![]() |
Respuesta: Argentino buenorro maidei
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Bueno el asunto de la Virgen es cuestión de interpretación, para mí ella antes que servir de modelo virtuoso a seguir por las mujeres, entendida esta virtud como la abstención sexual, es más una representación de la figura materna, quienes la evocan se refieren a ella como a una madre, que además según cuentan los cronistas oficiales, concibió a su niño dios sin intervención de varón alguno. Al largarse el señor feudal a sus cruzadas ¿le diría a su señora: "por obra y gracia de este cinturón serás virtuosa como mi madre eso sólo hasta mi vuelta en que pecaremos como endemoniados"? De haber existido el tal cinturón de metal, sólo garantizaba la castidad de las oquedades inferiores jajaja pero bien que si las tías querían podían recurrir a otros jueguecillos con los que adiós fidelidad. Cita:
Jajajaja Woody Allen: Bueno pero en compensación a la más que dudosa existencia del C. de C. en la Edad Media, en la actualidad los hay para todo gusto. http://estaticos01.smoda.elpais.com/...ex-635x480.jpg Estos implementos, les hubieran hecho falta a las esposas de los señores feudales para garantizar su fidelidad durante su periplo por Jerusalén y alrededores jajaja: http://edgecast.sdr-files.buscafs.co...5880_630.jpg?1 |
Respuesta: Argentino buenorro maidei
Cita:
Las tías exhibidas como caballos de raza. Los instrumentos de percusión que tocan unas tías, son de orígen caribeño: Soca, es uno de los tantos ritmos de los cuales tomó prestadas influencias el reggaeton, en Soca on the "Beach" (una versión moderna) las tías hasta perrean jajaja: Cita:
https://i.kinja-img.com/gawker-media...1b79kfwjpg.jpg |
Respuesta: Argentino buenorro maidei
Cita:
Hoy sigue pasando, la pauta sigue siendo esa pero ciertamente se la está dejando atrás. La pauta a la que me refiero es la represión sexual femenina, que como está ligada a la moral cristiana y los "valores tradicionales", pierde terreno conjuntamente a estos en el mundo occidental moderno. ¿Le queda influencia a la moral cristiana hoy? Es innegable, pero por supuesto que no es uniforme y depende en qué comunidades miremos. Europa en general está ya mucho más decristianizada que América, y las generaciones, mientras más jóvenes, menos crédito le dan. Parece haber también una relación inversa entre el tamaño de las poblaciones y su apego por los valores tradicionales (¿nunca escuchaste eso de "buscate una chica de pueblo"?). Mirá qué casaulidad, que entro al Facefuck y esto publicado: 7 DATOS IMPACTANTES SOBRE CÓMO ERA TENER SEXO EN LA EDAD MEDIA Cita:
Cita:
Fijate que la Virgen como madre es coherente con la concepción de la mujer como cosa procreadora, coherente con la presión social todavía vigente pero en decadencia hoy de la maternidad como único medio de realización personal para la mujer. La Virgen María concibió a Cristo virgen, pero luego tuvo hijos de forma natural con José y no por ello perdía virtud para el cristianismo, que no condenaba el sexo si su fin era procrear. La Virgen como madre y esposa fiel temerosa de Dios (recordemos que fue escogida por Dios, que escudriña los corazones, por tanto no podía haber mayor garantía de su pureza moral) entonces, bien puede encarnar el modelo de virtud femenina para aquellos tiempos. Por cierto, nada de "pecar como endemoniados": Sólo "el misionero" estaba permitido :nono:. Cita:
Pero resultaría fuertemente disuasorio para la mujer el verse imposibilitada del acceso carnal, ¿no? Todo el riesgo al que tendría que enfrentarse pesaría mucho más al verse físicamente impedida de satisfacer su lujuria. No con el afán de ser inútilmente grosero pero... los orgasmos no se alcanzan con la boca (ya me vas a poner un video sobre el logro de orgasmos sin contacto genital y etc. :mrgreen:). Cita:
Cita:
Luego también es interesante aquello que mencionaste de "virgencitas modernas". Ese artículo que encontré en facebook habla de la condonación (sí, me entero hoy de la existencia de esa palabra) de la prostitución por parte de la Iglesia, en la misma época de la Virgen María como modelo de virtud femenina. ¿No es esa dualidad la misma que se observa hoy cuando se busca a la recatada inocente para algo "serio", y a la más alocada para "pasar el momento"? ¿Cómo se les llama a esas mujeres "alocadas"? Put.as, zorras, trolas, guarras... Qué casualidad, ¿no? |
Respuesta: Argentino buenorro maidei
Bueno pibe para algunas cosas tengo visión panorámica o también tiendo a deambular por un mar de posibilidades jajaja, pero en lo que nos compete no hay mucho juego. Tu respuesta a G. fue concreta y además categórica, esto es así, sí o sí, en tu primera respuesta a mí vas empezando a tomar vuelo por los ramajes jajaja, ahora en ésta la floritura es algo más densa, pero percibo mayor apertura que en los inicios además hay partes que me son divertidas.
El diálogo/debate se enriquece cuando hay contraste e intercambio de información, si yo digo A y tú sientes que es A1 porque no estás del todo de acuerdo, es lógico que busques información, para decir momentito my friend tan tajante no es el asunto, siempre hay matices o también con ejemplos me puedes demostrar que estoy totalmente equivocado. Leí el enlace ese del sexo en la Edad Media y oh oh oh decepción ponen por título “impactantes datos”, pero ná de ná, pensé que habría algo más sustancioso con poses e imagenes de orgías desenfrenadas de las altas jerarquías del clero, de los señores feudales, de la nobleza, de las concubinas; de la clase trabajadora, campesinos, artesanos, herreros, etc., no esperaba gran cosa porque se supone que estaban condenados a practicar el misionero y eso cada tanto con exclusivos fines reproductivos jajaja. En fin, al menos el punto 7. “Se tomaban muy en serio la impotencia”, revela que el hombre también era objeto de la presión procreadora, el maromo era auscultado minuciosamente por las mujeres sabias de la comarca jajaja las cuales daban su veredicto final del dedito arriba o la condena social, lo que le daba a la esposa desencantada, la posibilidad de divorciarse. Bueno pero en el artículo también muestran que no todo era procreación en la Edad Media, y daban espacio a un poco de dolce vita, en el punto 1. hablan de anticonceptivos, así que tan mensos y mansos no eran, ahora cuán eficaces hayan sido esos condones medievales, sea para prevenir la concepción o las enfermedades venéreas, esa ya es otra historia. Cita:
Cita:
Cita:
En cuanto a los atuendos, bueno sí, sobre todo en verano (y está bien que sea así) las tías van ligeras de equipaje pero también los tíos que tengan algo para lucir lo hacen, pero en algunas regiones más que en otras, sigue primando en el varón esa vergüenza a mostrar más por lo que en ese aspecto las tías están más liberadas. Estos son los atuendos más o menos que veo por las calles: http://www.grootsneek.nl/wp-content/...poort-3311.jpg http://imgserv9.tcdn.nl/v1/7YxCyTm9d...1436368573.jpg Mira otro de mis videos “anecdóticos” encajaría mejor en el tema del “Experimento”, el pobre tio es blanco de insinuaciones de todo calibre pero no tanto de mujeres sino de tíos, no lo muestra pero dice que también le metieron mano por arriba y por abajo. Hay tíos que no pueden ver circular algo salido de las normas, que inmediatamente quieren sacarlo de circulación, con la lógica del si te vistes así, es una provocación y por tanto atente a las consecuencias, se ponen en plan moralizador siendo jueces y verdugos al mismo tiempo. En realidad lo que andan buscando son pretextos (luz verde) para dar rienda suelta a sus pasiones, culpando a la víctima de sus propias flaquezas jajaja |
Respuesta: Argentino buenorro maidei
No es que generalmente se la pele más a las tías el cuerpo masculino en sí como cachocarne sobre todo en comparación con la obsesión general por los cuerpos femeninos como reclamo y florero, sino que están repris.... oki
|
Respuesta: Argentino buenorro maidei
Debería haber más de esa "represión". :P
Quiero pensar que quizás estamos en una etapa de rebeldía adolescente como sociedad, no me tocará ver algo distinto, si es que se da... |
Respuesta: Argentino buenorro maidei
Cita:
En el minuto 31:28 el autor habla sobre la situación de la mujer. El patriarcado, dice, tal como aparece en el mundo romano a partir del siglo cuarto o tercero de nuestra era, era una cuestión de leyes, que establecían que la mujer es diferente del hombre y establecían la división del trabajo: el hombre hace la guerra y trabaja y la mujer pare y cría a los hijos. Esta división se mantiene por las pretenciones de conquista y expansión que tenía Roma, pero luego eso cambia y muchos de los fueros municipales de la alta Edad Media y de la Edad Media central, recuperan la igualdad entre hombres y mujeres que ya existía en las sociedades pre romanas. Sin embargo con el retorno al derecho romano a partir del siglo XIV, se vuelve a establecer algún tipo de patriarcado, más manifiesto entre las élites que entre las clases populares. A los que viven de consignas y de lemas, dice, siento decirles que la historia no es así sino más compleja y que hay que entenderla en su complejidad. Para comprender la situación de la mujer no hay que basarse en suposiciones o en creencias, la función de la mujer en la época era similar a la del varon dentro de las diferencias que hay por ejemplo entre la reproducción, etc., señala el autor un capitel en una iglesia en donde se muestra a un hombre labrando la tierra y una mujer a su lado hilando, dice que cada cual aportaba lo suyo al trabajo doméstico y a las tareas de la casa que son productivas no es menos importante una ocupación de otra. La mujer participaba en la vida política, participaba en las asambleas aldeanas y de las villas, en algunos de los fueros municipales se documenta la presencia de mujeres en las reuniones. El mundo medieval es la negación del mundo romano que era patriarcal que era una forma de organización de la sociedad por el Estado. En la Edad Media el trabajo productivo estaba muy vinculado a la mujer, ella trabajaba la huerta, hilaba, cuidaba de los animales, recolectaba los frutos. Criar a los hijos y atender a los ancianos no era problemático pues en las aldeas medievales existía la ayuda mutua, se vivía en comunidad, no como hoy en día sobre todo en las ciudades, aislados y cada cual a lo suyo. Entonces dichas labores más la atención a los enfermos se practicaban de una manera rotativa. Se trabajaba poco y se dedicaba mucha importancia a las relaciones de convivencia y a las celebraciones, las fiestas eran muy importantes, no sólo con fines de esparcimiento sino de compartir experiencias. Un elemento muy importante que apareció en la Edad Media es la aparición del amor de enamoramiento, que no había entre los romanos, quizás sí entre pueblos preromanos. Para los romanos el tener relaciones sexuales con la esposa se veía ante todo como un deber para con el Estado, era una obligación el engendrar el mayor número de hijos y luego venía el placer que se obtenía con las concubinas, las esclavas o las prostitutas, a la mujer sólo se la veía como máquina para procrear hijos y realizar ciertas funciones, pero no se podía hablar de una relación de amor. Si a la mujer se la descubría teniendo relaciones sexuales con alguno de sus esclavos era castigada y el esclavo asesinado, pero en el hombre era totalmente permitido el que se acostara con gil y mil. En el amor de enamoramiento había una conexión muy intensa entre el hombre y la mujer. En algunos monacatos, los manasterios dúplices, según los investigadores había una especie de matrimonio grupal. En el cristianismo primero no existía el celibato, tampoco en las primeras congregaciones en la Edad Media eran célibes. Algunos historiadores paganos del siglo segundo acusaban a estas congregaciones de practicar orgías y desenfreno sexual, siempre se desmintieron esas acusaciones, pero fue el paganismo el que evolucionó hacia una mentalidad muy restrictiva de la vida sexual a partir del siglo segundo. Roma se va haciendo cada vez más represiva, intolerante, espiritualista en el mal sentido de la palabra, es decir más contraria al cuerpo, para los de la Edad Media el sexo no tenía esas connotaciones de miedo y de angustia que ha tenido después, puesto que estaba muy ligado al criterio del amor. A partir del siglo 16 la Iglesia crea la moralidad represiva. Durante la Edad Media se ha representado el erotismo, 1:01:35 muestran claramente relieves eróticos, hay escenas de masturbaciones femeninas, masculinas, escenas de preparación para el coito, se ven los preliminares, no se ven evidencias de represión sexual, (Joo me gustaría ir a San Pedro de Tejada, Burgos y por la región de Cantabria a ver esas estatuas antes de que a algún fanático de mentalidad victoriana se le ocurra destruirlas como ha sucedido en tantas iglesias). El sexo era considerado como una función natural, muy cercana a los filósofos cínicos. Hay que tener en cuenta que el cristianismo está muy influenciado por la filosofía cínica griega. El autor tiene un blog: http://esfuerzoyservicio.blogspot.fr...dad-en-el.html Interesante blog con diversas interpretaciones sobre la existencia de dichas estatuillas. http://elcorreodelasmatas.blogspot.f...ia-en-los.html Y para gran parte de los pensadores y religiosos de esa época y anteriores la gran culpable del pecado carnal era la mujer. La mujer era el ser débil, sensual y lujurioso al que el diablo mediante la serpiente tentó y llevó al pecado. Era la gran incitadora y la gran amenaza que llevaba al hombre a tener conductas pecaminosas. La exposición y muestra de imágenes sexuales no estuvo prohibida en ningún país hasta 1857. El concepto de pornografía como algo pernicioso y de mal gusto no aparece hasta el siglo XIX en el que la Europa Victoriana se muestra como una sociedad casta y recatada que esconde los primeros descubrimientos de las excavaciones de Pompeya La sociedad medieval se caracterizaba por tener un concepto moral muy distinto del actual. El sexo era algo normal para la población, no era escandaloso ni escondido. Las viviendas de una única habitación en las que vivía unida toda la familia hacían del sexo algo habitual en una sociedad mucho más liberal que en la actualidad. Incluso en esta época la relajación era algo habitual hasta en el mundo del clero que muchas veces tenían mujeres, hijas y concubinas. Los historiadores que más apoyan esta interpretación indican que las manifestaciones sexuales que encontramos en las iglesias no muestran más que la vida habitual de la población en la edad media y que el gran error está en interpretar estas representaciones desde una óptica actual, mucho más restrictiva y vergonzosa con el mundo del sexo. Cita:
|
Respuesta: Argentino buenorro maidei
Cita:
Cita:
Ya comprobaremos cómo de degenerado será todo cuando estemos viejitos. Cita:
Pero tampoco hay que olvidarse de lo individual, lo macro no es lo micro. Se puede ser asexual, demisexual, homosexual, z̶o̶o̶f̶í̶l̶i̶c̶o̶... Muchas excepciones particulares, no es que esté diciendo puntualmente que estás (ni ninguna otra individua) reprimida por no identificarte con tal o cual ensayo de pseudoteoría pseudoantropológica. |
Respuesta: Argentino buenorro maidei
Que no, que no estáis tan buenos como para actuar tan estúpida y obsesivamente como vosotros ... :-( es bromis (no) *flor*
Creo que generalmente a las mujeres incluso de la manera más sexual que te propongas lo que más les pone y tal es que las deseen a ellas, sentirse deseadas... no sé si es todavía más estúpido que actuar como un perro -hombre común- pero sí. Es mi idea eh y no creo que sea algo cultural tampoco ahí en plan traumas y machismo, no soy defensora de las teorías biológicas esas para justificar nada pero creo que algo hay, el atraer más que buscar lo que te atrae a ti al menos en ese sentido. Y el hombre por su parte tan hipersexual tampoco lo encuentro precisamente algo cultural, es demasiado palpable, no es postureo, ni alardeo, ni costumbre, mucho sufrimiento y putero (poco orgulloso) para resultar creíble que sólo es eso. Por no hablar de violadores, pedófilos xd ...huele raro, no? o será que se reprimen todas las violadoras del mundo por miedo a ser tachadas de guarras? jaja |
Respuesta: Argentino buenorro maidei
Pero no es que por cultural sea menos verdadero ni se vaya a sentir menos real, si la cultura define al individuo en enorme medida. Igual no puedo negar que no haya algo de eso, no... Sin embargo me pregunto, por ejemplo, cuántas violaciones habrían en el seno de una cultura que considere verdaderamente iguales en todo sentido a ambos géneros, en la que no exista ni rastro de la cosificación sexual ni de este imperativo hipersexual vigente ahora. ¿Qué tan común sería la violación en aquellas sociedades matriarcales -que sé que existieron pero no me acuerdo nada más-?
Claro, es mecánicamente imposible la violación en sentido inverso (obviemos los perturbadores ejemplos que se le podrían ocurrir a Fascil), ¿pero por qué no podría existir una sociedad matriarcal extrema similar al mito de las amazonas o "The Wicker Man", en la que el hombre no fuese más que un inseminador y esclavo? ¿Algo en la "naturaleza humana" lo impediría? Yo creo que no. La mujer buscando ser deseada y el hombre deseando todo lo que camina es lo que dictan los roles de género que nos gobiernan. Sí, uno puede buscar la analogía con varias especies animales y concluir que así está determinado y que es "lo natural" y blablá aunque bueno, es verdad que por mucha igualdad que culturalmente se establezca la mujer seguirá siendo la que se embaraza........ Uhm... me dio sueño -_-, chau :* -->(actúo conforme a mi naturaleza masculino-violófila). |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:59. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.