![]() |
Respuesta: La cague, Pero de verdad!!!
Cita:
Me parece interesante pero ¿como se valora y respeta uno cuando esta todo el dia solo? porque mi mente me lo impide. |
Respuesta: La cague, Pero de verdad!!!
Completamente de acuerdo con Diskant. Te conoces en cierto modo cuando conoces también a los demás. A veces solo la experiencia te lleva a conocerte a ti mismo, pero la autoestima y "saber lo que quieres" es fundamental en la vida para relacionarse y para saber moverse por el mundo ! Es que si no sabes lo que quieres no tienes ni un porqué para hacer las cosas, eres un zombi, un alma en pena, posiblemente orientado por mensajes subliminales de los medios, por instintos inconscientes que juegan en tu contra a nivel social etc..
|
Respuesta: La cague, Pero de verdad!!!
Cita:
Uno se conoce a sí mismo en contraste con los demás, buscando identificarse con otros, comparándose. Pero eso por sí solo no alcanza, es un análisis muy superficial y puede llevar a conclusiones erroneas. Primero es necesario eliminar todos los prejuicios de nuestra mente. Lo más que podamos. Después, poner en duda aquello con lo que nos identificamos, adjetivos y descripciones que seguramente adoptamos en base a un juicio equivocado de quienes somos. Le sigue la parte más interesante y difícil, que es la del análisis. Es un proceso muy íntimo, que solo se puede lograr con una total sinceridad ante uno mismo. Se pone a prueba aquello que antes se puso en duda, y para ello se pueden usar recursos de todo tipo, por ejemplo prácticos. La base es la observación minuciosa de nuestras emociones y pensamientos, tratando de llegar a identificar aquellos que se dan en el plano inconsciente. Es que estamos llenos de mentiras sobre nosotros que nosotros nos decimos y nosotros nos creemos. Por eso no sirve solamente contrastarnos con los demás para deducir como somos a partir de lo que los demas nos reflejan. Porque lo que demostramos ser, lo que actuamos, es consecuencia de esa mentira. Y los demás nos reflejan que somos eso, la concecuencia de una mentira. Entonces hay que ir más allá, porque si no nos quedamos varados en esa mentira para siempre y no salimos más. Aprendimos mal, de eso se trata. Tenemos que deshacer todo eso mal-aprendido y en su lugar aprender de nuevo pero bien. Pongo un ejemplo.. para eso puedo usar una situación x, en este caso una charla entre chicos y chicas de la clase de la universidad a la que supuestamente asistimos. El prejuicio del que me tengo que deshacer: No participar en todas las conversaciones está mal/ es antipático/ es de fobico social/ quedo como tonto/ nunca voy a hacer amigos/etc. La característica de mi mismo que pongo en duda (la mentira): Si yo no me sintiera inhibido o ansioso, charlaría con ellos y me reiría como si fuese uno más, porque en el fondo lo soy. El proceso: Haberme deshecho del prejuicio permite que, sin participar de la charla, me hacerque lo suficiente para escuchar qué están diciendo y de qué se ríen. Como no estoy torturándome pensando que quedo mal, soy fobico, no voy a hacer amigos, etc (todo originado por el prejuicio) puedo prestar atención, para más tarde o en el momento, analizar la validez de la mentira: ¿me interesaba lo que decian? ¿tendría algo que aportar si hubiese participado sin ningun obstáculo (ansiedad, miedo)? ¿me causaba gracia eso de lo que se reían? La conclusión y el alcance de la verdad: Si me respondí todas esas preguntas con absoluta sinceridad, habré llegado a una conclusión que en el caso de este ejemplo (de verdad creo que en la mayoria de los casos) resulta en la confirmación de la falsedad de la caracteristica de mi mismo que creia verdadera pero que me atreví a poner en duda ( la mentira). A partir de aquí puedo intentar enunciar una (o varias) nueva caracteristica real de mi mismo que sustituya a la falsa. Nueva característica que descubro: Hay x charlas que no me interesa compartir y x chistes que no me causan gracia. Aunque no me sintiera inhibido o ansioso, no querría ir a conversar con ellos. Y puede que no todo acabe acá.. es muy probable que esa inhibición/ansiedad que sentiamos tuviera como principal causa que nos estábamos forzando a creer que eramos de una forma que en realidad no somos... Puede que cuando nos empecemos a conocer y respetar a nosotros mismos tal como somos esa ansiedad comience a desaparecer... Volviendo a la pregunta inicial, creo que conocerse a uno mismo es una tarea que no se acaba mientras se experimenten situaciones nuevas. Bueno, me extendí bastante. Un saludo |
Respuesta: La cague, Pero de verdad!!!
Cita:
|
Respuesta: La cague, Pero de verdad!!!
Cita:
Aqui la mayoria te da consejos muy optimistas de que debes esforzarte mas y no se que tanta mierda...Pero tu bien sabes si eres capaz de hacerlo o no. |
Respuesta: La cague, Pero de verdad!!!
Bueno Señoras y señores, al final si que la cague, mi amigo no va a volver a quedar conmigo hasta la semana que viene :sad: y no creo que vuelva a tener la oportunidad de hablar con los demas porque seguramente saldremos solo nosotros :cry:.
Ni hablar de intentar hablar con la chica que me gusta. Moraleja: Hay que hacer las cosas bien y si no no las hagas, vete. |
Respuesta: La cague, Pero de verdad!!!
Seamos realistas.. te bloqueaste, no fuiste capaz de comportarte socialmente y eso quedo patente. Efectivamente la cagaste, al estilo que tantos por aqui conocemos en propia carne con frecuencia. Me parece muy bonito todos los que intentan animarte y argumentar y echar balones fuera con razones peregrinas es encantador que lo intenten pero cuando nos pasa esto somos conscientes de que ha pasado y punto no hay que buscarle teorias alternativas.
No hay formulas magicas para desbloquearse en estas situaciones cada uno tiene que ir buscando la suya, creo que la calma confianza y relativizar la importancia son factores basicos pero eso tambien se lo tiene que buscar cada uno |
Respuesta: La cague, Pero de verdad!!!
De acuerdo dani, pero la pregunta que me corroe ahora es: podre llegar a tener alguna relacion de amistad o algo parecido con esas personas despues de lo que paso?
Es que no se que va a pasar la proxima vez que los vea. Me gustaria caerles bien y sacarme ese peso de encima.Pero no se hacer amistades. Solo he lleguado a hacer dos por mi cuenta hace varios años atras. |
Respuesta: La cague, Pero de verdad!!!
Perezoso un consejo pasa la página ya está bueno, te estás martirisado tu mismo con lo que pasó..., Vas a cambiar lo que pasó preocupandote?? no verdad entonces no vale la pena seguir con lo mismo....De seguro ya ni se acuerda de eso la chica, tu sigue con tu vida. No te preocupes por lo que pueda pasar la próxima vez, ni de caer bien GRAN ERROR, simplemente sé tu mismo. No somos monedita de oro para caerle bien a todo el mundo....
"Si algo tiene solución no te preocupes, y si no la tiene , para que preocuparse?" |
Respuesta: La cague, Pero de verdad!!!
Cita:
No la has cagado es algo que pasó, que le puede pasar a cualquier ser humano, por que somos seres humanos, que se equivocan una y otra vez.... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:11. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.