![]() |
Respuesta: huevo o gallina?
Cita:
Segundo problema. Yo no puedo afirmar que la industria farmacéutica realiza las prácticas que en anterior mensaje mencioné (de hecho lo que sugerí es que había que recelar de ellas, que como dicho sea de paso, es lo que convendría hacer con todo negocio que mueva la cantidad de millones que genera el que nos ocupa). ¿Y por qué no puedo afirmarlo? Porque no hay excesivos estudios concluyentes que puedan respaldar teorías "conspiratorias". ¿Y por qué no hay estudios concluyentes a este respecto? Porque la mayoría de estudios sobre medicamentos están cofinanciados por las propias farmacéuticas y para más inri, el sueldo de los currelas de muchas instituciones destinadas al control de los mencionados estudios, depende de las farmacéuticas (a que ya lo vas pillando). ¿Y por qué nadie ajeno a las farmacéuticas los financia? Porque normalmente nadie se gasta muchos cuartos si luego no se va a llevar nada a la "buchaca" por mucho trasfondo moral que justificara tal inversión. Ya sabes, somos humanos Neville. Bueno, bueno, qué te voy a contar que no sepas ya. Y por último, lo que desde luego sí es demostrable es que hay multitud de psicofármacos que generan adicción no sólo física sino que también psicológica, lo cual tampoco sorprende demasiado tratándose de una industria que en su momento utilizó la cocaína, la heroína y el opio con fines terpéuticos. Se vé que estas pobres gentes que se han vuelto dependientes de un medicamento, no tuvieron tanta suerte como tú y no pudieron consultar por ahí las recomendaciones de las que hablas:mrgreen:. No, ahora en serio, sólo digo que cuando estamos hablando de enfermos mentales o gente con problemas de tipo ansioso, no es tan difícil volverse adicto a determinado tipo de "sustancias legales" como quieres hacer ver. ¿De verdad crees que todo el mundo sigue las recomendaciones de su doctor? ¿En serio crees que ese comportamiento les es ajeno a las farmacéutica? ¡Anda la osa, pero qué mal pensados! Si los labotarios encima te regalan con el medicamento y gratis por la patilla un pergamino en el que se enumeran todas las cositas malas que te pueden pasar durante el tratamiento. Claro hombre, y las tabacaleras te ponen un "Fumar mata" en letras bien grandes para que lo pueda leer hasta Rompetechos. Y muy desencaminados no van cuando el cigarrillo se lleva por delante a unos 5 millones de personas al año. |
Respuesta: huevo o gallina?
Cita:
|
Respuesta: huevo o gallina?
Cita:
|
Respuesta: huevo o gallina?
Cita:
Quiero decir, que yo no veo que algunos medicamentos sean tan necesarios. Si no van a hacer que la enfermedad se cure, en caso de que no lo haga por sí sola, si no van a hacer que la enfermedad no empeore, en caso de empeorar con el tiempo, si no van a hacer nada más que paliar sintomas leves, no sé, no acaba de convencerme utilizar la palabra "funcionan". Con analgésicos potentes ya lo veo de otra forma, ahi es mucho más obvio que el medicamento sirve para paliar los sintomas, reducir increiblemente el dolor (anestesias, etc..) y que no vas a conseguir los mismos resultados haciendo otras cosas. Eso sí que podria decir que funciona sin tener la sensación de que lo digo por decir, pero lo otro me genera dudas. Y con los psicofármacos pienso un poco lo mismo. Las veces que probé alguno (antidepres y ansioliticos sólo) no tuve la sensación de que mis sintomas desaparecieran, no senti nada parecido a "alivio", nada que me hiciera pensar "vaya, esto funciona". De hecho, lo único que podria decir que note fueron los efectos secundarios, y un bajón bastante bestia por dejarlo de golpe a los pocos meses. Y con psicofármacos más potentes (antipsicoticos, etc..), aunque no he tenido experiencia directa. Sí he tenido experiencias con gente cercana y así desde fuera yo al menos no me atreveria a decir que funcionan si por eso se entiende sentirse mejor, etc.. porque aqui el hecho de "anestesiar" a alguien diria que no tiene que ver tanto con aliviar algún tipo de dolor interno, sino con otras cosas.. Pero ya digo, hablo a nivel personal. Ni idea sobre los estudios que se han hecho sobre esto o lo otro. Aunque sobre este tema pienso que no tiene mucho sentido intentar basarse en eso ya que hablamos de medicamentos que dependen básicamente de las opiniones/experiencias de los que los toman (otro tema es el de la genética o el ambiente, que nos desviamos xD para el que sí creo que no basta con basarse en experiencias personales) |
Respuesta: huevo o gallina?
Cita:
Cita:
Y para más inri, los científicos (sobornados) elaboran recomendaciones en las que aconsejan limitar el uso de medicamentos y el Gobierno (sobornado) establece por ley la prescripción de genéricos siempre que sea posible. Como conspiradores dan bastante pena, la verdad. Cita:
Y por supuesto, una cosa es la imagen que se quiera dar de un asunto en la prensa generalista y otra muy diferente que eso esté soportado por la evidencia recolectada. Por ejemplo, puede que en El mundo se quiera mostrar el tema del cambio climático como algo científicamente controvertido, pero los estudios desmienten totalmente esa visión dicotómica. |
Respuesta: huevo o gallina?
La opinión de verdaderos científicos es en la que se puede confiar, ya que éstos sí han trabajado en ese campo, y que mejor que la opinión de ganadores del premio Nobel:
Cita:
Cita:
Lo que afirman Gwen Olsen (ex trabajadora de la industria farmacéutica), Richard J. Roberts (premio Nobel de Medicina, 1993), Thomas Steitz (premio Nobel de Química, 2009) y hasta el usuario Ciclista, es tan sólo una pequeña parte de la evidencia que existe para saber que a las farmacéuticas no les interesa vender productos que curen, ni financiar ese tipo de investigaciones. Además está John Nash (premio Nobel de economía, 1994), quien prefirió superarse con fuerza de voluntad, antes de seguir en manos de la psiquiatría a pesar de padecer de esquizofrenia. Se debe estar muy ciego para no percatarse que la industria farmacéutica se rige por el dinero, y las verdaderas investigaciones científicas efectivas, son tiradas a la basura. Si ese tipo de anomalías suceden en general con la industria farmacéutica, obviamente está mucho peor el sector de los psicofármacos. Es una pena que algunos prefieran seguir atrofiándose el cerebro con psicofármacos, en lugar de intentar superar su trastorno. |
Respuesta: huevo o gallina?
Cita:
Es decir, lo que dicen los premios Nobel es perfectamente asumible y lo que dice Gwen Olsen es una conspiranoia que, además, no tiene nada que ver con lo escrito por Ciclista. Me alegro de que el enlace que puse a Público te haya servido de algo, por cierto. Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: huevo o gallina?
Como ha mutado el hilo de lo genético vs. lo ambiental, al asunto de la industria farmacéutica.
Más que lo puesto por ciclista en aquel otro hilo, me pareció interesante lo dicho por Victorsket y es que hay documentales y documentales, estudios y estudios, en el caso de aquel documental antipsiquiatría se trata de una campaña de la Cienciología para tirar por tierra a la competencia, porque para ellos la cura de todo mal lógicamente son ellos mismos. Es muy importante seleccionar los artículos, documentales, videos que se pongan, porque sino temas de denuncia que podrían ser importantes, acaban siendo arrinconados en la esquina de lo conspiranóico. Cita:
|
Respuesta: huevo o gallina?
Es que es eso, Fascil: el uso racional de los medicamentos y no la asunción acrítica de la magia (magia química, en este caso) o las conspiraciones.
Probado está que los antidepresivos, algunos mejor que otros, funcionan en el tratamiento de depresiones severas, igual que probado está que son ineficaces para depresiones leves. Tomar la evidencia del primer caso y generalizarla pretendiendo que los antidepresivos son una cura mágica para todos los casos es tan erróneo como tomar la evidencia del segundo y descartar su uso sin importar la circunstancia. Y mucho más si vas a hacer cherry picking con las fuentes asumiendo los estudios que afirman la eficacia del deporte o la psicoterapia pero tachando arbitrariamente como falsos aquellos que muestran la utilidad de los psicofármacos. |
Respuesta: huevo o gallina?
Y cómo se prueba que una depresión es leve y otra severa? qué culpa tiene un paciente de tomarse lo que le dice el psiquiatra y ver que no le funciona?
Porque yo no veo que se hagan pruebas (tipo escáneres cerebrales, etc..) para detectar el grado de depresión, fobia o lo que sea. Ni siquiera veo que se hagan pruebas (de ese tipo) para diagnosticar o descartar esos trastornos. Asi que decir que se ha probado algo en algo que aún no se sabe cómo diagnosticar mediante pruebas (no mediante especulaciones), diferenciando casos como si eso también pudiera hacerse, también suena un poco "mágico". |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:47. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.