![]() |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
|
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Cita:
planeando el apocalipsis |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
A donde hay que firmar ??!! A veces pienso que haria un pacto cn el mismisimo diablo para irme de casa sobr todo eso dias en los que parezco en chivo expiatorio contra ls que todos arremeten cmo si yo tuviede la culpa de todo lo que ocurre. Menos mal que he aprendido a evadirme en esos dias de locura convivencial.hecho de menos estar cn mis compañeros de piso, hay si que tenia paz interior armonia auqnue todo fuera una anarquia organizacionalmente xdd
|
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Cita:
Que tus padres o tu familia tienen la culpa de todo y no te comprenden ni te ayudan, es probable, es más te lo compro como un hecho, pues conozco a familias así. Lo que no entiendo es como durante tanto tiempo te has quedado en ese papel de víctima, en el que el único que se está lastimando y al que se le esta yendo la vida es a ti. Deja de esperar algo de ellos, si como tu dices son un "punto de inestabilidad" en un futuro no va a ser mejor, ya no tienen nada que puedan darte (bueno nada que no sea material) y tu ya no tienes nada que exigir. ¿Problemas? Claro que vas a tenerlos, puede ser que sobre todo económicos, y si no sabes resolverlos, vas a aprender. Pon las cosas en la balanza y piensa si realmente vale la pena seguir ahí solo por que estas más "cómodo" (me refiero a zona de confort solo como, un sitio que conoces, no en el que estas bien o feliz). Puedo entender la fobia, si es por donde quieres empezar, puedes buscar ir a terapia o lo que mejor te funcione... |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Pues es que, no sé, quizás sirve de poco que nos digan que hacer cuando ese no es el problema. También no sé, si alguien abré un hilo así, yo creo que sí quiere cambiar, sólo que no sabe cómo hacerlo. Nadie quiere ser miserable, tampoco no somos tontos, sabemos que es lo que tenemos que hacer, por eso digo que ese no es el problema.
He estado pensando en la idea que tenía de que todo debe ser mi culpa, creo que quizás tomar esa postura no ayuda mucho. De por si por alguna razón soy incapaz de hacer algo, echándome la culpa no gano nada, me parece que es como trabajar en mi contra. Y bueno, yo pienso que lo que se necesita es un crecimiento interior, pienso por ejemplo, en esas personas que después de algún evento significativo son capaces de darle un giro a su vida. O, como dicen, personas con nuestros mismos problemas que sí salen y sí hacen todo por salir adelante... Es que no creo que así de la nada un día se levantaron y ya eran capaces de hacer eso, debió haber todo un proceso mental, introspección, noséqué que contribuyera a que pudieran hacerlo. Sólo que algunos no se nos da de forma intuitiva o lo que sea, debemos aprenderlo. |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Cita:
Yo sé que la vida está dificil y lo que quieras, pero los viejos ya están viejos, dejenlos en paz, es como cuando a la abuelita le cargan diario a los 9 nietitos y las mamás son como dicen acá en México "luchonas y cabronas" luchonas y cabronas: f. Dicese de las mujeres que son de culo social, salen embarazadas, a cada hijo le dan un papá distinto para que no se peleen y se la viven diciendo que ser "madre soltera" es lo mejor en el mundo, que se esfuerzan y eso. :madremia: La mayoría mantenidas, fiesteras y corrientes. |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Cita:
Por no hablar de algunas que dicen de hacer prácticas durante un año sin cobrar nada :madremia: A ver, es difícil, pero la cuestión es si intenta o no. Y no veo ningún problema en los que vivan en casa de sus padres porque quieran, pero es que el autor del hilo dice que no quiere vivir más con sus padres, pues que al menos intente. También está la opción de largarse del país, que creo que es la más viable |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Cita:
|
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Dicho español : "vive de tus padres hasta que te puedan mantener tus hijos".
La he oído por ahí, y más parece tercermundista que otra cosa, pero en muchos rincones del planeta será así :D:madremia: |
Respuesta: irse de casa como lo ven?
Cita:
En fin, tampoco creo que sea una epifania la que se necesita, muchos de nosotros no tenemos suerte y hemos perdido oportunidades (ya sea por la fs, o por simple mala suerte) pero no dudo que si existiera una oportunidad viable, la mayoria aqui la tomariamos y luchariamos por conservarla. No se la situacion de fs79, creo que es español y ya ves que alli hasta los normales la tienen dificil, asi mismo el grillete mental de "como voy a trabajr de obrero si yo si estudie una carrera universitaria (de la cual no hay un puto empleo)" es una joda my grande, de hecho un rato estuve yo asi, y cuando por fin me decidi a conseguir empleo de obrero mis padres me impusieron el grillete de nuevo. En fin, a final de cuentas no creo que sea tan dificil, es simple ir y conseguir un empleo de mierda, lo dificil seria que con ese empleo puedas vivir, pero hay muchas personas que lo logran y siendo nosotros unos soliarios taciturnos lo veo mas sencillo. Sin embargo, no podemos jusgar las razones de los demas, cada quien tiene su propio pasado y circunstancias que lo llevan a actuar de una manera u otra, eso no cambiara nunca, pero independizarse es tan simple como "o lo hago, o muero de hambre" creo que el hecho de que exista o prevalezca tanto este fenomeno es el hecho de que muchos padres no pueden permitirse abandonar a sus hijos, bueno o malo, es esa la razon primordial de que los mismos no se muevan (o retrasen su movimiento), de otra manera quiza habria mas suicidios XD. Cita:
¿smithers? jeje bueno eso si no se, realmente no he visto mucho reciminacion por parte de mi cultura a que alguien viva con sus padres (con decirte que es comun que un hijo consiga esposa y en vez de largarse se la lleve a la casa de los padres) pero lo que si es mal visto (y creo que en casi cualquier cultura) es ser un desempleado y un parasito, de hecho cualquier retrato de un desempleado no lo ponen con sus padres, o en ocasiones si, pero realmente la cuestion no es si esta mal o no, la realidad es que si no puedes valerte por ti mismo, el reloj no para y llegara un momento en que tus padres no esten o que necesites ayudarlos tu a ellos, como bien mecnionas puede que los hijos se queden para ayudar a sus padres, pero no para parasitarlos, lo he dicho ya varias veces, en caso de conseguir un empleo, creo yo que no me iria de casa, pero al menos estaria mas tranquilo pues a los 40 ya tendria al menos en donde caerme muerto. Exacto con el salario, lo normal en mi pais es que si te casas la mujer y el hombre trabajen, o si trabajas y eres soltero, pues vivir con tus padres, pues si no alcanza para una mierda. Cita:
Siendo de la union eropea, siempre me he preguntado como alguien puede quedarse a vivir en españa (sin ofender, pero si no hay empleo creo que no es sensato quedarse) yo si tuviese las libertades migratorias me iria, de hecho muchos se van aun ilegalmente, pero a los mexicanos ni los canadienses nos quieren (o si, pero piden como 4 años de experiencia en un area especifica, yo a lo mucho tendre dos y de practicambre), quiza me vaya a australia con una beca de ingles, consiga empleo de conserje y consiga la ciudadania, pero aun asi esmuy dificil para un no europeo cambiar de pais. Cita:
Ahora que aguas con esas sugerencias, que luego aplican la que te mencione de "ya esta fuera, le corto los recursos y no lo dejo volver, a ver si asi sale adelante o se muere", es comun, de hecho hay una peor, que es "plan fuga" donde mandan al parasito a otro lado un rato y la familia se traslada de casa o ciudad sin avisar y el tipo se queda incomunicado y ya no puede ni regresar ni nada, aunque es mas comun en familias de bajos recursos, pues son las que mas facilmente pueden ser nomades. En fin, no se que buscas al abrir un tema asi, supongo que quiza opiniones de si es correcto o no, algunos consejos y empatia, pero no especificas demasiado, creo que seria bueno si es que los problemas en casa son muy grandres (aunque huir de los problemas es lo que nos ha dejado en nuestro estado lamentable) y a tu familia no le representa un sacrificio muy grande el hacerlo, o igual ve con otro pariente una temporada, en fin como experimento es bueno, ademas que dices que tendrias otros problemas, es bueno que los tengas, asi podrias vivir mas experiencias de valerte por ti mismo, al menos en aspectos como lavar, cocinar y demas que de dinero no creo que sea el caso. Yo lo veo bien, aun con los problemas que surgan sera una experiencia de crecimiento, al menos un experimento de caracter, quiza pueda que te ayude a salir adelante, quiza te apliquen alguna tactica para cortar tu parasitismo y al final creo que eso puede resultar lo mejor. Anda que de experiencias (buenas o malas) siempre se aprende mucho. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:18. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.