![]() |
Respuesta: y para qué?
Cita:
|
Respuesta: y para qué?
Que susceptible la geente no? Es muy común por akí...
Me alegro de leer que estás más animada para hacer cosas. Yo pienso que más vale no dejarse del todo por si alguna vez se produce el milagro y podemos salir de esta m*erda, que almenos no estemos dejados (tanto físicamente, como intelectualmente). Un saludo. |
Respuesta: y para qué?
Cita:
|
Respuesta: y para qué?
yo tampoco :-(
|
Respuesta: y para qué?
tengo telepatía o foropatía o lo que sea :-D.
|
Respuesta: y para qué?
Lo de la conversación es cuestión de práctica o de iniciativa por parte de la otra persona. A mi, si una chica me fuerza, hablo, parezco mongólico pero algo hablo. Si es a diario, acabo hablando casi igual que a un chico que no conozco. Si fuera a más, supongo que iría cogiendo más confianza y me iría normalizando. Lo complicado es conocer a alguien, lo se. Si consigues esto, lo otro irá mejorando
Salir a bailar... Si tuvieras un grupito de gente con la que te sintieras agusto lo harías, ya que no te sentirías observada. Yo si salgo o con algún colega muermo (sólo nunca salgo), pues no hago nada, pero si salgo con un grupo de colegas fiesteros, me uno y soy otro más. Aunque tb te digo que en salir a bailar es el sitio donde menos miedo deberías sentir. La noche parece que es el semáforo verde para hacer el estúpido. Lo del gimnasio... Quizá si que es un sitio más hostil, aunque curiosamente para mi es mi sitio refugio. Es donde más extrovertido me encuentro. Ir a la playa. Si no te ves bien físicamente es normal que te pase. Si dices q te sobran unos kilitos, ya tienes un objetivo, perderlos para ir a la playa el año que viene. Yo este verano fuy después de muchos años y al principio lo pasé mal pq tengo un físico horrible. Al cabo de un rato ya me daba igual. Había gente peor :-D. La opinión y quejarte de algo lo podrías hacer si quien está alrededor es de confianza. Te falta que el azar o un esfuerzo tuyo te haga conocer a alguien de confianza. Eso te abriría puertas. No crees que si compartieras tiempo con alguien que sabe de tu problema te haría mejorar? Al principio las pasarías canutas, pero con el tiempo mejorarías. Vamos, creo yo. PD: Cuando te dicen lo de cultivar la soledad, etc... si, todo eso está muy bien pero en el fondo estamos hechos para socializar. Almenos yo, y si estoy sólo me acabo muriendo de asco. Lo suyo es encontar el punto medio. No volverte 100% dependiente de la gente, pero que sea un punto importante en tu vida y te sirva de soporte. |
Respuesta: y para qué?
Mi consejo es que te pegues un buen lingotazo. No que te pilles una buena tunda. Lo justo para que le eches el valor que te falta. Eso si ten cuidao y no te pases :grin:
|
Respuesta: y para qué?
Cita:
¿Te has preguntado a qué se debe esa timidez? |
Respuesta: y para qué?
A mi me suena al cuento de la zorra y las uvas o más bien quizas a querer y no poder... Trata de relativizar tu percepcion de la realidad, mira de no justificar tus emociones, y mira de hacer lo que debes en vez de lo que quieres...
Por decir algo vamos... |
Respuesta: y para qué?
Cita:
A esta niña, que dice ser tan tímida, yo no le veo la timidez por ningún lado, la verdad. En este foro se desenvuelve muy bien, está muy bien adaptada, luego no creo que sea un problema de timidez lo que le ocurre, sino más bien de que no se gusta así misma, y eso no es timidez, sino falta de autoestima. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:10. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.