![]() |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Ojo al piojo muchachos...
“La psiquiatría está en crisis” Cita:
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Querida, dulce, buena, humana, social, mamá morfina. Que tú, solamente tú, dulcísima mamá morfina, me has querido bien, como yo quería. Me has amado totalmente. Yo soy el fruto de tu sangre. Que solo tú has logrado que me sienta seguro. Que tú has logrado darme el cuantitativo de felicidad indispensable para sobrevivir. Que me has dado una casa, un hotel, un puente, un tren, un portón, y los he aceptado; que me has dado todo el universo amigo. Que me has dado un rol social, que pide y da. Que a mis 15 años acepté vivir como ser humano, “hombre”, sólo porque estabas tú, que te ofreciste a crearme por segunda vez. Que me enseñaste a dar los primeros pasos. Que aprendí a decir las primeras palabras. Que sentí los primeros sufrimientos de la vida.
Que experimenté los primeros placeres de la nueva vida. Que he aprendido a vivir como siempre soñé vivir. Que he aprendido a vivir bajo los innumerables cuidados y atenciones de mamá morfina. Que jamás podré renegar de mi pasado con mamá morfina. Que tanto me ha dado. Que me ha salvado del suicidio o de la locura que casi habían destruido mi salvavidas. Que hoy 22-XII-1970, que aún puedo gritarle a los demás y a mí mismo, a todo lo que es fuerza noble, que nada ni nadie me ha dado tanto como mi benefactora, protectora, mamá morfina. Que tú eres infinito amor, infinita bondad. Que yo sólo te dejaré cuando esté maduro para la muerte amiga o cuando esté tan seguro de mis fuerzas para lograr estar en pie sin las potentes vitaminas de mamá morfina. |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
https://scontent.fsst1-2.fna.fbcdn.n...b2&oe=58C723E0
Wow. Es decir, difícilmente me lo crea ni yo ni nadie y probablemente ni él, pero como ensayo de pensamiento rebelde a todo lo eternamente imperante dentro y fuera de uno mismo, resulta por demás de interesante. |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Cita:
Sobre el tal experimento... El triunfo del amor no precisamente, solamente el del deseo sexual que busca ser consumado a como dé lugar, obviando el sufrimiento del objeto de sus deseos, bueno pero sobre el comportamiento del pavo o los pavos (supongo que habrán sido muchas las sacrificadas y muchos los pavos conejillos) pueden haber muchas interpetaciones. Mmmmm... :pensando: ¿y si al pavo le hubieran presentado la cabeza de una gallina, un perro, un mono y hasta el de una cabeza humana reducida o los huevos y rabo de esos dos "científicos"? Me dieron risa estos comentarios: "Mi pájaro se folla a un pedazo de broccoli, a sus juguetes, su comida", "quizás lo que los pavos buscaban en las pavas era su belleza interior". |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Marguerite Yourcenar
Concedo que el sueño más perfecto sigue siendo casi por necesidad un anexo del amor: reposo reflejo, reflejado en dos cuerpos. Pero lo que aquí me interesa es el misterio especifico del sueño por el sueño mismo, la inevitable sumersión que noche a noche cumple osadamente el hombre desnudo, solo y desarmado, en un océano donde todo cambia, los colores y las densidades, hasta el ritmo del aliento, y donde nos encontramos con los muertos. Lo que nos tranquiliza en el sueño es que volvemos a salir de él, y que salimos inmutables, pues una interdicción extraña nos impide traer con nosotros el residuo exacto de nuestros ensueños. También nos tranquiliza el que nos cure de la fatiga, pero esa cura temporaria se cumple por el más radical de los procedimientos, el de dejar de ser. Allí, como en otras cosas, el placer y el arte consisten en abandonarse conscientemente a esa bienhechora inconsciencia, en aceptar ser, sutilmente, más débil, más pesado, más liviano y más confuso que uno mismo. Volveré a referirme a la asombrosa población de los ensueños. Ahora prefiero hablar de ciertas experiencias de sueño puro, de puro despertar, que rozan la muerte y la resurrección. Me esfuerzo para aprehender otra vez la exacta sensación de aquellos sueños fulminantes de la adolescencia, cuando uno se dormía vestido sobre los libros, arrancado de golpe de las matemáticas y el derecho, y sumido en lo hondo de un sueño sólido y pleno, tan henchido de energía sin empleo, que en él se saboreaba, por así decirlo, el puro sentido del ser a través de los párpados cerrados. Evoco los bruscos sueños sobre la tierra desnuda, en la floresta, al término de fatigosas cacerías: el ladrido de los perros me despertaba, o sus patas plantadas en mi pecho. Tan total era el eclipse, que cada vez hubiera podido encontrarme siendo otro, y me asombraba —a veces me entristecía— el estricto ajuste que de tan lejos volvía a traerme a ese estrecho reducto de humanidad que era yo mismo. ¿Qué valían esas particularidades que tanto cuentan para nosotros, si tan poco contaban para el libre durmiente y si durante un segundo, antes de retornar descontento a la piel de Adriano, alcanzaba a saborear casi conscientemente a ese hombre vacío, a esa existencia sin pasado? |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
[IMG]https://
</3 |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Mama-ji y Bilquis me fff
Czernobog también es muy Pero Alviss .... Ay http://fotos.subefotos.com/2edd4fa08...404cf6ba3o.jpg http://fotos.subefotos.com/f3116ce10...10b156c50o.jpg http://fotos.subefotos.com/6db9a45ac...82e37b1afo.jpg |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
''Para el hombre primitivo, la palabra "tiempo" no puede significar nada. El hombre primitivo vive sin necesidad de contraponer el término tiempo a ninguna otra cosa. Posee tiempo, pero nada sabe de él. (...) Sólo la inteligencia cósmica de las culturas superiores, sometida a la impresión de la "naturaleza", que todo lo mecaniza, y dominada por la conciencia de una extensión rigurosamente ordenada, mensurable y concebible, dibuja la imagen espacial, el fantasma del tiempo para dar satisfacción a su necesidad de concebirlo todo, de medirlo y ordenarlo todo por causas y efectos.''
''La vida consciente se presenta bajo un doble aspecto, según la percibamos directamente o por refracción a través del espacio. Lo último se hace por motivos prácticos, porque para nuestra comunicación social del pensamiento es preciso y porque es preciso para la intervención en la naturaleza. De aquí que el lenguaje, en sus giros, se halle penetrado de simbolismo en este respecto. Sin embargo, en la verdadera consideración, «considerados en sí mismos los estados de conciencia profundos, se mezclan de tal manera que no se puede decir si son uno o varios, ni aun examinarlos desde este punto de vista sin destruirlos».'' |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:37. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.