son tan dificiles como las pintan ..... ;)

wuebas 10-sep-2004 12:16

Ya esta bien de engañarme, sí, ya esta bien de continuar metido en mi mundo haciendome creer lo que no es. Se acabo el hecho de pensar lo bueno y lo malo, porque es todo una purrela, ya esta bien de comerme la cabeza diciendome lo que esta bien y lo que estamal. Ya esta bien de evaluarme y de evaluar a los demás en consecuencia de mis pensamientos, ya esta bien de engañarme diciendome lo bueno o malo que soy y lo bueno o malo que es el mundo, nada es bueno ni malo, tan solo es un puto filtro de mi cabeza que analiza las cosas y me dice si es bueno o malo, un filtro en consecuencia con mis aprendizajes. Lo que digan los demás es cosa suya, asumo mis acciones y mis pensamientos como SOLO UNICA Y EXCLUSIVAMENTE MIOS. Diga lo quye diga, haga lo que haga ni esta bien ni mal, tan solo es lo que hay, es lo que hay y punto, ni voy a continuar alimentando mis pensamientos ni voy a continuar alimentando los pensamientos de nadie, cada cual que asuma sus problemas y punto, cada cual con lo suyo, eso sí, lo último que voy a hacer es quedarme en casa mirando porla ventana en mi puto mundo mientras la vida pasa, comiendome la cabeza mientras las cosas continuan su proceso vital. Voy a dejar de preocuparme por tantas gilipoyeces de los demás y a su vez demí mismo, se acabo el actuar consecuentemente con lo quelos demás digan o hagan, SOY LIBRE, y siempr elo he sido, silos demás quieren continuar en su letargo y si así lo creen conveniente que así sea, ES SU PROBLEMA. En lo que a mí conscierne diga lo que diga, haga lo que haga, es tan solo cosa MIA, y porlo tanto voy a actuar y a ser YO MISMO, siendo lo que soy, sin más pensamientos ni más mierda en mi cabeza siendo consecuente conmigo mismo, viviendo por vivir, sin más iluminaciones, sin más PIJADAS. VIVIR por el hecho de vivir, vivir porque así soy y por eso estoy aquí, por que voy a vivir y PUNTO.

wuebas 14-sep-2004 11:23

¿y qué escribir aquí ahora? Me apetece escribir pero bien es cierto que nose que escribir, por una parte veo que no estoy bien aún, en estos últimos días estoy mirando hacia mí a la hora de hablar con la gente y con los demás, creo que este miramiento es una forma de desconfianza hacia mi mismo, la verdad quehe estado bastante pasivo, al estar pasivo he estado pensando demasiado sin hacer nada, y claro a su vez en mi mente pues viviendo sitauciones y tal. Luego consecuentemente con ello me he dado cuenta de que no estoy actuando, y ahora que decido volver a actuar no hagootra cosa quemirar hacia mí cada vez que hablo o digo algo, es decir estoy más pendiente de lo que digo que de llevar la conversación, esto se debe a eso, a la costumbre que he cogido de mirar y analizar en mi mente las situaciones, imaginandome dicendo tal o cual. Esta claro que mirando hacia mí no hago más que estar incomodo, porque es un hecho que yo hablo y me comunico, pero queimporta lo que diga? es decir es algo normal que yo hable y como todo el mundo le ocurre puesponen "caras" al igual que yo laspongo, caras que no indican más que el desacorde con nuestrospensamientos, y el pensar que lo que esta laotra persona diciendo es malo o bueno, creyendo así que son los demáslos causantes de nuestros malos royos, cuando en realidad todo esta en nuestra cabeza. bien, pues si miro hacia mi mismo no es con otra intención que analizarme con la creencia de que lo que digo o hago este bien hecho o no, ahora bien, ¿y qué importa si eso esta bien o mal hecho? Es decir, la demás gente juzgara o no mis acciones conforme a sus creencias, eso esta claro, pero es tema de ellos, y yo no puedo y no quiero analizarme, porque nada de lo que digo o hago esta bien o mal, tan solo esta ahí, al igual que lo que dicen los demás ni esta bien ni mal, tan solo es lo que dicen, porque ni tan siquiera se refieren a la realidad, es decir cualquier persona que critique o bien haga alusión a ciertas cosas externas tan solo esta hablando de si misma y de la concepción que tiene sobre eso por la creencia de que es bueno o malo lo quehabla. Por ello para que ni tan siquiera pensar en lo que los demás hagan digan o lo que yo haga o diga, nunca se puede estar o hacer las cosas a gusto de todos, además, el gusto de la gente tan solo es relativo a sus pensamientos y a lo que creen bueno o malo para ellos ......, entonces por qué preocuparme yo por lo que los demás hagan o digan? Para nada, cada cual tiene sus movidas y es bien cierto que yo puedo decir y hacer lo que quiera siempre conforme a todas las cosas quehe ido aprendiendo (para no hacerme daño a mí mismo), sin la mera preocupación de que lo que yo diga o haga pueda causar nada en nadie, porque al igual que yo se que en mi mismo nada ni nadie puede hacerme nada, tan solo soy yo con mis pensamientos, eso mismo es para los demás ypor eso entonces para que darle más vueltas? Yo a mí royo sin comerme la cabeza diciendo lo que quiera por el simple hecho de decirlo y fuera, sin ni tan siquiera mirarme. Y ni soy más ni soy menos que nadie, tan solo exactamente igual a todos, y con nadie tengo que competir, ni ser de ningún modo con nadie, tan solo soy lo que soy y punto, y es mi decisión decir las cosas tan claras como quiera decirlas.

wuebas 16-sep-2004 13:08

Bueno, por una parte ya me he dado cuenta que a fin de cuentas todo viene a ser en dejar al corazón actuar en todos los sentidos sin preocuparse más por nada, porque es la preocupación lo que hace que no difrute de las cosas. Bien sabido esto, mi decisión es tan solod ejar que las cosas fluyan solas. He decidido tambien dejar la web una temporada ya que más que nada aquí lo que posteo son mispensamientos y porlo tanto como mi decisión es pensar lo menos posible e ignorar todas mis creencias, me voy a ausentar una temporada. Gracias tod@s por todo y muchos saludos ;)

Gloomygirl 16-sep-2004 13:34

Todo lo que te haga mejor es una buena noticia... Felices vacaciones? :wink:

Pisciano 18-sep-2004 02:06

Hola que tal, lei algunas de las cosas a tener en cuenta para solucionar este problemita que hace la vida tan complicada, por el simple hecho de que el hombre lo que mas hace en su vida es relacionarse con otros, a menos que se quieran ir a vivir como ermitaños, pero bue en fin lo que dicen en este foro es verdad muchas de esas cosas son las que hay que evitar pero el problema esta justamente en la voluntad como a muchos les habra pasado que hayan intentado controlarse esta no les dura para siempre, en especial cuando se trata de una persona depresiva, y ahi es cuando uno manda todo a la mierda para ser directo. Asique les recomiendo que mantengan un equilibrio, esto quiere decir que tampoco se vuelvan locos con el autocontrol porque se van a estar sobrexigiendo y van a seguir en este circulo vicioso. Lo que pueden hacer es que cuando se sientan mal o angustiados usen bien esa voluntad, y despues traten de relajarse y disfrutar por minimos que sean los buenos momentos. Con esto no quiero decir que se vayan a fumar algo eh... :roll: .. bue lo demas queda en cada uno. Saludos

wuebas 06-oct-2004 13:14

RENUNCIO A CUALQUIER PODER, DEL TIPO QUE SEA, TANTO SI ES ALGO LOGICO COMO ILOGICO, PASO DE TODO, PORQUE A FIN DE CUENTAS TODO ES PRODUCTO DE LAMIERDA DE PENSAMIENTOS, NADA ES REAL MÁS QUELA REALIDAD, QUE LE JODAN A ESE QUIZAS CIERTO PODER CON LOS DEMÁS. SE ACABO Y SIN MIEDO JODER SIN MIEDO!!!

wuebas 06-oct-2004 13:30

QUE LE JODAN AL PODER, SIN MIEDO A ESE PUTO PODER, SI VIENE QUE VENGA PERO NO ES MÁS QUEPRODUCTO DE UNA MIERDA DE CREENCIA. A TOMA RPOREL CULO EL PODER ESE. Y SI VIENE QUE VENGA YA QUE NO ES MÁS COMO DIGO UNA PURRELA DE LA MENTE, OTRO PENSAMIENTO MÁS, OTRA BASURA MÁS, PORLO TANTO NI TAN SIQUIERA PENSAR EN ÉL. SE ACABO!!!!!!!!

wuebas 06-oct-2004 13:32

Y MELARGO DE ESTA WEB POR EL SIMPLE HECHO DE QUE ME SALE DEL CULO, NO POR MIEDO, NIPOR NADA SINO PARA DISFRUTAR DELA VIDA TAL CUAL ES, LA PURA Y DURA Y REALIDAD, CON MIEDO, CON TRISTEZA, CON ALEGRIA, CON APEGOS, CON AMOR, CON TODO!!!!! PORQUE VOY A VIVIR JODER, VOY A VIVIR YO.

wuebas 06-oct-2004 13:41

Y SI ME VOY CON MIEDO, PORQUE SOY HUMANO, Y ME VOY CON MIEDO JODER CON MIEDO!!!!!!!

Hank 06-oct-2004 16:39

Cita:

Iniciado por wuebas
Y MELARGO DE ESTA WEB POR EL SIMPLE HECHO DE QUE ME SALE DEL CULO, NO POR MIEDO, NIPOR NADA SINO PARA DISFRUTAR DELA VIDA TAL CUAL ES, LA PURA Y DURA Y REALIDAD, CON MIEDO, CON TRISTEZA, CON ALEGRIA, CON APEGOS, CON AMOR, CON TODO!!!!! PORQUE VOY A VIVIR JODER, VOY A VIVIR YO.

Buen viaje Webas,que te vaya bien en tu visita al mundo real .

wuebas 07-oct-2004 08:50

Gracias Hank, solo recaba el decir que me he ido haciendo un vacio a mi mismo, que poco a poco con mis ideas me he ido vaciando hasta que ayer me he sentido vacio por completo, llegando porlos pelos a la esquizofrenia, a creer que tenia un poder sobre los demás, queleia el pensamiento, que yo ejercia poder sobrelos demás, que en mí no habia nada y que para mí nada era, que era incapaz de decidir, y ese vacio me lo he creado yo solito. Ayer como digo creia tener un poder oculto, un poder del que no se podia hablar, porque si se hablaba de él caia al vacio, cuando era la creencia de ese propio poder lo que me hacia caer al vacio, creia que no me podia fiar de nadie, porque entre ellos habia gente que me leia el pensamiento, (al igual que yo leia el de los demás), creia que comprendia a los demás y creia que ellos estaban en un error, que vivian en una irrealidad debido a que basaban su felicidad en cosas externas, cuando no hay nada más bonito que saber a uno las cosas quele gustan y las que no, saber que me gustan cierto tipo de peliculas, saber que me gustan las chicas simpaticas y guapas, saber que hay miles de cosas en este mundo que son preciosas y otras tantas queno, saber que tengo miedo a morir, como cualquier otra persona, saber que tengo miedo a que alguien me haga daño, saber que odio comer sopas de ajo (puaj xDD). Saber que hoy empiezo a vivir! a vivir como cualquier otro ser humano sin ningún poder gilipoyas asumiendo que lo que hago y digo esta en consecuencia conmigo y con mis creencias, con las cosas quehe vivido yque voy aprendiendo, al igual que los demás, sabiendo que los demás no son manipulables, se puede intentar convencer a alguien de algo, pero a fin de cuentas, es la otra persona consecuentemente con sus creencias quien decide, y cada mente es un mundo, lo que para un apersona puede ser bueno, para otra no loes, cada cual tiene sus miedos, y quizas haya gente que me tenga miedo y le caiga mal, sea como sea yo, al igual que a mí hay gente que me gusta más que otra, porque así es, con una gente hablo más que con otra, por sus gustos o afinidades, al igual que a mí me gustan unas cosas más que otras. Sin más preambulos, solo quiero agradecer a esa persona que ayer me hecho una mano cuando estaba en la cuerda floja, que me saco del vacio, que me agarro de la mano cuando solo habia un dedo ya agarrando la cuerda, por todo ello gracias, quien seas gracias :)

wuebas 09-oct-2004 15:05

Hoy vuelvo a vivr, despues de haber rozado la esquizofrenia y haber estado dentro de ella, haber sentido lo que es eso, hoy vulevo a nacer señores, ese vacio es lo peor quepuede haber. Bien para quien no lo sepa voy a escribir unas palabras aquí sobre que es esto para que así sea quien sea no caiga en ese agujero ..... :wink:

Por una parte comence comprendiendo las actitudes de los demás hasta que lo tube automatizado, una vez automatizado, me empece a divertir viendo que podia así tomar la actitud de la otra persona y ser en realidad la otra persona, ya que yono tenia ningún principio ....., y así de paso ya ves tener lo que siempre he querido que la gente este agusto conmigo, es decir, a fin de cuentas es lo que siempre he buscado, que la gente me quiera, creyendo que tengo que ser de algún modo especial para ello, y ahí habia encontrado el camino, claro si soyla persona que tengo delante, esa persona no puede hacer otra cosa que estar superfeliz, ya que nota que es comprendida, la cuestión es que esa persona con ello solo se esta queriendo a sí misma, y en lo que recaba en mí, claro que puedo ser querido, pero querido por lo que soy, porque el amor de verdad, no es quererse a uno mismo sino querer a los demás. Bien, pues a partir de esa toma de personalidad de los demás, me fui anulando, poco a poco, hasta llegar a sentirme vacio completamente, a partir de ahí yo ya no tenia el control sobre mi mismo, tan solo era la otra persona, con lo cual en mi interior no habia nada, partiendo de esto empece a dar vueltas a la cabeza, de que esto era un gran poder, que podia manipular a los demás, sin darme cuenta de que si quedo vacio, para quiero manipular a nadie? Sino me interesa nada de los demás? PARA NADA. Bien, luego se me vino a la cabeza la idea de que claro de este supuesto poder nose podia hablar, incluso pense en que habia gente que nos estaba vaciando, para formar un mundo de automatas sin sentimientos, y a su vez tenia miedo de hablar de ello, porqu epensaba que si hablaba de ello me encerrarian por loco (como pa no encerrarme xD). Y bueno esto es todo, mi decisión es pues no intentar comprender a nadie, continuar con mi personalidad (que casí he anulado) pero bueno que ya esta resurgiendo ( ;) ) y ser yo mismo pasando de los demás, teniendo mis principios, sabiendo lo que me gusta y lo que no, y a l fin y al cabo VIVIENDO. De verdad que no deseo a nadie pasar por esto quehe pasado estos días porque se pasa JODIDISIMO. Y vamos continuo al día de hoy dando gracias a esa persona que me agarro de la mano cuando estaba en este vacio y me saco de allí, (en realidad me saque yo mismo, pero no sin su ayuda). Gracias colega, no tiene precio lo que hicistes. ;)

wuebas 15-oct-2004 14:31

Bueno, y ahora ya solo queda una cosa, y es lo siguente. Como no soy dios y no soy capaz de controlar mis pensamientos al 100%, es decir no soy capaz a hacer callar a los pensamientos que me vienen así sin más, mi decisión es analizar en el preciso momento que me vienen, conforme a el ahora, es decir analizar el porque estoy pensando eso ahora, en lugar de preocuparme por la situación recordada, e intentar adentrarme en ella, mi decisión es entonces esta en cuanto me haga consciente de que un pensamiento ha venido, lo analizo consecuentemente conmigo mismo en el preciso momento en que viene y no consecuentemente con lo que he ido aprendiendo ni nada, sino consecuentemente conmigo mismo aquí y ahora. Por otra parte el tema de mandarme a mi mismo hacer cosas mediante pensamientos, yo no soy nadie para decirme lo que tengo que hacer, es decir es mi decisión en cad amomento que hacer, pero no mediante mandatos o diciendome lo que tengoque hacer sino por decisión mia propia, de cada momento y decidiendo en consecuencia de lo que soy, no de mis miedos. ;)

Lariem 15-oct-2004 16:55

¿Que hay de nuevo viejo?
Perdon digo tio?.

renacer 15-oct-2004 18:24

Cita:

Iniciado por wuebas
Ya esta bien de engañarme, sí, ya esta bien de continuar metido en mi mundo haciendome creer lo que no es. Se acabo el hecho de pensar lo bueno y lo malo, porque es todo una purrela, ya esta bien de comerme la cabeza diciendome lo que esta bien y lo que estamal. Ya esta bien de evaluarme y de evaluar a los demás en consecuencia de mis pensamientos, ya esta bien de engañarme diciendome lo bueno o malo que soy y lo bueno o malo que es el mundo, nada es bueno ni malo, tan solo es un puto filtro de mi cabeza que analiza las cosas y me dice si es bueno o malo, un filtro en consecuencia con mis aprendizajes. Lo que digan los demás es cosa suya, asumo mis acciones y mis pensamientos como SOLO UNICA Y EXCLUSIVAMENTE MIOS. Diga lo quye diga, haga lo que haga ni esta bien ni mal, tan solo es lo que hay, es lo que hay y punto, ni voy a continuar alimentando mis pensamientos ni voy a continuar alimentando los pensamientos de nadie, cada cual que asuma sus problemas y punto, cada cual con lo suyo, eso sí, lo último que voy a hacer es quedarme en casa mirando porla ventana en mi puto mundo mientras la vida pasa, comiendome la cabeza mientras las cosas continuan su proceso vital. Voy a dejar de preocuparme por tantas gilipoyeces de los demás y a su vez demí mismo, se acabo el actuar consecuentemente con lo quelos demás digan o hagan, SOY LIBRE, y siempr elo he sido, silos demás quieren continuar en su letargo y si así lo creen conveniente que así sea, ES SU PROBLEMA. En lo que a mí conscierne diga lo que diga, haga lo que haga, es tan solo cosa MIA, y porlo tanto voy a actuar y a ser YO MISMO, siendo lo que soy, sin más pensamientos ni más mierda en mi cabeza siendo consecuente conmigo mismo, viviendo por vivir, sin más iluminaciones, sin más PIJADAS. VIVIR por el hecho de vivir, vivir porque así soy y por eso estoy aquí, por que voy a vivir y PUNTO.

Tú mismo lo dijiste: deja de comerte la cabeza y VIVE. Sal a la calle con tu mejor sonrisa y un par de huevos y a por ellos. El que se te quiera acercar bienvenido y el que no él se lo pierde.
No puedes controlar tus pensamientos, pero al menos trata de relajarte. Sal de casa, haz cosas, que no te quede tiempo para nada y ya verás que poco a poco no tendrás tiempo ni de pensar en chorradas.

Desahuciado 15-oct-2004 21:44

Cita:

Iniciado por Hank
He aqui algunas máximas que puedes apuntarlas y leerlas cada vez que quieras darte animos :
"La vida hay que vivirla:lucha,ten fe y valor,tú puedes"
"Sentirse mal no está mal,pero tú puedes sentirte mejor y hacer que todo cambié y sentirte bien"
"Todo está en tu mente,alli tienes la varita magica para cambiar tus estados de animo"
"Hoy es el día más feliz de tu vida" ¡Disfrútale!

Eso esta muy bien, colega. Pero creo que te has dejado una muy importante para ti y para mi.
"Fuerza y honor" gritado al son de la banda sonora de Gladiator (Hans Zimmer), especialmente la tercera pista, la batalla contra los germanos.

wuebas 01-mar-2005 15:58

Bueno, llevo bastante tiempo sin escribir aquí, nose por qué la verdad. La cuestión es que hoy voy a escribir porque me da la gana. Llevo varios meses viendo y dejando que los demás decidan por mí, viendo y dejando que todo el mundo se me suba a la chepa, y sinceramente ya me canse. Estoy hasta los mismisimos de tener que cayar cuando veo que alguien esta refiriendose a mí, y yo callado sin decir nada, aceptando lo que dicen los demás como si fuese la verdad suprema y lo que yo digo u opino no valiese de nada, creyendo que los demás son más listos o quizas pueden llegar a decirme lo que yo he de hacer. Pues muy bien, me he cansado de tanta gilipollez, lo primero que si alguien me tiene que decir algo que me lo diga a la **** cara y claro sino, lo siento pero yo no soy adivino y no presupongo nada de nadie, SEA QUIEN SEA. Por otra parte toda aquella persona que se acerque a mí con los tonos subidos y creyendo o actuando como si yo le hiciese algo, simplemente NO, GRACIAS.
Por otra parte acepto opiniones de todo el mundo y siempre que se tenga razón en esa opinión (sea sobre mí o sea sobre quien fuere) la tendre en cuenta y la evaluare, siempre y cuando tenga una base solida y no la tremenda gilipollez de NO HAGAS ESTO QUE ME MOLESTA.
En otras cosas, todo lo que yo hago o digo lo hago y digo para mí y en concepto de mí propio bienestar, quien no lo acepte o bien le moleste es completamente su problema. Asumo, por tanto que mis hechos son mios y solo mios y por tanto me responsabilizo al 100% sobre ellos.

Todo esto sin olvidar a su vez que todo esto son problemas que mueven a esta sociedad y no solo a mí, y por tanto no es signo de desprecio en ningún caso el hecho de ver ciertas actitudes en los demás, sean de la indole que sean, sino más bien aceptación por lo que ellos pueden sufrir o no sus propias acciones.

Lo siento señor@s pero no les pienso más, sean quien sean. Y todo aquel que se ponga por el medio de mí camino, mejor que tenga una buena razón para ello y que sea convincente al 100% para que yo decida girar en otra dirección, porque sino pasare por encima suyo, cuesteme lo que me cueste.

ESTO SE ACABO.

Amanri 02-mar-2005 04:11

Cita:

Iniciado por Duda_eterna
Cita:

Iniciado por jynnan
Una persona a la que no había visto nunca antes y a la que no volveré a ver Me dijo: "Puedes hacer más amigos en 2 semanas interesándote en otra gente que en 2 años intentando que otra gente se interese por tí".


Duda Eterna, me parece que leiste el libro de Dale Carnegie "Como ganar amigos e influenciar sobre las personas".

El problema es "desear" interesarte en otra gente cuando notas que los demas no se interesan en ti. Depende del interes, no ? Hay gente que busca relaciones "cliente - proveedor" y otros de verdadera amistad. O sea una "es hipocrita" y otra "verdadera".

Pienso que el gran problema para el FS, enemigo acerrimo de la hipocresia, es diferenciar las personas "clientes-proveedores" de los que puedan llegar a ser "verdaderos" amigos.

wuebas 30-mar-2005 23:29

Bueno, hoy tengo ganas de escribir aquí tambien y he estado pensando mucho llegando a la conclusión de que mentalmente todo lo que se refiere a mí, cada vez que "hablo" en mi mente sobre mí estoy haciendo referencia a algo queno soy. Tengola creencia equivocada de que yo soy de un determinado modo que me hace tener miedo y no es así sino todo lo contrario, son estos propios pensamientos los que me hacen tener miedo, yopor así decirlo no soy nada de lo que hay en mi propia mente. Llevomucho tiempo haciendo e intentando controlarme mentalmente creyendo que yo soy pensamiento y hoyme he dado cuenta de que es todolo contrario. Son estos propios pensamientos los que impiden a lo que yo soy en realidad serlo ya sea para decirme a mí mismo cosas buenas o malas, todo lo que me digo ya sea bueno o malo lo hago mentalemnte con ese afan de autocontrol mental sobre mi mismo. Y bueno pues es un buen momento para decirdir en este preciso instante que en lugar de intentar controlarme dejar que mis pensamientos, que mi mente en definitiva, quede relegada a mí mismo, es decir utilizar mi mente en lugar de intentar utilizarme con mis pensamientos.

wuebas 07-abr-2005 14:20

mmmm, y ahora simplemente renuncio a todo lo que llevo ya mucho tiempo buscando.

Hank 07-abr-2005 15:30

Animos Webas no desistas en lograr lo que estas buscando,llevas años en esto, así que en cualquier momento obtendrás la recompensa por tu esfuerzo de darle luz a tus ideas.

wuebas 07-abr-2005 20:54

No Hank, no desito de nada, simplemente no quiero nada para mí. Todas las teorias de mí cabeza van encaminadas a lo mismo. A la busqueda de algo, a la ansia por que venga algo y cuando parece que llega mi cabeza lo quiere atrapar y se va, por tanto paso totalmente de querer nada para mí, con esto no quiero decir que no crea en ello vale? Simplemente que no quiero y paso de continuar buscando más, yo tengo un problema y ese problema se llama Fobia Social, a estas alturas sinceramente puedo decir sin miedo a equivocarme que ya no me afectan tanto esos sintomas de la fs así que si bueno de alguna forma pueden aparecer para eso he aprendido a pensar y a resolverlo, ahora es un buen momento para que todo esto caiga en el olvido y pasar del tema, pasar totalmente.

PD: No llevo años tio!! Llevo un año y medio o un poco más! Saludos.

wuebas 09-abr-2005 14:05

Estoy hasta los mismisimos cojones de las putas creencias que pasan por mí cabeza, hasta los wuebos de condicionarme con los putos pensamientos, y hastalos wuebos de escribir sobre esto. estoy hasta los mismisimos cojones de tener que aguantar a todas horas el puto calbario de pensar y pensar diciendome lo que he de pensar y lo que no, estoy hasta los cojones de ir a la **** cama todos los días y pasarme media noche dando vueltas porque no soy capaz a dormir por dar vueltas en la cabeza todo el rato a toda esta mierda. ESTOY HASTA LOS KOJONES OSTIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!

wuebas 10-abr-2005 12:51

Cita:

Iniciado por wuebas
Bueno, hoy tengo ganas de escribir aquí tambien y he estado pensando mucho llegando a la conclusión de que mentalmente todo lo que se refiere a mí, cada vez que "hablo" en mi mente sobre mí estoy haciendo referencia a algo queno soy. Tengola creencia equivocada de que yo soy de un determinado modo que me hace tener miedo y no es así sino todo lo contrario, son estos propios pensamientos los que me hacen tener miedo, yopor así decirlo no soy nada de lo que hay en mi propia mente. Llevomucho tiempo haciendo e intentando controlarme mentalmente creyendo que yo soy pensamiento y hoyme he dado cuenta de que es todolo contrario. Son estos propios pensamientos los que impiden a lo que yo soy en realidad serlo ya sea para decirme a mí mismo cosas buenas o malas, todo lo que me digo ya sea bueno o malo lo hago mentalemnte con ese afan de autocontrol mental sobre mi mismo. Y bueno pues es un buen momento para decirdir en este preciso instante que en lugar de intentar controlarme dejar que mis pensamientos, que mi mente en definitiva, quede relegada a mí mismo, es decir utilizar mi mente en lugar de intentar utilizarme con mis pensamientos.


wuebas 11-abr-2005 13:05

Y a la vez comenzar a actuar en esta vida, con todas sus cosas buenas y malas, a fin de cuentas viviendo, porque manteniendome pasivo y esperando a que las cosas lleguen mientras estoy sentado en el sillón de casa no vale de nada.

Y a parte de esto a su vez darme la libertad de pensamiento sin basar y obligarme a pensar de un modo determinado, pienso como pienso y soy como soy.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:52.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.