FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Superaciones (https://fobiasocial.net/superaciones/)
-   -   ¿Por que pensar que la gente es mala ? (https://fobiasocial.net/por-que-pensar-que-la-gente-es-mala-42080/)

window 56 23-jul-2011 00:05

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385810)
Ser crítico con lo que te rodea es lo que te permite mejorarlo

Si una crítica es objetiva sí, pero no siempre lo son. Muchas veces esas críticas vienen dadas por sentimientos de envidia, ira etc No son para nada la realidad


Esto es mi opinión, lo más seguro es que le guste a una de cada veinte personas. Pero entiendo tu postura, en realidad se acerca a la mía... sólo que yo lo veo en términos más radicales, creo que todos tenemos condicionantes que se notan en nuestros actos

Neville 23-jul-2011 00:08

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por window 56 (Mensaje 385811)
Me refiero a todos, sólo que yo estoy evitando estos comportamientos (Si no lo hiciese... no os diría que se puede conseguir). En ningún momento he despreciado a nadie :?

Nadie (o no todo el mundo) tiene capacidad ni juicio propio para actuar por sí mismo sino sólo movido por condicionantes genéticos o sociales. A mí eso me parece bastante despreciativo.

window 56 23-jul-2011 00:16

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385815)
Nadie (o no todo el mundo) tiene capacidad ni juicio propio para actuar por sí mismo sino sólo movido por condicionantes genéticos o sociales. A mí eso me parece bastante despreciativo.


Entiendo, pero no es desprecio. Es como decir que nuestro carácter se ha formado así, a base de golpes etc Y eso marcará nuestro hacer, nuestros errores y éxitos. Pero no tiene nada de malo, es así
Creo que lo que te parece ofensivo es el hecho de que estos condicionantes puedan hacernos cometer errores, que nosotros no nos demos cuenta de porque los cometemos (yo también lo encuentro algo duro, pero sabiendo que podemos evitarlo... )


En fin, quizás no coincidamos en nuestras opiniones... pero no me parece nada lejano lo que has comentado. Así que... encantado de haber charlado y espero seguir haciéndolo otro día


Buenas noches

Raylot 23-jul-2011 00:46

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 385769)
"Expresado de otro modo podemos decir que, en esa parcela de lo inconsciente se reúnen todas las miserias humanas que atañen al individuo y a las colectividades; experiencias, sentimientos, imágenes, símbolos que pueden ser personales y universales. La maldad, el egoísmo, la envidia, el ansia de dominio, de poder, la avidez por el dinero, los celos, la avaricia, la cursilería, holgazanería, presuntuosidad, indolencia, negligencia, la manipulación, la cobardía y muchos de nuestros miedos son emociones y sentimientos que no resulta fácil reconocer como componentes de nuestra personalidad. Muchas veces nos damos cuenta de ellos cuando nos inducen a conflictos con los demás, a manifestaciones agresivas inesperadas, a sentimientos de culpa, a muestras de egoísmo y hasta depresión inexplicables y que, sobre todo, no encajan con la imagen que tenemos de nosotros mismos. Tampoco encajan con la imagen social que queremos dar."

"Normalmente cuando el individuo no puede asumir esas características en sí mismo, las atribuye a los demás, esto es las proyecta en los otros. Así podemos ver reflejados nuestros propios defectos, o limitaciones, en las actitudes negativas que adoptamos hacia los que nos rodean. Cuando los prejuicios y la crítica exacerbada nos impiden relacionarnos, con los vecinos, con los colegas, con las otras razas, con los extranjeros, con los otros países, está funcionando la sombra individual como una parte no integrada de la psique. Pero también los grupos, las familias, las organizaciones y los diferentes componentes de la estructura social tienen su propia sombra."

Me parece muy interesante.

"Cada uno de nosotros proyecta una sombra,tanto más oscura y compacta, cuanto menos consciente se halle encarnada en nuestra vida. Es esta sombra,este lado oscuro, esta parte negada de nosotros mismos , lo que transferimos y lo que recibimos del exterior y constituye a todos los efectos un impedimento inconsciente que malogra nuestras mejores intenciones".

C.G.Jung.

Hace unos meses me dejaron un libro que se convirtió en todo un descubrimiento para mí..."Encuentro con la sombra". Una recopilación de los escritos de varios autores.
No fué tan solo el hecho de descubrir y profundizar en la lectura de autores "Jungianos" como M.Scott peck, Rollo may ,James hillman o Robert bly, sino también y lo más importante... redescubrir en mi-mismo una parte que aprendí a negar, a rechazar, a reprimir... y a proyectar en casos. Enseguida me dí cuenta de que esa otra parte de mi personalidad también me pertenece y que por mucho que se niegue siempre pide paso, pisando fuerte cuanto mas reprimido.
Recuerdo que cuando era renacuajo sabía que me pertenecía al igual que el lado opuesto complementario y que ambos sumaban mi auténtica naturaleza. En la Infancia me mostraba tal y como era , sentía las emociones , los impulsos , las sensaciones ...sin avergonzarme, sentir algún tipo de culpa ,negar mi auto-aceptación o mi propio valor.
Después me enseñaron y aprendí que una parte de mi debía ser arrinconada o encerrada bajo llave....por la cuenta que me traía, y que observarla o manifestarla es negativo y peligroso.
Ahora creo que ningún ser humano es solo malo o bueno en términos absolutos.
Más allá de los conceptos propios o ajenos sobre lo que está bien o lo que está mal en el aspecto moral y más allá del ego que inevitablemente tambien tiene que hacerse fuerte, pero al que sobrealimentamos.....apuesto a que nadie se libra alguna vez de sentir rabia, ira, miedo, verguenza,envidia, asco, desprecio, queja,...Todo eso que está dentro de cada cual en alguna medida u otra, en mayor o menor intensidad, de un modo mas o menos consciente , lo podremos justificar de mil maneras, lo intentaremos transferir, diremos que solo existe su contrario pero ¿quién no tiene pensamientos negativos? , incluso algunos ruines, otros absurdos...¿Quién no tiene miedos varios? ¿quién no tiene algo de violencia en su interior, algo de cobarde, de insulso, de irracional. Parece que es ahí, en ese terreno enfangado, en esas grutas oscuras,en esos parajes tenebrosos donde no queremos entrar, no queremos sentir lo que con dolor cuesta tanto reconocer, bueno! siempre queda auto-engañarnos, mentirnos.
Es más fácil y alivia la carga, pensar que los malos únicamente están allá afuera, quitando ese legado que también tenemos y que coexiste dentro de nuestra propia piel. Además a falta de culpables personales también los hay comunes, ya se encargan los medios o la propaganda ,el de tu a tu,o de oreja a oreja de apuntar hacia cualquier chivo que expiará nuestros pecados, nuestras faltas o limitaciones.

Como citó Krishnamurti " El mal de nuestro tiempo consiste en la pérdida de la conciencia del mal" y como es mas sencillo "ver la paja en el ojo ajeno antes que la viga en el nuestro" diría que el mal en nuestras propias vidas consiste en la pérdida de la conciencia del mal que hay en nosotros mismos.

Vaya tela, ¿quién se atreve a sacar sus propios dragones a la luz? ¿Quién se atreve a atravesar las noches oscuras del propio alma? ¿Quién se atreve a pagar el precio que hoy en día cuesta, recuperar la individualidad?
¿Quién se atreve a ser dueño de su propio destino? ... diría Jung:

"lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino".

Pienso que solo cuando se conocen en la práctica y en el esfuerzo voluntarioso los dos lados de nuestra personalidad que suman la totalidad ,se puede estar como diría Nietszche algo "más allá del bién y del mal" y decidir con responsabilidad que camino tomar además de aceptar las consecuencias de nuestros actos.
Saludos!

Neville 23-jul-2011 01:05

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por window 56 (Mensaje 385820)
Entiendo, pero no es desprecio. Es como decir que nuestro carácter se ha formado así, a base de golpes etc Y eso marcará nuestro hacer, nuestros errores y éxitos. Pero no tiene nada de malo, es así
Creo que lo que te parece ofensivo es el hecho de que estos condicionantes puedan hacernos cometer errores, que nosotros no nos demos cuenta de porque los cometemos (yo también lo encuentro algo duro, pero sabiendo que podemos evitarlo... )


En fin, quizás no coincidamos en nuestras opiniones... pero no me parece nada lejano lo que has comentado. Así que... encantado de haber charlado y espero seguir haciéndolo otro día


Buenas noches

Lo ofensivo es que tengamos capacidad de decisión racional y se minusvalore para victimizar al delincuente. Un ladrón no es ladrón sino víctima de las circunstancias. Y las circunstancias te pueden forzar a actuar de una determinada manera y explicar tus comportamientos a cierto nivel, pero en última instancia quien actúa lo hace consciente de ello y de sus repercusiones. Por eso no es lo mismo robar para comer que robar porque te gusta algo y no quieres pagarlo porque si no no puedes salir el fin de semana con tus amigos. (Por poner un ejemplo así aleatorio).

usuarioborrado 23-jul-2011 08:34

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385831)
Lo ofensivo es que tengamos capacidad de decisión racional y se minusvalore para victimizar al delincuente. Un ladrón no es ladrón sino víctima de las circunstancias. Y las circunstancias te pueden forzar a actuar de una determinada manera y explicar tus comportamientos a cierto nivel, pero en última instancia quien actúa lo hace consciente de ello y de sus repercusiones. Por eso no es lo mismo robar para comer que robar porque te gusta algo y no quieres pagarlo porque si no no puedes salir el fin de semana con tus amigos. (Por poner un ejemplo así aleatorio).

Lo que es innegable es el condicionamiento de cualquier persona por su familia, educación , genética, físico, país, religión, etc. Si naces negro en EEUU es mucho más fácil que seas un delincuente que si eres blanco, no quiero decir , por supuesto, que todos los negros norteamericanos sean delincuentes. Yo creo que no se trata de victimizar al delincuente, sino de entender sus circunstancias, independientemente del castigo o sanción que tenga que tener, y de comprender la relación entre los condicionamientos y en este caso, la delincuencia. Lo de que en última instancia quién actua lo hace consciente de ello y de sus repercusiones lo dudo muchísimo, yo mismo muchas veces actuo y no soy consciente totalmente de lo que estoy haciendo ¿por qué esoy haciendo eso y no otra cosa? ¿qué me mueve a hacer eso? ¿por qué lo hago de una forma determinada? Otra cosa es que existan unas leyes para no permitir la delincuencia que supongan que somos conscientes y nos hagan responsables, después el juez considera si hay atenuantes, agravantes, etc.

Una cosa es el tema del inconsciente, condicionamientos, etc a nivel psicológico y otra a nivel legal, penal, etc que a mi personalmente no me interesa.

window 56 23-jul-2011 08:34

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385831)
Lo ofensivo es que tengamos capacidad de decisión racional y se minusvalore para victimizar al delincuente. Un ladrón no es ladrón sino víctima de las circunstancias. Y las circunstancias te pueden forzar a actuar de una determinada manera y explicar tus comportamientos a cierto nivel, pero en última instancia quien actúa lo hace consciente de ello y de sus repercusiones. Por eso no es lo mismo robar para comer que robar porque te gusta algo y no quieres pagarlo porque si no no puedes salir el fin de semana con tus amigos. (Por poner un ejemplo así aleatorio).


Yo lo veo desde otra perspectiva, pero lo que dices es bastante certero. Todos tenemos que asumir nuestros actos y consecuencias... Otra cosa es que yo lo juzgue, ya que entonces el problema es también mío. Cuando yo juzgo no estoy dando una visión objetiva, doy mi propia visión: AQUEL ES UN CHORIZO, DEBERÍAN ENCERRARLE que hay de bueno en esta afirmación, si no conozco las causas reales que han llevado a esa persona a robar ni a quien le han robado (por ejemplo) creo que hay que tener algo de consideración por las personas menos afortunadas, y eso incluye a los delincuentes (que son también víctimas)

Y además, eso es asunto del que roba, de la policía y de quien le han robado
Que pintamos nosotros en esto?... quizás aburrimiento, ganas de sentirnos mejor atacando a los demás, una salida para que nuestro odio salga a pasear (y luego regrese a casa claro... jajaja)


Lo esencial de lo que propongo es centrarnos en nuestra vida, la gente que hagan lo que quieran! Cuando no se juzga a los demás nace dentro de nosotros una libertad, ya no tenemos a alguien pendiente para criticarnos (nosotros mismos nos limitamos cuando juzgamos)
Y esto no es un juicio, ya que con ello no se ha juzgado a nadie... sólo es una postura a tener en cuenta!

window 56 23-jul-2011 08:37

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 385866)

Una cosa es el tema del inconsciente, condicionamientos, etc a nivel psicológico y otra a nivel legal, penal, etc que a mi personalmente no me interesa.

Bien dicho... de haber visto el mensaje me hubiese ahorrado el mío jajajaj

usuarioborrado 23-jul-2011 08:41

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 385807)
Bueno, volviendo al tema, window, Caín etc.. Os veo ansiosos, creo que debéis relajaros. Que la solución no está en libros, que no os hace falta nada que no tengáis ya, estáis completos como seres humanos. Solo os hace falta acción, no conocimientos ni habilidades cerebrales o emocionales. Acción, pura y simplemente eso. En vez de estrujaros las neuronas en averiguar qué os falta o no (jamás llegaréis a nada claro) intentad hacer las cosas mejor en el presente, aunque eso conlleve algo de sufrimiento. Buscando soluciones lo único que pasa es que os estancáis. Sacando conclusiones os estáis decantando, y toda "decantación" intelectual o ideológica implica rechazo a los demás. Mi opinión vale tanto como la tuya y la de cualquiera. Una verdad no mata a otra verdad. Saludos.

No te preocupes, de ansiedad nada, te lo aseguro. La realidad ya se que no está en los libros, pero estos te pueden ayudar a despertar. La acción mientras siga el ego es más ego. Cuando hay rendición como dice Window 56 hay acción, pero una acción libre de ego, muy diferente a la acción del ego.

usuarioborrado 23-jul-2011 08:47

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por window 56 (Mensaje 385867)
Cuando no se juzga a los demás nace dentro de nosotros una libertad, ya no tenemos a alguien pendiente para criticarnos (nosotros mismos nos limitamos cuando juzgamos)

Pero es que esto no es fácil de ver, por eso muchos no van a entender lo que estas diciendo.

Neville 23-jul-2011 11:06

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 385866)
Lo que es innegable es el condicionamiento de cualquier persona por su familia, educación , genética, físico, país, religión, etc. Si naces negro en EEUU es mucho más fácil que seas un delincuente que si eres blanco, no quiero decir , por supuesto, que todos los negros norteamericanos sean delincuentes. Yo creo que no se trata de victimizar al delincuente, sino de entender sus circunstancias, independientemente del castigo o sanción que tenga que tener, y de comprender la relación entre los condicionamientos y en este caso, la delincuencia. Lo de que en última instancia quién actua lo hace consciente de ello y de sus repercusiones lo dudo muchísimo, yo mismo muchas veces actuo y no soy consciente totalmente de lo que estoy haciendo ¿por qué esoy haciendo eso y no otra cosa? ¿qué me mueve a hacer eso? ¿por qué lo hago de una forma determinada? Otra cosa es que existan unas leyes para no permitir la delincuencia que supongan que somos conscientes y nos hagan responsables, después el juez considera si hay atenuantes, agravantes, etc.

Una cosa es el tema del inconsciente, condicionamientos, etc a nivel psicológico y otra a nivel legal, penal, etc que a mi personalmente no me interesa.

El tema legal descansa sobre el moral, que es la consideración colectiva de una determinada actuación que tiene relevancia porque no es estrictamente perteneciente al ámbito privado. Lo que lleve a alguien a actuar es un detalle más entre los muchos que se deben tener en cuenta, pero no puedes hacer que todo se diluya en condicionantes porque no es así, no al nivel que estamos tratando. ¿Eres libre cuando opinas como lo estás haciendo ahora o debemos pensar que, al igual que no eres responsable "psicológicamente" de tus actos tampoco lo eres de tus opiniones? ¿Eres capaz de valorar lo que dices, lo que digo yo, y exponerlo todo en un marco racional adecuado? Y, si es así, ¿por qué en esto sí y no respecto de lo que estamos hablando?
Me parece igual de injusto decir que todo robo debe ser castigado con la máxima dureza como decir que ninguno debe tener consecuencias. Cada delito, y cada actuación PÚBLICA que deba ser juzgada, por un juez o por un individuo cualquiera, que también tienen capacidad para ello, debe ser evaluada en su justa medida, de forma mesurada.
Si un amigo te decepciona cuando no actúa como tú supones que debe actuar un amigo en determinadas circunstancias (por ejemplo, dándote apoyo cuando lo necesitas), ¿no lo juzgas? ¿No valoras si ese amigo, por sus actuaciones, es un buen o mal amigo? ¿Presupones que es como es y, por lo tanto, no merece categorizaciones morales? ¿Y si yo empiezo ahora a soltar soflamas racistas? ¿No crees que estoy actuando inadecuadamente? ¿Presupones que soy racionalmente incapaz de actuar de otro modo y, por lo tanto, debo ser excluido de cualquier juicio por tu parte? Más aún, ¿no es eso en sí mismo un juicio? :-D

No nos medimos en la nada sino frente a los demás, lo que incluye la educación y nuestra trayectoria vital, pero también la capacidad crítica que hayamos desarrollado. Si no valoras nada es imposible que sepas si actúas bien, mal o regular. Evidentemente, si lo que quieres es simplemente escapar del agobio de tener una conciencia tranquila actuando siempre, dentro de tus posibilidades, con corrección, tu postura es la mejor: todos actuamos como electrones que saltan de una capa de valencia a otra por un repentino chute de energía; como animales completamente condicionados por su biología.
Y sin embargo, ante una situación, seguirás pudiendo plantearte qué camino tomar, evaluando las cosas a favor y en contra que tiene cada actuación, y por eso eres un ser reflexivo y tus decisiones son racionales y eres responsable de ellas.
¿Cuántas respuestas posibles se te ocurren a este mensaje? ¿Cómo has generado tantas? ¿Cómo, de esas, escoges una? ¿Crees que no eres responsable de tu elección?

Cosa aparte es que consideres que serás más feliz y vivirás mejor si, en lugar de valorarte positivamente, simplemente no te valoras de ninguna forma. Yo sigo siendo un ser social, aunque con infinitas taras para relacionarme con los demás, y necesito ser aceptado, esto es, ser juzgado positivamente por el resto. (Algunos; no se puede contentar a todo el mundo). Si pudiese vivir con total distanciamiento de ello, como un eremita en mi particular bosque mental deshabitado, quizá fuese más feliz o menos infeliz. ¿Pero podría este nuevo condicionamiento al que me expongo eliminar completamente los anteriores además de arrasar con mis necesidades biológicas de interactuar con el resto de la especie? ¿O mi atonía social evolucionará con el tiempo de simple complacencia en angustia y represión?

una persona 23-jul-2011 15:00

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
La sociedad es un sistema con reglas, si rompes las reglas tienes que ser castigado, eso es la ley, la ley no se basa en la moral, se basa en hacer cumplir las reglas que supuestamente llevan a una mejor convivencia entre todos.
Matar es castigado porque todos queremos poder vivir tranquilos y salir a la calle sabiendo que no nos van a
matar, por la misma razón matar no es castigado si es defensa propia.
Yo también pienso que somos producto de nuestro exterior, también de como hemos nacido, nuestras características físicas y nuestro cerebro, el número de cúlulas que este tenga o las áreas que funciones mejor o estén mas desarrolladas, somos un reflejo de como percibimos e interpretamos nuestro exterior, las leyes no están para decir quien es bueno o malo, existen para mantener alejados de la sociedad a las personas que le causan daño y no siguen sus reglas. Aunque no sea culpa del psicópata haber tenido una niñez traumante y haber perdido la empatía hacia las personas, si ya ha matado antes, hay que encerrarlo para que no sigua matando.

usuarioborrado 23-jul-2011 18:19

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Como ya he escrito antes, el tema legal no me interesa. La pregunta del título es ¿Por que pensar que la gente es mala? Es un tema psicológico, es que si no, no hubiera contestado.

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
no al nivel que estamos tratando

y ¿Cuál es el nivel que estamos tratando? A mi esto me interesa sólo desde un punto de vista psicológico, lo demás no me interesa nada, de verdad. No me interesa discutir sobre la moral, ni lo social.

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
¿Eres libre cuando opinas como lo estás haciendo ahora o debemos pensar que, al igual que no eres responsable "psicológicamente" de tus actos tampoco lo eres de tus opiniones?

Soy libre hasta cierto punto, según el grado de consciencia que tenga. Si no hay consciencia no puede haber libertad, y todos somos conscientes hasta cierto punto, bastante menos de lo que nos creemos. Mis opiniones dependen también del grado de consciencia que tenga sobre lo que estoy opinando, como mínimo.

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
¿Eres capaz de valorar lo que dices, lo que digo yo, y exponerlo todo en un marco racional adecuado?

¿Valorar respecto a qué? ¿A tus valores, a los míos o a cuales? ¿Qué es un marco racional adecuado?

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
Me parece igual de injusto decir que todo robo debe ser castigado con la máxima dureza como decir que ninguno debe tener consecuencias. Cada delito, y cada actuación PÚBLICA que deba ser juzgada, por un juez o por un individuo cualquiera, que también tienen capacidad para ello, debe ser evaluada en su justa medida, de forma mesurada.

Yo por lo menos no he escrito que los delitos no tengan que tener consecuencias, no se a que te refieres. ¿Actuación pública? Esto no es psicológico es otro tema ¿evaluada en su justa medida? Pero si yo lo que estoy diciendo es que no se trata de juzgar sino de comprender, lo de juzgar de forma legal no me interesa.

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
Si un amigo te decepciona cuando no actúa como tú supones que debe actuar un amigo en determinadas circunstancias (por ejemplo, dándote apoyo cuando lo necesitas), ¿no lo juzgas? ¿No valoras si ese amigo, por sus actuaciones, es un buen o mal amigo? ¿Presupones que es como es y, por lo tanto, no merece categorizaciones morales?

Ese precisamente es tu problema, que tienes una idea de cómo DEBE actuar alguien. ¿categorizaciones morales? ¿Respecto a qué moral, la cristiana, la musulmana, la de izquierdas, la de derechas? A mi lo que me interesa es ver la realidad sin juzgar, no una moral, una política, una religión determinadas, si son una mejores que otras, no me interesa.

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
¿Y si yo empiezo ahora a soltar soflamas racistas? ¿No crees que estoy actuando inadecuadamente? ¿Presupones que soy racionalmente incapaz de actuar de otro modo y, por lo tanto, debo ser excluido de cualquier juicio por tu parte?

Lo que me interesa es saber por qué estas soltando las soflamas racistas. No te juzgo, haz lo que quieras. No se trata de racionalidad, se trata de consciencia o inconsciencia, puedes entender el problema de forma racional, en cambio emocionalmente ser incapaz de actuar de otro modo. No te juzgaría, porque para ver la realidad no se puede juzgar, no porque deba o no deba, yo no debo nada, no quiero ninguna idea por la que tenga que deber o no deber hacer algo.

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
No nos medimos en la nada sino frente a los demás

A mi no me interesa medirme a nadie, no me interesa compararme con nadie.

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
Si no valoras nada es imposible que sepas si actúas bien, mal o regular. Evidentemente, si lo que quieres es simplemente escapar del agobio de tener una consciencia tranquila actuando siempre, dentro de tus posibilidades, con corrección, tu postura es la mejor: todos actuamos como electrones que saltan de una capa de valencia a otra por un repentino chute de energía; como animales completamente condicionados por su biología.
Y sin embargo, ante una situación, seguirás pudiendo plantearte qué camino tomar, evaluando las cosas a favor y en contra que tiene cada actuación, y por eso eres un ser reflexivo y tus decisiones son racionales y eres responsable de ellas.

No tengo ninguna necesidad de saber si actúo bien, mal o regular. No quiero escapar de nada. ¿Con corrección? ¿Qué es eso? ¿A qué te refieres? ¿Correcto respecto a qué? “La verdad es una tierra sin caminos” no busco ningún camino.

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
¿Cuántas respuestas posibles se te ocurren a este mensaje? ¿Cómo has generado tantas? ¿Cómo, de esas, escoges una? ¿Crees que no eres responsable de tu elección?

Las que he escrito son suficientes. No soy responsable de mi elección Ja,ja,ja.

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
Cosa aparte es que consideres que serás más feliz y vivirás mejor si, en lugar de valorarte positivamente, simplemente no te valoras de ninguna forma

No me interesa la felicidad, me interesa la verdad.

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
Si pudiese vivir con total distanciamiento de ello, como un eremita en mi particular bosque mental deshabitado, quizá fuese más feliz o menos infeliz.

No se trata de distanciarse de nada, al revés es en las relaciones donde te descubres a ti mismo, en las relaciones con las personas, las cosas, las ideas, etc.

Cita:

Iniciado por Neville (Mensaje 385881)
¿Pero podría este nuevo condicionamiento al que me expongo eliminar completamente los anteriores además de arrasar con mis necesidades biológicas de interactuar con el resto de la especie? ¿O mi atonía social evolucionará con el tiempo de simple complacencia en angustia y represión?

No te tienes que exponer a ningún condicionamiento, precisamente se trata de ser consciente de los que ya tienes. No se, es que estamos tu y yo a años luz. Creo que sería muy difícil que nos entendiéramos.

Un saludo.

usuarioborrado 23-jul-2011 19:56

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Una cosa es que no me interese la felicidad y otra distinta que quiera ser infeliz ja,ja,ja.
Si el mensaje es una bazofia no creo que sea por mi culpa. Aristarco, tu no sabes a que distancia estoy de la felicidad porque ni me conoces ni me entiendes. Yo no despotrico contra nadie, en el mensaje anterior me refiero siempre a mi, será que no has leído bien.

Aristarco, yo no pongo límites a nada, sólo estoy diciendo lo que me interesa y no me interesa, no estoy en ningún momento diciendo lo que le tiene que interesar a los demás, por lo tanto no estoy poniendo límites a nadie ¿adueñarme del mensaje? ¿a que te refieres? ¿es que los mensajes tienen dueño? Si sólo he contestado 4 mensajes de 253 que tiene. Perdona, pero como el foro es abierto me tomaré la libertad de contestar a lo que me parezca, siempre con respeto, como lo he hecho ahora, no como tú.

Si te dan arcadas mentales tomate una aspirina. Dices “Y este foro es libre y amplio o eso pretendo” no sabía que el foro dependiera de ti. Yo doy mi opinión sobre la libertad igual que tú das la tuya. El que no eres quién eres tú, Aristarco para decirme lo que tengo que definir o no, además que no he hecho ninguna definición.

Mas viejo que tú soy, Aristarco, pero cascarrabias no creo, y si entiendo lo que me han preguntado. Tengo los pies en la tierra mas que algunos, seguro.

“Este foro tenía tintes de poesía hasta que tú viniste, lo siento.” Ja,ja,ja

“Pues es lo que estás haciendo cada vez que escribes por aquí. En vez de escribir para tu propio bien, lo que quieres es ganar la razón con argumentos lógicos. “ ¿Has leído lo de las proyecciones?

“¿Pero tú eres capaz de entenderte con alguien ?” ¿porqué no te haces esta pregunta a ti mismo?

Un saludo.

usuarioborrado 23-jul-2011 20:51

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 385939)
Disculpa donde dije "foro" quería decir mensaje. Me he equivocado de palabra.

Bueno, ¿hablamos de algo nuevo e interesante ?


http://i1.peperonity.info/c/FA3D47/7...5000_0_1_0.jpg

window 56 23-jul-2011 21:19

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 385920)

Como iniciador del mensaje y planteador de la cuestión, te pido que no pongas límites a lo que se debe o no hablar aquí. Que cada uno hable de lo que más le interese.



En que quedamos, podemos o no exponer nuestra opinión?. Antes dices que nos salimos del tema, y veo que tú decides lo que se puede o no decir

Creo que aunque hayas expuesto tú el tema no tienes derecho a hacer de moderador


Y yo estoy sin mensajes... jejejej

Perezoso 23-jul-2011 21:25

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por window 56 (Mensaje 385948)
En que quedamos, podemos o no exponer nuestra opinión. Antes dices que nos salimos del tema, y veo que tú decides lo que se puede o no decir

Creo que aunque hayas expuesto tú el tema no tienes derecho a hacer de moderador

Pero se supone que cada tema esta para hablar de eso solamente no? si se quiere hablar de otra cosa se crea otro tema. (ya se que me he metido pero estoy aburrido)

usuarioborrado 23-jul-2011 22:05

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 385957)
Chapeau !Estamos hablando de algo que llevamos dentro, material a su manera, una serie de aspiraciones, deseos, ilusiones, sueños, perspectivas Etc... ¿Qué importa cuán condicionados estén ? La vida parte de ahí y lo cierto es que nos dan libertad absoluta.

¿Cómo vas a tener libertad absoluta si estás condicionado, si tus deseos, sueños, ilusiones, etc dependen de tu inconsciente? ¿de qué clase de libertad estamos hablando, si no hay consciencia de lo que estas haciendo?
"¿Qué importa cuán condicionados estén ?" Pues todo.

Neville 23-jul-2011 22:54

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 385912)
No te tienes que exponer a ningún condicionamiento, precisamente se trata de ser consciente de los que ya tienes. No se, es que estamos tu y yo a años luz. Creo que sería muy difícil que nos entendiéramos.

Un saludo.

Ah, bueno, entonces me ahorra contestar :-D

una persona 24-jul-2011 02:56

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 385971)
¿Cómo vas a tener libertad absoluta si estás condicionado, si tus deseos, sueños, ilusiones, etc dependen de tu inconsciente? ¿de qué clase de libertad estamos hablando, si no hay consciencia de lo que estas haciendo?
"¿Qué importa cuán condicionados estén ?" Pues todo.


Aunque dependa de tu inconsciente, pasado y mil cosas más, tú tienes en tu mano la posibilidad de amuermarte, de ceder ante la comodidad y el silencio, o bien de ser creativo, de ponerte en movimiento, de aportar tu punto de vista personal a todas las cosas, de tener un criterio individual y no gregario, de pensar, de actuar a tu manera, de no rechazar ningún aspecto de ti mismo, de no dejar nada en el tintero para mañana. Esto no depende de nada de lo que comentas, solo de una chispa en tu mente, una decisión de tomar ese camino. Y te aseguro que ese camino es tremendamente influyente para tu futuro.

Gracias por escribir, no tomes a mal lo de antes.

Pdta: y si encuentras dificultades para llevar a cabo ese camino de actividad, que es lo más normal, entonces depende de ti el poder transformarte para ser más capaz y más fuerte. ¿Crees que tus genes te dominan en todo lo que haces ?

No es que no puedas elegir, todos tenemos el poder de elegir que camino seguir, pero nuestra desición va a estar influenciada por incontables factores externos. Claro, el cerebro (o mente si quieres llamarlo así) es al final el que tomas las desiciones, pero todo lo que tiene nuestro cerebro ha venido desde afuera, o existe desde nuestro nacimiento.
Así que básicamente nuestras desiciones dependen de nuestro entorno o de cosas que no controlamos ya que las tenemos de nacimiento.

usuarioborrado 24-jul-2011 03:09

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 385971)
¿Cómo vas a tener libertad absoluta si estás condicionado, si tus deseos, sueños, ilusiones, etc dependen de tu inconsciente? ¿de qué clase de libertad estamos hablando, si no hay consciencia de lo que estas haciendo?
"¿Qué importa cuán condicionados estén ?" Pues todo.


Aunque dependa de tu inconsciente, pasado y mil cosas más, tú tienes en tu mano la posibilidad de amuermarte, de ceder ante la comodidad y el silencio, o bien de ser creativo, de ponerte en movimiento, de aportar tu punto de vista personal a todas las cosas, de tener un criterio individual y no gregario, de pensar, de actuar a tu manera, de no rechazar ningún aspecto de ti mismo, de no dejar nada en el tintero para mañana. Esto no depende de nada de lo que comentas, solo de una chispa en tu mente, una decisión de tomar ese camino. Y te aseguro que ese camino es tremendamente influyente para tu futuro.

Gracias por escribir, no tomes a mal lo de antes.

Pdta: y si encuentras dificultades para llevar a cabo ese camino de actividad, que es lo más normal, entonces depende de ti el poder transformarte para ser más capaz y más fuerte. ¿Crees que tus genes te dominan en todo lo que haces ?

quien no cree en el LIBRE ALBEDRÍO no cree en SI MISMO.

Alex84 24-jul-2011 08:45

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Bonito tema. En mi humilde opinión el ser humano es una mezcla de luces y sombras, como todo en la vida tiene dentro de sí el principio creativo que es el amor y su opuesto destructivo que vendria a ser el odio alimentado principalmente por el instinto ya que la razón en sí no genera el mal, aunque a veces sirve de herramienta para justificarlo y llevarlo a cabo.
La bondad o la maldad de las personas depende,además de la formación, experiencias que hayan tenido y de los genes que condicionan bastante porque le dan ciertas tendencias a la persona, del nivel espiritual que tenga cada ser. Por eso algunos desde muy pequeños se destacan por ser crueles con sus semejantes mientras otros son todo lo contrario. El ser humano no es intrinsecamente ni bueno ni malo, pero lo que si esta claro es que la raza humana esta bastante más evolucionada en tecnología y armas de destrucción que en las ciencias espirituales de la filosofía, la psicología etc. El hecho de que existan tantas religiones no significa que el ser humano sea más espiritual significa precisamente lo contrario. Entonces al crecer en un medio en el que practicamente el 90% de los seres estamos en la decadencia espiritual, es de esperarse que desconfiemos los unos de los otros y que nos falte empatía. Si aun somos como niños peleandose por el poder.
Respecto de juzgar a los demás pienso que juzgar es simplemente una característica de los seres pensantes todos juzgamos y discriminamos para poder entender al mundo y a lo que nos rodea, es inevitable. Lo que resulta enfermizo es el hecho de juzgar sin conocer o andar por ahi buscandole los defectos a los demás sin "sacar primero la viga de nuestros ojos" para poder juzgar objetivamente y sin condenar. Cuando tratamos a una persona por primera vez nos hacemos una idea de ella, es decir juzgamos que es de tal manera o de otra a raiz de ese primer contacto y a medida que la vamos conociendo sabemos si podemos confiar o no, sabemos si actua en consecuencia con lo que piensa, si es leal y si no lo és, etc... nadie es perfecto pero juzgar es sano y necesario siempre y cuando se lo haga racionalmente, no para dar a entender que somos mejores o superiores a otros. Si no juzgaramos entonces seriamos complices del mal. Hay que juzgar con sabiduria.
Hablando de la libertad y el libre albedrio. En mi opinión el libre albedrio es un regalo del creador, todos los seres nacen libres según su voluntad. El hecho de que puedan ejercer o no esa libertad es otro asunto. Siempre hay limites y hasta la libertad debe tener un limite sino sería libertinaje, no es libre el que hace lo que quiere sino el que sabe lo que hace. El hombre limita la libertad al ponerle fronteras a los países por ejemplo, al perseguir a las personas que piensan o actuan diferente sin cometer ningún delito, Al manipular a otras personas desde sitiales de poder, etc. Pero también hay límites naturales es decir podemos hacer lo que queramos pero dentro de las reglas, no podemos ignorar cosas como la fuerza de gravedad, podemos estudiarla, aprender sobre ella, manipularla para nuestro beneficio etc somos libres de jugar con las reglas, romperlas o alterarlas, pero como en todo juego existen reglas y el que no las conoce pues no gana. Por último el ser humano simplemente no puede y nunca podrá controlarlo todo a su antojo, tan simple como eso. Es increible el hecho de que a veces seres humanos como Hitler por ejemplo llegan a ser tan egocentricos que piensan que pueden controlarlo todo cuando simplemente no es asi, ¿como puede caber tanto ego en cuerpos tan pequeñitos? es dificil de entender.

usuarioborrado 24-jul-2011 09:32

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
No digo que no exista una parte consciente, sino que la inconsciente es mucho mas importante y no sólo eso, sino que por su propia naturaleza de inconsciente no sabemos su tamaño, influencia, etc (por decirlo de alguna forma). Lo primero es darse cuenta de que hay una parte inconsciente por la que actuamos, porque si ni siquiera nos damos cuenta no podemos avanzar en nuestra cosciencia.

La imagen del iceberg de Freud yo creo que es clarificadora

http://allpsych.com/images/iceberg.gif

El tema de juzgar es necesario desde un punto de vista práctico, para la vida normal, pero para entender las cosas es mejor no juzgar, porque siempre estas juzgando respecto a algo y ese algo ¿es la verdad? quiero decir, ¿no se pueden ver las cosas como son, sin juzgar, sin identificarse, sin valorar, sin condenar? es difícil porque estamos acostumbrados a lo contrario, pero si se puede ¿no podemos ver sin comparar?

Neville, espero que no te lo tomes como algo personal, pretendía ser objetivo, no creo que te haya faltado como dice Aristarco.

usuarioborrado 24-jul-2011 09:36

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por berenice1984 (Mensaje 386062)
puede q los deseos al principio no dependan de nuestra voluntad, pero una vez q lo tienes tienes dos opciones: seguirlo (lo difícil) o seguir la inercia (lo fácil), osea, eejercer más voluntad o menos, y según lo que elijas tus siguientes deseos serán de una manera u otra, así q sí creo q tenemos libre albedrío, lo q pasa es q quien no usa no lo percibe.

Lo que pasa es que la voluntad también es un deseo. Si somos capaces de darnos cuenta de como funcionan los deseos, según las experiencias que hayamos tenido, etc no habrá problema después con la voluntad porque es un deseo mas. Me estoy refiriendo siempre al ego y a sus deseos, no a los problemas reales.

"si yo puedo comprender al que hace el esfuerzo -al “yo” que se convierte en sus propios deseos y exigencias autoproyectadas, las cuales son yo mismo- entonces se opera ciertamente una transformación radical en toda mi perspectiva."

"si nos damos cuenta de que, mientras más deseamos ser algo, mayor conflicto existe, entonces podemos ver que el ideal contribuye tan solo a acrecentar nuestro conflicto, lo cual no significa que yo esté satisfecho con lo que soy. Por el contrario. Mientras yo desee ser algo más, tiene que haber conflicto, dolor, ira, violencia. Si eso lo siento realmente, si me afecta profundamente, si lo veo, si me doy cuenta de ello, entonces soy capaz de habérmelas de inmediato con el problema, sin tener una colección de ideales que me estimulen a ser esto o aquello. Entonces mi acción es inmediata, mi relación con ello es directa."

No se trata de pasividad. En todo caso pasividad del ego para después acometer los problemas reales.

window 56 24-jul-2011 14:21

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Elika (Mensaje 386016)
quien no cree en el LIBRE ALBEDRÍO no cree en SI MISMO.

Creo que el libre albedrío es algo que no podemos negar, pero sólo aquellos que son conocedores de sí mismos pueden hacer pleno uso de él. Aquellos que conocen sus fondos más oscuros, sus condicionamientos del pasado... Las decisiones las tomamos nosotros, pero los factores que hemos comentado pueden cegarnos... quitarnos la libertad.
¿Porque piensas que decidimos no cumplir nuestros sueños? Pues porque tenemos miedos que nos limitan... y no los identificamos como lo que son, de donde provienen. Entonces el libre albedrío fracasa, ya que obramos según nuestra parte oscura

El día que uno hace una acción totalmente libre, eso es otra historia... no hay dudas ni miedos, sólo la tranquilidad de haber hecho lo correcto (y es que no hay nada que temer)

Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 386063)

Buena exposición... :wink:

Nindama 24-jul-2011 21:09

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
yo creo que el mal se manifiesta de muchas formas en la vida, el mal que tiene que ver con los asesinatos violaciones etc. El mal psicologico (del cual creo todos los fobicos sociales temimos alguna veces)
la diferencia esta en que NO TODOS estan concientes de las formas del mal. los compañeros o personas molestosos o que tienden a hacer bullying son personas queno estn concientes del daño que hacen, eso no les tacha como gente mala, si no gente que no sabe, de eso se trata la vida, de aprender
asi como yo que por mi parte fui mala, molestaba a mi hermana (mucho), era egoista, envidiosa, sobre todo mentirosa y fueron las cinrcunstancias de la vida que me hicieron mejor persona (la depresion, la fobia social)

creo que SIEMPRE se nos dan oportunidades para ser bueno,para meditar, para pensar correctamente. de eso se trata la vida, de aprender. no podemos esperar a que todos nazcan perfectos.


como creo en Dios se que despues de esta vida esta la verdadera, y que todo sufrimiento o insjusticia sera recompensada a la persona afectada, les recomiendo que se lean experiencias después de la muerte incluso en personas ateas, es una prueba mas de que el paraiso existe.


salu2

Danimotero 25-jul-2011 19:43

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
La gente es como es, cada uno de su padre y de su madre. Se puede ser en general mas caabron o menos.. pero el ser humano es una inmensa zona gris, la 'mejor persona' puede hacerte una putada sin querer o por lo que sea y al mas cabrron puedes caerle en gracia y que no te haga lo que le haria a cualquier otro sin pestañear. Pero sobre todo, en relaciones humanas, te pueden hacer mierda un millon de cosas que no son hacer daño adrede o tener mala intencion.. la vida sociable esta plagada de daños colaterales

pd: me esta empezando a tocar los huevos el puto antipalabrotas automatico ¬¬

Barney 27-jul-2011 07:03

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Bueno yo pienso que la matoria de la gente es mala y que los "buenos" no lo son 100%. No es que yo sea perfecto pero sinceramente me considero de los "mejorcitos buenos que hay.Lo digo por la sencilla razon de que yo nunca eh echo sentir a nadie mal a menos que me hagan sentir mal primero.La gente siempre busaca el mas minimo detalle para atacarte.Un ejemplo de esto son mis abuelos,son buenas personas y yo nunca les eh faltado el respeto pero lo primero que hacen al llegar a visitarnos es criticar la mal que esta la casa,crititicar que me eh tardado demasiado en mis estudio y compararme con mis primos.Los amigos que eh tenido al principio todo bien y despues enseñan su lado malo.Puedo decir con seguridad que de todos los amigos que eh tenido ninguno puede decir que lo hice sentir mal y si lo hice le pediria que pensara que me hizo a mi primero.Por todo esto es que prefiero estar solo,no es que yo sea perfecto,yo no pido lo que yo no puedo dar y si yo soy un buen amigo que nunca ofende pues pido lo mismo.

alvaro360 28-jul-2011 02:49

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
No ay nadie que diga ''soy o fui'' malo o bueno, para mi simplemente se torna en un circulo vicioso, en donde el estado de animo, el orgullo y las etiquetas equivocadas hacia otros, influyen, como tambien la intencion que tenga la gente para su vinculo social y cada experiencia vivida es un recuerdo bueno o no sea ami parecer, que segun para ellos.. no son ni el zapato o la corbata, para tener el cierto respeto que se merecen y pensar que no tienen las mismas cualidades o vida al 100, que son unos completos fracasados/as que solo se dejan llevar por lo superficialidad y no aceptar a ninguno que no tenga un coche de lo mejorcitoo, sea bien parecido, que tenga buena letra para hablar y expresarse, sobresaliente, que tenga una vida de solo placer.... y de 0 no se??... como se hace??.... se me olvido??.. me equivoque?? fue mi culpa.8)..Upps, la gente mala es aquella que No acepta sus errores, que se las ingenia para punto de convertirse en un pretendiente y dejarse llevar por otros y conformarse con: ''a ami me pelaa soy lo mejor de lo mejor y lo demas FUERAA! ni una mierda, que no tenga lo mismo que yo...

aparador 28-jul-2011 17:20

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
la gente no es malo por lo general.lo ke pasa ke lo vende es de decir ke esta sociedad es egoista y demas y no creo ke sea asi,el problema eske nos gusta ser el ombligo del mundo y pensar ke la gente va a la suya por no escuchar y a veces el problema eske nosotros somos los primeros en no escuchar.la verdad, ke yo no tengo keja de la gente en general.recibes ke lo ke das

mister yo 28-jul-2011 17:50

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
porque pensar que la gente es mala??? hmm... no lo se quizas porque en verdad lo son??
Son pocas las personas buenas.

fer8 28-jul-2011 18:45

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
....no es el hecho de ke todos las personas sean malas o no....mas bien hay ke verlo de una forma realista..el mal existe...el rencor...el odio...y tantas kosas malas..pero tambien ahi kosas buenas...komo la amistad....el amor...el hecho es tener el suficiente criterio komo para saber dicernir...ke kosas estan bien y ke kosas kosas no...por ti mismo no por ke otro te lo diga...kreo ke por algo se empieza...y si bien de alguna u otra forma te fue ya sea bien o ya sea mal...en el tiempo ke hayas vivido....puedes kreer ke las personas son malas o ke son buenas...pero de ahi solo la experiencia...te ira haciendo kada vez un poko mas realista...y t ira haciendo kada vez una persona mas acertiva....

....el exito es pasar de un fracaso a otro
con gran entusiasmo....

window 56 28-jul-2011 20:48

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Estoy de acuerdo con estas observaciones

Hay que dar, sólo así recibiremos... y no sólo hay que dar, aunque parezca una contradicción hay que hacerlo sin esperar nada a cambio! Lo que ofrezcamos al mundo vuelve a nosotros
Reír o llorar, atraen a su propia forma (por eso es tan peligroso ser negativo)

usuarioborrado 29-jul-2011 04:23

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por window 56 (Mensaje 387011)
Estoy de acuerdo con estas observaciones

Hay que dar, sólo así recibiremos... y no sólo hay que dar, aunque parezca una contradicción hay que hacerlo sin esperar nada a cambio! Lo que ofrezcamos al mundo vuelve a nosotros
Reír o llorar, atraen a su propia forma (por eso es tan peligroso ser negativo)

Si eso suena muy bien, y seria lo ideal, pero en una relacion, si das, quieres tambien una recompensa aunque no sea consciente, si no recibes algo de gratitud tu tambien de vez en cuando empezara a preguntarte porqué, y eso es algo que a nadie le agrada sentir. La realidad es que cada uno tiene que encontrar en si mismo como quiere ser, y esto es una selva, donde en ocsaiones vas a tenre que defenderte, el rollo madre teresa de calcuta funcionaria si todos fueran personas buenas y razonables, por desgracia los humanos somos el resultado de guerras y guerras, y eso seguirá sienod así, así que lo mejor es asimilarlo e intentar "dentro de lo posible" superarnos a nosotros mismos.

elhalcon 26-sep-2011 00:26

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
en realidad la gente si es mala ademas ignorante por que juzgan antes de conocer a los demas

Anahí 28-sep-2011 05:16

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
A mi lo que me hace pensar eso de que es mala es su maleducacion, arrogancia, soberbia, envidia y muchas veces violenta por ej en el transporte público nunca falta el loc@ que te lleva por delante y no te pedi disculpas y hasta a veces te pelea de lo peor son algunas personas de mierda!! :x

Anahí 28-sep-2011 05:17

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 399006)
Pensar que la gente es mala significa una total carencia de autocrítica.

o que nunca has tenido algun altercado con nadie :-?

Anahí 28-sep-2011 05:17

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por elhalcon (Mensaje 398700)
en realidad la gente si es mala ademas ignorante por que juzgan antes de conocer a los demas

Esto totalmente de acuerdo contigo, es lo mejor que lei hasta ahora en este interminable post. :razz:

Diskant 28-sep-2011 06:08

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por elhalcon
en realidad la gente si es mala ademas ignorante por que juzgan antes de conocer a los demas

Perdón pero esto es muy gracioso. Estás juzgando a toda "la gente" como "mala e ignorante", mientras obviamente no conoces a toda "la gente". :grin:




Lo que tiene de tonto esa postura victimista de "la gente es mala..." es que supone que entre la "gente" no hay uno "como uno".


Analizar en términos tan amplios puede indicar un juicio estrecho.

/[s]-kira/ 28-sep-2011 11:41

Respuesta: ¿Por que pensar que la gente es mala ?
 
Cita:

Iniciado por elhalcon (Mensaje 398700)
en realidad la gente si es mala ademas ignorante por que juzgan antes de conocer a los demas

todo mentira.... la gente no es mala, solamente no tiene tanto desorden en la cabeza como nosotros como para andar pensando en esas cosas todo el tiempo, claro, nosotros cuando nos sentimos discriminados, eso nos molesta y nos ponemos a pensar en eso, lo cual no significa q ellos deban, lo cual se traduce en una simple forma de ignorancia mas. ademas hay miles y miles de cosas q la gente como nosotros ignora totalmente, el estar mas pendiente de nimiedades eticas como las q mensionas, no nos hace mejores personas, solo gente mas atenta a ciertos detalles de la vida.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:47.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.