![]() |
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Y conmigo también. :(
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
No exactamente, pero como no soy tonta del todo me doy cuenta en seguida de cuando los temas se personalizan y se convierten en batallitas para quedar por encima. Y me parece absurdo entrar en ese juego, o bien para fardar de dialéctica enzarzándose en una diatriba sobre el sexo de los ángeles.
Además, sin conocer de nada a la otra persona me parecen incorrectas en un foro ciertas expresiones como lo tuyo es de "caradura" o lo tuyo "es una pataleta", algo que sólo aceptaría viniendo de personas con las que tengo confianza (aunque no me parecen adecuadas), de lo contrario yo como casi todo el mundo entendemos que se dice con ánimo de herir o chinchar al otro, de minusvalorar su opinión, porque el respeto a las opiniones del otro debe primar por encima de todo argumento o de toda valoración. Sin ser una fanática de las formas y el protocolo me parece que enzarzarse en discusiones con gente que no sigue unas mínimas formalidades, es perder el tiempo y amargarse innecesariamente. Aquí no se hablaba de si uno mismo es el responsable de padecer FS exclusivamente o no, llegado a cierta edad, sino de si la sobreprotección es dañina o no, o puede generar FS. Si ni siquiera sabemos si puede curarse la FS para qué afirmar tan rotundamente que uno es siempre responsable de sí mismo. Si eso fuera tan cierto la mayoría de las veces, el mundo no sería lo que es y todo sería facilísimo, si pudieramos tener tanto control sobre nosotros y los demás. Además, la palabra "culpabilizar" me parece que está de más porque vosotros le dais otro sentido que no es el que yo uso aquí, no se trata de condenar ni de descargar contra ellos para evitarnos actuar por nuesta cuenta, es sólo reconocer si en ocasiones lo que se ha vivido en el entorno familiar puede generar miedo y rechazo al mundo exterior y a la gente. A ver, los que decís que uno mismo es el responsable en última instancia no sé qué hacéis aquí o sois masocas perdidos porque no creo que por vuestro gusto y voluntad seáis FS. |
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
No, la verdadera culpa la tienen los hjjos,
Y Los padres indirectamente ,por dejar que nacieran mas humanos….. nadie es perfecto supongo. Cita:
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Piensen que con solo cambiar algo de su pasado tal vez sean muy distintos ahora, puede que sean como esas personas que no les caen bien, puede que más infelices.
¿Acaso importa tanto eso -la responsabilidad? ¿No es mejor intentar cambiar y listo? y, de última, ¿no repetir las cosas que piensan que sus padres/otros hicieron mal?. Ir pensando en donde echar la culpa, si a nuestra infancia, si a la sociedad, si al perro, si al colectivero que de chico me gritó y ahora quedé traumado y no puedo subir a un colectivo (por ej.), etc... ¿les ayuda en algo? (además de ser imposible llevar acabo exitosamente este analisis, como si pudieramos saber que acción cambio determinada caracteristica nuestra, como si en algún momento hubiesemos sido algo estático) Yo preferiría pensar que toda la culpa la tengo yo (o en todo caso algo totalmente ajeno a mi percepción) y, que si tuviera que elegir mi vida de nuevo haría todo lo mismo, porque hay cosas que no me gustan pero hacen que sea como soy y no otro. Creo que lo único que nos identifica son nuestros recuerdos, los malos y los escasos buenos; arrepentirse de alguno supongo que sería algo parecido a querer matarnos. |
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Cita:
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Bueno, solo aclarar que yo no en ningún momento pretendía decir que la sobre protección sea lo ideal para educar a un hijo, ni mucho menos, opino como Res_funciona.
Mi comentario (el primero) era solo porque algunas personas estaban hablando de los malos tratos como si eso se pudiera olvidar facilmente o como si no pudieras odiar a quien te ha dado palizas tus primeros años de vida. No quería que se tratara ese tema con tanta ligereza como si se hablara de los típicos dos azotes bien dados. Vosotras 2 os disteis por aludidas porque solté que la sobreprotección era de risa, para ver cómo sentaba eso. |
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Cita:
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Cita:
|
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Hola!
He leido esta interesante entrada yme gustaria comentarla. Gran peso de como nos desarrollamos emocionalmente viene debido a los padres, eso es evidante. Esto, creo, se puede dar por dos vias. O el sobre proteccionismo, que es muy negativo. Si no, podeis leer "la conjura de los necios" como caso extremo, donde el autor relata el caso de un peculiar personaje el cual esta marcado por un severo proteccionismo de la madre. En este libro se pueden dejar ver las consecuencias. Alguno pensara ¿ Que importancia tiene? Mucha ya que es la imagen del autor que lo escribio, de sus problemas y que explica parte de su propio tragico final....arrebatandose la vida. Otra manera en la que, creo, que nos pueden influenciar (y la que me atañe a mi) es la baja autoestima propia de los padres. Nuestros padres pueden ser maravillosos, pero si a ellos nadie les enseño a valorarse, a saber que eran personas importantes....eso....es complicado que nos lo puedan enseñar a nosotros. Evidentemente, ellos nos querran y nos trataran de traspasar lo mejor que sepan...pero un niño pequeño percibe muchas cosas...y si uno no se estima el niño quizá puede buscar ahi sus propios roles...osea nuestros padres son en el fondo el modelo que gastamos cuando somos niños. Los padres tienen un peso importantisimo pero, evidentemente no es el unico. Como decia por ahi quizás el 85%. Lo que si que no se puede hacer...es culparles...eso es evidente. Lo hicieron lo mejor que les enseñaron a hacerlo...y no les enseñaron bien..ellos irremediablemente estan metidos de alguna manera en esta boragine...pero ahora que nosotros lo sabemos tenemos que hacer lo que esta en nuestras manos para arreglarlo.. Si uno sabe que tiene un problema y no busca soluciones, el problema pasa a ser de el.... asi que... Animo gente! Que por suerte este tipo de problemas pueden irse curando poco a poco. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:25. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.