![]() |
Respuesta: No me gusta el ser humano
Cita:
El fin último de la vida, al menos biológicamente hablando, es el de perdurar en el tiempo, sobrevivir, multiplicarse. ¿Por qué iba a ser la autoextinción, la contradicción absoluta al principio más elemental observado hasta en las formas de vida más simples, la expresión del máximo estadio evolutivo de una especie? Me parece que la respuesta más sensata que puede dar el ser humano a esas inminentes amenazas a su supervivencia no es la de "facilitar las cosas al hado" y autoexterminarse; antes que eso, buscaría la forma de sortear las amenazas y prevalecer. Puede que superpoblemos el planeta actualmente, no lo sé, por otra parte es un hecho que el petróleo y el agua potable, con el manejo que se está haciendo de ellos, no van a durar mucho tiempo más... Y por supuesto que el Sistema Solar acabará colapsado tarde o temprano. Pero, en vez de que la humanidad se pegue un tiro prematuramente sólo por ser probable que un día se extinga debido a que el Sol no durará eternamente, antes mejor que intente mudarse a otro sistema planetario. Y si hay alienígenas en ese sistema planetario... ¡Colonización planetaria!, ¡imperialismo espacial! :risita: Cita:
El pensamiento "realista" (por esto entendemos el análisis crítico y lo más objetivo posible de la realidad) y racional no supone un freno para la ciencia en absoluto, sino al contrario -aunque esto nunca debería estar reñido con la imaginación, la creatividad y la intuición, sino trabajar conjuntamente-. Cuando los científicos se encierran en dogmas establecidos, están abandonando la racionalidad, que ante todo debería mantenerlos en un escepticismo constante. |
Respuesta: No me gusta el ser humano
Cita:
|
Respuesta: No me gusta el ser humano
Cita:
Lo que dices es interesante, yo creo que una supuesta especie más inteligente que nosotros si sería capaz de alcanzar la verdad y el sentido/os de la vida. El otro día leí a un blogger que decía que el planeta tierra era como un ser vivo,con su propia energía interna (núcleo terrestre) la energía que recibe del exterior, es como un sistema o un todo formado por subsistemas que se autorregulan, se equilibran. Es un placer leerte Gerinh No sabía que existían osos tan pequeñitos. :risita: Yo como ya mencioné a mi sí que me gustaría la extinción de los seres humanos y que surgiera algo mucho mejor que nosotros. Lo único que me daría pena sería no poder contemplarlo . Melomania: La diferencia es que el usuario killmeplz dijo ¿y por qué no empiezas por ti primero? a mi eso me parece de gente con muy malas intenciones, yo personalmente no sólo no incitaría a nadie al suicidio por ningún motivo sino que no haría nada malo a nadie como ha sido siempre en mi vida. No tiene nada de malo que no esté a favor de la perpetuación de los humanos, no entiendo por qué no puedo expresar mi opinión libremente sin que se me ataque... la verdad corroboráis más lo que pienso con vuestra actitud. Con mi opinión no quiero decir que mataría a nadie obviamente y tampoco alentaría a nadie a que se mate por expresar una opinión diferente a la mía. De todos modos ya dije que por mi parte todo está bien y no tengo nada en contra de este usuario ni de ninguno. |
Respuesta: No me gusta el ser humano
Cita:
|
Respuesta: No me gusta el ser humano
Voy a reponder estos comentarios (y de paso quitarme el disfraz de payaso que no me gusta :mrgreen: para volver a mi vieja cara) porque de ellos salen temas muy interesantes, salvo el último que es un mero trolleo salido de una opinión personal pero... bueno, no importa, todo a su tiempo.
Cita:
Cita:
Pero solo puedo decir una cosa de tus comentarios: Eres un sabio en toda regla (y para no abrirme a malinterpretaciones lo digo en serio). De todas formas dado que superé mi enfado de ayer y ya abandoné temporalmente mis pensamientos misantrópicos (mi mente es algo inestable, perdónenme por eso pero es de familia), así que puedo decir algo... el ser humano puede vivir largo tiempo si se disciplina, o si busca formas alternativas de obtener los recursos (me gusta la idea de que vayamos a colonizar planetas desiertos, y en esas condiciones extremas logremos crear condiciones ambientales similares a las de la Tierra de forma artificial para poder gestionar y obtener recursos artificialmente, pero para ello se requiere de mucho esfuerzo... sin mencionar un enorme avance de la ciencia en general), hallar ciertos minerales en planetas desiertos y usar robots para su extracción, usar tecnología Tesla u otros medios para obtener energía sin joder más a la Tierra, y dedicarnos por unos siglos a su restauración, centrándonos una vez que los recursos sean asegurados desde otros planetas en traerlos a la Tierra, y usar diversas tecnologías para limpiar al planetaa de los agentes contaminantes, debradarlos a aus formas elementales o recombinarlos para hacerlos biodegradables y devolverlos al planeta de forma limpia... ¡Que la Tierra recupere su antiguo esplendor! Ese es mi sueño, y creo que pese a lo extremadamente difícil de lograr que sea es posible. Respecto a la realidad social se pueden hacer cambios, mejoras, pero siempre habrán conflictos creo yo. La idea sería hacerlos pequeños, nada grave, minimizar los daños creo yo. Cita:
Cita:
"Velocidad con tocino" (creo que vale si un pitcher lanza tocino en lugar de una bola de baseball... para un cálculo físico, aunue la curva sería algo rara) Jajajaja sí, me hace gracia xDDDDDD... pero poniéndonos serios, cuando hablas de "recursos renovables", me imagino que hablas, por ejemplo, del agua, que se encuentra en peligro (acá en Chile por lo menos por el tema de que quieren plantar mineras sobre los glaciares, sin mencionar a las centrales hidroeléctricas de las cuales son pocas las que devuelen el agua en un estado decente, y ninguna en su estado original, y las papeleras, las sanitarias, industrias en general... bah podría estar así todo el día) por distintos motivos (ya mencionados en el otro paréntesis xD), y otros recursos "renovables" serían renovables si se aprovecharan de manera inteligente, pero se explotan sin piedad ya que "total, son renovables", gran error, porque por ejemplo se considera renovable la producción de carne y pieles (hablemos de bovinos por ejemplo), pero el ser humano ha considerado renovable el recurso animal por la reproducción y todo eso, pero ¿Qué pasa con los animales extintos por el hombre? ¿También se les consideraba renovables? Yaaaa pero el problema no son los recursos sino el pensamiento de capitalistas ambiciosos y un gobierno (corrupto de paso) que tiene la responsabilidad de asegurar una serie de servicios a los humanos que se están reproduciendo como conejos sin que haya ningún predador dispuesto a hacerles frente, sin control, sin ninguna restricción salvo tal vez algunas enfermedades, que hacen una pequeña mella en la población. Somos demasiados, muchos, espero que ningún científico tenga la ocurrencia de cambiar un fragmento de nuestros genes por los de un roedor para aumentar nuestra capacidad reproductiva (eso sería desastroso xD), pero volviéndonos serios de nuevo, realmente somos muchos, y los recursos no alcanzan para tantos, y por renovables que sean, requieren de un tiempo para renovarse, y dado que el ser humano aparte de ser abundante no conoce el autocontrol (hablo de en general, sé que hay muchos humanos que se controlan, miren a los deportistas por ejemplo, pero para todo asumiré que es con excepciones, por autocontradictoria que sea esta frase xD). De cualquier modo aclaras que un recurso es renovable pero hay que saber aprovecharlo y no consumirlo a lo loco (como de hecho se hace) así que vale xD. Cita:
|
Respuesta: No me gusta el ser humano
Cita:
Y... ¿Un favor por señalarme un error? No lo creo. Bueno, a lo sumo puedes considerarme como una persona con la que no se puede razonar porque no veo todo con lógica y no pienso fríamente en cada segundo de mi vida, como tú y killmeplz que son taaaaan lógicos y se hinchan el hocico con eso, por ejemplo. Sé que no va a cambiar tu forma de pensar pero al menos quería exponer mi punto de vista, y además hace rato que ya no estoy defendiendo a la usuaria aludida sino a mí mismo. Es todo. |
Respuesta: No me gusta el ser humano
Cita:
Sí, yo soy de esos que piensan cada segundo de mi vida, así hago/digo menos barbaridades, aunque las hay que valen la pena, todo es lograr un equilibrio. |
Respuesta: No me gusta el ser humano
Cita:
|
Respuesta: No me gusta el ser humano
A mi tampoco me gusta, y mucho menos ser uno de ellos. Creo que no estaría conforme con ninguna forma de existencia. En fin, supongo que serán cosas de aburguesados ociosos y despreocupados con un colapso del proceso de poder como yo.
|
Respuesta: No me gusta el ser humano
Cita:
Algo como esto: 1.- Entrada: "Por q no partes por ti primero? Total al mundo no le hace falta personas con mentalidad tan mediocre como la tuya." =====> 2.- Proceso: Interpretación de una idea no literal. =====> 3.- Salida: "Sería mejor que te suicidaras. Tu forma de pensar me parece mediocre." Estoy describiendo el mecanismo de interpretación que uso. Sé que no lo has dicho literalmente, pero lo has sugerido de una forma bastante obvia, y si no era tu intención, entonces es mi error, pero decir que no estás sugiriendo esa idea es bastante absurdo y encima habla muy mal de tu capacidad de comprensión lectora aplicada a la redacción. (Es como no escucharse uno mismo cuando habla, pero aplicado a la escritura) Había prometido que no iba a seguir peleando pero a decir verdad no puedo mantener esa promesa si veo a tipos tan arrogantes como tú. No es mi intención ofender a nadie, pero no me gusta esa gente que anda pavoneándose con el aire de superioridad que intentas mostrar, y volviendo al tema del hilo, es uno de los tipos de persona que más desprecio. Ciertamente solo pienso en la extinción de la humanidad en mis momentos de ira, y estoy completamente seguro de que no estaría muy contento si realmente ocurriera (el que me haya enfadado tu comentario es prueba de ello de hecho), además ni siquiera a tipos como los políticos corruptos serían para mí unos candidatos a ser aniquilados, aunque claro, hay excepciones como los violadores de niños, tipos que matan gente inocente y otro tipo de escoria. Soy un ser emocional, y además soy un hipócrita y alguien con una mente muy inmadura, pero aún así tengo derecho a enfadarme y manifestar mi enojo por tu comentario. El que yo critique tu comentario por mucho que me haga enojar no significa que no goces del mismo derecho, o incluso el derecho de comentar algo tan penca como lo que acabas de comentar, o lo del principio. ¿Tienes problemas con eso? ¡Vamos, dilo! |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:17. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.