![]() |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
spiral, yo creo que hablas muy subjetivamente porque has tenido unos padres jodidos, ¿no? como si te hubieran dado mucho el coñazo con el "mientras vivas bajo mi techo..." y de hecho, por haber vivido "años de más" en casa de tus padres con mala relación ¿o qué? No sé, otros tantos no son tan tocahuevos y saben tratar a sus hijos conforme a la edad que tengan aunque vivan en su casa, no tienen que estar dando explicaciones por todo ni nada de eso, te lo aseguro, yo lo he visto muy de cerca... no tiene por qué ser así, y entre eso y compartir piso con desconocidos por ejemplo, que también puede tener mucha tela (porque básicamente es convivir, y no lo hace ni más fácil ni más difícil dependiendo de si es familia o no, que creo que puede ser lo que a fin de cuentas le tengas más rechazo xd y te entiendo de sobra...), quizás en un caso en el que te lleves mejor con tus padres te convenga a "independizarte" tan... mal.
Espero que no te ofendas, porque yo he sido y soy igual, pero a mí también me suena muy de adolescentoide lo de huir aunque luego las pases pútas, como la típica rebeldía contra los padres por existir, avergonzarse de ellos etc, aunque con razón muchas veces, la sobreprotección y eso llegados a una edad hay que romperla de la forma que sea. Lo ideal sería aprender a tratarse, pero sé que muchas veces cuando ha sido la tónica de siempre, la gente ya tiene en la cabeza metida una conducta y no hay solución posible. Por otra parte también me parece súper común y de alguna forma lógico que este tipo de padres se den tanto en fóbicos y personas con problemas psicológicos y tal, muchos son directamente inmaduros en mil aspectos, no saben afrontar las cosas, etc .. vamos, no saben ser adultos, unos padres, y diría que especialmente una madre lo sabe, lo ve y le afecta, pudiendo desencadenar en querer controlarlo todo, proteger de todo y demás. Que al no ver cambio en su hijo lo trate eternamente igual. No sé, a veces se demoniza a este tipo de padres pero creo que también han de sufrir con sus propios comportamientos, por no hablar del hecho de tener un hijo que ya no es un niño y depende tanto de uno, que aunque tantos piensen que eso está bien para ellos no son tontos y saben que morirán antes. Y ya para acabar, es que me hace gracia el hilo este en serio, diría que lo que pasa con este es que le tratan como a un niño y le faltan al respeto y eso y le dan el coñazo mil con que haga algo pero tiene sentido...., el tipo tendrá su edad y no rasca bola (porque no puede o quiere, es irrelevante, pero eso lo convierte en inútil por sí mismo), sólo se lamenta y ni atisbo de pretender cambiar. Esta persona, hoy por hoy, no parece valerse por sí mismo, comportarse como un adulto, etc ¿cómo pretende que lo traten entonces? ¿para qué siquiera se plantea hacer "cosas de adultos" que ni intentará? es que simplemente no tiene mucho sentido, si uno se aprovecha de los beneficios de ser un niño de mamá pasado el tiempo de serlo, no es coherente que se queje de que lo traten como tal cuando no le conviene o ante lo que no le conviene... que me mantengan y me mimen como si fuera tonto, incapaz o un bebé pero me vean y traten como un adulto capaz... pues no, lo siento, no se puede. |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Cita:
(imagino que los que esten ridiculizando y animando al OP a hacer eso se aplicarán el cuento) Cita:
Cita:
|
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Pues hay tres vertientes (raro, por lo regular o son dos bien diferenciadas, o cada quien tiene su opinion muy personal y subjetiva).
1.- Irse de casa es el epitome de la vida, te hace madurar y puedes hacer todo lo que no podias de adolecente (pero que ahora tampoco podras pues toca madurar). 2.- No es tan relevante irse o no, dependiendo del contexto puede ser mas sensato y hasta maduro postergar eso, sin embargo otra cosa es ser un parásito total. 3.- Estúpido es el debate, yo me quedo en casa y me la sudan sus tonterías, asi mismo esta bien que me mantengan, total es lo que toca y no puedo (o quiero) hacer nada diferente. En fin, quiza unos lo enfocan desde el punto de vista personal, otros toman en cuenta al que lo abrio, creo que los que tienen experiencia en los estadios de este problema deberíamos contar experiencias propias, pues al final parece que hay unos que si viven solos (por suerte o esfuerzo, pero creedme que el esfuerzo no es suficiente asi que el factor suerte es muy importante) y ven eso de estar en casa (sea cual sea el contexto o condiciones) como una verguenza, hay los mas sensatos, que se han ido de casa o no, pero que saben que el hecho de vivir en casa con padres o solo no es un cambio real en la vida, y los habremos los que estamos en esta situacion, que no somos comprendidos a cabalidad, pues unos nos desprecian apurandonos a salir de casa (y vivir bajo un puente) y otros no comprenden la verguenza que implica y que no somos los que vivimos en casa por que racionalmente represente la mejor opcion. En mi experiencia (que me parece he estado en la mayoria de estadios) irse de casa no es nada relevante, eso de llegar tarde y demas es simpatico pero (ademas de tener fs) a la larga no es ni sostenible ese estilo de vida, en fin, habra a quienes les caguen solo por respirar, pero seran casos aislados, estar en casa es una opcion viable y aceptable con diversos matices (en general, no ser un parasito) y realmente lo prefiero pues la vida de "soltero" no represento nada para mi (a pesar de beber alcohol e ir de fiestas, quiza si hubiera hechado polvos seria otra cosa, pero con irse de casa no se cura la fs) ademas que en el buen caso, vivir fuera de casa solo representaba estar en completa y absoluto aislamiento, y en el peor de los casos es compartir con gente desconocida. En fin, cada caso es particular. Cita:
Cita:
Saludos, y dejemos el debate de si es bueno o no irse de casa (es mas que obvio que sera mejor vivir por tu cuenta, pero que en algunos casos no se puede y eso no es razon de verguenza, no a menos que seas un parasito), deberiamos darle consejo y contarle nuestra experiencia a fs79 que (sea un abuso de mas a sus padres o no) pedia una opinion ante la inminete posibilidad de vivir solo. Saludos. |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
No sé, yo os veo con razón a ambos pero os vais a los extremos.
Supongo que casi cualquiera, al menos tarde o temprano, de poder, prefiere independencia y privacidad, especialmente nosotros, los raritos a los que nos agobia un poco más que a la media la gente (excluimos parcialmente a niños de mamá xd) ..., a pesar de que conlleve tener muchas más responsabilidades, a fuerza un trabajo medianamente estable, más problemas y un buen dinero empleado sí o sí en simplemente tener un techo, comida, etc. Pero irte "debajo de un puente" (no me lo tomo literal, eh... pero casi, porque si no puedes, por el motivo que sea, no puedes, por mucho que sea mejor... la idea) es huir, ahí no ganas ni independencia ni privacidad ni estabilidad de ningún tipo de nada ya que probablemente huirás a un piso compartido siendo optimistas (no es que me parezca mal compartir piso, ojo xd pero al fin y al cabo es un poco lo mismo, y si puede ser especialmente malo es por ser como somos, más que otra cosa.. y por supuesto porque ahí precisamente no ganas intimidad... ni na) o cualquier cosa empeorando tu situación anterior y pasando penurias sin demasiado sentido aunque no entren padres en la ecuación, estás huyendo, y mejor que sea por motivos reales (que estés realmente mal con tus padres, que vuestra relación sea una mierda, etc) no simplemente porque son tus padres y hay que volar, o qué. Igual y luego toca volver por haber salido de mala forma. |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Cita:
|
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Ahora te queda aprender a hacerlo.
|
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Cita:
Si no es con una prostitut4 y se arma el quilombo de feminista/"machista" es irrelevante, en fin dale duro por todos tus colegas fs, el primer fs en la fosa de las marianas XD. Saludos. P.D. No tendra nada que ver con irse de casa, los crios de 14 ya fochan como locos y duermen en el mismo cuarto que sus padres o hermanos, creo que nomas es como siempre el dinero. |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Cita:
|
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Cita:
|
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Quien no folla es porque no se va de casa.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:45. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.