![]() |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Mi opinión es la de unidad, todos somos uno. Cuando dejamos nuestro cuerpo regresamos a la totalidad
Nuestra existencia es debida a la necesidad que tiene Dios de experimentarse y re-crearse. Se podría decir que Dios nos necesita igual que nosotros a él, ambos formamos parte de la trama de esta película llamada vida Al principio, había 'la nada'. Esta nada, es Dios según muchas religiones. Yo también creo que es así. Nada significa, no-espacio no -tiempo Esta nada es consciente de sí misma, pero no se puede experimentar sin un lugar, un momento y un cuerpo. Así que creó el Universo, creó espacio para poner las cosas y tiempo para que puedan existir Tenemos el gran privilegio de ser creados para la experiencia, el Universo es algo que parece basto. Y en realidad, dentro del campo cuántico... existen muchos más Universos Las personas nacen, en ese momento se les borra la memoria para que sus vivencias anteriores... no estropeen la espontaneidad del momento. Es una aventura total, y no hay que hacer demasiadas cosas... simplemente ser felices y ayudar a los demás en lo que podamos. Si somos malas personas, será por culpa de la infancia, educación y otros condicionamientos. Con lo que nadie nos juzgará Somos los hijos de Dios, no podemos ser imperfectos en el más allá. Para esto se hizo la vida, y una vez terminada sólo nos espera la gran y solemne Unidad con Dios. Ya ves, Hitler no está con satanás (porque satanás no existe) El sexo no es pecado, creer en religiones 'paganas', no es pecado... hay que tener en cuenta, que el bien y el mal sólo existen aquí y ahora Lo más importante es tener en cuenta que si das recibes, si das amor verdadero.. eso es lo que recibirás Dios, es mucho más que un ser juzgador. Para eso ni siquiera se hubiese molestado en crearnos, Dios es el que nunca nos fallará (si le tenemos presente) Bueno, aquí está mi explicación... quizás me he excedido? :pensando: |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
En mi opinión la única finalidad es crear conciencia, que en realidad no hay que crear nada sino más bien ver lo falso para que de esa forma aparezca lo verdadero.
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Solía hacerlo, pero me di cuenta de que era inútil, justo después de tomar la primera comunión decidí ser ateo. Así se vive mucho mas fácil y libremente.
Aunque ustedes pueden hacer lo que quieran :) |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
Ciertamente, aquí venimos a desaprender! a recordar quien somos! En el proceso, más que aprender cosas... lo que hay que hacer es recordar aquello que hemos olvidado. Así vamos adquiriendo más y más conciencia La metafísica me encanta |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Hola hito, yo considero que todo lo quenos pasa son trastornos psicologicos , que involucran las emociones , pero a pesar de ello como tu creo en un dios creo que por algo nos dio la vida , yo no soy muy catolica pero vengo de una familia catolica pero como encionabas tu , a mi tampoco me gusta las religiones pero en esta ultima recaida que eh tenido y por nsaber mas de donde aggarrar fuerzas se lo eh dejado todo a el por medio de la oracion por que yo ya no eh podido con el paquete , y si gracias a dios estan pasando cosas positivas en mi vida solo que no se te olde que ni en los momentos mas dificiles de ansiedad nos deja soolos solo que a veces no lo escuchamos te recomiendo un libro que estoy leyendo en estos momentos, se llama cuando dios susurra tu nombre de max lucado es el autor esta genial y otro qe se llama las cicatrices del pasado son hermosas para dios animo;)
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
Lo que acepte o no la iglesia católica me puede importar más o menos, pero yo no soy católico sino protestante. http://es.wikipedia.org/wiki/Protestantismo A pesar de tener yo grandes diferencias con los católicos, lo primero que ha dicho el nuevo papa católico es: "quien no reza al Señor, reza al diablo, ya que cuando no se proclama a Cristo, se proclama la mundanidad del diablo, del demonio". Aunque supongo que esto no habrá gustado mucho en el bienpensante Vaticano, y ya habrá algún asesor susurrándole al oído que van a perder fieles y que se van a molestar los musulmanes y otras religiones. Al menos, es un buen comienzo, pero no durará mucho (su pensamiento o él mismo, a elegir). Y eso que yo no reconozco la autoridad de ninguna jerarquía cristiana, pues para los protestantes la única autoridad en cuestión religiosa procede de Cristo y no de los hombres. Un católico, sin embargo, debe aceptar lo que diga y escriba su papa, ya sea vender indulgencias, quemar a los no católicos en la hoguera o cualquier otra cosa que se le ocurra. Es cierto que hay diferentes interpretaciones de la Biblia sobre algunos temas, y de ahí que hayan surgido divisiones dentro del cristianismo. Pero en cuestiones fundamentales de la doctrina suele haber acuerdo. La teología de la liberación no es una religión sino una corriente político-religiosa, donde se ha mundanizado el cristianismo para adaptarlo al comunismo. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
Lo que sí voy a hacer es orar por ti y por todos, y lo voy a hacer en público esta vez para que se vea un ejemplo de oración tal como yo la hago: Señor, Padre nuestro que estás en el Cielo, gracias por habernos reunido para hablar de ti y de tu palabra aquí. Perdóname si he cometido algún fallo, si he sido excesivamente duro, si me he vanagloriado con mis palabras o si no he mostrado la suficiente empatía. Perdona también a los que te han ofendido, pues no te conocen aún. Si es tu voluntad, te pido que sanes tanto física como espiritualmente a aquellos aquí presentes, pues tú lo puedes todo, para que crean en ti, te acepten y sean transmisores de tu palabra. Aleja de nosotros las tentaciones y el mal. En nombre de Jesús, mi único Señor y Salvador, amén. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
"a todos los que llevan mi nombre. Yo los he creado. Yo los formé y los hice para gloria mía." Isaías 43:7-21 "Ciertamente, todas las cosas son de él, y por él, y para él. ¡A él sea la gloria por siempre! Amén." Romanos 11:36 |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
@ Prisioneo
Y dale con el tema.... eres un pesado. Mira, te voy a citar unas palabras de hace apenas unas horas del nuevo papa Francesc dirigido a los periodistas. Respeto ante todo!! El hecho de que seas protestante no te salva de ello. ""Muchos de ustedes no pertenecen en la Iglesia católica y otras no son creyentes pero respetando la conciencia de cada cual los doy mi bendición a sabiendas de que cada cual de ustedes es hijo de Dios"." |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
A pesar de tener yo grandes diferencias con los católicos, lo primero que ha dicho el nuevo papa católico es: "quien no reza al Señor, reza al diablo, ya que cuando no se proclama a Cristo, se proclama la mundanidad del diablo, del demonio". Aunque supongo que esto no habrá gustado mucho en el bienpensante Vaticano, y ya habrá algún asesor susurrándole al oído que van a perder fieles y que se van a molestar los musulmanes y otras religiones. Al menos, es un buen comienzo, pero no durará mucho (su pensamiento o él mismo, a elegir). Y eso que yo no reconozco la autoridad de ninguna jerarquía cristiana, pues para los protestantes la única autoridad en cuestión religiosa procede de Cristo y no de los hombres. Un católico, sin embargo, debe aceptar lo que diga y escriba su papa, ya sea vender indulgencias, quemar a los no católicos en la hoguera o cualquier otra cosa que se le ocurra.Ahora que cada uno reflexione sobre si estas dos declaraciones son compatibles: Papa Francisco el 15/03/13: "quien no reza al Señor, reza al diablo, ya que cuando no se proclama a Cristo, se proclama la mundanidad del diablo, del demonio". Papa Francisco el 16/03/13: ""muchos de ustedes no pertenecen a la Iglesia Católica y otros no son creyentes, pero respetando las conciencias de cada uno os doy mi bendición, sabiendo que cada uno de nosotros somos hijos de Dios". Creo que el asesor le susurró antes de lo que yo pensaba, anteponiendo los intereses mundanos a lo que decía Cristo. O bien el papa no tiene ideas consistentes y confundió "hijos de Dios" con "criaturas de Dios", o bien olvidó decir que cada uno de nosotros podemos ser hijos de Dios (si estamos salvados y aceptamos a Cristo como único señor y salvador, por fe). Efectivamente, cada uno de los periodistas allí presentes, o cualquier persona, puede ser un hijo de Dios si está salvado y acepta a Cristo, pero mientras no acepte a Cristo no puede ser llamado hijo de Dios. No creo que haga falta recordar los múltiples errores del papado católico de todas las épocas. Los católicos el día 15 tenían que aceptar que todo aquel que no reza y proclama a Cristo estaba rezando y proclamando al demonio. El día 16 tienen que aceptar que quienes no proclaman a Cristo también son hijos de Dios. Así son los jerarcas católicos romanos. La única fuente de autoridad es la palabra de Dios: "Pero al venir la fe, no estamos ya al cuidado de un tutor, pues todos ustedes son hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús. Porque todos ustedes, los que han sido bautizados en Cristo, están revestidos de Cristo." Gálatas 3:25-27 "La Palabra vino a lo suyo, pero los suyos no la recibieron. Pero a todos los que la recibieron, a los que creen en su nombre, les dio la potestad de ser hechos hijos de Dios." Juan 1:11-12 "Porque los hijos de Dios son todos aquellos que son guiados por el Espíritu de Dios." Romanos 8:14 Jesús explica la parábola de la cizaña: "Luego de despedir a la gente, Jesús entró en la casa. Sus discípulos se le acercaron y le dijeron: «Explícanos la parábola de la cizaña en el campo.» Él les dijo: «El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre. El campo es el mundo, la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del maligno. El enemigo que la sembró es el diablo, la cosecha es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles. Y así como se arranca la cizaña y se quema en el fuego, así también será en el fin de este mundo. El Hijo del Hombre enviará a sus ángeles, y ellos recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo y a los que hacen lo malo, y los echarán en el horno de fuego; allí habrá llanto y rechinar de dientes. Entonces, en el reino de su Padre los justos resplandecerán como el sol. El que tenga oídos, que oiga." Mateo 13:36-43 |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
Eso es Dios, energía invisible pero que sin ella nada podría expresarse. El amor es algo que no se puede demostrar cientificamente, igual que la mente... no hay pruebas evidentes de su existencia. Sólo circunstanciales Sin embargo es esta mente, algo totalmente intangible... lo que nos dice que es real y que no lo es.Así es nuestro mundo, el único sitio donde no miramos es en nuestro interior. Hemos perdido nuestra conexión con la naturaleza, y con ello la conexión con lo divino En fin, ya acabaremos de tratar el tema en otros hilos. Este ha cogido un rumbo que no me gusta, y pienso que es mejor dejarlo tranquilo |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
Retiro lo de pesado, disculpa Ahora, creo, que usaste otro lenguaje para expresarte, ya no es el monólogo-citación sino mas bien un debate. Creo que de esto se trata, de debatir partiendo del respeto. Bueno al tema, creo que si son compatibles, cito: -Papa Francisco el 15/03/13: "quien no reza al Señor, reza al diablo, ya que cuando no se proclama a Cristo, se proclama la mundanidad del diablo, del demonio". -Papa Francisco el 16/03/13: ""muchos de ustedes no pertenecen a la Iglesia Católica y otros no son creyentes, pero respetando las conciencias de cada uno os doy mi bendición, sabiendo que cada uno de nosotros somos hijos de Dios". El humano que le "reza al diablo", en el sentido literal y en el no literal, creo que tambien es hijo de Dios. Todo humano tiene alma y ésta el único que puede darla es Dios. Eso por si solo ya te hace hijo de dios. Lo digo por lo que dices que solo los salvados son hijos de Dios... en eso no estoy de acuerdo. Sobre los érrores pasados de la iglesia... nada que decir, tienes toda la razón, se corrompió. I aún sigue corrupta en algunos sectores (Opus Dei) o almenos así lo creo basándome en lo vivido. Lo que no entiendo es porque ahora ustedes los protestantes (anglicanos, baptistas, etc) no regresan a la matriz de la que salieron. "Y yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no podrán vencerla." Mateo 16:18 En la época en la que vivimos harán más bien dentro que fuera, ya paso esa era de max power con lo que ello conlleva. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
Cuando dije en otro mensaje que los seres humanos somos criaturas de Dios y puse entre paréntesis "(como los perros o los cerdos también lo son)", quizás pude conducir al error de hacer pensar que los seres humanos fuimos creados al mismo nivel que el resto de los animales. No es así. Aunque efectivamente los animales también son criaturas de Dios, como nosotros, a los humanos nos concedió un estatus muy especial, nada menos que ser creados a imagen y semejanza del propio Dios: "Entonces dijo Dios: «¡Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza! ¡Que domine en toda la tierra sobre los peces del mar, sobre las aves de los cielos y las bestias, y sobre todo animal que repta sobre la tierra!» Y Dios creó al hombre a su imagen." Génesis 1:26,27. Hay que diferenciar entre alma y espíritu. Al crear al hombre, Dios le insufló el "aliento de vida" (espíritu, rúaj en hebreo), que todos tenemos y que necesitamos para vivir: "Entonces, del polvo de la tierra Dios el Señor formó al hombre, e infundió en su nariz aliento de vida (rúaj en hebreo). Así el hombre se convirtió en un ser (néfesch en hebreo) con vida." Génesis 2:7 Sin espíritu el cuerpo estaría muerto: "Si Dios pensara sólo en sí mismo, y retomara su espíritu y su hálito de vida, ¡todos nosotros moriríamos al instante y la humanidad entera volvería a ser polvo! Si eres entendido, escucha esto; presta atención a lo que te estoy diciendo." Job 34:14-16 Para hacer un símil, el espíritu sería como la electricidad que hace funcionar a la máquina. Sin electricidad, la máquina no funciona. Por lo tanto, todos los seres humanos y animales tienen espíritu mientras están vivos. Pero eso no los convierte en hijos de Dios, al igual que una máquina creada por ti no es tu hija, y la electricidad que la impulsa tampoco es tu hija. Si el espíritu muere, el cuerpo no puede vivir. Si el cuerpo muere, el espíritu no tiene por qué morir, al igual que la electricidad que impulsa a la máquina no muere cuando se destruye la máquina. La palabra "alma" (néfesch, en hebreo) se suele confundir con espíritu (rúaj, en hebreo), pero en realidad se refiere a la entidad inmaterial que se forma al conceder Dios el aliento de vida (espíritu) al cuerpo. Es decir: alma = cuerpo + espíritu. Y no: ser humano = cuerpo + alma (como erróneamente se suele pensar). Así pues, no tenemos un alma sino que somos un alma. Ser un alma tampoco nos convierte en hijos de Dios ni nos convierte en salvados. Eso no viene en la Biblia. Las almas de los hijos de Dios (aquellos que están salvados y que aceptarán a Jesús como único señor y salvador) tendrán la vida eterna (irán al Paraíso), mientras que las de los que no sean hijos de Dios padecerán el sufrimiento eterno (irán al infierno). En ese sentido el alma es inmortal, pero el hecho de ser inmortal no significa que todas las almas vayan a estar en el mismo sitio. "La palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que las espadas de dos filos, pues penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón." Hebreos 4:12 Con respecto a tu pregunta de por qué los protestantes no volvemos al seno de la iglesia católica, la respuesta es evidente: la iglesia católica ha seguido desviada del cristianismo original en los aspectos que ya rechazaron durante el intento de reforma. Siguen con sus jerarcas en los que basan su autoridad sin darle la palabra a los fieles y el derecho a interpretar la Biblia de forma individual, siguen con su idolatría, siguen cometiendo abusos, siguen vendiéndose a la mundanización, siguen con sus riquezas y su poder, siguen sin defender la separación estricta de iglesia y Estado, siguen adorando y venerando a seres humanos y no solo a Cristo, siguen delegando todo el poder de Dios en el clero (confesión, misas, papa, etc), siguen tomándose la palabra de Dios a la ligera y centrándose en rituales y fiestas populares (paganizadas), etc. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
Yo te veo una buena persona de fe, el hecho que abandone el hilo es porque dentro de las creencias... puede haber muchos conflictos. Sobre estos temas raramente suele ceder la gente, vienen de muy adentro Pero si de una cosa estoy seguro, igual que tú también lo estarás.. es que estos temas deben unir a la gente, y no separarlos. También estoy seguro que de poder conocernos todos más llegaríamos e entendernos muy bien. Incluso con los más ateos, porque no sólo cuentan las creencias (la gente de bien se atrae entre sí):) Te pido perdón por haber perdido los papeles, y haberte tratado injustamente Un abrazo |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
Como te habrás dado cuenta, el pobre chico "prisionero" (y mira que escogió un nick perfecto), vive a la sombra de algo que le fue impuesto y sus respuestas no son: Yo creo, yo siento, yo digo, yo espero o yo quiero. Todo lo que habla es a través de las creencias, y eso te despersonaliza, hasta convertirte, en una copia idéntica de una doctrina, te quita lo único que nos hace diferentes al resto de los animales, que es la capacidad de razonar y pensar por ti mismo. Es por eso que desprecio toda doctrina religiosa, mas no asi la creencia en un dios, o como dicen vulgarmente... No tengo nada contra dios, a los que no soporto es a su club de fans :risita: |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Citando a Woody Allen diré "si existe Dios, espero que tenga una buena excusa". Para los agnósticos o lo que no tengan las ideas claras (como yo) sobre la existencia de Dios les recomiendo este debate de hace unos años en Oxford:
http://www.youtube.com/results?searc....1.D4nrmh-C__k |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Para volver a centrar un poco el tema, voy a explicar qué cambios ha producido la conversión al cristianismo en mi vida.
Yo tuve trastorno evitativo, diagnosticado por un psiquiatra, y estuve tres años con medicación (antidepresivo y ansiolítico). No puedo decir que no me sirvieran. El tratamiento me ayudó a aplacar la ansiedad y a hacer cosas que hasta entonces no había hecho. Durante ese tiempo del tratamiento también me di cuenta de que estaba como encorsetado, muy limitado en lo emocional. Podía sobrellevarlo, olvidarlo,... pero no sentirme vivo. Cuando dejé el tratamiento, estaba mejor que antes de empezarlo, mucho mejor, pero seguía sintiéndome vacío y descubrí que solo había estado aletargado del sufrimiento. A finales de 2012 yo solo esperaba que llegara el fin del mundo que habían pronosticado los mayas. Para mí fue una decepción que no sucediera. Y no me faltaba nada material. Lo que me faltaba era encontrar un sentido a mi vida. Aunque por entonces estaba alejado de Dios, le pedí varias veces que me enviara a alguien o que hiciera algo para encontrar ese sentido a mi vida, para no desear la muerte a pesar de tenerlo todo. Llegué a arrodillarme para pedírselo. Y ese alguien llegó. Conocí a una mujer extranjera, una hija de Dios, y, por una casualidad, acabamos hablando de Jesús. Como si el Señor me hubiera oído, ella me volvió a poner en la senda de Jesús, de la que me había apartado hacía mucho tiempo. Sentí por primera vez en la vida lo que es la gracia de Dios. Empecé a leer la Biblia, a aceptar por fe, a superar pruebas que jamás pensé que lograría ni siquiera intentar. Pruebas tan "simples" como volver a besar a mi madre en la mejilla cuando iba a visitarla, como entrar en una pastelería y comprar pan y pasteles, como cuidar de mi salud, como irme a hacer senderismo a un lugar maravilloso al que siempre había deseado ir, como ir a la iglesia y cantar para Dios, como hacer lo correcto en todos los órdenes de la vida costara lo que costara, como afrontar las dificultades de una forma agradecida hacia Dios en vez de lamentándome y culpando a otros o a mí mismo, y como otras que no puedo contar para no vanagloriarme. Dejé atrás el orgullo, el miedo, la ansiedad, la huída de las dificultades, la pereza, la lamentación continua, etc, porque comprendí que son tentaciones del mismísimo demonio, que quiere convencernos de que todo depende de uno mismo y hacernos creer que el poder infinito de Dios no pinta nada en nuestras vidas. Ahora soy un hombre nuevo. En apenas tres meses he vivido experiencias que durante 40 años no había sentido. Experiencias externas e internas. Me he sentido libre y vivo. Ya mi nick no me representa (lástima no poder cambiarlo, como intenté en su día). Ya no quiero que el mundo acabe, porque soy libre del mundo. Cada minuto que esté vivo, buscaré agradar a Dios, en cualquier momento y lugar. Y no por ganarme el Paraíso o por buscar méritos, sino porque agradando y proclamando a Jesús, mi salvador, me siento feliz y experimento un mundo nuevo en cada situación, por simple y pequeña que sea. Sé que se le podrán dar muchas vueltas a esto que digo, que se podrán sacar interpretaciones racionalistas (como quiere el demonio), que se achacará todo a la psicología o a algo meramente humano. Yo sé que todo esto proviene de la gracia de Dios. Le pedí con fe y Él me escuchó. "Son muchos los que preguntan «¿Quién nos hará ver el bien?» ¡Que la luz de tu rostro, Señor, nos ilumine! Tú pusiste en mi corazón más alegría que la de tener trigo y vino en abundancia. Por eso me acuesto y duermo en paz, porque sólo tú, Señor, me haces vivir confiado." Salmos 4:6-8 |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
Y muchos estábamos o estamos en esa etapa, divagamos y nos preguntamos que es lo que nos hace "falta", eso que nos motive a salir adelante y luchar en la vida. A Dios siempre lo he tenido presente en mi vida, pero siempre falta ese "algo" mágico que me regresara las ganas de vivir y salir adelante. Me llevó mucho tiempo pero finalmente logré darme cuenta (al igual que tú) que es lo que hacía falta. Obviamente por razones personales no lo puedo decir, tomando en cuenta que una cosa es saberlo y otra obtenerlo, pero daré todo mi esfuerzo por conseguirlo. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Si la religión se utiliza como en la mayoría de los casos como una forma de evadirse de la realidad no vale para nada, al pasar un tiempo se vuelve al principio, a seguir buscando otra forma de evadirse y toda la vida igual, a la rueda.
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
La creencia en la oración es una superstición. Se ha demostrado científicamente una y otra vez.
Cuando parece que una oración es respondida o cumplida, es una coincidencia. Simplemente, la oración no tienen ningún efecto en el resultado de eventos. El “poder de la oración” es en realidadel “poder de la coincidencia”. Podemos ver la realidad viendo un simple ejemplo. Imagina que la probabilidad de remisión de un tipo de cáncer es de 5%. Eso quiere decir que si 20 personas tiene este tipo de cáncer, es casi siempre mortal. Solo una de cada 20 personas (5%) que tenga este tipo de cáncer sobrevivirá. Sabiendo esto, puedes ver lo que sucede si en verdad analizamos la oración: • 20 personas contraen la enfermedad. • Todas ellas leyeron Santiago 5:15, así que todos ellos rezan. • 19 de ellos mueren. • El que vive, proclama “¡Le recé al Señor y el Señor respondió a mis oraciones! ¡Mi enfermedad ha sido curada! ¡Es un milagro! ¡Yo SABÍA que Dios respondería a mis oraciones! • Nunca escuchas sobre los 19 que murieron. Nadie escribe sobre ellos en revistas o periódicos. “Persona reza y luego muere” no es un gran título para un artículo. Y por lo mismo que están muertos, nunca escucharás de esas personas. • Por lo tanto, si no ves los hechos alrededor de la “oración respondida”, y sólo escuchas sobre la una oración de veinte que funcionó, entonces parecería que la oración es efectiva. La realidad es, que los creyentes que rezan mueren de esta enfermedad en la exacta misma proporción que aquellos que no rezan. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
No.
Durante 10 años de mi vida me congregué en una iglesia evangélica-cristiana. Siempre traté de adaptarme a ella, de ser más sociable con mis "hermanos", etc... Siempre me sentía como una mala cristiana, como que había algo mal en mí por no poder ser como los demás, siempre me sentía culpable por no hacer ni ser como los otros. Todo esto bajó aún más mi autoestima y solo me sentía como basura, como una "pecadora" que no merecía nada. Con el tiempo mi forma de ver esa religión cambió (sí, es una religión, por más que digan "somos seguidores de cristo no una religión", háganse llamar como quieran, son religiosos igual) Fue un cambio paulatino, poco a poco me di cuenta de cosas en la biblia que no encajaban en la realidad, cosas que se contradecían, cosas que eran sacadas de contexto y "adaptadas" por el pastor para sus propios beneficios. Le comencé a preguntar cosas a mi madre ya otros cristianos y no sabían como contestar más allá del "hay cosas que no entendemos por que nuestra mente es humana, pero cuando lleguemos a ese lugar que nos tiene preparado dios, todo se nos va a ser revelado bla bla bla" Llegó un momento en que ya no creía en nada, seguí yendo a ese lugar por el miedo de "el que dirán" si dejaba de ir, hasta que un día exploté, me harté de ver a esas personas fingir que eran las mejores del mundo, de criticar a todos, de sus doble cara, de su doble moral, de su hipocresía. (No digo que todos sean así, pero en su gran mayoría los que conozco son así) Los dejé, hace años ya y no me arrepiento ni un segundo de haberlo hecho, es una de las mejores decisiones que eh tomado, desde ese día me eh sentido mejor conmigo misma. Ahora puedo decir que no creo que exista un ser todopoderoso. No creo que nadie nos haya creado mágicamente, no creo que yo haya nacido de una costilla, no creo en nada de lo que la biblia dice. Solo creo en mi misma, en lo que yo con mis actos y mi mente puedo hacer, porque cada persona construye su su vida, en base a sus propias decisiones. Yo no pretendo que nadie deje su religión, ni nada parecido, todos somos seres pensantes, y podemos decidir por nosotros mismos en que creer y en que no. "Vive y deja morir" No soy tan libre como quisiera ser, pero soy más libre que antes, eso es seguro. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
No soy religioso y si extremadamente escéptico, pero no se si sirva de algo contar esto aquí, resulta que un día cuando tenia unos 14 años, la t.v. se descompuso y tardo días en ese estado, pero un dia pasaba un programa que me gustaba (llamado sabado gigante), yo enfadado porque estaba aburrido y no podia ver el programa, fui al patio trasero y alce mi vista al cielo -y pregunte impersonalmente- si existes haz que esa televisión se prenda, asi lo hice, una vez, dos veces,estaba por rendirme y la tercera vez lo hice con mas behemencia , en eso vi un efecto visual como si fuera nieve o algo blanco tenue que caia, como lluvia que descendía (fue algo raro), en ese instante se escucho un ruido fuerte, era la t.v. encendida!!!!, salí corriendo del patio trasero y cruce la casa hasta donde estaba mi madre, no podia hablar y asi estuve por unos dos o tres minutos en shock...hoy día no le encuentro explicación a ese suceso, casualidad, causalidad,no lo sé, lo que se es que era imposible que la t.v. prendiera, si estuvo dias conectada y prendida y porque lo hizo en ese momento, ahora tengo conocimientos de electronica y electricidad y no veo como haya ocurrido eso.
No fue alucinación, porque la tele después de eso siguio funcionando...finalmente creo en dios, llamese fuerza universal, sustancia activa, creo que hay algo, no necesariamente que cuadre con los relatos religiosos. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
No existen esas cosas, gancho.
Dios se fue hace tiempo, estamos por las nuestras nomas :aplauso: resignese. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
A mí. Pero tienes que hacerlo con devoción y tener fé en que las cosas van a mejorar y mantener una actitud positiva, sino no sirve de nada que lo hagas. También tienes que esforzarte por mejorar, no todo se resuelve rezando.
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
No te he leido, pero tu pregunta de si sirve rezar te la respondo. Si tu y yo nos peleamos por una galleta de chocolate por ejemplo, no podemos partirla, solo uno puede comersela, y cada uno reza por tenerla.... al final gana uno solo... por tanto, sirve rezar? NO tendriamos que tener los dos la galleta, pero es imposible, lo mismo que si estuvieramos en un duelo a muerte, o en una entrevista de trabajo, aunque recemos, solo uno conseguira el premio. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
De pequeño me era útil rezar. Creía en Dios y creía que podía ayudarme. Pero ahora creo que es la vida la que te ayuda, si intentas luchar por algo ocurren cosas y lo primero que piensas es que te está ayudando alguien de ahí arriba, pero en realidad eres tú el que lo estás haciendo. Si haces meditación sin seguir a ninguna religión organizada el mundo a tu alrededor cambia y tú también.
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
:aplauso::D |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
ojalá pudiera pensar que creer en eso o rezarle me ayudaria..
envidio un poco a los católicos xDD |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Hace un año te diría que sí fuera de toda broma...
O quizás hayan sido el "poder de las palabras" pero he deseado ciertas cosas y se han cumplido. Ahora que desde hace un año, creo que "me cago en dios" (En minúscula por que no se lo merece) es una de mis frases favoritas... :mrgreen: |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Cita:
Luego me sali de la religion y andube dando tumbos por el pensamiento magico, mas o menos es lo mismo, te aferras a creer que algo se encargara de la justicia, de la recompensa y de sanar lo te duela. En base a mi experiencia ya no creo en esas cosas, he aprendido que cuando realmente algo me ayudo y me hizo cambiar aunque fuera un poco fui yo mismo, a veces con la ayuda de otras personas. Creer en dios o en cosas de ese tipo te puede ayudar, pero solo es una ayuda limitada, a corto plazo y mas que nada es una ayuda intangible, me refiero a que solo esta dentro de tu cabeza y dentro de tu sentir, no es una ayuda en el mundo real, igual como esta dentro de ti sentir puede servirte para que te muevas y tu mism@ hagas cambios en tu mundo o en ti. Respecto a experiecnsias con dios, con jesus, con demonios, y esas cosas he hablado con gente religiosa y me han contado lo que ellos consideran son ese tipo de experiencias, lo he comparado con mis experiencias en terapias y catarsis, experiencias emocionales, cuando te enfrentas a tus miedos o emociones internas sin tapujos y me parece que es lo mismo, solo que los religiosos y gente del pensamiento magico te lo venden envuelto en "fe" y "misticismo". |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Esa ES una IDEA PRECONCEBIDA , no existe tal cosa de rezar no se cumpliran tus cosas, los seres humanos nos valemos por nosotros mismo, hemos ido evolucionando a lo largo de la historia, `para bien o para mal.
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Yo soy atea, pero respeto toda creencia.
Y si alguien me dice que iré al infierno por no creer tampoco me traumatizaría porque el infierno ya lo vivo en vida. Si hubiera algo más allá no podría ser peor :| Ciertamente alguna vez me ha dado envidia sana esa gente que por su religión sobrelleva mejor las cosas, yo es que aparte de no ser creyente, si existiera un dios un ala o lo que sea pensaría que es bastante H.D.P porque la vida está llena de injusticias y putadas. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
VIVIR ES UNA ACTO DE FE, nadie conoce lo que le espera al salir al trabajo o a estudiar, y yo sin Dios estaria muerta hace años, porque solo El sabe el dolor que pase por culpa de la fs fisicamente el miedo estuvo afectando mi salud estaba mal pero gracias a Dios ya estoy mejor y para los que no creen en Dios pues hay libertad de creencias asi que alla cada quien
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Creo que entre los 20 y 21 años deje de creer en Dios y ahora me da lo mismo todas las cosas referentes a la espiritualidad, religiones,etc.
Según un articulo que leí por ahí hace tiempo, dice que el orar o rezar puede ayudarte a calmarte o tranquilizarte. |
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
yo rezo, pero ya de costumbre, quiza que cuando rezo lo hago sin fe, por eso las cosas no me resultan
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
bueno a mi me ha servido creer en que las cosas van a salir bien y ya... aunque no sé si eso sea creer en Dios o no jeje.
|
Respuesta: A alguien le ha servido rezar o creer en Dios?
Yo sí creo en Dios. A pesar de ellos, seré sincera y confesaré que casi nunca he ido a la iglesia :D.
Sí he rezado a mi manera las veces que me he sentido mal y logré calmarme bastante. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:29. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.