![]() |
Respuesta: Racismo
Cita:
Por eso mismo el hombre europeo y también asiático ante las duras heladas que asolaron antiguamente sus continentes tuvieron que adaptarse en consecuencia y desarrollar estrategias para poder sobrevivir. Mejores refugios, mejores herramientas y mejor gestión de los recursos existentes. Por supuesto para llevar a cabo tales tareas se tuvieron que producir cambios genéticos que afectaron a su metabolismo y a su cerebro. Hoy en día los habitantes de estos países, aun habiendo excepciones, lideran los estudios que se han llevado a cabo sobre coeficiente intelectual a nivel mundial: http://foro.univision.com/t5/F%C3%BA...td-p/377873816 Los habitantes de otros continentes como África siguieron siendo cazadores y viviendo en tribus, y hoy en día destacan en muchos deportes pero están en la parte inferior del ranking de CI. Cita:
Pero fueron dos de ellas por motivos raciales, lo cual me me acaba dando la razón; la convivencia de distintas etnias, o razas, o como se quiera llamar no funciona. Por cierto los Balcanes fueron invadidos en su día por otomanos, no sé si lo sabes; nada es justificable pero todo influye. PD: eres muy ingenioso con los apodos, seguro que te pasas el día pensando en la mejor forma de insultar pero no voy a caer en lo mismo. |
Respuesta: Racismo
Por qué decir negro de mierda es un insulto y rubio de mierda no?
|
Respuesta: Racismo
Cita:
|
Respuesta: Racismo
Cita:
En África, prácticamente, nadie vive en tribus. Otra cosa es vivir en zonas rurales (lo cual, a mí me parece fabuloso) en torno a 60%, pero va menguando con el crecimiento de las ciudades como Abuja, El Cairo, Johannesburgo o Luanda. Cita:
Cita:
Y tu referencia a los otomanos es bastante absurda (como cualquier comentario tuyo, a estas alturas, ¿de qué nos vamos a sorprender? :grin:). También fueron ocupados por los austríacos, los húngaros, los búlgaros, los rumanos, los griegos... Pero como afirmaba el líder de los croatas durante la guerra, Franjo Tudjman: Gracias a Dios por no haber nacido ni serbio ni musulmán. Un criminal católico éste, bendecido por el asqueroso papa polaco. Cita:
|
Respuesta: Racismo
Cita:
http://img.desmotivaciones.es/201107/Sosgrososabelo.jpg |
Respuesta: Racismo
Cita:
Cita:
Y no digas que no lo es sólo por la venta de armas. ¿Has visto el programa de tv Bait car? Cita:
|
Respuesta: Racismo
Iba a dejar ya de participar en este thread, no obstante, luego de releer los últimos comentarios (incluyendo el mío), he decido volver a comentar para dejar algunos puntos en claro y que no se malinterprete mi opinión.
Cita:
Es verdad que el ser humano busca la mínima diferencia para discriminarse entre sí. Yo soy de la idea de que esto se debe combatir, no ocultando estas diferencias, sino aceptándolas e incluso celebrándolas para bien; y esto se logra con educación. Una educación que debe tener entre sus pilares el respeto por el prójimo, sea este de la raza o etnia que sea. Ambos aceptamos que existen variaciones genéticas. La diferencia está en que tú le restas importancia para no destapar la Caja de Pandora, mientras que yo creo que, analizando el hecho desde una perspectiva objetiva, nada racista e incluso utilitaria, hablar de razas no tendría por qué ser negativo. Te comparto un fragmento de un estudio publicado en Genome Biology editada por el Departamento de Genética de la Universidad de Stanford "In our view, much of this discussion does not derive from an objective scientific perspective. This is understandable, given both historic and current inequities based on perceived racial or ethnic identities, both in the US and around the world, and the resulting sensitivities in such debates. Nonetheless, we demonstrate here that from both an objective and scientific (genetic and epidemiologic) perspective there is great validity in racial/ethnic self-categorizations, both from the research and public policy points of view.Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC139378/ Justamente lo que mencioné. La discusiones que se dan pretendiendo negar las razas humanas no se hacen desde perspectiva científica objetiva, sino morales. Igualmente, en la totalidad del estudio se resalta la importancia de clasificar al ser humano en grupos, no para buscar disputas o divisiones sociales, sino porque se sabe que cada raza tiene diferentes respuestas a las enfermedades y tratamientos, y es necesario conocer este hecho. Si hablamos de los amerindios nativos, la mayoría de estudios, como el del célebre (y hoy algo anticuado) Carleton Coon, los señala como parte del grupo mongoloide (xantodermos o amarillos); no obstante, genéticamente hablando, bien podrían clasificarse en un grupo independiente. Al final Stanley Garn y otros antropólogos mucho más antiguos como Friedrich Blumenbach que usó la anacrónica craneométria para clasificar las razas humanas, tenían razón y es verdad que puede considerarse a los amerindios ("raza roja" como el anteriormente mencionado los llamaba) como una raza independiente que posiblemente se alejó del tronco genético de mongoloide al aislarse en las Américas y terminó generando rasgos únicos. :pensando: El hispanoamericano promedio está constituido, genéticamente hablando, por una mezcla considerable de razas y etnias. ¡Cómo casi todos en el mundo! Efectivamente, el mundo tiende al mestizaje racial. Ya desde antes, diversas poblaciones humanas que tuvieron contacto se hibridaron entre sí; no obstante, esos contactos fueron escasos e importantes grupos humanos siguieron desarrollándose de manera aislada. Es recién en estos tiempos de globalización cuando el cruce racial se puede dar en todo el mundo. Quise volver a comentar, sobre todo, para recalcar que, a pesar de aceptar totalmente que al día de hoy siguen existiendo las razas humanas y que el estudio de estas es importante (tanto para cuestiones practicas o, por qué no decirlo, por amor al conocimiento), no soy racista en lo absoluto. Al igual que tú, mi origen racial es variado; empero, no es solo eso lo que me lleva despreciar el racismo. Si bien es cierto que nunca en mi vida he sufrido discriminación racial, si he tenido, como muchos de aquí, que pasar por el ahora llamado bullying debido a mi personalidad. Todo esto me ha llevado a tener una sensibilidad especial cuando se trata de personas discriminadas o maltratadas injustamente, y por eso me opongo frontalmente al racismo. Cita:
Cita:
|
Respuesta: Racismo
Yo no soy racista, yo soy rubio de ojos azules con aspecto alemán pero en mi familia hay de todo, incluso, gente con rasgos indígenas o otros como hindúes o negroides.
|
Respuesta: Racismo
Cita:
No es un modelo en muchos aspectos, pero negar que sea una gran nación es una estolidez. Y, precisamente, se ha construido en base a esa diversidad étnica, por ejemplo, con cantidad de exilados, auténticos maestros en sus campos (ciencia, literatura, arte, cine, tecnología) que han dado esplendor a ese país. Cita:
Te equivocas, para variar. Yo no ensalzo otras culturas, a mí todas me parecen bastante semejantes (mucha superchería teológica y bastante colectivismo). Eres tú el que se empeña en elogiar el pasado de una cultura...¡Qué demonios! :o De una religión, lo cual tiene de cultura lo mismo que Telecinco. El cristianismo tiene el dudoso honor de haber conseguido atrasar siglos a la Humanidad. Los fenicios, los hititas, los egipcios, los romanos, los griegos sabían, por decir una futilidad, que el mundo no era plano, sino redondo. Pero, fue la Iglesia Católica hacerse con el control del pensamiento y su divulgación para hacer creer g i l i p o l l e c e s como ésa. Por cierto, ¿Siria? Bonito país. Pobre ignaro, pensarás que allí sólo combaten musulmanes desarrapados, empero, también hay una minoría de cristianos maronitas, fieles servidores de un genocida como Al Assad. http://gara.naiz.info/paperezkoa/201...-supervivencia |
Respuesta: Racismo
Cita:
Yo tengo prejuicios con la gente bella, no importa el color de su piel los meto a todos en el mismo saco. :muyenfadado: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:34. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.