![]() |
Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
Cita:
|
Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
Cita:
Precisamente estoy intentando hacer eso jeje; respetar a los animales, y también respetar a las personas, también aquellas que disfrutan de una corrida de toros pese a que a mí, personalmente, me duela verlas. Una aversión o una preferencia; ¿tengo derecho a definir a otro ser humano por algo que le guste o que le disguste? Eso sería ya condenarle por mi parte, no ver ya nada más de la otra persona. Pero cuanto más nos afecta esa aversión o esa preferencia que el otro mantiene, tanto más difícil es ver al otro tal como es, respetarlo. |
Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
Cita:
Ajá, empatía. Dices que los insectos también tienen derecho a la vida y son indispensables en la cadena. Es decir, ocupan su nicho ecológico etc. Sin embargo, por favor, fíjate bien: sin embargo el valor asociado a aquello que no dispensamos un afecto por empatía es un valor meramente intelectual; le concedemos el valor a un insecto, su derecho a vivir, porque estamos convencidos de que así es, no porque sintamos que es valioso, tal y como sentimos que un mamífero es un ser que merece vivir. Lo que me gusta es valioso por lo que me proporciona a un nivel muy básico y directo, directamente a las emociones, es decir, esa empatía de la que hablamos. No hace falta para nada justificar su valor, aparentemente el valor de lo que me gusta es algo que es intrínseco a lo que me gusta. Lo que me disgusta lo podemos considerar valioso, digno de que siga existiendo si hacemos un esfuerzo intelectual, si de algún modo renunciamos a nuestros propios ascos y sentimientos de aversión. Pero de todos modos ¿cuál será el valor más firme, el que más dispuestos estemos a mantener? Lamentablemente me parece que aquello que nos habla directamente al corazón es más firme que aquello que nos habla a la razón ¿no? El corazón tiene razones que la razón no comprende, no recuerdo exactamente quién dijo esto, pero cuánta razón tuvo al decirlo xD |
Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
Cita:
A mi los insectos y demás bichitos no me provocan especial aversión, hay escarabajos que parecen piedras preciosas y mariposas que son una belleza... pero con los mamíferos interactuamos (excepto con las ratas jeejje), con un reptil o un insecto no hay feeling, no reaccionan más que a estímulos muy básicos, en cambio al mamífero le adivinamos una inteligencia , nos podemos comunicar. Y si ahora me sales con que no tengo empacho en machacar a un mosquito... no me queda más remedio, me chupa la sangre!!!:grin: |
Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
Cita:
No sé por lo que hayas pasado tú, pero yo sí he llegado a situaciones parecidas, creo que porque tengo sistema nervioso, hormonal y demás. http://www.viam.com.mx/articulos/ans...-del-miedo.htm |
Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
El mismo FBI declara en un estudio que está comprobado que la mayoría de asesinos seriales tuvo antecedentes de tortura hacia animales, aun si se le quiere disfrazar de "arte".
|
Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
Cita:
Los animales sufren si, pues el animal lo deja saber con sus quejidos, ya sea perro gato o araña (aunque en los bichos no se oiga tanto). Lo que a mí me incomoda no es la cadena alimenticia, los animales se comen unos a otros, por puro instinto, el hombre come carne y para eso mata animales. Lo mismo, si te pica un mosquito lo matas, eso es asi, yo detesto los bichos, como ser cucarachas o mosquitos o arañas, pero hay una diferencia grande entre matar a un mosquito de un manotazo a atraparlo, quitarle las patitas, luego quemarlo y demas. Eso me asusta, no porque humanice al mosquito, sino porque, suponiendo que otro humano lo hace, me parece un poco cínico. El mosquito molesta esta perfecto, se mata y punto, pero no hace falta destriparlo de ese modo, una persona que disfruta eso ciertamente tiene mucha agresividad en su interior. Y no hablo de niñitos quemando hormigas por "ver que pasa"... sino de gente que toma animales que nada le han hecho y los ahorcan o los golpean sin cesar. O toman un sapo y lo abren a la mitad. Todo esto me genera de pensar el grado de agresion del ser humano pensante que lo lleva a cabo. Porque un animal que se come a otro lo hace movido por instinto, sin embargo el ser humano, que maltrata a un ser, (y sea perro gato insecto u hombre) creo que algun serio problema tiene. Y eso es lo que veo mal. Tambien me da pena cuando un leon se come un venado, pero yo se que eso es natural, inevitable, asi es la vida, el leon lo hace por instinto, necesita comer. Sentir placer al crear dolor, ya sea a un perro gato planta o incluso romper algun objeto con maña, eso es lo que me desagrada, tambien siento pena por el animal que sufre, y hablando de sentimientos animales, los perros por ej tambien tienen traumas, si a un perro lo dejan atado con un cable y este se le entierra en su cuello, luego aunque lo rescaten y le pongan una correa normal, que no va a lastimarlo, le cuesta mucho aceptarlo. Quizas a los animales esos malos tragos se les pasan mas facil, es solo cuestion de que su dueño lo acostumbre y le muestre que la nueva correa no va a lastimarlo y el perro enseguida se adapta, porque obviamente es un animal, no se queda en el pasado. Es mas facil rehabilitar a un animal que a un ser humano. En definitiva, mi opinion es que deberian quitar las actividades que promuevan el placer por la agresion o el maltrato, sea hacia animales o hacia los mismos humanos. Saluditos! |
Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
Cita:
|
Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
Pues esoty en contra claro. No puede ser que hasta el día de hoy haya espectaculos barbáricos y retrógrados. Y no digan que es cultura, eso no paorta nada al crecimiento del ser humano ¿qué de bueno tiene un asesinato lento a un ser que no tiene cómo defenderse ante un tipo que tiene las de ganar?
|
Respuesta: Corridas de toros: ¿sí o no?
Cita:
http://www.youtube.com/watch?v=h0eoiGSOVhM |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:34. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.