![]() |
Cita:
|
Cita:
|
http://i31.tinypic.com/2rw3vyg.jpg
La respuesta del cobarde, insultos, como en el video de antes: http://www.youtube.com/watch?v=Ctnj5DPajf4 |
Cita:
El hecho de que lo hayas pasado chungo con los inmigrantes no te pone en posicion para juzgar su estancia aqui en Espanya, puedes opinar, que fue lo que hiciste en un principio, pero hazlo objetivamente y acuerdate que ellos tienen una vida por caminar, como la tuya o la mia, solamente que sus recursos a veces no son suficientes y canalizan sus necesidades haciendo cosas que estan prohibidas por el sistema. La realidad no necesita datos estadisticos...son solo una referencia, lo puedes ver por las calles. Saludos. |
Cita:
No, gracias, yo fui acogida ya por una inmigrante: mi madre Pero de la misma forma que mi madre fue inmigrante en españa, la tia de mi bisabuela fue inmigrante en Estados Unidos cuando desde España salieron despavoridos porque no había para comer |
Cita:
|
Cita:
Ah, no, esos no se ven y esos no te importa que te roben, por lo meos son españoles. Por cierto yo he vivido cerca de rumanos y de polacos y lo único que puedo recordar es que hacían ruido a las 5 de la mañana porque se iban a currar. En cambio, los paletos (normalmente de nacionalidad española) sí me molestaban con sus gritos soeces en la calle cuando pasaba con mi hermana a la vuelta del cole. |
Mexicalpando,la inseguridad que he vivido,te puedo asegurar
que ha sido generalizada,si no puedes pedir datos en esta comisaria sobre los robos producidos por esta "buena gente". Y Tepsicore,siempre ha habido robos ......,pero si actualmente se estan multiplicando por tres,ya me diras tu si eso no me da derecho a quejarme. |
Yo no lo veo racista , claramente dice a los que se comporten mal !!!! y veo logico que primero que un pais defienda primero a sus compatriotas.
hay no dice que la gente de afuera no puede ganarse la vida en españa. Yo lo veo bien porque lo que estan intentando es hacer un pais mejor y más fuerte. Y me interesa la idea de mejorar la industralización española , porque igual que españa depende de los paises europeos , nosotros nos industralizamos mejor no dependeriamos de ellos , entonces para ellos seria una putada. Asi que aqui en europa todo dependemos de todos , unos por turimso , otro por industria. Si españa crea mucha industria entonces seriamos muy potente porque tendriamos , tendriamos turismo , industria , ezt... El resto de comentarios de la gente que no son de españa y hace comentarios negativos hacia españa es por envidia , porque estamos algo mejor que los paises suramericanos y les jode que intentemos mejorar. Yo no lo veo mal que intentemos mejorar y el que viene a nuestro pais sin intenciones de trabajar ''' FUERA'' muy sencillo y logico como haria cualquiera con su empresa o negocio , porque un pais es una empresa. |
Cita:
Pero la afirmación que hizo Lariem me hizo saltar del asiento, que la culpa de la supuesta pérdida de los derechos de los trabajadores es por culpa de los inmigrantes... quien diga esto pueden pasar dos cosas: o bien no conoce la realidad o bien tiene una cara más grande que la pista de un aeropuerto. La supuesta pérdida de los derechos de los trabajadores aquí en España viene de muuuucho antes de que creciera notablemente la población inmigrante en nuestro país, no nos vamos a remontar a los tiempos de pachín, pero hablemos poco después de la muerte del dictador, una vez que pasó la efervescencia polítca del cambio del régimen y las cosas se fueron apaciguando, la gente se iba acomodando y, sobre todo, los hijos de los padres que vivieron lo peor de la posguerra y la dictadura se fueron acomodando, los hijos que nunca conocieron la miseria, que siempre tuvieron en la mesa un buen filete todos los días, mimos, dinero en el bolso y casa paterna hasta los treinta o cuarenta y pico años. Yo soy uno de esos hijos y hago autocrítica. Cuando se tienen muchas comodidades cualquier trabajo apereza y menos se entiende de la lucha, de la organización social y de la defensa de los derechos. A mí que me dejen tranquilo, no quiero saber nada de sindicatos, ni de organizaciones políticas, ni de movimientos sociales, ni de organizaciones ciudadanas. Yo a lo mío. Si tengo que empezar a trabajar, acepto lo que me echen, ni me importa mirar si el contrato que firmo se ajusta al correspondiente Convenio Colectivo. Cuánta de la gente de la que hay hoy en día conoce el Convenio Colectivo que le corresponde en el trabajo que desempeña? cuánta gente se preocupa de que se cumplan rigurosamente las condiciones laborales, de higiene y seguridad, económicas, que estipula el Convenio Colectivo que le corresponde allí donde trabaja? Cuánta gente se preocupa en organizarse conjuntamente con otros compañeros de trabajo para exigir sus derechos, negociar sus condiciones laborales, preocuparse de formar y participar en un comité de empresa? cuánta gente se preocupa en participar en la labor que realizan las organizaciones sindicales? Cuánta gente se preocupa en ser solidaria y participar activamente en las movilizaciones promovidas por las organizaciones sindicales? Nada más hay que ver cuando se convocan las huelgas y sobre todo las huelgas generales? cuánta gente acude como esquirol reventando las huelgas a su puesto de trabajo y echando por tierra las reivindicaciones y los derechos laborales que se pretenden afianzar o conquistar? Me fijo cuando, de vez en cuando, se organizan huelgas generales aquí en España... a que no sabéis quiénes son los sectores laborales que menos caso hacen a estas convocatorias, dónde se da el mayor porcentaje de esquiroles? A bote pronto, parecerá que será en las pequeñas empresas, quienes trabajan de precario, pues no, oh sorpresa, quienes más revientan las huelgas generales en este país son... LOS FUNCIONARIOS, los trabajadores más acomodados y con menos problemas de estabilidad laboral y grandes empresas donde también hay más porcentaje de contratos fijos, tipo El Corte Inglés, etc. Así que, el decir que la pérdida de derechos laborales está motivada por los inmigrantes: TARARÍ TROMPETA. La pérdida de derechos laborales y la precarización del empleo, para mí sólo tiene una razón: la pasividad, el pasotismo, el desinterés, la irresponsabilidad y el desentendimiento de los trabajadores ESPAÑOLES. Y ya viene de muy atrás. Cuándo se crearon las ETTs, por ejemplo, ein? Menos lobos... que algunos estamos curados de espantos. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:38. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.