![]() |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Bueno, como parlanchín del grupo seré el primero en comentar qué tal ha ido, a no ser que se me adelante otro que no se enrolle tanto :mrgreen:
Simple y llanamente: todos los miedos, dudas y excusas que conforme se acercaba la hora iba sumando en mi conciencia, se han esfumado al poco rato de estar todos reunidos. Era la primera vez que acudía a un evento de este tipo, quiero decir, sin casi conocer previamente a nadie, asistir en persona con más gente. Afortunadamente poseo la extraña cualidad de parecer una persona con don de gentes en grupos de personas, y hasta parezco extrovertido, y no me ha costado sentirme integrado en el grupo. Ya me iréis conociendo chicos, no es el lobo más que la piel que recubre al cordero; si estoy animado no me suele costar sentirme cómodo en un grupo, pero la cosa cambia conforme se reduce el número. Todo ello gracias a mi formidable escudo, ese mecanismo de defensa que desata al parlanchín y payasete que llevo dentro :lol: Bueno, ha ido fenómenal. Una vez reunidos todos los que finalmente nos habíamos decidido a ir, y hechas las presentaciones pertinentes y de rigor, nos hemos encaminado hacia un pub irlandés cerca de plaza Catalunya. El local era bastante acogedor, si bien para algunos demasiado ruidoso. Costaba entender a los que hablaban bajito (sobretodo a Keysha, que habla muuuuy bajito :-) ) Hemos pedido nuestras bebidas predilectas (personalmente yo una pinta de cerveza, para acabar de apartar mis últimas reticencias a integrarme en el grupo jeje), y Crates, un chavalote muy majo, ha comenzado a organizar un poquito la reunión, exponiendo cada uno más o menos su caso particular. De todas la opiniones y vivencias hemos ido sacando unas cuanta ideas básicas a tratar en un futuro, todo muy general, bastante esquemático (era una primera toma de contacto). Personalmente yo al menos he ido exponiendo aquellos detalles comunes respecto a nuestro problema al que todos en mayor o menor medida creo que hemos ido dándoles vueltas. Crates ha ido elaborando así una especie de lista con todas las cosas que unos y otros sienten, viven y actúan respecto al problema que nos aqueja, con miras a ir organizando y orientar en un futuro las actividades y conversaciones adecuadas. Es nuestra intención elegir para futuras reuniones un lugar precisamente más adecuado para reunirse, pero bueno, poquito a poco jeje. Mi impresión general ha sido muy muy grata. Creía haber perdido por completo mi sociabilidad, pero bien al contrario, espero no haber hablado más de la cuenta, que cuando me envalentono hablo y hablo, igual que cuando escribo jajaja. De verdad que ha merecido la pena, y para nada me arrepiento de haber ido y de haber sentido la ansiedad previa. Tal y como dije en mi anterior mensaje, uno se siente satisfecho y orgulloso consigo mismo de haber dado ese pasito. Ahora me siento contento y con ganas de que este proyecto siga adelante. Unos más callados, otros más parlanchines, pero todos somos la mar de normales, y más cuando uno puede hablar de las cosas que le afectan y preocupan con la seguridad y el alivio de saber que los demás te van a comprender. Sienta muy bien, de verdad. Hemos expuesto nuestras vivencias, hemos opinado sobre ellas y nos hemos sentido más o menos identificados. A unos les ha costado más que a otros soltarse, pero es la mar de normal, perfectamente comprensible. Y ni yo ni nadie creo que va a recriminar a algún otro por haber estado más callado. Todos comprendemos el por qué y no hay ningún motivo para despreciar al que no haya hablado tanto, o sea que dejad de darle vueltas a ese asunto si alguno lo estáis haciendo; poquito a poco, sin prisas, todo se andará :-) Y bueno, a grandes líneas, todo ha sido mucho más fluido de lo que esperaba. Me esperaba más tensión y sin embargo he notado mucha comprensión y empatía. En fin, uno se siente al cabo más persona, por así decir, y eso satisface y te hace estar contento. A los que habéis finalmente claudicado os animo a daros otra oportunidad y esperar algo bueno, porque realmente, para mí, ha sido una experiencia muy buena y agradable, y estoy deseando de repetirla. ¡ Un saludo ! P.D. Pido se me excuse si alguno en la reunión me ha visto demasiado hablador para su gusto o interrumpía en exceso. Pero realmente es una experiencia liberadora, sin más, poder hablar a otros de todo aquello que normalmente callas precisamente por vergüenza y miedo. Muchas gracias a todos los que han ido por proporcionarme una experiencia tan buena y una oportunidad de progresar un poquito más, de verdad. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Ha tenido buena pinta esta primera reunión. No voy a repetir las valoraciones y el resumen de Duhka sobre la reunión. Hemos sido ocho personas, así que hemos ido bastantes, a pesar de que ha habido más personas interesadas que no han podido asistir. En general tengo la sensación de que todos y todas nos hemos sentido a gusto y posiblemente el grupo de autoayuda tenga continuidad. Como dije podemos crear un blog para comentar cosas, ya que un foro no es el lugar más indicado.
La segunda reunión se ha decidido que será para Enero, puesto que ahora vienen las fiestas, algunos marchan y otros tienen asuntos entre manos. La periodicidad de las reuniones podría ser quincenal, me parece que todo el mundo estaba de acuerdo con esto. Por lo que se ha comentado la mayoría prefieren que sea entre semana, por ejemplo los miércoles, y la hora podría ser sobre las 18.30. Bueno, eso es todo. Un saludo! |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Eso del grupo de autoayuda no sabes lo mal que suena...
Yo iria si los planes fueran salir por allí de bares, etc. Pero para ir a hacer terapia me quedo en casa. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
=) Me alegro mucho de que todo haya salido bien!!
A ver si yo me animo y voy a alguna...es que eso de "grupodeautoayuda" me impone!! Saludos |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Hola. Como asistente ayer también diré que estuvo muy bien la reunión.
No fue tan diferente a las 2 quedadas a las que ya he ido: ir a un bar, beber cerveza y explicar un poco tu vida, pero de buen rollo, sin lloros ni nada, y también se habla de otras cosas, como trabajo o que ganó el barça. lo único que nuestro idolatrado líde... perdón, Crates, apuntaba cosas en una hoja. Ya iremos viendo cómo evoluciona la cosa... Y para los que dicen que "grupo de autoayuda" suena muy mal, "foro de fobia social" tampoco suena nada bien, y aquí estamos :-) imagino que, aparte de cosas en plan terapéutico, también se pueden organizar salidas, actividades y excursiones de vez en cuando, ¿no? ¿o eso no es propio de un grupo de autoayuda, y habría que hacer un grupo de hacer salidas aparte (las quedadas de siempre, vamos)? pienso que estaría bien, como parte de la autoayuda, hacer "cosas normales", para aprender a desenvolvernos en ellas, que es uno de los problemillas que tenemos. ahí lo dejo, pero ya desarrollaré mi punto de vista, si me atrevo :mrgreen:, la siguiente vez. un saludo a tod@s!! |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
¿Es demasiado tarde para apuntarse al grupo?
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Somos de Colores, Eternidad, podéis asistir a la próxima reunión, no hay problema.
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Entonces ha sido una especie de terapia de grupo, con psicólogo incluido tomando notas.
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
eran letras, pero quizá eran números escritos con letras... :lol: Cita:
Charla cordial pero de temas que no son banales, como serían el tiempo o la tele. Y las notas son para ver qué hay que trabajar en las sesiones próximas. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:52. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.