![]() |
Ksatriya!!!!!
La verdad es que has dicho bastantes cosas que me pasan a mi también. Me he sentido bastante identificado con tu mensaje!!! :D Por lo que respecta a los síntomas que aparecen con algunos de vuestros familiares, nunca habría dicho que el trastorno podría llegar a tal extremo. Pero me da la impresión que eso no es simplemente una fobia social... La verdad es que leyendo vuestros mensajes me doy cuenta que quizás yo tenga una fobia social muy leve, o me lo estéis pintando demasiado oscuro. No sé, nunca he conocido un fóbico social en persona. |
Cita:
|
Creo que hay que distinguir entre lo que es introversión y lo que es fobia social. El introvertido está tan volcado en sí mismo que percibe una frontera entre él y los otros, el mundo se divide entre mí y todo lo demás. Además tiene un mundo interno muy rico, y tiende a considerarse un ser especial. Parece que tiene una baja autoestima cuando está con otros, pero en realidad su autoestima es muy alta, se considera muy bueno, muy inteligente y muy sensible. Al estar tan volcado en su mundo se interesa mucho por algunos temas que normalmente no interesan a la mayoría. La historia esta llena de artistas, escritores, cientificos, etc. que fueron introvertidos.
La fobia social es otra cosa, es un problema de ansiedad, y es una enfermedad como lo pueda ser cualquier trastorno psicológico. Es totalmente inadaptativa, te bloquea, te deprime, y te impide llevar una vida normal y desarrollarte como persona. Para ser fóbico social no hace falta ser introvertido, se puede serlo y ser extrovertido. La fobia social no tiene nada de positivo, por lo menos la fobia social tal y como viene descrita en los libros. La personalidad de base de cada uno es una cosa diferente. A mí, como han dicho algunos más arriba, también me ha pasado lo de tener los síntomas con gente de mi familia y con otras personas muy cercanas. Lo que tecnicamente no es propio de la fobia social son las ideas paranoicas, aunque seguramente al final terminan saliendo como consecuencia de la ansiedad. |
Encallado,
me parece que tienes toda la razón del mundo. Creo que tienes mucho sentido común. Creeme que si pudiera modificar el post lo haría. Me has convencido con tu argumentación. Admito que me he equivocado. Sólo quería ser positivo. |
Sin lugar a dudas es un don. Un don nadie quien la padece.
|
Cita:
|
oigan si esto es una virtud y nos enorgullecemos de ello me explican porque caemos a este foro si eestamos tan satisfechos deberiamos estarconferenciando para aquellos que no poseen nuestras virtudes somos fobicos y eso no es bueno
|
La Fobia Social es una enfermedad, por el lado que lo quieran ver. Ese "sexto sentido" del que hablan (al menos en mi caso) ha sido pura paranoia injustificada. Me he portado muy mal con la gente. Es por eso que me alegro de haberme recuperado.
|
La inseguridad en si mismo no es ningun don, es un comportamiento extremo que destaca de los demas. La percepcion que se tiene es irreal, es el fobico quien transmite miedo a los demas y no a la inversa.
Solo faltaria decir que en realidad no teneis miedo, que sois grandes amantes. Grandes amantes del aislamento, grandes amantes del miedo, grandes amantes del sufrimiento, amantes de la evasion, amantes del engaño, amantes de la ansiedad, amantes de lo negativo... |
Cita:
Estoy de acuerdo son todo lo que ha dicho Amigo,no creo que sea ningun don, y si lo fuera no lo entenderia. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:08. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.