![]() |
Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
Cita:
Recuerdo en algun momento, cierta persona muy estimada por mi, decidio llamarme por telefono con cierta frecuencia... al principio lo tolere bien, pero al cabo de un tiempo ya era insoportable. Solo podia pensar dentro de mi cabeza "¡No has dicho absolutamente nada en mas de 15 minutos de estar hablando!, ¿porque no cuelgas de una vez?" claro que jamas me habria atrevido a decirselo directamente... aunque debio notar algo, porque dejo de hacerlo despues de algun tiempo. Para mi la conversacion debe ser un intercambio de informacion u opiniones, todos lo demas sale sobrando. |
Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
Cita:
Precisamente para no violentar a nadie con opiniones controvertidas es por lo que se recurre a la charla común y trivial en el trabajo o en la cola del supermercado, y además porque de no ser así la vida social se disolvería en dúos autocontenidos manteniendo conversaciones íntimas todo el día y de lo que se trata es de hacer las situaciones socialmente obligadas más llevaderas para todos en general. Creo que no es difícil de entender, ¿no? |
Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
Cita:
Extraño - ¡Que calor hace! Yo despues de comprobar la temperatura - Si. Conversacion muere silenciosamente. Extraño - ¿Como estas? Yo - Bien... Conversacion muere silenciosamente. Extraño - ¿Que has hecho ultimamente? Yo - Nada. Conversacion muere silenciosamente. Extraño - ¿Estas enojado? Yo - No, ¿porque lo dices? (no estoy enojado, estoy esperando que aparezca algo digno de ser comentado) Juro que no tengo la mas remota idea de como pasar de ahi, sencillamente no me nace. |
Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
Cita:
Eso que has escrito, que un extraño te pregunte qué has hecho últimamente me parece una indiscreción total, por muy sociable y comunicativo que uno sea siempre habría de guardar una cierta reserva y prudencia para no entrar a indagar en la vida privada del prójimo, qué hace y adónde va, eso me parece muy mal. Es verdad que hay veces que uno se pregunta qué diantres harán los demás para salir airosos y tener siempre algo que contar, y por qué nosotros no podemos. Pues porque nos falta espontaneidad y costumbre de estar con gente, y nos hemos refugiado en nuestro búnker (internet), prisioneros en un mundo de mentira mientras damos la espalda al real cual lobos solitarios. Pregúntate el porqué de tu escaso interés en los demás, y por qué eres tan difícil de complacer que a los 15 minutos de charla con un extraño ya lo sentencias. Mi hipótesis es ésta: te has acostumbrado tanto a la soledad que el roce con la gente, esos "extraños" te fastidia, y tu mente no responde, está en otra parte, ocupada en cosas para ti más interesantes, tu propia persona. Nos hemos vuelto demasiado egocéntricos. Cambiar esto no es fácil, pero sobre todo piensa que los demás también son personas, y si no son dignas de tu confianza íntima, al menos sí merecen una mínima consideración, basta con que pienses eso para que tu actitud cambie de seria y hosca a reservado pero agradable porque al menos sonrías y muestres atención, eso la gente lo valorará y te respetará como eres, aunque te siga costando hablar. Lo que no sirve de nada es atrincherarse en actitudes del tipo, yo soy distinto, tengo un mayor nivel de exigencia y sólo me siento a gusto con el tipo de interacción donde puedo dejar muy a las claras lo listo que soy y el nivel de conocimiento que tengo de algo. Eso no es cierto, siempre hay alguien que te aporta otro punto de vista a cualquier cosa que digas y cualquier tópico o pequeña apreciación puede generar un debate sorprendente, en realidad el mundo ahí fuera no es tan diferente de lo que hacemos en este foro, ni las conversaciones tan distintas, el problema es que solemos pensar que lo que decimos no interesa a nadie pero tú como cualquier persona, y seguro que con bastantes recursos si quieres, también tendrás anécdotas, sucesos cotidianos o sensaciones a explicar, si los demás lo hacen, y me parece muy bien, ¿por qué nosotros no podemos? No son los demás quienes te lo impiden aunque seguro que me vas a decir que si:) |
Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
Cita:
Veras ,yo no soy un experto en conversaciones pero, no suelen empezar con un tema interesante ni con lo que tu quieras escuchar. A veces te empiezan a hablar con tonterias y si tu o el otro saca un tema de interes mutuo ahi es cuando se forma una conversacion. Tambien si formulas mal una pregunta y el otro no tiene ningun interes al contestar o si contestas con monosilabos la conversacion no fluye. Pongamos un ejemplo. Extraño:Que has hecho ultimamente? TU: nada (si es cierto que no has echo nada,lo cual es muy dificil porque siempre estamos haciendo algo) Ahi el extraño si tuviera realmente interes te preguntaria porque no has hecho nada?o en serio?o cualquier otra pregunta para saber porque has contestado asi. Aunque lo "normal" es que se vayan porque piensan que Tu no tienes interes al contestarles de esa forma. En esta caso si quisieramos hablar tendriamos que contestar con sinceridad o si supieramos mentir con una mentira (no recomendado) Podrias contestar:Ver una serie,ver la tele o lo que sea que hagas normalmente. Si la conversacion muere es por tu forma de contestar, la cual entiendo perfectamente porque me han pasado casos parecidos en el pasado. |
Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
Muchos, pero una parte de mí quiere ser sociable (y bastante) pero otra quiere ser totalmente solitario, no hay termino medio.
|
Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
Cita:
Es una contradición permanente, los sentimientos pocas veces son concretos y más por circunstancias tan malas que te hacen ser desconfiado con las personas. |
Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
Cita:
Cuantas mas cosas hagas, seguramente mas tendras que contar, o te relaciones congente que te cuente otras. Si estas todo el dia en casa sin hacer nada o jugando al mismo juego, lo tienes jodido. Cotillear en vidas ajenas genera mas cotilleos casi siempre, y los cotillas se juntan y tienen para rato.. Tambien si ves las noticias o estas al tanto de lo que pasa en el mundo, seguramente tendras varios temas mas. Al final es eso, ver cosas nuevas continuamente de un sitio o del otro, estar al tanto de lo que pasa a nivel internacional o local, incluso seguir una simple serie de tv, si te cruzas con alguien que sabes que la ve, comentale cualquier cosa si te apetece. Hay unas cuantas formas de poder mejorar, pero es que a mi esas cosas no me apetece hacerlas y como de momento me da igual esto, pues ale.. Quitando los comentarios de los profesores y 4 frikadas sueltas, no he hablado de mas el mes pasado. Yo hago con mi vida lo que me apetece, no lo necesario para encajar o ser uno mas. Lo de uno mas lo digo porque he conocido gente que cambia para mejorar su estatus social, gente que es capaz de interesarse del futbol, solo por tener de que hablar, pues aqui es un tema universal, es raro quien no habla de ello, y no, si no me apetece ver futbol, no lo vere. |
Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
Cita:
Mucho animo:smile: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.