Cita:
Iniciado por Politicamente_Incorrecto
(Mensaje 229937)
Otro caso que mezcla peras con manzanas y con piñas. Hay que diferenciar entre las enfermedades geneticas que tienen su origen en los genes heredados de los padres y las que tienen su origen en malformaciones durante el desarrolo embrionario por una mutacion o malinterpretacion de los genes, es decir, hay que diferenciar las enfermedades que tienen su origen en un codigo genetico defectuoso y las que tiene su origen en la malinterpretacion o mutacion de un codigo genetico sano.
|
No me estaba refiriendo concretamente a enfermedades, eran ejemplos de
características que son de nacimiento y que contribuyen a que no puedas/quieras tener hijos, y aún con ello, no desaparecen.
[CODE]Por ejemplo el caso de la infertilidad de nacimiento, esta enfermedad obv no puede ser heredada, porque un infertil no puede tener un hijo a quien heredarsela, porque esta enfermedad es consecuencia de una mutacion de un codigo genetico SANO, por ejemplo por radiacion.[/CODE]
Te equivocas de nuevo... no tienes en cuenta la meiosis. Obviamente un infertil no puede tener un hijo, pero un fertil si puede tener un hijo esteril dandole sus genes. Tampoco viene a cuento hablar de estas cosas tan geneticas, pero en la meiosis se mezclan genes, dos padres fertiles, perfectamente pueden dar un feto esteril, porque ha habido esa recombinacion sexual. Coger un poco de a y un poco de b, da como resultado c. (es decir mezclar peras y manzanas puede dar una cosa intermedia).
Cita:
La hemofilia sin embargo es un caso totalmente distinto, en la hemofilia no se hace una malainterpretacion de los genes durante el desarrolo embionario ni se produce una mutacion, los genes se interpretan bien, simplemente que la hemofilia esta escrita en ellos.
|
Y la infertilidad tambien puede estar escrita... y la homosexualidad, y la fobia, y el ser moreno o rubio.
Cita:
Luego me ha parecido, corrigeme si me equivoco, que calificas a la fobia social como enfermedad genetica ( que es un error gigantezco)o al menos enfermedad influenciada por los genes. La fobia social puede estar influenciada por los genes pero indirectamente, es decir, si una persona tiene enanismo puede que experimente fobia social debido al rechazo de los demas, por tanto se podria decir que la fobia social tiene cierta relacion con estos problemas geneticos, pero ya esta, directamente no se ve influenciada, no hay ningun gen que predisponga a una persona a ser fobica social. Es por esto que, por mucho que los fobicos sociales no tengan hijo, la enfermedad no desaparecera.
|
Te equivocas en el caso de lo de la
enfermedad, pues siempre intento defender que esto para mi
no es una enfermedad, es mi forma de ser. Y si creo que existe predisposición genética para la "fobia social", nací con unas determinadas características que ahoran llaman fobia social. Te aseguro que si tuviese hijos algo tímidos serían por genética, aunque como ya te dije antes el ambiente, circunstancias, etc... también influyen como en todo. Y como en todo también habrá quien nacerá así y quien se hará, como lo de los homosexuales, que crea que mayoría nacen ya así no significa que algunos no se hagan.
Cita:
Si los hemofilicos no tuvieran hijos puedes estar seguro que la hemofilia desapareceria, porque la probabilidad de que una mutacion de origen a la hemofilia es tan absurda que es casi imposible. Continuamente, estamos sometidos a X grado de radiacion, que produce mutaciones en nuestras celulas continuamente, pero son mutaciones inocuas, solo en algunas RARISIMOS ( pero que muy raros) casos esa mutacion desemboca en una enfermedad. Son pocas las celulas especialmente sensibles a la radiacion y en las que se producen mutaciones dañinas con bastante facilidad, por sus caracteristicas, como las reproductoras o las celula de la mucosa intestinal.
|
Es que no todas las mutaciones se producen por radiación... yo no hable de radicacion en ningun momento.
Cita:
Y por ultimo, dime un solo ser vivo, del tipo que sea cuyo principal objetivo en la vida no sea reproducirse, sexual o asexualmente....no existe de verdad.
|
Ya te dije ayer insectos sociales, abejas, termitas...viven simplemente para la reproductora, leonas que matan a las crias o las descuidan...