![]() |
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Para ti es sólo una opinión, sólo son palabras, como quien habla de fútbol, como quien tiene una conversación en el café. Para Irena no es una opinión, está hablando de su vida, de su pasado, y cuando deje de hablar esos problemas seguirán estando con ella. Parece que no acabas de entender la diferencia.
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Fight! Fight! Fight!
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Cita:
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Y por otra parte, yo sólo he visto reproches e intentos de culpabilizar al que no opina igual para ver si así entiende no sé muy bien qué. Es un poco contradictorio intentar convencer a alguien de que no se es victimista cuando se intenta hacer de ese modo, porque lo que se consigue con eso es que la otra persona confirme ese victimismo. Porque ya no es a los padres, es que si alguien no opina lo mismo también es culpable por no entender, o por no blabla, y si el único modo de expresar eso es con reproches o intentando hacer sentir culpable a la otra persona pues qué queréis, en eso consiste el victimismo, las pataletas, etc.. Yo aún no he visto ni un solo argumento que apoye la idea de que la sobreprotección crea fobia social, ni tampoco una definición clara de que es sobreprotección y que no. Y por lo que he visto sólo puedo confirmar lo que dije, que no es que tenga especial interés en hacerlo, es que es algo que lo confirma.
Si ves que alguien a la mínima intenta hacerte sentir culpable, o cargarte el muerto de todos sus males, y luego lo ves quejándose de lo que le hicieron sus padres, pues es normal que piense que estáis exagerando. Contad algo concreto, qué es exactamente lo que os hacian o os decian vuestros padres, porque nadie os va a aceptar que lo vuestro es lo mismo o peor que un maltrato físico, etc.. así porque nadie tiene que dudar de vuestra palabra cuando sois vosotros los primeros en tratar de minusvalorar problemas tan graves como el maltrato físico o los abusos sexuales. Ha escrito una persona que se ha sentido así y yo tampoco es que hayáis mostrado mucha comprensión y solidaridad por vuestra parte, esta persona podría pensar que para vosotros hablar de maltratos físicos o abusos sexuales también es como hablar de fútbol y bla.. y que parece que no entendéis la diferencia. Y tiene tela que alguien que hace eso (que por otra parte, ha sido lo que ha generado esta discusión) ahora pida que todo el mundo el mundial le entienda a él. |
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Hola contare mi experiencia,mi mama tiene la culpa de que yo sea un fracasado, no me dejaba salir a jugar con los niños cuando yo queria me decia que tenia que hacer la tarea y yo queria jugar y salir al barrio y fumar hierba como los demas ,pero no me dejaban y los niños se burlaban de mi por eso,nunca pude salir y ya no lo hare tambien siempre se quejaban de mi por mi forma de ser me afecto mis sentimientos aun no lo supero siento que lo que decian es cierto si, y Juanito?le pegaban azotes todos los dias y no queria salir pero por voluntad propia, ahora lleva una vida normal , quiero tener a esos padres,que abusen de mi ( asi tendria una excusa real)bueno ahora solo me queda molestar a mis padres y ser un mantenido por que no puedo hacer nada no pienso salir al mundo exterior no lo superare ya, me sobreprotegieron y ahora solo puedo depender de ellos hasta que mueran y ya no sepa que hacer, que la mamen""
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Creo que la forma en la que nos criaron influye en el carácter, pero no para toda la vida. Una vez que somos adultos podemos tomar nuestras propias decisiones. Por eso creo que echarle la culpa a los padres es sólo una excusa para no cambiar.
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Pues yo tuve sobreproteccion en casa y golpizas en la escuela,asi que una cosa no esta peleada con la otra
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
La personalidad de un ser humano es un coctel de basura,no hay algo concreto a lo que podamos culpabilizar
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Cita:
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Cita:
Lejos de un tema legal, que no he mencionado en absoluto, no es solo algo que humilla, hay niños que han estado en el borde de la vida y la muerte, que pasan años de su vida sufriendo dolor por parte de quién tendría que protegerlos desde sus primeros años hasta que se le pone remedio (en ocasiones hasta que se emancipan porque nadie pone remedio). Y si, casi siempre estás al borde de la muerte porque el maltrato físico no solo son golpes, también hay otras formas de tortura física sin dolor pero que son letales para cualquier ser vivo tales como la asfixia, por poner un ejemplo, pocos niños sobreviven a los maltratos y los que lo hacen sobreviven en unas condiciones psicológicas pésimas. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:57. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.