![]() |
Respuesta: Comer carne es de hipocritas? porque?
Cita:
|
Respuesta: Comer carne es de hipocritas? porque?
Cita:
Efectivamente, se puede afirmar que las plantas no sienten. La palabra sentir, no habla de una reacción a un estímulo, sino a una experiencia. Sufrir dolor, es obviamente una experiencia. La conciencia es un fenómeno que se produce en un cerebro y las sensaciones físicas, son enviadas desde el cerebro a través del canal medular a todo el cuerpo... Los humanos y los animales de otras especies tenemos capacidad para sentir, es decir, tenemos conciencia, porque tenemos un cerebro para realizar dicha función. Quienes tenemos capacidad para sentir podemos sufrir y disfrutar de nuestras vidas y, por lo tanto, tenemos intereses respecto a dichas experiencias .Las plantas carecen de cerebro y, por lo tanto, no tienen capacidad para sentir, no tienen mente, es imposible que puedan sufrir dolor, dado que al carecer de cerebro y médula espinal, carecen de sensibilidad. La ciencia explica, que las plantas reaccionan a estímulos sin una experiencia asociada a ello, un hecho similar a cuando se nos cicatriza una herida sin ser conscientes de ello. Al carecer de la capacidad para sentir, las plantas no pueden sufrir, están vivas, pero al contrario de lo que ocurre con los animales sintientes, no estamos provocando dolor si las cortamos o comemos. Algunas personas creen que sentir es la mera reacción física o química de la materia ante cambios ambientales, es decir, reducen el significado de la palabra sentir a causa-efecto. Según esto, toda la materia sentiría, pues toda la materia reacciona física o químicamente a estímulos. Por ejemplo, el mercurio "sentiría" pues cuando aumenta la temperatura ambiental el mercurio reacciona dilatándose. Lo que ocurre con las reacciones químicas en las plantas (abren o cierran las hojas frente a cambios de luz, temperatura, humedad) no es sentir, es reaccionar. Sentir en una experiencia, sólo puede darse si hay conciencia. El dolor, placer, miedo, tristeza, alegría, disfrute, sufrimiento, etc. Un ejemplo, es una persona en coma, está viva, su corazón está latiendo, pero no siente dolor, puesto que no responde a los estímulos cerebrales por muerte cerebral, curiosamente se le llama estado vegetativo. Plantas y animales sintientes ocupamos dos categorías diferentes, aún siendo seres vivos. Las plantas no sienten, pero si alguien cree lo contrario y considera que es éticamente incorrecto matarlas entonces debe ser coherente con ello y no comerlas, promoviendo una alimentación a base de frutas, frutos secos, cereales, legumbres etc... Nota: Yo he tenido la planta que aparece en el vídeo del comentario anterior. Se la conoce comunmente como mimosa-vergonzosa. Al pasar un dedo o cualquier objeto por sus hojas "reaccionan" cerrándose. También el viento hace que se cierren y al llegar la noche se cierra totalmente. Efectivamente, es una reacción no una sensación. La planta no siente dolor ni placer. Cuando yo la acariciaba, la sensación agradable la recibía yo, pues mola notar como se mueve, tiene su gracia, y la hace especial. Digamos, que esta planta, en sí, tiene esta llamativa reacción en sus hojas... y como antes dije, hay otras que reaccionan también de forma llamativa a las temperaturas, humedad, luz... En fin... esta parafernalia del vídeo, me resulta ya no un paripé exagerado, sino una pantomima absurda y engañosa. Que se lo hagan a un geranio, a ver si también se mueve. |
Respuesta: Comer carne es de hipocritas? porque?
¿Alguien sabe dónde encontrar los estudios que afirman que las plantas sienten y sufren? Es un tema muy interesante.
|
Respuesta: Comer carne es de hipocritas? porque?
Cita:
|
Respuesta: Comer carne es de hipocritas? porque?
Cita:
Genial que seas vegetariana :bien: A mí también me gustaría dejar de comer otros animales. Hay veganos y vegetarianos bastante populares que dejaron recientemente de comer plantas abduciendo que éstas sufrían, con lo cual planteaban dietas de frutos caídos, miel y algo más. No me hagas mucho caso, ya que lo leí en un blog. Es un tema interesante. Me gustaría saber en qué estudios científicos se han basado. Si alguien conoce la fuente, le estaría muy agradecido que me pasase un enlace. Saludos! |
Respuesta: Comer carne es de hipocritas? porque?
Cita:
Yo lo tengo claro cualquiera que sea vegetariano, o vegano por el sufrimientos animal, retabilidad productiva, y/o por temas de salud, y que tenga cosas inecesarias como un telefono móvil, lo considero simplemente un gi li po llas hipocrita ignorante. |
Respuesta: Comer carne es de hipocritas? porque?
Ya que la principal preocupación de algunos vegetarianos parece ser la hipocresía de los carnívoros, se propone un sencillo método para detectar hipócritas:
- Se le prepara un solomillo de ternera de segunda categoría a la persona a evaluar, de modo que la carne quede dura como una piedra. - A continuación, se le sirve al sujeto enjuiciado para su consumo, sentándose el vegetariano a su vera atento a cualquier tipo de reacción. Usar libreta de campo para anotaciones si fuese necesario. - Si la persona dibuja una sonrisa y dice algo así como; "yuuumm, ¡este bistec me sabe a gloria!", no cabe duda de que estamos ante un carnívoro de los hipócritas. - Si lo que te sugiere es que esa carne es mejor que la consuma tu padre, entonces nos encontramos ante un carnívoro de los no hipócritas. Se admiten ruegos y preguntas. |
Respuesta: Comer carne es de hipocritas? porque?
Cita:
No me dirás que encierran a los arboles entre barrotes y los degradan como hacen con los animales, ni me vas a comparar la diferencia que hay entre como debería vivir un animal y como vive por nuestra influencia y en como viviría un árbol y como vive. Creo que es un punto a tener en cuenta al afirmar las razones por las que nos volvemos vegetarianos. |
Respuesta: Comer carne es de hipocritas? porque?
Cita:
Hay mucho vegetariano y vegano flipados. Sé qué muchos creen eso, pero la ciencia es tajante en ese asunto. Llegará un día que hasta los ositos de gominola sufrirán cuando los masticamos. Saludos:) |
Respuesta: Comer carne es de hipocritas? porque?
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:07. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.