FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Actualidad (https://fobiasocial.net/foro-actualidad/)
-   -   ¿Por qué hay tanta corrupción en España? (https://fobiasocial.net/por-que-hay-tanta-corrupcion-en-espana-61947/)

--Jose-- 06-feb-2013 00:22

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Es flipante el poder que tienen los medios de comunicación...

--Jose-- 06-feb-2013 01:01

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Tienes razón Thomas.
Yo creo que los informativos tendrían que prohibiese,sólo dan malas noticias,muertes,corrupción,desastres,atracos,etc. y cuando hablan de política no es de forma imparcial,que es como se supone que tendría que ser,cada cadena da la información como le conviene...
Preferiría ser un ignorante,total para enterarme de estas cosas...

RoboticSoul 06-feb-2013 10:35

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 

Jonatan 06-feb-2013 15:00

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por GARAITEZIN (Mensaje 595115)
La corrupción es anterior a la existencia de los partidos, e incluso anterior a la existencia de la democracia en España. Como ejemplo, algunos medios han revisado la historia del Duque de Lerma, valido del rey Felipe III, que llevó a cabo uno de los chanchullos corruptos más gigantescos de la historia. Tan grande que implicó cambiar la capital de España de Madrid a Valladolid y después de nuevo a Madrid, para beneficio económico del duque y sus amigos.


Aquí un artículo cortito y fácil de leer, que recuerda al Duque de Lerma, junto a otros "chorizos" históricos:

http://www.noudiari.es/los-cinco-may...ria-de-espana/

Los que quieran ampliar la historia de la operación urbanística de Lerma, pueden escuchar este entretenido programa de 20 minutitos, en el que Nieves Concostrina aprovecha la actualidad Barcenasiana para sacarlo a colación:

"Hoy, el duque de Lerma habría acabado contratado por una multinacional"

http://www.cadenaser.com/cultura/vid...srcsrcul_2/Ves




-----

La corrupcion existe desde que existe el ser humano.

Gawain 06-feb-2013 15:07

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
No soy español, pero la corrupción existe en toda sociedad humana. Obviamente en grados muy diferentes, pero la clave es que a la gente realmente no le interesa si las situación les es favorable.

Apostaría que los niveles de corrupción en su país no deben ser muy diferentes a los de hace 10 años, pero como toda la gente se vuelve activista e ideologa política cuando la economía va mal, pues ahí si se vuelve un problema.

Cuando la economía mejore a la gente volverá a dejar de importarle y la situación seguirá siendo la misma.

Es igual en todos lados.

alvawito_21 06-feb-2013 16:07

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por RoboticSoul (Mensaje 595424)
Tampoco os flipéis, anda. :bien:

Hombre,flipado no se si estare pero yo he estado en otros paises y te aseguro que la gente no es como nosotros...

MadMoiselle 06-feb-2013 16:10

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Porque la hay en todas partes, y siempre la ha habido.
Por eso nunca me ha interesado la política ni creo en ningún tipo de poder.

Neville 06-feb-2013 16:55

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por Melpomene (Mensaje 595675)
Porque la hay en todas partes, y siempre la ha habido.
Por eso nunca me ha interesado la política ni creo en ningún tipo de poder.

Éste no es como Dios: aunque no creas en él te va a joder la vida igualmente.
Por otro lado, si la corrupción es un mal orgánico y perpetuo en el ser humano lo ideal sería establecer controles que impidan o minimicen en lo posible cualquier enriquecimiento ilícito en lugar de simplemente confiar en la buena voluntad del gestor o, lo que más he leído por aquí, en que todos son más o menos igual de chorizos.

GARAITEZIN 06-feb-2013 18:15

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 595686)
Éste no es como Dios: aunque no creas en él te va a joder la vida igualmente.
Por otro lado, si la corrupción es un mal orgánico y perpetuo en el ser humano lo ideal sería establecer controles que impidan o minimicen en lo posible cualquier enriquecimiento ilícito en lugar de simplemente confiar en la buena voluntad del gestor o, lo que más he leído por aquí, en que todos son más o menos igual de chorizos.

Yo creo que hay lugares donde se es más proclive a la corrupción, por que la gente es más pasiva e indolente respecto a los asuntos públicos. Son aquellos lugares en los cuales durante demasiado tiempo "lo público" ha estado representado por el "señorito", el cacique, el rey, el caudillo, la autoridad religiosa... Lugares donde mediaba un abismo entre la voluntad de los gobernados y los gobernantes, y donde los primeros se resignaban a un papel de súbditos. Esto produce desentendimiento, abulia, escepticismo. Cuando después de tanto gobierno autoritario viene la posibilidad de cambiar las cosas, el pueblo está tan acostumbrado al paradigma caciquil que no llega a percibir el estado como algo propio, que exige participación. El estado siempre es algo ajeno en manos de "señoritos" que cuentan con la mansedumbre del acostumbrado al vasallaje.
En esos países hay tendencia a la picaresca y al vandalismo, por que no se percibe el bien común ni la idea de lo público.
Si uno rompe una farola o un banco del parque, o hace una pintada en un muro, está jodiendo la propiedad de "otros", ya que no se da cuenta de que eso sale también de su sueldo, acostumbrado como está a que lo público pertenezca al señor o al rey. Esa actitud facilita el dejar el gobierno "a los que gobiernan", y que cada uno se salve, si puede.
A nivel particular, la pobreza de espíritu también promueve la codicia y el afán acaparador. Una persona que apenas tiene intereses intelectuales o de conocimiento puro, es más proclive a buscar el sentido en ganar dinero, en acumular riquezas, en tener el coche más potente y el reloj más caro. Desgraciadamente somos una sociedad todavía poco acostumbrada al debate de ideas y al conocimiento que no esté directamente encaminado a ganar dinero.

moddius 07-feb-2013 00:16

Respuesta: ¿Por qué hay tanta corrupción en España?
 
Porque no existe la autentica democracia en españa; es decir, el propio sistema lo permite o mejor dicho, facilita la corrupción.

Se acabara cuando nazcan mas partidos con representación en la cambra, así de simple; el bipartidismo y el sistema autonómico son las dos grandes lacras españolas, esas dos y agrego en menor instancia el modelo eléctrico controlado por las grandes empresas eléctricas españolas (endesa, iberdrola, unión fenosa)


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:27.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.