![]() |
Respuesta: Las Personas con las que tomarse un café XD
Con estos genios de la música .... me tomaría otra cosa :
http://userserve-ak.last.fm/serve/_/...ch+730bach.jpg http://1.bp.blogspot.com/_KXw12gs_0h...n-ludwig-2.jpg http://4.bp.blogspot.com/_yZiyk2FgFv...0/scriabin.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedi...okofiev_02.jpg |
Respuesta: Las Personas con las que tomarse un café XD
Cita:
Ya saben estoy para lo que quieran, sea para hablar de Nietzsche o hacer otras cosas que está de más mencionar en estas líneas. :lengua: Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
El hecho que el darwinismo social sea criticado no implica que no sea cierto. Ahora bien, hay que entender esta teoría desde dos puntos de vista, uno es el que intenta aplicarlo como modelo social, el cual yo considero negativo, y otro el que solo señala un hecho que es real en nuestra sociedad. Ciertamente Diskant, el ser humano es un animal, cuya mayor diferencia del resto de animales esta en tener una capacidad de raciocino superior. Cita:
Sí he leído la obra de Nietzsche así como la de otros filósofos. Si únicamente hubiese leído extractos de sus textos en la web no podría argumentar de la manera que lo hago, ya que prácticamente las únicas críticas que le llegan son desde una perspectiva religiosa, muy diferentes a mis argumentos en contra del Der Wille zur Macht según la concepción de Nietzsche. Cita:
Noto aquí un curioso problema de interpretación y por lo tanto de subjetividad. Según tu análisis de la filosofía de Nietzsche (análisis copiado de el mainstrean de la filosofía contemporánea), la voluntad del poder como lo plantea él, no representa en lo absoluto algo negativo. Tal concepto difiere de mi visión de la filosofía de Nietzsche. Cita:
|
Respuesta: Las Personas con las que tomarse un café XD
Creo que hemos llevado este tema lejos de su cauce original, así que para seguir con la consigna original de thread procedo a poner alguno personajes con los que desearía sentarme a tomar un café.
Friedrich Nietzsche.- Sería una de las primeras personalidades con las que me tomaría un café, pero no para rendirle infinitas loas como algunos, sino para escuchar, aprender, y por supuesto, disentir cuando sea necesario. http://laletradigital.files.wordpres...-nietzsche.jpg Herón de Alejandría.- Gran inventor, ingeniero y matemático de la edad antigua. Su trabajo lo desarrollo en la ya mítica biblioteca de Alejandría. Se le atribuye haber creado la primera máquina de vapor así como tratados sobre autómatas. http://upload.wikimedia.org/wikipedi.../ca/Heron.jpeg Carl Sagan.- Astrofísico, cosmólogo, astrónomo, escritor, divulgador científico y enemigo de charlatanes y embaucadores pseudocientíficos en su tiempo libre. http://2.bp.blogspot.com/-T3wQuY2AAb...carl_sagan.jpg Hipatia de Alejandría.- La más grande erudita conocida de la edad antigua. Filosofa, astrónoma y matemática. Una mujer con la que podría tomarme más de un café. http://3.bp.blogspot.com/-VxPA6CAAtl...00/hipatia.jpg |
Respuesta: Las Personas con las que tomarse un café XD
Hay cuatro personas que me tomaría un café Ahmadineyad http://globedia.com/imagenes/noticia..._1_1006049.jpg Khomeini http://www.mideastweb.org/Middle-Eas...h_Khomeini.jpg Jorge Gonzalez http://ecd.elciudadano.netdna-cdn.co...4892016568.jpg Carolina de Moras http://i.imgur.com/mCluR.jpg Creo que el que más me complicaría sería con Carola de Moras, me cohibiría demasiado así que me quedaría con el Ayalotah Khomeini, pero como esta muerto me tomaría uno con mahmud ahmadineyad |
Respuesta: Las Personas con las que tomarse un café XD
Bueno, voy a comentar sobre alguna que otra cosilla así redondeamos y damos por finalizado el debate.
Cita:
Cita:
Cita:
Sabrás por ejemplo que el mismo Nietzsche, que comenzó siendo "discípulo" de Schopenhauer, acabó por enfrentarse firmemente con la filosofía de su maestro. Cita:
Somos animales, si. Biológicamente. ¿Pero te atreverías a afirmar que a nivel psíquico puede comprenderse al hombre de la misma manera que al resto de animales? Las diferencias de comportamiento van muchísimo más allá que una simple "capacidad de raciocinio superior". Te pregunto: ¿Se rige el comportamiento humano por instintos, como en el resto de animales? Mira, te comparto algo muy interesante que quizás no conocías: GENIE: LA NIÑA SALVAJE. EL EXPERIMENTO PROHIBIDO Entiendo que al darwinismo social (no como modelo, sino como análisis de la sociedad real) se lo acepte porque es indudable que aquellos que poseen ventajas desde siempre han oprimido a los más desfavorecidos. Yo no niego eso, solo digo que el comportamiento social humano es algo más complejo. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Las Personas con las que tomarse un café XD
chaplin:actor,director,etc
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...x-Chaplin2.jpg paul newman:actor,director,etc http://3.bp.blogspot.com/_Pw4sY6loL1...255B1%255D.jpg rivaldo:futbolista http://www.theage.com.au/ffxImage/ur...11/rivaldo.jpg reinaldo arenas,escritor http://www.islaternura.com/APLAYA/No...nasPortada.jpg |
Respuesta: Las Personas con las que tomarse un café XD
Cita:
Yo pido cappuccino moka, el cual espero que sea servido por la fémina del grupo vestida de Maid erótica. :lengua: Cita:
Cita:
Una cosa es ser inconsecuente o contradictorio con lo que se dice y otra cosa muy diferente es que podamos modificar o refinar nuestras ideas cuando es debido. Cita:
Al decir que el ser humano tiene una capacidad de raciocinio mayor que el resto de animales ya estoy dando por sentado una obvia diferencia psíquica. Asimismo, se sobreentiende que el ser humano no se rige únicamente por instintos ya que debido a su capacidad de raciocinio este es capaz incluso de someter estos instintos. La gran capacidad de raciocinio del ser humano con respecto a los demás animales es sin lugar a dudas lo que más lo diferencia de estos. Lo cual tampoco significa que esta sea la única diferencia. Te agradezco por compartir el enlace sobre Genie, lo cierto es que ya conocía su historia. Cita:
Nota que yo dije "una especie de darwinismo social" ya que difiero en ciertas concepciones con el tradicional visión de esta teoría, y por supuesto la complemento con otros estudios psicológicos, sociales, históricos, antropológicos, etc. Cita:
Cita:
Cita:
Sucede que existe un cierto Efecto Bandwagon con respecto a la ahora tan popular filosofía de Nietzsche. Creer en algo únicamente porque lo creen un gran número personas es un razonamiento falaz (Efecto bandwagon que conduce al argumentum ad populum), aunque no necesariamente la conclusión (argumentum ad logicam). Con respecto a la falacia específica que haces referencia, no puedo aseverarte con certeza a cuál te refieres. Si fuéramos de la misma zona te presto mis libros sobre falacias lógicas y sesgos cognitivos. :p Aunque en internet también hay bastante información. ;) Cita:
|
Respuesta: Las Personas con las que tomarse un café XD
no se olviden de VINCENT VAN GOGH. un solitario olvidado no era fobico. era ezquizofrenico pero un genio del Impresionismo
|
Respuesta: Las Personas con las que tomarse un café XD
Cita:
Cuando te decía que las diferencias entre humanos y el resto de los animales va más allá de una mayor capacidad de raciocinio (y en este punto es necesario señalar que estrictamente, los demás animales no razonan en absoluto, ya que para razonar es necesario el pensamiento abstracto) me refería a todo aquello relacionado con la "experiencia psíquica irracional" (una expresión que acabo de inventar, espero se entienda). Tengo en mente, por ejemplo, el "éxtasis artístico" que puede experimentar un músico, un poeta, un pintor, un escultor... o cualquiera que aprecie sus obras. Fenómenos psíquicos como la compasión, la ira, el amor, el odio... es decir los sentimientos, la parte emocional de la psiquis humana que no tiene que ver con el hecho de razonar a conciencia (esa parte emocional de la que ya te he hablado en otra ocasión). Como lo veo yo, la diferencia entre el ser humano y el resto de los seres vivos es vastísima, abismal. Creo que se tiende mucho a subestimarla, imaginando que el hombre es equivalente a un "chimpacé con super-cerebro". Interpreta esas palabras en el sentido de que, como es comunmente sabido, los delfines poseen un cerebro superior al nuestro en proporción al volumen corporal. La capacidad de abstracción, esa es la clave. Y el lenguaje es lo que la hace posible. Nótese que en ningún momento necesito aludir a ideas tales como "espíritu" o "alma" para afirmar que existe una brecha enorme entre la humanidad y el resto de la vida conocida. Cambiando un poco el tema, al desempolvar los apuntes de Sociología refresco mi memoria sobre el darwinismo social. Herbert Spencer, cuyas ideas le dieron origen, fue quién originalmente afirmó eso de "la supervivencia de los más fuertes" (y no Darwin, como erróneamente se piensa). Spencer creía que los conceptos y teorías de la biología se pueden utilizar para explicar el funcionamiento de las sociedades humanas. De esa manera, suponía que si se deja lugar a la libre competencia entre los individuos, los más inteligentes, ambiciosos y esforzados terminarán destacando sobre los demás. Omitiendo sus ideas políticas (que buscan favorecer ese predominio de "los más aptos"), su tesis sitúa a aquellos en posiciones privilegiadas como "individuos superiores", que han llegado a donde están gracias a sus mayores facultades. De la misma forma, indica que aquellos que se encuentran en posiciones desfavorables es debido a su incapacidad, a su "debilidad". Está de más decir que las ideas de Spencer fueron aplaudidas en su momento por los ricos y empresarios, que encontraron en su obra una justificación científica de su posición privilegiada. Desde la sociología contemporánea las ideas de Spencer fueron muy combatidas. Uno de los reproches que le han hecho (y que para mí es de sobra evidente) es que las capacidades de los individuos no pueden explicar por completo el éxito social y personal. Cita:
Cita:
|
Respuesta: Las Personas con las que tomarse un café XD
Cita:
Eso fue con respecto a mi creciente aversión por "NICHE", o como se escriba :risita: Cita:
Por cierto, no recomiendo para nada la película Agora donde se noveliza su mito, es un bodrio. :mal: __________________________________________________ ______________ La siguiente en mi agenda seria, Marozzia, Hija bastarda de un Papa, a su vez concubina de otro Pontífice y madre con este de un Antipapa, y en el colmo, fue ejecutada por mandato de un sucesor de San Pedro que la creia endemoniada. La azarosa vida de esa noble romana dio origen a la leyenda de la Papisa; dicho sea de paso, a la nefasta influencia femenina en el Papado se le llamo "Pornocracia" o "La soberania de las rameras", vaya forma de pasar a la historia. Como no halle ninguna imagen satisfactoria de Marozzia, me tome la libertad de hacer una ilustración de la susodicha basandome en un atuendo del S. IX. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:13. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.