![]() |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
No lo he leido, pero creo que ciertos libros si son muy buenos, no te solucionan la vida, sino que es una ayuda mas, es un conocimiento extra para descubrir el porque de tus problemas. No todo el mundo esta en el mismo nivel, el mismo momento, no es la misma persona, cada persona es unica, debe usar esos conocimientos para el y solo el conseguir salir de ahi,e s casi imposible que un libro te diga justamente como a ti en concreto solucionar tus problemas. Incluso si es un engañabobos seguramente haya partes que puedan servirte
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
Pues asi... es dificil que uno crea algo que nunca antes ha experimentado con su cuerpo, mente y/o sentimientos... Y los fobicos sociales carecemos de muchas experiencias sociales, lo cual nos hace unos ingenuos e ignorantes en este campo. Y cuando los "sociables" tratan de darnos un consejo lo rechazamos al cien por ciento porque "claro, el es sociable, a el le sirve eso por su condicion, a mi no". Si alguien nos cuenta una historia que no tiene nada que ver con nosotros, solemos no creernosla, que la persona que nos la cuenta o esta exagerando o mintiendo... Y todo, porque nosotros no hemos experimentado algo eso. Se suele decir que se rechaza aquello que no se comprende... Es que nos consideramos ser diferentes a los demas y es asi, en efecto, pero no somos tan diferentes. Yo creo que al final no es que los conocimientos y conductas que adquirimos dejen de funcionar. Lo que pasa es que los dejamos de poner en practica. No somos disciplinados con eso... Entonces creo que nuestro problema esta mas en la disciplina, la perseverancia, el no perder el entusiasmo ni dejarnos desanimar por los fracaso.... Es como si olvidaramos todo eso nuevo que aprendimos y lo mandaramos a lugares reconditos del cerebro... pero creo que eso es parte de la misma resistencia al cambio. Del miedo que dicen que el ser humano tiene a ser feliz... Es uno mismo saboteandose el plan. Asi que bueno... al final diras que no sirven, por falta de disciplina o lo que sea. Entonces es cuestion de fe... No pierdas la fe en que todo esto funciona, en que encontraras la solucion si no la has hayado... La fe funciona... Fe en ti misma, en Dios, en el feng chui (o como se escriba), pero hay que tener fe. La fe mueve montanas. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
lo que no me gustó del libro es la idea de que un mismo es responsable de lo mal que le ha ido en la vida, yo creo que las personas que te hieren sí tienen resposabilidad.
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
[QUOTE Super-Pati]Yo creo que al final no es que los conocimientos y conductas que adquirimos dejen de funcionar. Lo que pasa es que los dejamos de poner en practica. No somos disciplinados con eso... Entonces creo que nuestro problema esta mas en la disciplina, la perseverancia, el no perder el entusiasmo ni dejarnos desanimar por los fracaso.... [/QUOTE]
No estoy de acuerdo en esto. No estoy de acuerdo en nada, ya sabes, no tengo fe y dudo de todo. :-D No por querer, si no porque es lo que la experiencia me ha demostrado una y otra vez. Tener fe en algo y que te la metan. Soy disciplinada, son perseverante... pero cuando experimentas cien fracasos te cansas. Adios a la disciplina. Dejas de creer en algo. Cita:
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
Supongo que es algun tipo de engaño psicológico porque echarse las culpas a uno mismo pueda provocar que algunas personas cambien. En cambio, en otras no lo hará en absoluto. Funcione o no, no deja de ser una falacia, nadie puede asegurar eso sin conocer la vida del "paciente", lector, lo que sea. La psicología sólo puede curar a los que creen en ella, luego, es una farsa :roll: |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
Lo que viene a decir es lo que explica chicachic, y es que llegados a este punto, sea por los motivos que sea, ahora somos LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE NUESTRA SITUACIÓN DE AQUÍ EN ADELANTE. Qué importa por qué somos fóbicos, si nuestros padres han tenido que ver con nuestra fobia. Éso es lo que nos han dejado, pero ¿nos vamos a quedar con éso o vamos a buscar otra cosa? Mirar atrás, quejarse, culpar a los demás y a uno mismo y preocuparse en exceso no sirve de nada. Hay que utilizar otro método. |
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Estoy de acuerdo con el autor de este hilo, yo también me lo leí y me quede igual.
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Cita:
|
Respuesta: Tus zonas erroneas? Ya...
Si me permitis,quiero opinar sobre el tema, acabo de entrar en este foro, por lo que no conozco nada vuestros pensamientos, pero si me gustaria aportar el mio
Para mi modo de ver hay que buscar todo lo que sea positivo para nuestra vida y no quedarse quietos haciéndose la victima de que yo soy así por tal o cual razoón y no puedo cambiar. Actuar así no sirve de mucho para mejorar. Yo tengo dias mejores y dias peores, pero aún así considero que he aprendido mucho tanto de algún que otro libro de autoayuda, como de otros temas, películas, personas... Lo bueno es tener la mente abierta para todo tipo de mensajes que resulten positivos. Cuando yo profundicé un poco más en el libro "el secreto" me di cuenta que esta no es la via que yo queria seguir, pero tambien he aprendido de él. Tus zonas erroneas, no lo he leido pero estoy en ello y sé que me va a aportar enseñanzas para estar cada dia mejor. Hace años, veia que nada me iba aportar bienestar, por muchos libros que leyera, pero estaba equivocada, con el paso del tiempo me he dado cuenta que de todo se aprende, sólo hay que estar abierto a aprender y a cambiar, eso si habrá que hacer algo de esfuerzo, que al final lo considero como una "recompensa" por este esfuerzo que al principìo nos costaba tanto. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:46. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.