FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Música (https://fobiasocial.net/foro-musica/)
-   -   ¡El tema del Flamenco! (https://fobiasocial.net/el-tema-del-flamenco-56568/)

AshesInTheGrain 26-may-2013 07:19

Respuesta: ¡El tema del Flamenco!
 
Cita:

Iniciado por Pied_piper (Mensaje 649674)
Alguien sabe la diferencia entre el Gypsi Jazz con el Flamenco/Jazz Fusion que hace Paco de Lucia?

No soy un gran conocedor de ninguno de los dos estilos, aunque ambos me gusten (y supongo que la discografía de Paco de Lucía es muy variada y se acerca a muchos lugares con su fusión), pero si te fijas seguro que verás muchas diferencias. Por ejemplo, este vídeo de Django Reinhardt, uno de los precursores del Gypsy Jazz:

¿Ves cómo la canción se mueve rítmicamente en 1,2,1,2,1,2,...? Eso creo que es muy característico del Gypsy Jazz, al igual que de otros estilos de los que bebió, como el Ragtime y el Swing (bueno, el Gypsy Jazz es Swing). En el Flamenco Fusión nunca he escuchado algo así (aunque, otra vez, no soy un experto precisamente). El Flamenco tiene un montón de palos, con sus tiempos, etc; es bastante complejo el tema. Aunque, claro, al fusionarlo con otras músicas puedes usar sus patrones rítmicos, como un simple 2/4 o 3/4.

Luego, las escalas que usa la música; las notas que toca. Si te fijas en la canción que puse antes, no suena para nada a Flamenco; aunque esto ya supongo que no hace falta que te lo explique :bien:

Ah! Voy a hacer un pequeño off-topic, porque vi que te gusta el Death Metal y el Metal Técnico, compañero, y bueno, esta banda no tiene nada que ver con el Flamenco, pero... te gustan Blotted Science?


Y ahora voy a aportar un poco de eso que caería en la etiqueta Flamenco Fusión pero seguramente muy diferente a todo lo que ha publicado Paco de Lucía:

Algo de reggae, rock, blues y flamenco, de parte de los hermanos Amador y compañía:

(Si os gusta Pata Negra, el Camarón de "La Leyenda del Tiempo", Veneno y demás, echadle un ojo al documental "Volando Voy", que está colgado en youtube entero y relata esos años)

Fusión con música árabe, de Radio Tarifa, un grupo que me encanta:

Extremoduro, con esta canción, que me recuerda a Triana (ojalá exploren más este rollo, me encanta esta canción!):

Y, ya que los nombre... voy a ponerlos, Triana, con Rock Progresivo Andaluz, o Rock Andaluz (me gusta más la versión de estudio, pero mola verlos tocar):

Y eso es todo, amigos. Perdonad por colgar música que no es Flamenco, sino música con aires flamencos, pero no he podido contenerme :lol:

Pied_piper 26-may-2013 07:30

Respuesta: ¡El tema del Flamenco!
 
Vale Compadre, te entiendo, los compases son diferentes y también las influencias musicales, justamente antes de ayer discutia con un amigo sobre esta tématica, y hablamos de algunas bandas gypsi como the Rossenberg Trio, escucha For Sephora.

En cuanto a Blotted Science no los he escuchado, pero si conozco a sus integrantes el gran Ron Jarzombeck que fue el primer guitarrista en traer el progresivo al metal extremo en Watchtower en 1985, aunque Megadeth en el 85 tambien tenía influencias de Jazz como David Ellefson con su Jaco Pastorius y Stanley Clarke, a Chris Poland y su influencia de Allan Holdsworth y Gar Samuelson otro influenciado por el jazz, el genial Alex Webster influenciado por Rogger paterson y Chris Adler que me encanta tambien Lamb of God.

AshesInTheGrain 26-may-2013 08:14

Respuesta: ¡El tema del Flamenco!
 
Cita:

Iniciado por Pied_piper (Mensaje 649693)
Vale Compadre, te entiendo, los compases son diferentes y también las influencias musicales, justamente antes de ayer discutia con un amigo sobre esta tématica, y hablamos de algunas bandas gypsi como the Rossenberg Trio, escucha For Sephora.

En cuanto a Blotted Science no los he escuchado, pero si conozco a sus integrantes el gran Ron Jarzombeck que fue el primer guitarrista en traer el progresivo al metal extremo en Watchtower en 1985, aunque Megadeth en el 85 tambien tenía influencias de Jazz como David Ellefson con su Jaco Pastorius y Stanley Clarke, a Chris Poland y su influencia de Allan Holdsworth y Gar Samuelson otro influenciado por el jazz, el genial Alex Webster influenciado por Rogger paterson y Chris Adler que me encanta tambien Lamb of God.

Hey! Me encantó ese tema! Mucho feeling de los guitarristas; me gustó sobre todo el del medio (¿el líder de la banda?). Ahí se ve cómo comparten el Flamenco y el Gypsy Jazz la importancia que dan al carácter percusivo de las guitarras, algo que me enamora en ambos estilos.

Sobre Blotted Science, busca en youtube: "Blotted Science - Vermicular Asphyxiation [Video]". Es un tema de su último EP, donde todas las "canciones" están hechas para acompañar a segmentos de películas de terror/acción donde aparecen bichos. A mí me parece un enorme trabajo como pusieron música al segmento que te pasé, de la película Slither. Espero que te guste!

Por cierto, Chris Adler al final no participó en ningún disco de Blotted Science. En el primero está Charlie Zeleny (Behold... the Arctopus, Kayo Dot, etc) y en el segundo, este EP, está el batería de Obscura, Hannes Grossmann.

Y bueno, cierro este off-topic (tenemos que crear un hilo de Metal ;-)) para que sigamos disfrutando del maravilloso flamenco que nos regalan Elodin y otros :bien:

berenice1984 26-may-2013 14:14

Respuesta: ¡El tema del Flamenco!
 
aquí aprendiendo sobre flamenco
:palomitas:

Elodin 31-may-2013 00:43

Respuesta: ¡El tema del Flamenco!
 
Hace poco falleció el gran guitarrista Niño Miguel...una pena, una pena en verdad. Aún tenía mucho que darnos, estoy seguro.


:-(

Pied_piper 31-may-2013 01:04

Respuesta: ¡El tema del Flamenco!
 
Una lástima la muerte de Niño Miguel, una pregunta me he fijado que muchos españoles no les gusta el flamenco, se puede saber la razón?

Por otra parte recuerdo que el actual lead guitar de Megadeth, Chris Broderick le gusta mucho el Flamenco, admira a Paco de Lucia, Paco Peña, entre otros.


SanctusBellator 01-jun-2013 07:12

Respuesta: ¡El tema del Flamenco!
 
Veo que muchos se preguntan por que a la mayoría de Españoles no nos gusta el flamenco, pues bien a parte de ese peculiar "canto" que suena como si a alguien le estuviera dando un derrame cerebral mientras le arrancan las tripas.. El flamenco solo encaja en el sur, tiene demasiada influencia árabe y gitana como para llamarlo autentica música Española, sin embargo es la música folclórica del territorio Español que mas fama tiene y en el extranjero lo identifican con algo propio de toda España, cuando no es así, como mucho es identidad de Andalucia y sus influencias extranjeras, música folclórica Española es por ejemplo "la muixeranga" creada por autóctonos valencianos, la jota, propia del noroeste, o la música celta de los dos mejores gaiteros del mundo: Hevia y Carlos Nuñez, me extraña que esta música se vea mas algo ajeno a España si casi toda la península es celta desde tiempos prerromanos, en cambio se explota al exterior el flamenco como algo muy nuestro... en fin, es natural que el flamenco tenga mas éxito entre los gitanos que entre los Españoles.

Elodin 01-jun-2013 07:53

Respuesta: ¡El tema del Flamenco!
 
Cita:

Iniciado por SanctusBellator (Mensaje 652357)
Veo que muchos se preguntan por que a la mayoría de Españoles no nos gusta el flamenco, pues bien a parte de ese peculiar "canto" que suena como si a alguien le estuviera dando un derrame cerebral mientras le arrancan las tripas.. El flamenco solo encaja en el sur, tiene demasiada influencia árabe y gitana como para llamarlo autentica música Española, sin embargo es la música folclórica del territorio Español que mas fama tiene y en el extranjero lo identifican con algo propio de toda España, cuando no es así, como mucho es identidad de Andalucia y sus influencias extranjeras, música folclórica Española es por ejemplo "la muixeranga" creada por autóctonos valencianos, la jota, propia del noroeste, o la música celta de los dos mejores gaiteros del mundo: Hevia y Carlos Nuñez, me extraña que esta música se vea mas algo ajeno a España si casi toda la península es celta desde tiempos prerromanos, en cambio se explota al exterior el flamenco como algo muy nuestro... en fin, es natural que el flamenco tenga mas éxito entre los gitanos que entre los Españoles.

Esto se podría debatir interminablemente, pero te puedo decir algo: haces bien en no considerar el flamenco como algo tuyo o español, porque no lo es. Tampoco la música de otras tradiciones o influencias que se toca en España. La música no es de nadie, no es propiedad de un grupo o país. Nadie tiene derecho a reclamar la posesión de un estilo u otro. Si acaso, pertenece a la Humanidad en su conjunto, y solo a ella o a cualquier otro ser(si lo hubiera), capaz de comprenderla y apreciarla. La música no debe ser motivo de este tipo de disputas sin sentido, es lo mejor que tenemos y debe ser algo que nos unifique, no que nos aparte. Claro, miles de flamencos, bluseros, jazzeros, metaleros y demás fauna de music nazis me despellejarian vivo si me encontrarán por decir esto, pero en fin... :risita:

Pied_piper 01-jun-2013 08:16

Respuesta: ¡El tema del Flamenco!
 
Creo que da lo mismo si sus raíces no se ven representen en su totalidad al pueblo español, lo importante es la cálidad musical, por algo a los guitarristas de Flamenco se les considera como los mejores, junto a los guitarristas Clásicos (españoles tambien), Jazzeros y Rockeros/Metaleros Progresivos.

Elodin 01-jun-2013 08:44

Respuesta: ¡El tema del Flamenco!
 
Cita:

Iniciado por Pied_piper (Mensaje 652373)
Creo que da lo mismo si sus raíces no se ven representen en su totalidad al pueblo español, lo importante es la cálidad musical, por algo a los guitarristas de Flamenco se les considera como los mejores, junto a los guitarristas Clásicos (españoles tambien), Jazzeros y Rockeros/Metaleros Progresivos.

No te gastes, no sirven esos argumentos, no sirve ningún argumento. No les importan. Solo ven a esta música como algo bajo y despreciable, bien lo dijo otro tipo aquí hace un tiempo, y resume muy bien lo que piensan muchos, muchos españoles(más de los que creerías) y que no se atreven a decir: "El flamenco ni es música, ni es arte ni es nada, es una reputísima mierda producto de subculturas de bajo nacimiento, baja inteligencia y bajas pasiones. Es un tostón inaguantable que en las mentes de moral recta no puede provocar sino vómito y ansias genocidas."

:nolose:


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:58.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.