![]() |
Como todo animal doméstico el ser humano también busca ser reconocido por otros entes. Por ende calculo que vos estás ya integrado a la sociedad por usar este medio de comunicación o usas al sistema o a la sociedad.
Si bien dijiste que hay puntos medios, creo que en los extremos que nombraste no existe persona alguna. Vos quisiste ser reconocido por algo y lo sos exponiendote aqui y vaya a saber cuantas cosas más. ( seguramente descalificaras lo que digo, es parte de la sociedad) Creo que no hay nada más que aceptar que dependemos del ser humano y si podemos minimizarlo o acomodarlo, mejor. Saludos Percho |
Percho, me contestas de una forma muy simplista y parcial, yo hablo de los que pagan un precio demasiado alto por miedo a la valoración externa, osea, una mayoria, no digo nada nuevo, es la historia de siempre. Por supuesto que dependemos del ser humano, pero esque yo no hablaba del ser humano, hablaba de una enajenación y deshumanización que nos mutila.
No creo que me hayas entendido, de lo que hablo es de ESTA SOCIEDAD en su lado mas vulgar, no de otros círculos paralelos inconformistas ni de otras sociedades, ni mucho menos de la naturaleza del ser humano..... |
Lo siento funki!
Me temía que me estaba metiendo en un berenjenal! No lo he reflexionado. Tus observaciones sobre la sociedad burguesa y capitalista me hicieron pensar en mis años pasados en una sociedad en la que eso no existe por decreto. Coincidió con los mejores años de mi vida a pesar de mis crisis, que fueron varias. No puedo distinguir tan a las claras entre "nuestra sociedad" y otras. La Aldea Global es para mi un hecho. Esa gente que conocí y que me acogió como nadie me ha acogido en este mundo, siendo extranjero, siendo gay, siendo fóbico, tantas y tantas cosas fuera de lo convencional, se pirraba por una pepsi o una hamburguesa, por un Occidente de valores que no comparto en absoulto. Por poseer, tener el mejor coche, la mejor ropa, la novia más guapa... Es una generalización, claro está. Todo el mundo está metido en el mismo saco. Casi que no he notado diferencias, a no ser que hablemos de alguna tribu perdida del amazonas. Somos consumidores o no somos. Eso se aparta del tema de la FS, para mi, como te dije. Intentaré ser más claro si me das más pistas! :lol: Estoy algo ofuscado por la intesidad de las emociones que estoy viviendo en este momento. Aquí se trataba de discutir si esto de la FS era una mentira. Evidentemente, para quien sólo se preocupa de qué va a comer ese día, esto son chorradas. Para las farmacéuticas, las sociedades "avanzadas" somos un chollo. Y las "atrasadas" un gran mercado con problemas reales a las que no van a ceder nunca sus patentes. ¿Me afecta eso a mi? ¿Tiene alguna consecuencia en lo que sufro a dirario? Pues no. Lo que sufro de modo indecible está recogido en muchas de las intervenciones de este foro y seguramente no encaja en ninguna patología. Es el simple reconocerse. Saludos a todos y buenas noches. |
Cita:
Coincido lo del alto precio que siempre hay que pagar, solamente porque se DEBE HACER. Me parece que el ser humano siempre estuvo deshumanizado. En todas las epocas. Que ? Acaso hubo una epoca de Conciencia Moral ? de etica ? En reducidos grupos, además el concepto de Etica y moral varía para los diversos grupos integrantes de la sociedad. Saludos Percho |
Cita:
Lo de ocupar territorio o tener reconocimiento por el máximo de personas es parte esencial del ser humano. Antes eran las joyas, el territorio, las vacas, cualquier cosa que sea reemplazable por poder de convocatoria. Siempre el ser humano uno el slogan "Tener o no tener". Por eso de algun modo somos fóbicos porque no encuadramos en esto y si lo hacemos nos sentimos como hipócritas de nosostros mismos ( visión subjetiva, lo aclaro) Saludos Percho Saludos Percho |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:10. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.