![]() |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
A ver no estoy de acuerdo del todo en que no tiene cura, claro que es difícil de afrontar pero SÍ creo que tiene cura, eso sí empleando nuestra afán de superación y enfrentándonos a las situaciones que nos producen malestar aunque no salgamos bien parados de algunas de ellas, sólo el esfuerzo de intentarlo reforzará nuestra autoestima.
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
He intentado cambiar pero no he tenido mucho éxito, más allá de no parecer demasiado anormal en los trabajuchos que he tenido. El resto de mi vida es un desierto. Motivación...Eso es relativo. A nivel conscietne puedes estar motivado, pero tu subconsciente puede sabotearte todo el rato, creo que es lo que me sucede. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
A mí una anorexia y un TOC como una casa me tuvieron presa 15 años, ¿sabes? Tengo 30. Pasaba síndrome de abstinencia si no hacía deporte y tenía un montón de ideas que, si las conocieras, me dirías en ese mismo momento que me las quitara de la cabeza. Creía que hacía lo correcto y me estaba matando literalmente. La obsesión no me dejaba vivir. Desesperé e intenté cambiar como tú. Y era imposible para mí conseguirlo sola. Ni siquiera con un tratamiento ambulatorio. Necesité siete meses de ingreso y dos años de pisos terapéuticos para no recaer. Ahí es nada. He conocido gente que se recuperó de cosas aun peores. Yo también me recuperé. No digo que al 100%, pero puedo comer y llevar una vida perfectamente normal. Le planté cara mi verdadero problema: la falta de confianza en mí, en los demás, y de independencia. Detrás de lo que te pasa ya has visto que hay algo (muy desagradable, cuentas) y seguro que hay muuchos más algos. Si quieres resolverlo tienes que mirarlo de cerca y delante de ti, aunque duela y te caigas redondo de la angustia. No te matará. Necesitarás años largos, una paciencia infinita, mucha terapia de Dios, permitirte llorar y patalear, pero si te empeñas lo lograrás sí o sí. :bien: ;-) |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Se dice TPE, el TEP es Trastorno Esquizoide de la Personalidad, ¿no?.
Respecto a lo de curarse, pues en mi opinión haciendo "exposiciones", e intentar conectar con algún grupo e ir poco a poco. Pero cuesta, como todos los trastornos de personalidad están incrustados en tu forma de ser y cuesta cambiar las actitudes. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Yo estoy pasando por lo mismo pero poco a poco y con mucha ayuda me voy sintiendo muchísimo mejor. Te recomiendo que vayas con constancia a un psicólogo de la rama cognitivo-conductual o algo así.
Yo tras probar muchos di con una psicológa con la que creo que estoy avanzando y me siento mucho mejor. Es cuestión de que encuentres a un profesional en el que confies y sobre todo que tengas fé en ti mismo y trabajes duro. Mucho ánimo y si quieres que te diga donde voy me lo dices. |
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
Terapias para el TPE: Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Cita:
|
Respuesta: Cómo curarse de Trastorno de personalidad por evitación (TEP)
Si probaras con un psicólogo como el mio en experiencia en terapias cognitivo conductual te ayudaría mucho, te paso su web: www.psicologasoniacuenca.es por si te interesa esta en Valencia
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:30. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.