![]() |
Completamente de acuerdo contigo Espantapájaros, pienso que, aunque existen diferencias entre los sexos, no son tan notables para llevarnos a la incomunicación y el recelo. Hay tantas diferencias entre un hombre y una mujer a nivel intelectual, como puede haberlas de un hombre a otro o de una mujer a otra. Lo peor no son estas diferencias sino el completo desconocimiento entre los sexos, seguimos creyendo todos los clichés que esta sociedad nos impone.
Nos rodea el sexismo, por ejemplo, a mí me molesta mucho que en una entrevista seria se le pregunte a una mujer que destaque en alguna profesión:"¿como puedes compatibilizar tu trabajo con tus hijos?", esa pregunta nunca se la hacen a un hombre...o cuando recalcan, "Fulanita tiene un novio nuevo, por cierto, seis años más joven que ella", como si aún fuera morboso que la mujer en la pareja sea mayor que el hombre. O los programas y revistas "típicamente femeninos", que pretenden vendernos como "Para la mujer de hoy", y casualmente tiene los mismos topicazos de toda la vida, o sea, a las mujeres nos interesa la cocina, los trapitos, los niños y la casa, todo eso aderezado con algún articulito de viajes o de consejos de belleza. ¿y los anuncios donde para anunciar cualquier chorrada salen culos y tetas a tutiplén?... |
Pues sí. Nos hemos empapado de todas esas "insalvables diferencias" desde que tenemos uso de razón (incluso antes, diría yo).
Así que si no existían, existen porque creemos en ellas. Muchas cosas pasan o existen porque creemos firmemente que son así, y que "no hay vuelta de hoja". Cuando se consigue salir de esa creencia (por los motivos que sean), se ven de otra manera más racional, y menos cargada de fe, de verdad inamovible. Se ven los factores que influyen, y las posibles causas. No se reducen las cosas y las personas a tópicos e ideas simplistas, repetidas una y otra vez (la repetición hace parecer verdadero lo que en su origen podía ser una falacia). Si has interiorizado mucho lo de ser así o asá por ser de determinado sexo, entonces, para ti no hay dudas. Los hombres y las mujeres son distintos. Y no hay más. Está clarísimo. Si, por lo que sea, has desarrollado cierta mentalidad crítica llevarás mucho tiempo escubriendo incoherencias y contradicciones en todo este asunto. Cosas como las que ha puesto de relieve Itimad, por ejemplo. Y sólo ha citado unas pocas, pero que bien sirven de muestra de cómo "no ser coherente", y después achacarlo todo a las consabidas diferencias de género (cajón de sastre donde guardar todo lo que no queremos plantearnos). En fin, quien se va deshaciendo de tópicos, va descubriendo que las diferencias entre personas vienen dadas por el temperamento y la cultura. El temperamento, me parece, no es masculino ni femenino. Quien tiende a ser soñador, por ejemplo, lo es, independientemente de su sexo. Quien es racional, lo es, sea hombre o mujer. Es un rasgo del caracter. Otra cosa es que se desarrollen unos rasgos en detrimento de otros. Ahí es donde entra la cultura. Si tu cultura te enseña que has de desarrollar tal o cual cosa por ser hombre, o esto y lo otro si eres mujer, entonces he ahí las diferencias de género. LLeva su tiempo darse cuenta de estas cosas para quien nunca se lo ha planteado. Es lógico. Por eso, siempre estaré agradecido al feminismo. Por haber replanteado muchas cuestiones. Pero hablo del feminismo original, claro. No del que se hacen eco en muchos sitios (medios de comunicación masivos, verbigracia) hoy en día; donde, bajo el cartel luminoso de "igualdad de oportunidades", sólo aparece una especie de androfobia resentida y enconada, que aporta poco, y destruye mucho. Habría mucho que dilucidar sobre todos los intereses que hay detrás, pero eso ya sería entrar en profundidades un poco alejadas del tema. |
Cita:
No creo coincidir tanto con él, pero algo de verdad ha de tener, el desconocimiento entre ambos géneros, el tratar de adivinarnos en lugar de comprendernos, el que seamos diferentes hasta cierto punto puede llevarnos a conflictos, y a sacar los estereotipos de lo que es un "hombre de verdad" o una "mujer de verdad". |
Pues lo siento, pero cada vez estoy más convencido de que son las mujeres quienes se esmeran en evitar todo contacto masculino que no haya acreditado suficientes méritos. No en vano los expertos en publicidad han concluido, hace poco, que, en una sociedad en la que por fin gozamos todos de una libertad casi independiente de nuestro sexo, hay que atraer a las mujeres, porque los hombres van detrás. Nunca viceversa, nadie lo dude.
Cita:
Cita:
|
Cita:
En mi opinión una persona madura acepta lo que no entiende con la razón y vive tranquila sabiendo que muchas cosas escapan del terreno racional, dejando abiertos sus sentidos e intuiciones, y una persona inmadura racionaliza lo que no es racional y sacrifica todos sus demás sentidos solo por seguir el camino fácil, torpe y simplista de la razón y la lógica aristotélica. En oriente hace miles de años que aceptaron con naturalidad la lógica paradójica, aquí parece que no damos mas de si. Es mi opinión, desinteresada. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:48. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.