![]() |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Si en la vida real uno entiende lo que le da la gana, en internet ya es el colmo:risita:.. no es posible que foreros supuestamente inteligentes no comprendan algo tan básico, así que seguramente querrán barrer para casa para no quedar en evidencia o algo así (eso espero). Me hace gracia eso de místico, siendo que a mí no me preocupa en absoluto dar una imagen determinada. Como para hacerme entender debería ser muy tosco (y ni así), prefiero no decir nada más.
Ya sé qué es el hedonismo y que se basa en la complacencia de los sentidos como fin último para obtener la felicidad, y por eso mismo es un ideal utópico. entonces se me plantea una cuestión: qué ocurre con la voluntad? dejaría de tocar un instrumento musical sólo porque tenga que practicar varias horas diarias y eso sea farragoso y no me aporte placer a los sentidos de forma inmediata? sacrificaría todo objetivo y meta sólo porque no me aporte placer inmediato? |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
Cita:
Yo me reservo mis -serias- dudas al respecto, es por eso que no me fío del hedonismo puro como la mejor doctrina para alcanzar la felicidad. Digamos que no considero al ser humano lo bastante... "sabio", digamos, como para ser capaz de siquiera conocer qué necesita para alcanzar un genuino estado de plenitud. Cita:
Claro que también es cierto que hay líneas de pensamiento nada minoritarias que se enfrentan a dichas premisas, sobretodo por el lado de la religión. Creo que es un enfrentamiento de ideologías que se viene dando desde hace mucho, y que el terreno está siendo ganado por la vertiente materialista. No es extraño que en ese ambiente se acaben gestando cosas como las que mencionás, de gente que predica sobre la trascendencia de "lo espiritual" frente a la intrascendencia de lo material, desde su chalet de veraneo con su coche último modelo estacionado junto al regador automático para el césped. En todo lo humano hay contradicciones, y al hablar de sociedades, de cúmulos de personas.. más aún. Cita:
Pero creo que ya nos desviamos mucho del tema central de la discusión. Y acotar que, curiosamente, en mi vida práctica actual resulto ser un hedonista de mierda, reacio a todo lo que no me procure un placer inmediato. Y esta forma de vida, si no la detengo ya, me va a llevar a una ruina segura. Por eso comentaba lo de que las contradicciones son cosas muy humanas.. :roll: |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
No vamos a explicar a ahora lo de la pirámide de Maslow, sin embargo creo que por ahí iban los tiros de lo que apuntaba Melomanía en su contraposición a lo material y que no necesariamente tiene que ver con lo místico y divino. Necesidad de afecto (darlo y recibirlo), de desarrollarse como persona, como artista, como profesional, obtener reconocimiento, ser valorado, etc... convendremos en que estas necesidades inheretes al ser humano no están en el mercado (de momento). Ahora bien, pese a todo lo dicho, en nuestra España tan rica en refranes ella, hay uno que reza; "las penas con pan, son menos penas". Creo que huelga explicarlo:risita:. |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Un día buscando información sobre el luteranismo y el trabajo me encontré la lectura de este link, me pareció interesante lo que leí y tiene que ver con lo que estáis charlando.
Empieza así: “En una sola frase la tesis de Weber es que el mundo protestante es más exitoso económicamente que el mundo católico gracias al influjo de la religión protestante en cada uno de sus individuos: amor al trabajo, honradez, ahorro y un apego permitido a lo material, algo que el catolicismo solo supo predicar a medias los domingos pero no controlar ni inculcar en la cotidianeidad de su pueblo…” http://www.hipernova.cl/LibrosResumi...pitalismo.html |
Respuesta: Esta sociedad me cansa
En otras palabras: que los protestantes, y en concreto los calvinistas inventaron el capitalismo...
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Cita:
Pienso que lo bueno para uno es lo que le otorga placer y felicidad. Es obvio, ¿no? ¿Acaso lo bueno es lo que te hace sufrir? No existe en términos humanos ese genuino estado de plenitud. Mencionaba por ello que lo que podemos hacer es atesorar y disfrutar los efímeros momentos de felicidad que podamos tener. Cita:
Reflexiona en estas preguntas: ¿Cuántas veces has escuchado admitir a alguien que es materialista? Es más, ¿cuántas veces has oído decir que el materialismo no es necesariamente algo malo? Sigue pensando… ¿Una vez? ¿Dos veces? ¿¡Nunca!? Hasta la persona más materialista dice que lo material no es importante y que aquellas cosas son banalidades. Inclusive los artistas famosos y empresarios, seres ultra materialistas, fingen despreciarlo. ¡Cuánta hipocresía! Mientras que la publicidad te vende diversos productos, el mismo empresario que financia aquella publicidad expresa al ser entrevistado que odia el materialismo. Y recalco nuevamente la hipocresía en todo esto, porque aun cuando se expresa aquel odio extático por los bienes materiales se es materialista, y, como tú dices, van corriendo ante la primera novedad que sale en televisión; sin embargo, seguirán diciendo lo horrible que es el materialismo. Admitamos entonces que podemos disfrutar tanto de las cosas materiales como inmateriales, y dejémonos de tanta hipocresía, que ya es bastante ridículo criticar el materialismo sentado en frente en una computadora con internet. :vaya: Cita:
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Y tanto que cansa, y lo peor de todo es tener que escuchar en boca de algunos iluminados que tenemos que aspirar a ser inmortales. Manda huevos, qué tortura. Estamos locos, en vez de aprovechar los avances tecnológicos para reducir las horas de trabajo necesarias para garantizar la subsistencia (y la tranquilidad) de la sociedad, creamos nuevas pseudonecesidades y nos arrodillamos ante ellas. Patético.
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
yo tambien, por momentos, muy cansado, agotado.
|
Respuesta: Esta sociedad me cansa
Y a mi...esta sociedad da sencillamente asco...con eso lo digo todo.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:02. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.