![]() |
Respuesta: Muerte al sexismo
segiks00 solo una cosa, creo que estás equivocado respecto a lo que puede aguantar el cuerpo de una mujer... por un momento he tenido la tentación de entrar al cachondeíto un poco pero no, voy a tomarme las cosas "en serio" como siempre... :D
Conozco mujeres que tienen trabajos tanto o más duros que los de la mayoría de los hombres y no, no son precisamente casos aislados, y no tampoco hablo de aguante psicológico (que igual de jodio es) sino físico. Yo misma he tenido algún trabajo en el que mi jornada era de 14-15h, lo cual no es lo más "normal" para la mayoría. Claro que depende con que y quién lo compares, por que si hablamos de lo que es un "caso aislado", "normal" o "natural" puede ser que lo veas diferente por tú experiencia que no es la misma que la mía. Folfonager, respecto a que ninguna mujer quiera ser minera ¿? yo personalmente aparte de Antonio Molina no conozco ni siquiera un hombre que se alegre tanto de serlo o que tenga la vocación de un trabajo así (que los habrá, no lo dudo), más bien quieren ser futbolistas, abogados (por cierto hay más mujeres que hombres en esta profesión), cantantes, etc o sea, trabajos APARENTEMENTE menos duros, con más beneficios o más idealizados lo cual depende también de la educación. Siempre es igual, no es cuestión de si hombre o mujer, todos queremos ser tratados justamente y tener la mejor vida posible. Que no somos "iguales" pero nuestras diferencias no son las que muchas veces nos pensamos. Y aquí queda mi aportación al hilo. Abrazos :beso: |
Respuesta: Muerte al sexismo
Cita:
Oye guapa te recomiendo una película, aun no la he visto pero me han dicho que esta buena: http://i132.photobucket.com/albums/q..._poster_02.jpg Cita:
Cita:
--- Algo que aquí pocos ven es que el ser humano es un animal patriarcal por naturaleza. El macho se impone como el dominante mientras la hembra queda en una posición secundaria. Esto no quiere decir necesariamente que la hembra es menos apta, por ejemplo en las manadas de leones es la hembra la que se dedica a la caza, aun así es el macho el líder de la manada. No obstante el animal humano tiene una cualidad, tal vez única; entre el resto de animales, y es que él puede “cambiar” lo que podría considerarse su naturaleza original, en otras palabras el construye su propia naturaleza. -Aunque bien podría ser visto como que es su naturaleza el construir su propia naturaleza.- Así el animal humano a construido ciudades, hecho grandes descubrimientos, creado nueva tecnología (Y aniquilado más de una vez a sus congéneres con esa nueva tecnología), etc. Y entre otras cosas, el humano hasta cierto punto ha dejado de ser un animal patriarcal. ¿Esto es negativo? No, por supuesto que no. Me parece que esto es lo más correcto para así tener una sociedad más igualitaria. Pero combatir contra nuestro instinto patriarcal no es algo sencillo y es por ello que siguen habiendo más hombres en las esferas de poder mientras que las mujeres son relegadas a un segundo plano, esto por suerte ya está cambiando. Por otra parte mujeres desatacadas que hayan cumplido las llamadas funciones “propiamente masculinas” las ha habido siempre. De la antigüedad puedo poner como ejemplo a algunas reinas estrategas y guerreas: Amage reina de los Sarmatas, este pueblo se supone que tenía mujeres guerreras entre sus filas. Cartimandua reina de los Brigantes, tribu celta de Britania. Amanishakheto reina de Nubia, que incluso tiene una pirámide y cuyos tesoros impresionaron al mundo. Zenobia ultima reina de Palmira que combatió contra los romanos y conquisto por un corto tiempo Egipto. http://i132.photobucket.com/albums/q...lz-Zenobia.jpg Erato reina de Armenia. Cleopatra reina del Egipto Ptolemaico, destacada por sus encantos femeninos y su astucia. Y por supuesto como olvidar a la reina Boudica de los Icenos, que unió a diversas tribus Celtas de Britania para combatir la ocupación Romana. http://i132.photobucket.com/albums/q...RON/mslp9s.jpg |
Respuesta: Muerte al sexismo
Cita:
Y ocurre en todos los rangos de edades no sólo en las "edades de embarazo". |
Respuesta: Muerte al sexismo
Acabo de leer y releer algunos de los comentarios que se han posteado esta noche y me ha quedado más que claro que no hay nadie más sordo que el que no quiere oír, pero eso ya lo sabía ayer cuando escribí este hilo. No abrí este tema buscando el “a ver quién puede más”, si lo abrí es para que los machistas/sexistas/misóginos de turno, que siempre escudan sus comentarios diciendo lo fácil que es ser una mujer y lo difícil que es ser un hombre, vieran que no vivimos en el mundo de rosas que ellos se imaginan.
Como mi estrategia de empatizar no ha funcionado, se me ha ocurrido que puede que lo que falle no sea la información. Como todos sabemos, el papel social que se supone ha de tener una mujer es poco competitivo, pasivo en general y por supuesto no tiene la obligación de liderar nada excepto el horario de planchado o las actividades extraescolares de los niños para que todo el mundo considere que lleva una vida plena. Por otro lado, de un hombre se suele decir que se esperan muchas cosas, cosas que quizá algunos de ellos no puedan cumplir: que no sirvan para el mando, que no sean agresivos, ni tengan iniciativa, ni sean intelectualmente competentes como para triunfar en una profesión, etc., supongo que estos pequeños hombres excluidos deben sentirse muy mal, quizá incluso piensen medio en secreto, ¡qué cómodo sería ser una mujer de la que apenas nadie espera nada y así dejar de ser un fracasado! E imagino que cuando leen a una mujer que reivindica su derecho de abrirse paso en un mundo que no está diseñado para ella y que no quiere ser tratada como a un florero, se les encoje el alma, se aterrorizan al ver que su fracaso vital todavía puede caer un poco más hondo y empiezan a soltar un discurso sobre todas las labores que tradicionalmente han llevado a cabo los hombres por la fuerza física que se les asocia (ay, la fuerza, el último hilito del que creen que pueden tirar…), en empleos como militar o minero, para mantener a salvo esa última línea que separa ambos géneros. Pero resulta que mineros, como ya han dicho por ahí, no quiere serlo nadie, ni hombre ni mujer, y en cuanto a lo de militar, no sé cómo andarán las cosas por vuestros países, pero al menos aquí en España hay muchas mujeres dentro del ejército y llevan a cabo las mismas labores que el resto de sus compañeros: corren, se arrastran, cargan mochilas enormes y aprenden a pelear y usar armas igual que todos. De todas maneras, se me hace curioso que el tema de la mina y la guerra haya salido de la boquita de chiquillos que seguramente nunca han trabajado ni en una mina ni han batallado en una guerra. |
Respuesta: Muerte al sexismo
Cita:
|
Respuesta: Muerte al sexismo
Cita:
|
Respuesta: Muerte al sexismo
Cita:
|
Respuesta: Muerte al sexismo
Cita:
A mí me parece que uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los hombres es precisamente esa mentalidad de máquinas de matar que tenemos inculcada. No hemos aprendido a manejarnos en el plano emocional, a tener alguna noción de bienestar y a darle importancia a buscar ese bienestar. No, nos pasábamos los recreos intentando meter un balón en una portería. ¡Nuestra gran satisfacción era meter un balón en una portería! Y luego, claro, nos pasamos el resto de la vida intentando rematar a gol: el de mejores notas, la tableta de chocolate, el más leído, el que más cobra, el que más folla, el que gana al Trivial. Nuestra vida es ser el macho alfa. Una insaciable búsqueda de la cúspide, la dominancia sobre los demás. Claro, las cunetas de esta huida hacia adelante quedan llenas de pequeños American psychos frustrados porque su tarjetita no es la mejor. Es inevitable. Hombres encerrados en una obsesión. Fausto buscando la Sabiduría. Después se da cuenta de que, aunque la encuentre, no le llena, claro. Pero muy tarde. Para entonces tenemos un juguete roto y no es tan fácil recomponer las piezas. Le enseñaron a ser el Mejor. Cuando por una u otra razón no se puede (en general, nunca se puede estar a la altura... aunque sólo sea porque somos mortales y envejecemos), ¿qué le queda? La frustración, el odio a sí mismo, la culpabilización del mundo, etc. Pues bueno, estaría bien darse cuenta de que esto que parece que envidias de los hombres es probablemente el causante de mayores daños entre ellos/nosotros. En general, me parece que los hilos "machistas" y "feministas" adolecen de lo mismo: una incapacidad para ver que la vida del otro tampoco es ningún camino de rosas y una tendencia muy fuerte a cargar con las frustraciones propias al sexo opuesto. Pero vamos, supongo que nada nuevo... la hierba es más verde al otro lado de la valla. Y victimismo, mucho victimismo. |
Respuesta: Muerte al sexismo
Un par de vídeos sobre los hombres desorientados de hoy en día:
Para que se vea que la masculinidad también tiene sus cosas. Igual que la feminidad. No es una cuestión de buenos y malos. Sobran los frentes. |
Respuesta: Muerte al sexismo
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:39. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.