![]() |
Respuesta: La experiencia atea
Cita:
Sobre el tema agnosticismo vs ateísmo, yo ya he expuesto las incoherencias que le veo a una postura agnóstica, y no sigo hablando de ello ya que no visto ninguna contestación. Sobre probar la no existencia de dios desde un punto de vista racional. -Esa tarea consistiría en probar la no existencia objetiva, es decir, no deberían entrar aquí las experiencias individuales(ya puestos, uno podría argumentar que tiene fe en que no existe). -Se necesitaría de una definición precisa de dios. Una definición falsable de dios. Por ese segundo punto, creo que nunca podremos probar la no existencia. Si la definición de dios fuera ente que creo el universo y habita una montaña, sabríamos que no existe. Y sí, hubo culturas que lo situaban en montañas, pero cuando pudimos explorarlas viajó a los cielos, y de los cielos a una otra dimensión. Y ese juego, se da también en afirmaciones de los libros sagrados. Hoy sabemos que el mundo no se creo en 6 días, que Adán y Eva no son los padres de la humanidad, que no hubo ningún diluvio universal, etc... Y hace tiempo, todo eso eran verdades, no eran mitos como se acepta hoy(excepto algunos fanáticos). Pero todo eso no cuenta, podremos probar que muchísimas cosas vinculadas con él son falsas, pero la gente que quiere creer, siempre le encontrará un hueco, será capaz de distorsionar algo para que tenga un sitio. Siempre habrá una definición de dios que le permitirá ser compatible con nuestro grado de conocimiento. ¿No sucede lo mismo con la sábana santa? Con el carbono-14, se fechó su creación entre 1200 y 1400(más o menos, hablo desde la memoria). ¿Zanjó eso el debate? Pues para mí sí, para la gente que quiere creer en ella no. Se argumentó que la prueba del carbono-14 no fue bien hecha y que no es un método libre de error(a pesar de que 3 laboratorios independientes la estudiaron y llegaron a conclusiones similares). Y algún día, quizás, tengamos computadores extremadamente potentes y un gran entendimiento de la física que incluso podamos realizar simulaciones muy precisas en ellos sobre nuestro universo(ya se hizo algo parecido, http://www.mpa-garching.mpg.de/galfo...go/millennium/ ). Quizás, podamos ver en esas simulaciones que la vida surge de forma natural, que no necesita ninguna ayuda externa. ¿Invalidaría eso el argumento teleológico? Creo ya sabemos la contestación. Sobre el enfoque probabilista, si tengo ánimos, otro día escribiré algo. |
Respuesta: La experiencia atea
Tampoco han probado la teoría de la evolución y la aceptan como si fuera la realidad. Es iluso pensar que la naturaleza se creo a sí misma porque si así fuera no tendríamos porque estar protegiendo a animales en peligro de extinción. Que las proteja la todopoderosa naturaleza right?
|
Respuesta: La experiencia atea
Cita:
|
Respuesta: La experiencia atea
Cita:
Volviendo al tema. Me refería a la de Turín(ni sabía que había otras). Podría citar una web escéptica(que lo explica mejor), pero cito una noticia de El País de 1988: La Iglesia confirma oficialmente que la Sábana Santa de Turín es falsa. Pero, da igual, han pasado 23 años y el "misterio" sigue. |
Respuesta: La experiencia atea
Cita:
|
Respuesta: La experiencia atea
Cita:
Pero los numeros no existen en la realidad, son una invensión de las personas, asi que si hemos inventado las reglas, podemos decir que 2+2=4. |
Respuesta: La experiencia atea
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:59. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.