FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Cosas a tener en cuenta para eliminar la fs (https://fobiasocial.net/cosas-a-tener-en-cuenta-para-eliminar-la-fs-459/)

wuebas 13-jul-2004 15:08

Soy lo que soyy la realidad es la que es.

wuebas 14-jul-2004 20:10

Bueno, y ahora llega el momento de empezar a decidir como quiero ser, la actitud a tomar en todos los aspectos, lo primero que se es que lo último que voy a hacer es tomar una actitud pasiva, es decir una acitutd, de aquí lo que digan los demás y ya esta, NO.
Por una parte decido siempre y en todo momento expresar mi opinión siempre y en todo lugar, sin miedo a nada, porque los miedos solo existen en mí y no hay ningún motivo para tenerlos, con lo cual he ido aprendiendo una serie de cosas sobre todo esto, lo que me lleva a aplicar estas cosas en todo momento, para que poco a poco vayan difuminandose esos miedos ..... Por otra parte decido reirme y disfrutar de cada cosa, es decir no tomar nada como algo personal y reirme de mis propios "errores" o de simplemente cualquier cosa. Lo queme lleva a otro punto referente a reirse de los demás ......... y decido solo reirme con los demás, no de los demás, es decir si alguien comete un error y lo esta pasando malpor ello .... (cosa que le ocurre a la mayoria de la gente) mi decisión es no reirme de eso, ya que la verdad no encuentro ninguna gracia en ver a una persona pasandolo mal, eso sí, reirme con los demás es algo muy bueno y hacer reir a los demás tambien, porlo tanto a reirse!!! xD.^Por lo demás pues poco a poco según vayan surgiendo circunstancias ire planteandome quehacer en cada momento ... eso sí siempre teniedo en cuenta que lo último que voy a hacer en cualquier situación es mostrarme pasivo y con miedo ........

wuebas 17-jul-2004 12:32

Ahora que empiezo a tener una serie de cosas claras, me cuestiono el hecho sobre mi mismo. Bien, se que todo lo que creo que influye en mi desde el exterior no es más que eso, una creencia, en realidad solo y exclusivamente es producto de mi mente, es decir ni yo ni nadie depende en absoluto en lo relativo a sus sentimientos de nada externo, todo lo producen los pensamientos, erroneos o no o como se quiera denominar. Bien, eso por una parte, por otra en lo que concierne a la imagen que yo tengo de mi mismo, es decir al trato persona que yo entonce spor consiguente hago de mi mismo, al maltrato o critica que puedo hacer de mis hechos o creencias, muy bien sobre esto creo que si me maltrato a mi mismo realziando duras criticas sobre ello no consigo nada sino es mi propio malestar interior y el auto-hundimiento personal, bueno y sabiendo que nadani nadie puede hacerme nada, sabiendo que solo yo soy quien me autodestruyo a mi mismo, ¿qué me lleva a esta situación? pues simplemente el hecho aprendido de que es el modo de aprender con la critica hacia mi mismo, algo totalmente erroneo yque solo lleva como he dicho a tener una baja autoestima de uno mismo, entonces que es lo que ocurre? bueno el hecho de "maltratarme" melleva a pensar en el hecho como dijo y escribio por aquí Dansaire, que yo soy la única persona que tendre que estar conmigo mismo durante toda mi vida, lo que me lleva a comprender que yo mismo a mi mismo no puedo ni quiero hacerme daño, por consiguente en lugar de maltratarme psicologicamente mi decisión al respecto es analizar mis pensamientos y comprender mi creencia, viendo la verdad del hecho que me lleva a mi propio malestar comprendiendo el hecho en si y variando o cambiando mi creencia teniendo en cuenta ciertas carateristicas relativas al hecho en cuestión, pero nunca y como última opción maltratarme a mi mismo con duras criticas que no producen nada más que en mi mismo malestar.

wuebas 18-jul-2004 15:09

Bueno, ayer noche una serie de pensamientos me han hecho sentir mal y con ansiedad ...... en estos momentos me encuentro confundido ante los hechos, por la mera circunstancia de que vuelven una y otra vez a mí mente debido a la importancia que les he dado ....
Pues haber, ayer noche salí con mis amigos, fuimos a un bar y se pusierón a jugar a una maquina tragaperras .... uno de ellos pregunto si yo queria jugar y le dije que no, EL ante eso respondio en tono despectivo hacia mí con las palabras MARICON, en ese momento comprendi completamente que era su problema lo que decia, que yo no dependia en ninguna medida de lo que habia dicho, que en realidad eso que ha dicho no es más queproducido por su creencia de que mi actuación dependia de su bienestar, y al no actuar consecuentemente con lo que él esperaba, se sintio dolido por el hecho en sí y respondio de ese modo (todo ello ausente y externo a mí, por consiguiente es su problema), bien, hasta aquí bien. Luego hice una tipica gracia, que él dijo algo sobre el dinero que llebaban acumulado en la máquina o algo así y era una cantidad acabada en 5 y dije "por el culo tela inco", el parece ser que se volvio a tomar ello como algo personal, y respondio no recuerdo bien, con una incongruencia a tal comentario en un tono otra vez despectivo (otra vez me lleva a la conclusión de que es su problema por el mero hecho de que es su creencia de que eso a el le debe de molestar, debo indicar en este punto que yo no dije eso con ningún fin explicito de molestarle ni nada similar), bien, pero aquí en este momento yo en una pequeña medida ya deje que me afectara tal comentario, era su problema, pero mi preocupación se fue por el hecho de lo que los demás colegas podian pensar sobre esa discusión y sobre el hecho de que yo estaba quedando en un lugar inferior a él, ahí sique radica el problema mio, mi procupación sobre el hecho de lo que los demás puedan pensar sobre mí, muy bien, y ahí es donde esta la raiz de mí problema. Veamos entonces viendo esto desde un punto externo sobre mi mismo, si yo me preocupo por lo que piensen los demás de mí quiere decir que en mi pensamiento esta el hecho de que yo dependo mediante ese pensamiento en el hecho de que puede influir en mi lo que ellos peinsen sobre mí, bien, pues es que realmente lo que ellos piensen es solamente cosa suya, es decir yo en ningún momento quiero quedar por encima ni por debajo de nadie, es más, nadie queda por encima ni por debajo de nadie, nadie es más ni menos que nadie, tan solo es mi propio pensamiento sobre el hecho lo que me ha llebado a ese tema, ¿qué importa realmente lo que ellos piensen sobre mí? esta claro que si es cualquier critica, cualquier pensamiento de inferioridad sobre mí, sera solo producto, de sus creencias a tal efecto ...... y en lo que a mí concierne, yo se que no dependo en ninguna medida ni de lo que los demás piensen, ni de lo que los demás hagan ..... es tan solo mi propia creencia a tal efecto lo que me lleva a pensar en mi dependencia. Bueno entonces mi decisión al respecto es tener conocimiento de todo lo que he expresado aquí, y por otro lugar centrarme unica y exclusivamente en la realidad, es decir enlos hechos palpables, en los cuales no hay nada, sino que solo hay en mis pensamientos, en estos pensamientos, que poco a poco estoy variando encontrado con ellos la realidad de cada momento. ;)

Carlosblut 18-jul-2004 19:02

Hola Wuebas, quería enviarte un saludo y decirte que sigo siempre lo que dices y que aprendo y me gusta mucho. También que creo que tienes razón. Pero también creo que no tenemos que aguantar ciertas cosas. Primero, porque somos imperfectos, pequeños y hemos de ir cambiando poco a poco. Y segundo, que sí no debe afectarnos el comentario del otro, pero tampoco tengo que aguantarlo sino me gusta. Es como tu decías, estar con alguien porque sí, porque sale espontáneamente, estás a gusto y no hay ninguna cosa que pertube. Ha de ser natural, no puede ser que después de salir con tus amigos, tu no estés bien. Tu malestar es que algo va mal y yo diría que no es culpa tuya, sino del otro. O simplemente que no es la persona adecuada. Es decir, por ejemplo, no tiene que afectarme que a mi no me guste la medicina, pero no tengo porque estudiar medicina. (No sé si el ejemplo es válido o claro, pero no se me ocurría ahora uno, espero que me entiendas), o a mí si me dicen feo (lo sea o no) no tiene que afectarme, pero no tengo que aguantar que alguien me diga feo. Naturalemente me refiero con desprecio o rabia, no algo dicho con cariño y sinceridad, por ejemplo aplicado al término maricón, que te dirigió tu amigo, a mí no pasa nada si me lo dicen con cariño o respeto, pero si es para despreciarme o insultarme no lo tolero, si es dicho con cariño o simplemente respeto, no me importa. Aunque claro esta palabra no es la que utilizaría yo ni la que me gusta.
De tal manera como tu decías, sin forzar, saliendo de dentro del corazón, no hay que esforzarse o sacrificarse, estoy bien quiere decir que es bueno, y vale la pena; no estoy bien, es malo y no es mi camino y he de alejarme. Si un día estoy preparado ya podré acercarme sin que me haga daño, si es que veo la necesidad de acercarme, que en principio no hay que tener. No hablo de huir o cobardía, sino de libertad, ser uno mismo y ser felices, auténticos, vivir en paz. Las relaciones sociales, el amor, los sentimientos, el afecto no se pueden imponer y se tienen o no se tienen, se conecta o no, se ama o no, y no tengo que apreciar a todos (y si lo debiera hacer, pués no puedo soy pequeño e imperfecto), y estamos en nuestro derecho además, de tal manera que si somos amigos fantástico y si no pués estamos en nuestro derecho de no serlo y eso se tiene o no, no se puede imponer. Tanto yo como los otros, claro.
Creo que quizás no es tu amigo ese chico, (quizás habeís evolucionado de manera diferente, sois diferentes, una senbilidad diferente). Yo creo que tendrías que pensar en dejar a tus amigos y buscar otro nuevos amigos (los verdaderos), a no ser que tu con tus amigos actuales estés a gusto y sientas que lo son, que les tiene en tu corazón aprecio. Yo eso no lo sé, claro, no se si son tus amigos y debes estar con ellos, o no lo son y debes dejarlos o buscar nuevos que aún no conoces y que te llenen y lo pases bien y te sientas bien y te aporten y sientas cariño. Se puede te lo aseguro que a mí me ha pasado, conocer nuevos amigos y conocer a alguien de semanas y como si lo conocieras de toda la vida, y sentir verdadera amistad, afecto y pasarlo muy bien y recibir mucho. me refiero que no tienen que ser los amigos del colegio, de la facultad o del barrio, o los de toda la vida, o de la adolescencia o los de la pandao grupo que salías, o los de los 24 años, pueden ser los que conozcas a los 30 años.
Carlos

wuebas 18-jul-2004 19:39

Estoy deacuerdo contigo a medias Carlos, por una parte sobre el hecho de la amistad o no amistad es algo complicado, creo que para que alla amistad como bien dices uno se tiene que sentir de alguna forma aceptado y querido por esas otras personas y por la parte mia querer y aceptar a esas personas. Es algo complicado por el mero hecho de que a ellos lo unico que les impide ofrecer esa aceptación u amistad es el simple hecho de una serie de creencias, porlo tanto desdde mi mismo no puedo aceptar un desprecio en mi persona por ellas.
Sobrelo de "aguantar" que dices ..... yo no tengo que aguantar nada, es decir, esas palabras las dicen ellos y son producto de sus problemas, tan solo reflejan sus problemas y se ve gracias a ellas sus creencias irracionales y erroneas, son ellos mismos los que en realidad "aguantan" por no decir sufren, sus palabras, son ellos los que se han sentido amenazados ante ciertas palabras mias y son ellos porlo tanto los que tienen un problema, a mí no meimporta en absoluto sus creencias, es decir sus problemas, de momento solamente he decidido centrarme en mis pensamientos y en el origen de mis sentimientos, pro lo tanto lo creas o no es incluso bueno esas situaciones para mí, para llegar a comprender mejor mi situación y la de los demás. Y te aseguro que muy dificilmente se pueden encontrar personas, libres y conocedoras de la verdad, aunque si se pueden encontrarmuchas personas que precisan de ayuda y que son victimas de sus pensamientos. Estoy completamente deacuerdo en relacionarme con todo tipo de gente, e ir haciendo amistad con mucha más gente, no cerrarme solamente a un grupo de gente en concreto y así tambien encontrar a personas que sepan dar y recibir, eso no telo niego, pero te aseguro que yo ante las palabras de ayer de mis amigos no he tenido que aguantar nada, absolutamente nada, tan solo aguante mis propios pensamientos y creencias que me jugarón una mala pasada en un determinado momento ...... Todo el mundo esta exento de toda culpa sabes? Por que todo el mundo solo actua consecuentemente con sus creencias y con los obstaculos que tienen en su propia mente y ahí reside el problema en sí ... en una serie de aprendizajes erroneos que nos maltratan a nosotros mismos y digo solo a nosotros mismos, porque cada uno tiene los suyos y son los únicos que sufren, cada cual solo sufre sus propios pensamientos, nadie sufre en ninguna medida los pensamientos y creencias de otros ni sus acciones, porque aunque no lo sepamos todos somos libres, personas libres dormidas, e inmersas en nuestros propios pensamientos, pensamientos que cubren y dañan nuestro ser, pero solo el nuestro el de nadie más y actuaciones de cada uno concernientes a esos pensamientos y sentimientos producidospor ellos que son los quenos hacen daño, solo ellos y nada más que ellos, no existe nada externo, absolutamente nada que produzca en nosotros ningún tipo de mal y esa es la propia realidad, una realidad que todos tenemos delante nuestra y quenos negamos a ver, siendopor ello victimas de nuestros propios pensamientos sin saberlo, porque es de lo único quepodemos ser victimas, unica y exclusivamente de nuestros pensamientos.

wuebas 21-jul-2004 08:19

Lo último que voy a hacer es "vivir" una irrealidad donde solo existen sentimientos erroneos producidos por pensamientos del mismo tipo.
Lo último que voy a hacer es mantenerme pasivo en cualquier situación.
Lo último que voy a hacer es tener miedo en cualquier situación.
Lo último que voy a hacer es intentar llegar a la perfección (por qué laperfecciónno existe).
Lo último que voy a hacer es creer que los demás y las circunstancias manejan mis sentimientos.
Lo último que voy a hacer es maltratarme a mi mismo con mis propios pensamientos.

wuebas 21-jul-2004 20:03

Bueno y ahora cabe creo puntualizar un último punto para consolidar todo lo "aprendido" y aplicado sobre mis conclusiones .... Bueno parto de la dependencia, se que para nada dependo en ninguna medida de nadie en lo que se refiere a mis sentimientos, es decir todos los sentimientos producidos (asco, ira, odio, deseo, etc ....) no son más queproducidos por mi mente mediante pensamientos negativos sobre la gente o sobre mi mismo, con lo cual mi decisión al respecto ha sido centrarme en la realidad clarivenciando estos pensamientos en cuanto aparezcan ....

Bien, por otra parte ya que se que no dependo en ninguna medida de nadie he decidido que entonces como me voy a maltratar a mi mismo con pensamientos del tipo antes mencionado? Es decir que mi decisión al respecto es no maltratarme más mediante pensamientos de estos tipos y es más agradarme y tratarme superbien a mi mismo, ya que yo soy la persona con quien tengo que pasar toda la vida (gracias Dansaire por esta frase ;) ). Para ello poruna parte es el mero hecho de apreciarme a mi mismo y por otra pues ir aplicando poco a poco todas las conclusiones que he ido sacando ....

Bien, ahora mi última conclusión ...... Se que al igual que yo no dependo de nadie salvo de mis propios pensamientos, las demás personas tampoco ..... es decir la realidad es esta, que auqnue creamos depender en nuestro estado de animo (sentimientos) de los demás es algo totalmente irreal arraigado desde que nacemos .... bien pues sabiendo esto y sabiendo que los demás no dependen en ninguna forma sobre lo que yo haga o diga, veo claramente en lo que respecta a mí que soy totalmente libre!! Entonces y comprendiendo esto y viendo lo mismo en los demás (no somos más que todos victimas de nuestros propios pensamientos, nadie en realidad hace nada a nadie ....), solo queda una cosa ¿como entonces tener ningún tipo de rencor o odio por cualquier persona así como miedo? es imposible tal efecto ya que por el mero hecho de sentir eso querria decir que ellos ya estarian influenciando en mí, o mejor dicho que mis pensamientos estarian influenciandome. Bueno entonces que eslo que queda? Pues apreciar a todo el mundo sin ningún tipo de discriminación ni etiquetado ni nada similar, porque esa es la pura realidad, solo queda el mero aprecio por todo lo que nos rodea sin ningún tipo de sentimiento de ningún de ningún tipo salvo la apreciación de todo y todas las personas ya que en la todos los casos en los que yo me sentia atacado no eran sino respuestas a los sentimientos de las demás personas que sin saberlo estaban maltratandose a si mismos. Algo si se piensa bien totalmente ilogico ¿cómo puede ser que si alguien se maltrata a simismo sentirse por ello mal yo? Entonces solo queda una cosa clara y es el aprecio por todo, el mero y simple amor por las personas, que en ningún caso es pena, ya que si fuese pena ya me estaria sentiendo mal y estaria de ese modo haciendo de "sus problemas el mio", no es sino la compresión entonces de lo que me rodea y el mero aprecio de ello por el simple hecho de que esto es lo que somos todos en nuestra ensencia, amor y aprecio por cualquier cosa .....

TT 22-jul-2004 10:56

.. ya se que andas de conclusiones.. solo añadir una cosilla.. ¿que tal "No refugiarse en al FS"? Con esto quiero decir, que a veces.. es como decir.. bueno voy a salir fuera, pero como tengo FS pues no voy a salir. A veces no esta un poco de más pensar en terminos de la FS como una situación puntual no una cosa que se alarga que no tiene remedio y como somos así pues no hay nada que hacer. Bueno y aprovecho a otra revelación que tuve anoche. ¿han probado hacer ejercicio? no se, salir a hacer footing, o ir al gimnasio. No hace falta relacionarse con nadie. Esto viene a cuento que claro, a mi me parece que es la mente que no controla al cuerpo. Yo por ejemplo. alguna vez que he tenido que hablar en público, la piernas y todo me temblaba y me hacía cosas raras, pero yo estaba tranquilo por dentro. Osea, es que mi cuerpo fuese a su aire. Lo que pasa cuando decimos "se lo que tengo que hablar o ir a un siito y no puedo". Por lo que quizás reforzar ese vínculo cuepo-mente podría ayudar. Yo en mi etapa que estuve mas omenos bien, hacía corria cross y creo que eso tenía que ver para no sentirme solo, aunque casi no me relacionaba con los de mi equipo :roll: Bueno no se, solo pensamientos al aire..

wuebas 22-jul-2004 13:55

Estoy completamente deacuerdo contigo TT, tomo nota de lo que has expuesto ..... :)

wuebas 22-jul-2004 14:54

Bueno y aparte de lo anterior .... pues creo necesario apartar en estos momentos de mi cabeza el yo .. es decir si nadie ni nada afecta salvo YO y es ese propio YO lo que impide ver una realidad que esta delante .... aún en algunamedida queda algún resto de YO por le mero hecho de mirar para mí mismo idolatrandome o incluyendome en unaimagen montada en mi cabeza, preocupandome solament epor mi mismo y mis pensamientos ...... y ahora cabe señalar entonces el hecho de que YO para mí mismo he desaparecido ..... es decir si es que solo queda lo que hay externo a mí!!!! YO ya tengo claras todas mis ideas sobre todo lo relacionado con esto ..... bien ..... entonces en que medida alardearme de mis actos o cualquier otra forma de las anteriores ..... paso de mi mismo completamente!! :D

mwallsm 22-jul-2004 17:32

Registrado: Jan 30, 2004
Mensajes: 649
País: España
Publicado: Sun Mar 28, 2004 11:17 am Asunto:

--------------------------------------------------------------------------------

otra cosa:
- Nada ni nadie puede modificar mi estado de animo, alguien puede hablar de mí mal o bien, alguien puede intentar que yo piense de otro modo, pero realemtne que más da ...

A mi personalmente ,si que me afecta y mucho lo que la gente piensa de mi ,es algo superior a mis fuerzas ,y aunque sé que muchas veces es solo imaginacion mia,mi imaginacion es suficiente para hundirme ......

wuebas 23-jul-2004 13:41

mwallsm ¿muchas veces solo? Sí a mí tambien solo con mi propia imaginación me hundo literalemente hablando, lo que si que no hago en ningún caso es decirme a mí mismo que lo que pienso es unamierda o cosas similares .... Más bien yo creo que es importante tratarse bien auno mismo y a su vez pues bueno la imagen que se tiene de uno mismo es un punto muy importante, a partir de ahí pues bueno es un hecho bien dicho que cuando voy a cualquier sitio hay gente a la que le caigo mal y gente a la que le caigo bien .... es algo totalmente normal y es más es la pura realidad, no puedo evitar en ninguna medida cambiar lospensamientos de la gente ..... (nisiquiera actuando intentando agradar a nadie) por que el tema esta en que si agrado a alguien a otro que antes lo agradaba lod ejo de agradar y además bueno que preocuparme por el mero hechoi de lo que la gente opine pues ...... nose ..... es algo que ellos asumen y que ellos sabran a que se atienen ..... un ejemplo es cuando voy a hablar en una panaderia por ejemplo con el panadero pues bueno al entrar si tiemblo olo que sea pues sí, el lo va a ver e incluso lo va a "criticar" dandole la risa o como bien fuere (dependiendo de el tipo de persona que sea el panadero), la cuestión es que bueno eso lo vera el panadero y no YO, es algo así, por qué eso es lo que ve el panadero no? nose, nose tengo un poco de lio pero bueno .... quizas sea eso ..... porque claro el panadero es el que ve eso y yo lo veo a él .... (hay algo aquí que no cuadra ....) porque si el panadero pensara en que yo lo estoy mirando ... y evaluandolo ... no seria capaz de verme a mí ...... Da que pensar la verdad ...... xD

Cita:

Iniciado por mwallsm
Registrado: Jan 30, 2004
Mensajes: 649
País: España
Publicado: Sun Mar 28, 2004 11:17 am Asunto:

--------------------------------------------------------------------------------

otra cosa:
- Nada ni nadie puede modificar mi estado de animo, alguien puede hablar de mí mal o bien, alguien puede intentar que yo piense de otro modo, pero realemtne que más da ...

A mi personalmente ,si que me afecta y mucho lo que la gente piensa de mi ,es algo superior a mis fuerzas ,y aunque sé que muchas veces es solo imaginacion mia,mi imaginacion es suficiente para hundirme ......


Lariem 23-jul-2004 15:35

Cuando actuas no siempre vas a gustar a todo el mundo, habra gente de acuerdo contigo y gente en que piense diferente a ti,es inevtable.
No todo el mundo va a pensar como tu.
Con respecto al panadero, la gente normalmete se preocupa mas por vivir que por evaluar,¿ no crees Webas?.

Goldenheart 23-jul-2004 18:41

Dejar esta web que te etiqueta cada vez mas con la enfermedad.

wuebas 27-jul-2004 12:07

Cita:

Iniciado por Lariem
Cuando actuas no siempre vas a gustar a todo el mundo, habra gente de acuerdo contigo y gente en que piense diferente a ti,es inevtable.
No todo el mundo va a pensar como tu.
Con respecto al panadero, la gente normalmete se preocupa mas por vivir que por evaluar,¿ no crees Webas?.

sí, estoy deacuerdo contigo Lariem, y verdaderamente es así .... el panadero lo que menos va a hacer es ponerse a evaluarme por el mero hecho de que haya entrado a comprar pan a su panaderia, es más seguramente lo único en que estara pensando es en darte el cambio dependiendo del dinero que le hayas dado .... porque nada es "sera" sino más bien todo solo es lo que es, y lo que es es lo que hay en el presente ... ni má ni menó ;)

wuebas 27-jul-2004 12:23

Bueno ahora como siempre mi gran "problema" que es el tema de las chicas ... Yo creo que la ansiedad al hablar con una chica radica principalmente en que yo me estoy preocupando por lo que la chica piense de mí porque creo depender de su opinión sobre mí y vamos a ver ... si yo pienso en ello en lugar de centrarme en la conversación no se puede mantener ningún tipo de conversación, es decir no s epuede hablar y estar pensando en otra cosa ... bien, puede ser posible que la chica este evaluando el como soy, sí, pero eso solo es tema de ella, y tanto si le caigo bien como mal es algo que solo le incumbe a ella, si no quiere hablar conmigo es su problema, si le caigo bien y quiere hablar más conmigo, es su tema ..... todo es su tema, es decir y si es su tema para que ni tan siquiera pensar en ello? Bien es cierto que desde nuestra adolescencia se nos ha ido inculcando la idea de que para conseguir una chica hay que ser graciosete con ella, preocuparse por ella, vamos en dos palabras caerle bien, pero es que eso es su tema y bien es cierto que nunca y absolutamente nunca se puede tener a todo elmundo contento y da absolutamente igual si es una chica o un chico, una relación depareja no es más queuna amistad afin con una persona y ya esta ... una relacción que se puede tener tanto con un chico como con una chica .... hablar de cualquier cosa sin más y ya esta .... siendo como se es y sin preocuparse por lo que pensara esa persona ya que lo que piense no sera otra cosa que producto de sus pensamientos, es decir si le caigo mal o bien no sera nada más que por unos criterios que tenga esa persona .... unos criterios aprendidos y que solo implican el fomentar el ego .... porlo tanto es un problema y es su problema .... por lo tanto yo ni siquiera pensar en ello, es decir yo no hablo con nadie para ningún fin, hablo por el mero hecho de disfrutar de la conversación con todas las personaspor igual y si la personaque tengo delante se siente insegura o tiene prejuicios xD, pues es su problema, yo no dependo en ninguna medida de la aceptación o no de esa persona, eso siempre es su tema ... y pasando a lo que puede ocurrir, es decir a la posibilidad de una relación, pues lo mismo, una relación no es más que eso una amistad en la que las dos personas disfrutan de su presencia y fuera .... no hay más, la relacción en si no produce ninguna felicidad ..... nila persona que se tiene al lado sino es todo producto de unos pensamientos .... pensamientos que pueden llevar por le mero hecho de estar ahí a la posibilidad de que no esten y que cuando no esten se produzca la ansiedad (mediante el sentirse mal por preguntars epor ejemplo: "¿qué habre hecho?") por ello esto lo que implica es que se puede amar, pero no confundir el amor con esa dependencia-deseo que solo se encuentra enlos pensamientos ....

Porlo tanto y finalizando mi decisión al respecto es centrarme en la realidad sabiendo que en ninguna medida dependo de mi felicidad de ninguna persona y que para nada busco en nadie mi felcidad sino el mero hecho de hablar con esa persona y punto ... no hay absolutamente nada más .... todo lo demás no es más que producto de pensamientos que solo sirven para empeorar mi estado.

wuebas 27-jul-2004 12:24

Cita:

Iniciado por Goldenheart
Dejar esta web que te etiqueta cada vez mas con la enfermedad.

Sí, la verdad es que sí.... :roll:

wuebas 27-jul-2004 15:20

Mi vieja acaba de reventar .. en lo que se podria llamar un ataque de victimismo reprimido debido a la no respuesta por mi parte ante ello .... Bueno pues que decir sino que me he dado cuenta que ante ello el simple hecho de no decir nada, poner cara de pena y agachar la cabeza como si estubiera realmente dolido por lo que esta diciendo, ha surtido en ella el efecto de tranquilizarse ... interesante la verdad .....

Gvss 28-jul-2004 00:03

Les cuento mi experiencia por si les sirve.
Cualquier cosa que yo pensara que debia hacerse para superar la fs se terminaba cuando enfrentaba las situaciones que me daban temor y huia.
No se me cruzaba por mi mente el hecho de explicarles a quienes tenia enfrente que me estaba pasando o que estaba sintiendo. Me parecia imposible. Pensaba que se burlarian. hasta que empece a hacerlo con mis amigos en primer lugar, y al contrario de lo que pensaba encontre comprension primero y luego un gran desconocimiento del tema tanto en lo general como lo que yo pasaba, en particular, razon por la cual comenzaron a preguntarme que sentia, que era la fs, etc. y no solo aprendieron algo que les era desconocido si no lo que yo, su amigo, sufria.
A partir de ese momento pude expresarme con libertad cada vez que sentia ganas de huir, o sentia enrojecer...en fin todo lo que ya Uds. saben.
No me tomaron por loco ni nada por el estilo.
Descubri que una forma de superarlo es tratar de hacer participar a quienes nos rodean de nuestros problemas.
Creo que es un primer paso importante.
Exteriorizar, verbalizar lo que pasa por nuestra cabeza a alguien, cara a cara y evitar que todo quede encerrado en nuestra cabeza.
Se puede salir de esto, yo pude.

wuebas 28-jul-2004 14:43

Pues la verdad que eso que expones es algo que da que pensar ... es decir yo creo que es una terapia buenisima, porque a su vez que comunicas lo que te ocurre te vas comprendiendo tu mismo tambien ... empiezas a ver así claro que es lo que te ocurre ... para bien tuyo y solo tuyo .... y a la vez así los demás tambien comprenden lo que te ocurre para que ellos tambien tengan conocimiento de lo que ocurre sinque se aferren a la simple idea de que este tio es tal o es cual ....

Underthesun 28-jul-2004 14:55

cosas a tener en cuenta para solucionar la fs:


No tener en cuenta a los demás!

wuebas 30-jul-2004 14:27

Ahora toca el tema de la actitud ..... Bien cabe señalar primero que es en si la actitud ... Esa forma de ser externa de un modo u otro que realmente nosotros mismos no vemos, solo pensamos cuando hemos pasado la experiencia o bien antes de que ocurra ... Bien pues en lo que a mí me respecta la actitud no existe .... en cada momento, en cada circunstancia solo fluye mi ser tal cual es ... es decir tan solo la preocupación por mi actitud ante determinadas situaciones es lo que hace que "mi actitud" desvanezca y produzca que mire hacia mi mismo ....., se que soy libre totalmente, es decir que tan solo dependo de mispensamientos ... y los demás igual aunque ellos de alguna forma "crean" lo contrario ..... si pienso en ellos en la medida de si mi actitud les molestara .... tan solo estoy creando lo que se podria denominar hacer su problema el mio .... entonces ahora estoy completamente seguro de que la actitud en si no existe .... sí, vale que los demás creen que es algo importante y que dependen de la actitud delos demás ..... pero para nada ... no es todo más queuna creencia y problema de los demás .... en lo que a mí respecta entonces para que pensar en mi actitud obligandome luego en determinada situación a tomar esa cierta actitud ? ¿por que no dejar entonces que solo fluya esa actitud diferente en cada ciscunstancia y que saldra sola? Lamera preocupación por ello solo lleva a mirar hacia mi mismo .... (ego) con lo cual mi decisión es que en cada momento mi actitud sera la que sea conforme a lo que vea y da absolutamente igual quien este delante o si es una situación nueva o no .... tan solo todo reside en que las cosas surjan sin más .... sin más preocupación .....

wuebas 31-jul-2004 12:55

Se fueee se fueeeeee! ........ ;) Libertad para ser libre! :) :) :) :) :) :) :)

pauli 31-jul-2004 21:45

:D Buen trabajo Webas... (yo lo llamo así).. felicidades x tu esfuerzo, y gracias por tus palabras, sé k kizá en ningún momento esperas ser agradecido, pero en cambio debo aceptar y ser consciente que desde que entre x primera vez a la pg, estaba desesperada x encontrar alguna respuesta a lo k había descubierto que era la fobia social.. siempre tube mis miedos... pero creía que eran naturales.. al final de cuentas mi vida era como cualkier otra, sobre todo porque siempre la mayor parte de veces mis amistades (y sobre todo mi familia) han sido personas extrovertidas, muy sociables, desenvueltas etc y x tanto aunk me sentía diferente, disfrutaba la vida siempre en busca x descubrir el porqué no ser como el resto pero vivía!!!! ..

Ahora quizá x el hecho de estar lejos de todas esas personas y al encontrarme sola... he prestado más atención a mis miedos y que ahora se que es parte kizá de la fobia social.

A tí llegué por medio de mi desesperación.. que poco a poco me has ido aclarando ciertas cosas que para mi no tenían sentido.. con frases como "corta y fuera" centrarme en la realidad y no aferrarme a miedos que producto de mis miedos en muchas ocasiones me han dejado impotente... me has dado una mano en llevar a cabo un analisis de mis miedos, en reflexionar el porqué tengo miedo a tal o equis situación (como era la de ir al banco..xd, el de pasar x medio de un grupo de personas etc) eso me ha hecho de ver k no era tan complicado como yo lo pensaba ( si al final esas ideas están en nuestra mente)

Si te digo todo esto ahora es porque kizá ya mañana no tenga la oportunidad de decirte lo que has hecho en mí kizá sin darte cuenta, kizá sin kererlo o sí kererlo..xd.xd..

Decir las cosas tal y como son.. llamar las cosas x su nombre.. ser uno mismo.. xk mis miedos me impiden serlo... Afuera hay un mundo para disfrutarlo, la vida misma hay k disfrutarla, llenar la mente de pensamientos positivos.. ser libre...

has hecho un gran esfuerzo.. y te admiro por tu perseverancia.. y es allá donde kisiera estar.. es esa libertad, de no estar atada a mis miedos porque no me permiten crecer...

Ufff... k bien me siento haberlo dicho... Ahora tendré k salir.. y en cada situación que para mí sea un obstaculo.. lo analizaré hasta tener una respuesta y no limitarme a hacer lo k yo kiero, a ser yo misma

Hasta siempre Webas.. y recuerda.. (son solo recuerdos) k te kiero mucho eres un genial amigo.... by :wink:

wuebas 01-ago-2004 21:16

Cita:

Iniciado por pauli
Hasta siempre Webas.. y recuerda.. (son solo recuerdos) k te kiero mucho eres un genial amigo.... by :wink:

¿Esto es una despedida? Se fue, se fue .... pero el wuebas sigue aquí ... :)

Lariem 01-ago-2004 21:30

¿Puedo añadir algo como colofon final?
El sentido del humor para sacar un poco de felicidad a la vida y hacer participe de ella a los demas. THE END.

wuebas 01-ago-2004 21:37

Cita:

Iniciado por Lariem
¿Puedo añadir algo como colofon final?
El sentido del humor para sacar un poco de felicidad a la vida y hacer participe de ella a los demas. THE END.

Lariem añade todo lo que desees y un poco más ..... :) oeoeoeoeeeeeeeeeee oeeeeeeeeeeeeeeee :D

Lariem 01-ago-2004 21:40

oeeeeeeee,oeeeeeeee!!!

wuebas 04-ago-2004 11:05

Bueno, y ahora viendo que aún no se ha ido ...... que ante la ausencia de nada no me aferro a nada y mi ego de mierda se aferra a cualquier mierda con tal de no perderse ......... no cabe otra cosa que mi apentecia en estos momentos de cagarme en mi **** cabeza (nuncamejor dicho), ¿qué cojones me lleva a continuar dependiendo de esta mierda de pensamientos? Joder!! si es que no quiero en ninguna medida continuar dependiendo de esta putisima mierda, solo intento ser libre, solo es dejar fluir todos los pensamientos ..... dejar que mi ser sea como es .... sin nada..... dejar por el hecho de dejarme a mi mismo ser como soy ..... sin ningún tipo de ataduras .... porque solo en mí esta esa solución ...... pero que coño es lo que melleva a seguir aferrandome a estas creencias gilipoyas que solo estan en mi cabeza? ¿la no aceptación quizas de estas propias creencias? claro .... va a ser eso ...... pero que coño si acepto esta mierda voy a seguir igual .. aún sabiendo que solo son producto de mi cabeza ..... si las acepto volvere a estar igual .... o es tan solo la creencia de que voy a seguir igual y el miedo a volver a atras lo que no me deja seguir? JODER!!! se que convivo con todo esto, es solo producto de mi mente .... en ninguna medida dependo en mis acciones y pensamientos de nadie ni de nada ..... solo YO decido la mera actuación y hechos a realizar .... por muy dificil que sea ..... es así .... asumo mis hechos como solo mios y no hago nada para nadie .... es elmero hecho de creer que hago las cosas para los demás lo que me lleva a la **** desesperación ....... es la **** creencia de que los demás dependen de mis acciones cuando solo dependen al igual que yo de su puto ego, de la mera preocupación que tienen por simismos impidiendoles ver más alla de sus propias narices ..... solo ven con lo que sienten .... cosa por otra parte totalmente normal ya que así hemos crecido y asñi nos han enseñado otros que tambien eran victimas al igual de sus propios pensamientos y ego .... por ello lo que más me jode ahora mismo es el puto hecho de que ya no puedo hacer responsable a nadie de mis actos ni mis pensamientos ..... no me queda otra cosa que asumir que yo y solo yo soy el puto responsable de mis sentimientos y de mis hechos así como de mis pensamientos .... y es la **** mierda de busqueda de la felicidad lo que hace que no me deje ver esa felicidad que se pierde en la busqueda de esta .... ya que mientras busque no se encuentra ...... ¿de que cojones entonces es de lo que me preocupo? ¿de mí mismo? pero joder!!! si se que nada externo a mí me influye .... (tan solo lo que yo quiera y deje que me influya por los pensamientos ....) entonces a que cojones me estoy aferrando? es decir qué es lo que me queda para continuar pensando en mi mismo? tan solo restos de mierda, restos demierda queimpiden el ver la realidad en lugar de vivir dormido mirando solo para mí mismo sin ver más alla de mis narices ......
Elmerohecho de cuestionar esto ..... todo esto que estoy escribiendo es lo que me lleva continuar mirando hacia mí ..... elmero hecho de continuar preocupandome por mí es lo que me lleva a mantener el ego ..... cuando ya no queda nada joder!!! y es el puto hecho en sí de obligarme ahora a continuar mirando hacia mí en lugar de dejar fluir las cosas y la vida sin intentar cambiar nada ..... ¿porque para que coño quiero cambiar nada? ¿qué es a fin de cuentas cambiar o no cambiar ? ¿qué es a find ecuentas querer o no querer? sino se basa más que en la busqueda de la felicidad por eso que se quiere o nose quiere? entonces que cojones es lo que quiero o no quiero ? no quiero ni dejo de querer nada .... ni externamente ni para mí, la "felicidad" esta solo en mí ... no es algo palpable ni siquiera normbrable ..... por el puto hecho de mierda de pensar tan siquiera en ello se pierde ...... por el hecho de pensar en cualquier cosa relativa a mí se pierde ..... por el hecho en si dela no aceptación de mi mismo se pierde ..... por cualquier pensamiento relativo a mi mismo se pierde .... porque la paz interior, felicidad o como cada cual quiera llamar no entiende de nada .... solo es en sí lo que es ..... ¿entonces para que continuo pensando en nada tan siquiera? pues por la busqueda de esta **** felicidad ........ cuando en realidad se de sobra que lo único que impide que este es la preocupación por ella ..... es decir cualquier preocupación por mi mismo ...... pero y que me lleva a preocuparme por mi mismo ? si es que ya nada externo se que me influye .... no dependo en ninguna medida de nada externo ..... todo esta en mi cabeza .... y solo en mi cabeza ...... es tan solo el hecho de dejar que todo siga su curso ..... porque no se puede cambiar nada .... todo es como es en cad amomento y no hay vuelta de hoja ...... las cosas son como son y son así .... porque así han de ser ..... y ya esta .....

Lariem 04-ago-2004 15:45

Relajate un poco, respira hondo.
Webas tampoco Zamora se hizo en una hora.
Llevas tiempo actuando de una manera erronea, cambiar de habitos es algo dificil.Tiempo al tiempo.

wuebas 04-ago-2004 19:30

Gracias Lariem ..... ;) Ahora que estoy más tranquilo, cabe el analizar ese YO, que tan solo es en sí una creencia, no es más que la mera creencia en mi mente que todo gira alrededor de mí, de que mis acciones son importantes para mí mismo y para los demás, de que YO tengo derechos, de que soy importante (aunque solo sea para mí mismo) y no es así .... yo no soy nada, y en la realidad ni yo ni mis acciones ni nada influye en nada, en absolutamente nadie, tan solo es la mera creencia en mi mente de la importancia del yo ...... es decir es solo un pensamiento en mí arraigado desde hace mucho y que solamente se basa en eso ...... en mantener mi imagen y mi yo en mi cabeza .... porque el perder esta imagen y esta importancia (cosa que yahe perdido) supone el saber esto ... el saber que nada de mí influye lo más minimo en nadie ni nada ..... quela vida va a seguir su curso conmigo o sin mí... que en realidad no soy nada y lo soy todo a la vez para mí mismo .... es decir yo en realidad solo soy mis pensamientos para mí mismo, es decir no soy nada para nadie (tan solo creen que lo soy) y realmente en todo lo que acontece a mí alrededor no soy nada, tanto lo que hago como lo que soy no vale de nada .... tan solo son acciones, acciones externas totalmente a mí y a nadie, no son nada, por eso mi mente se aferra en lo poco que le queda al hecho de que ese poco aliento que le queda ...... ese aliento que ya solo se basa en el mero pensamiento de las acciones como validas o no validas dando importancia a mí ser, una importancia que no vale nada y que tan solo queda por así decirlo en la palabra YO dentro de mí mente, en dar una importancia ya sin ningún fundamento y que ya no puede ser nada en mí .... porque YO no soy nada, tan solo es la vida en si, la vida que hay fuera de mí, es decir es lo que hay ..... no es que de ningún modo influya en mí ni yo influya en ello sino que es lo que hay al igual que en todas las personas, aunque nos neguemos a que así sea ...... y nos aferremos a esa idea. Por tanto la decisión a tomar al respecto es no volver a pensar nada relativo a mí, es decir nada que implique una importancia sobre los demás ni sobre mi mismo ..... porque YO soy exactamente iguala todos y todos son iguales a mí ... cada cual totalmente individual a los demás ....

wuebas 04-ago-2004 20:02

Se que algo falta .... pero nose que es ..... Tambien se y veo ahora con una realidad impenetrable que todo el mundo ..... casí el 100% solo miran para si mismos ..... es decir su ego no les permite ver más alla de lo que las cosas les hacen sentir a ellos mismos .... cosa porotra parte comprensible y totalmente natural ya que es algo que nos hemos ido transmitiendo durante años y siglos ... como algo natural ... y por ello nadie tiene la culpa de ello ..... y si YO nosoy nad ay los demás tampoco son nada ..... ¿por qué ahora siento un vacio grandisimo? sera porque no soy nada? :D

wuebas 04-ago-2004 20:29

La cicunstancia creo que pasa ahora mismo más que nada por el hecho de que he sacado una conclusión pero no he decidido que hacer .... es decir tengo miles de opciones y entre una de ellas es elmantenerme pasivo como siempre ...... que no es más que obligarme a callar ...... entonces ......... mi decisión al respecto es disfrutar de todo , y si ahora yapuedo decir de todo, de todo todo xD y a continuar para alante .....

pauli 05-ago-2004 00:39

- Calma, relájate, afloja tu cuerpo, no pelees contra eso....ya pasará, es temporal, respira profundo.

- Así es, así me siento, es la realidad, lo acepto, poco a poco puedo manejarlo mejor...

-No tengo que ser siempre fuerte.

-No x sentirme culpable, significa que realmente lo sea.

-Qué ideas estoy teniendo que me hacen sentir así? Realmente: Son pensamientos verdaderos o falso?

-Nada gano con estar tan atento a cada emoción de mi cuerpo y estar pensando que indican que me voy a sentir peor o inclusive a enfermar. Me distraeré en otras cosas.

-Puedo vivir con esta emocioón, no significa que me llevará a actuar en forma que no desee,

-Puedo aprender a relajarme en esta situación, buscaré la forma de hacerlo.

-El miedo no se quita peleando contra el Puedo manejarlo poco a poco.

-No tengo x ley que enfrentar esta situación. Presiento que no estoy preparado para manejarlo, buscaré otras formas mas razonables y realistas para después ir mejorando.

-Porqué no debería sentirme así? este sentimiento

-A cualkier persona le puede pasar esto.

-Tengo derecho a sentir y expresarlo.

-Tengo la responsabilidad de manifestar mis emociones apropiadamente de tal forma que no me comporte agresivamente con los demás.

-Soy responsable de mis sentimientos.

Cita:

Y continuar para alante .....
Pues sí webas..si al final el estado de ánimo sube y baja... (se k no tiene relación con lo k has expresado ) pero me alegra arto lo k has dicho (citar) y lo k transcribí tampoco kizá viene al caso .. pero espero sirva de algo..... TKM.... :wink:

wuebas 05-ago-2004 08:53

Muchisimas gracias Pauli ....... Sí, el sentmiento que tenia y tengo no es más que culpabilidad ....... Sentirme culpable por las situaciones de los demás .... , es decir sentirme culpable o bien lo que conlleva tambien esta situación opuesto y unido a su vez a la culpabilidad que es el victimismo .... por eso ni nadie somos culpables de nada externo a los demás ni a su vez somos victimas de nada externo ...... es algo tan simple como esto, ya que si solamente dependemos de nuestros cada cual de nuestros pensamientos ...... y esta es la realidadpor dificil que sea .... ¿cómo se puede ser culpable o victima de las acciones de otra persona? para nada! solo creemos serlo ya que creemos depender de lo que los demás digan o hagan o que los demás dependen de lo que nosotros hagamos o digamos ..... siempre, sea quien sea, tan solo esa persona tiene en su poder sus acciones y sus pensamientos y por tanto es practicamente imposible manejar a nadie ...... solo se maneja quien quiere ser manejado .... Solo es victima quien se deja manejar por sus propios pensamientos ..... por ello yo puedo decir libremente y sin animo de equivocarme que no soy culpable en ninguna medida del estado de animo de nadie, al igual que no dependo en ninguna medida del estado de animo de nadie ...... y esta es la realidad, tan solo soy culpable si así creo serlo .... y tan solo soy victima si así quiero serlo ....... aunque se perfectamente que es imposible ser victima o culpable .... más que nada porque es imposible serlo ..... salvo en nuestra mente ...... porlo tanto sabiendo esto solo mequeda el conocimiento de tal circunstancia y bueno a seguir para alante como siempre disfrutando y sabiendo esto.


Por otra parte .... muchas gracias Pauli otra vez ...... nopuedo decir otra cosa más que lo gran persona que eres y el mucho cariño que te tengo porque realmente eres una grandisima amiga y porque sabes preocuparte por los demás además de divertirte y ser autentica, por todo ello eres or decirlo de algún modo una de las mejores personas que he encontrado ;) ....

pauli 05-ago-2004 14:51

Cita:

Por otra parte .... muchas gracias Pauli otra vez ...... nopuedo decir otra cosa más ... or decirlo de algún modo una de las mejores personas que he encontrado ;) ...
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D ... sin palabras.. :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
no es k cite lo que mas me llamo la atención... para nada.. :oops: ..xd.. pero creo k sabes muy bien lo k kada palabra tuya significa para mí....... :wink:

wuebas 06-ago-2004 14:34

Bien, sobre el tomar una actitud ante las cosas externas ....... bien sobre esto habia decidido dejar fluir las cosas tal cual ....... pero bueno ahora veo que con esta actitud puedo hacer daño a laspersonas. Veamos no es daño sino más bien que ellos creen que les hago daño, por mí bien es sabido que no es así y porlo tanto se a ciencia cierta que ni soy culpable ni soy victima de las actitudes o estados de animo delos demás, bien, ahora mi decisión es sicontinuar dejando fluir mi actitud por decirlo de algún modo como un caballo salvaje o bien dejar ese caballo en libertad pero domarlo para ser bien asentado en sociedad, es decir es claro que yo y solo yo decido cual es mí actitud en todo momento ... ahora bien puedo decidir al respecto dejarlo salvaje y asumir lo que pueda venir de los demás así como sus suestas penas por mi extraña actitud y ver como se hunde la gente de mí alrededor o bien puedo por así decirlo ayudarles y adoptar o amoldar mi actitud a las personas que tengo delante comprendiendo siempre la actitud de ellos y tomando una actitud consecuente con la circunstacia ..... no sin ello sabiendo que a fin de cuentas yo siempre soy quien decide cual es mi actitud y que bien al fin y al cabo los demás toman sus decisiones y yo las mias y cabiendo la clara diferenciación entre lo que se puede llamar actitud y acción y pensamiento, por una parte puedo pensar de un modo, y mi actitud y acción puede ser totalmente lo contrario si así lo creo conveniente por el bien de la otra persona y por el mio propio por la posible digamos dependencia en algunos aspectos .... (no sentimentales, ni de acitutd ni de acción) sino más bien cosas materiales como puede ser de tipo economico o de dependencia familiar, etc .... y por el hecho de que con una actitud "extraña" para los demás no voy a conseguir otra cosa que rechazo dela gente hacia mí al no entrar en los "canones" de lo que se supone persona normal ......
Por lo tanto mi decisión al respecto es tomar una actitud de adaptación a cada persona y circunstacia sin dejar de ser por ello autentico porque es solo mi elección el tomar esta actitud como mera ayuda hacia los demás siendo consciente de que muchas veces mi acitutd puede cambiar a mí libre albedrio si lo creo necesario para otros menesteres ...... ;) y con esta decisión no me obligo a nada, tan solo es una decisión que tomo solo mia y que por lo tanto puedo variar cuando me venga en gana .... haciendo así incapie en el poder final que yo tengo siempre sobre mis actitudes y mis acciones que pueden variar dependiendo de intereses o bien por el mero hecho de querer a alguien y tan solo querer que esa persona se sienta agusto ...... pero es mi decisión y nada más que mia :)

wuebas 08-ago-2004 18:20

Procedo con algo que me ha llamado mucho la atención este finde semana .... me he dado cuenta que los demás al igual que yo, desviamos nuestra conducta o actitud dependiendo del tono o nivel de nerviosismo de la persona que tenemos delante, osea que sipor ejemplo yo me pongo de un modo agresivo ante el hecho de que la otra persona ha dicho algo que me hace sentir mal, y esa persona responde de un modo totalmente calmado y sin ni tan siquiera inmutarse por mi conducta agresiva .... yo me calmo y me relajo como si nada hubiese ocurrido .... es interesante y me hace pensar en el hecho de que esa persona tiene el gran poder de transmitir alos demás una calma o nerviosismo o lo que desee crear a mí ...... es decir por muy agresivo que me pongo si la otra persona no responde más que calmadamente o incluso con una sonrisa a mí no me queda otra opción más que ser igual y relajarme, sipor el contrario esa persona me responde agresivamente (aunque este actuando) o bien con cierto nerviosismo yo ya me enervo de tal modo que hecho humo por todos los sitios (mal solo para mí .....). Por lo cual ahora cada vez estoy más seguro que una relacción de comunicación entre dos personas no depende de lo que se hable sino del tono con el que se hable y de las formas ...... como dice un antiguo refran .... "dos personas no discuten si una no quiere".

Sonja 08-ago-2004 19:27

re
 
Sí que le das al coco webas, cosas que dices me suenan bastante, ese extrañamiento del yo, del tú, y de lo exterior.

Una vez oí que la reflexión es la enemiga de la acción y al revés, a veces es un coñazo con perdón reflexionar tanto.

Respecto a lo que comentas de que las reacciones de los demás condicionan al interlocutor creo que es cierto. Un caso concreto que me sucedió es que había una persona que me intimidaba especialmente, no se porque pero me sentía bastante tonta a su lado, claro como me sentía tonta actuaba torpemente y tal, y además creo que esta persona lo notaba y encima le encantaba sentirse por encima de los demás pues es bastante prepotente.
Pero un día que había leido un libro de autoayuda y estaba con la moral subidísima me la encontré y me comporté con ella supersegura, asertiva y decidida, y cual fue mi sorpresa que esa persona se quedó como parada, ya no tenía esos aires de superioridad, la hice dudar de sí misma creo. Eso me dió mucho que pensar.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:50.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.