FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien. (https://fobiasocial.net/fulanito-tiene-buen-gusto-las-elige-bien-39667/)

Res_funciona 05-oct-2010 21:00

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cada uno habla de su historia en este hilo. Todas distintas y de personas distintas. No sé cómo pretendéis entenderos.

Nihilista 05-oct-2010 22:41

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Floraa (Mensaje 313015)
Yo no lo creo, cuando amas a alguien, no le amas sólo por su exterior, es que yo seré muy cursi o algo, pero llegas a ver el alma de esa persona. Los lazos que te unen con alguien (no es necesario que sea una pareja) pueden ser muuy fuertes, tanto que sean irrompibles, cuando las almas conectan, eso ya es imposible de romper. Yo me enamoro de lo que veo, y luego voy profundizando.... Y yo lo dgo: que mi pareja fuera paralítica no me limitaría.

¿No querías caldo? ¡Pues toma dos tazas! Te vas superando día a día :lol:.

Ya que nos hemos puesto a definir, ¿qué es el alma según tú? Porque puede que todo ese discurso (como intuyo) no sea más que un pobre alegato lleno de lirismo. He leído otro mensaje en el cual explicabas dónde reside la importancia para ti en una relación. Le dabas menos trascendencia al sexo y más a los abrazos, a los besos, a los gestos...Perdona, pero todo lo que mencionas tiene un componente sexual, aunque no se quiera reconocer. El sexo no es únicamente genital, sino interviene todo el cuerpo. El simple guiño de un ojo es una insinuación, siempre y cuando exista complicidad e intimidad entre las personas.

Por otro lado, también corroboras mi teoría de a lo que se reduce el amor cuando el sexo deja de ser el factor básico: necesidad de compañía. Los celos, los sacrificios, apoyos incondicionales, aceptar defectos, etc...No son más que el peaje a pagar para mantener una relación que consolide una mermada identidad construida en gran parte por esa relación. Si se razonara nos daríamos cuenta de lo disparatado de tales comportamientos (en el caso de los celos hasta patológicos), sin embargo, son lugares comunes repetidos como letanías durante generaciones. Incluso, el aceptar a una persona si por alguna razón se queda inválida o con una discapacidad no parece tan dudoso, ateniéndose a "la cláusula del contrato". Tu opinión cambiaría en el caso de no estar convencida de que la otra persona hiciera lo mismo.


Cita:

Iniciado por Sonámbula
Comete usted un error, no siempre la atracción es sexual, el interés (llámelo atracción) puede ser de varios tipos.

Yo puedo vivir sin sexo toda mi vida, pero aun así me he enamorado de alguien por su sentido del humor y varias cosas mas que no vienen a cuento, y si nunca hubiera tenido relaciones sexuales con el le habría amado igual que lo hice y estoy segura de que el habría sentido también lo mismo, porque había otro tipo de atracción.

Si repasas correctamente mi mensaje no pongo en ningún momento adjetivo al tipo de atracción que debe existir porque, como bien afirmas, puede ser de distinto tipo y obedecer a diversos patrones. Lo cual no es óbice para que cuando esa persona ha conseguido captar tu atención, o mejor expresado, cautivarla tu máximo deseo no sea tener contacto físico con ella. Y ya he expresado antes que no significa únicamente "irse al catre", sino muchas cosas más donde el roce y la cercanía cobran su máxima importancia. De lo contrario, ¿en qué se diferenciaría una relación amorosa de una amistosa? Conseguir esa cuadratura del ovoide es una experiencia al alcance de muy pocos como un servidor 8).

Floraa 06-oct-2010 12:58

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Nihilista
¿No querías caldo? ¡Pues toma dos tazas! Te vas superando día a día :lol:.

Ya que nos hemos puesto a definir, ¿qué es el alma según tú?

Para mí el alma es la esencia pensante de todas las personas, lo que tenemos dentro, lo que nos hace tener sentimientos, ideales propios, el individuo en sí para mí es el alma. Pero muy pocas veces se puede sentir en todo su esplendor, porque con poca gente conectarás a nivel del "alma", eso ya es una unión espiritual mucho más fuerte que la carnal y la física. El alma ama infinitamente, anteponiendo los pensamientos lógicos y los defectos. Ese es mi pensamiento, sonará raro pero así pienso yo. Hay gente con la que cnectas tanto que te da la sensación de conocerla de hace años, y puedes quererla mucho más que a gente que, en realidad, sí que lleva toda la vida contigo.

Cita:

Iniciado por Nihilista
Porque puede que todo ese discurso (como intuyo) no sea más que un pobre alegato lleno de lirismo. He leído otro mensaje en el cual explicabas dónde reside la importancia para ti en una relación. Le dabas menos trascendencia al sexo y más a los abrazos, a los besos, a los gestos...Perdona, pero todo lo que mencionas tiene un componente sexual, aunque no se quiera reconocer. El sexo no es únicamente genital, sino interviene todo el cuerpo. El simple guiño de un ojo es una insinuación, siempre y cuando exista complicidad e intimidad entre las personas.

No es lirismo, es tan sólo lo que yo pienso, que puede distar mucho de lo correcto, pero para mí es así. En mi visión, los abrazos y besos no tienen componente sexual, porque entonces, ¿qué diferencia habría entre una amistad y una relación de pareja? A los amigos también se les abraza y se les besa, y no creo que eso lleve un "componente sexual". Me pierdo bastante con lo que intentas decir, pero si a mí me abrazan... no tengo ganas de sexo, aunque no te he entendido muy bien.

Cita:

Iniciado por Nihilista
Por otro lado, también corroboras mi teoría de a lo que se reduce el amor cuando el sexo deja de ser el factor básico: necesidad de compañía. Los celos, los sacrificios, apoyos incondicionales, aceptar defectos, etc...No son más que el peaje a pagar para mantener una relación que consolide una mermada identidad construida en gran parte por esa relación. Si se razonara nos daríamos cuenta de lo disparatado de tales comportamientos (en el caso de los celos hasta patológicos), sin embargo, son lugares comunes repetidos como letanías durante generaciones. Incluso, el aceptar a una persona si por alguna razón se queda inválida o con una discapacidad no parece tan dudoso, ateniéndose a "la clausula del contrato". Tu opinión cambiaría en el caso de no estar convencida de que la otra persona hiciera lo mismo.

Soy de las primeras personas que piensa que el amor es hasta cierto punto obsesivo y malsano, pero eso no quita el hecho de que sea "normal". Verás, yo pienso que las obsesiones son malas, te desquician... pero es lógico obsesionarse cuando estás enamorado, y sí, yo también pienso que esos comportamientos son disparatados, pero así es el amor. Si el amor fuera racional ya no sería amor. Para mí todo eso no es un peaje, lo acepto con gusto, lo reduces todo a lo racional... pero no es así, tú cuando amas a alguien ni siquiera ta piensas si es lógico estar celoso, aceptarle en todo... simplemente quieres, y luego, piensas.

Sonambula 06-oct-2010 15:16

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 313086)
Si repasas correctamente mi mensaje no pongo en ningún momento adjetivo al tipo de atracción que debe existir porque, como bien afirmas, puede ser de distinto tipo y obedecer a diversos patrones. Lo cual no es óbice para que cuando esa persona ha conseguido captar tu atención, o mejor expresado, cautivarla tu máximo deseo no sea tener contacto físico con ella. Y ya he expresado antes que no significa únicamente "irse al catre", sino muchas cosas más donde el roce y la cercanía cobran su máxima importancia. De lo contrario, ¿en qué se diferenciaría una relación amorosa de una amistosa? Conseguir esa cuadratura del ovoide es una experiencia al alcance de muy pocos como un servidor 8).

Veamos...


Cita:

Iniciado por Nihilista (viajando en la máquina del tiempo) (Mensaje 312896)
En cualquier caso, aquí va una definición aproximada. Amor: dícese del sentimiento que surge en un animal cuando siente atracción por otro con la intención no confesable de aparearse con el mismo. Es un eufemismo que se utiliza para no hablar directamente de sexo.


Si, hace referencia al sexo.

De todas formas, ya he entendido mejor su postura y tengo que darle la razón.
No obstante, no termino de comprender su situación, ese asco/odio/repulsión hacia un simple beso en la mejilla o hacia una mirada de deseo en la que ni tan siquiera habría contacto físico. Pienso que le gustan demasiado las máscaras, en especial si están hechas de hielo o de hierro, no consigo intuir el verdadero motivo; pero respeto su derecho a lucirla. :wink::grin:

Caretaker 06-oct-2010 18:46

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
el tema perdio el hilo ¬¬

usuarioborrado 06-oct-2010 21:08

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 313086)
¿No querías caldo? ¡Pues toma dos tazas! Te vas superando día a día :lol:.

Ya que nos hemos puesto a definir, ¿qué es el alma según tú? Porque puede que todo ese discurso (como intuyo) no sea más que un pobre alegato lleno de lirismo. He leído otro mensaje en el cual explicabas dónde reside la importancia para ti en una relación. Le dabas menos trascendencia al sexo y más a los abrazos, a los besos, a los gestos...Perdona, pero todo lo que mencionas tiene un componente sexual, aunque no se quiera reconocer. El sexo no es únicamente genital, sino interviene todo el cuerpo. El simple guiño de un ojo es una insinuación, siempre y cuando exista complicidad e intimidad entre las personas.

Por otro lado, también corroboras mi teoría de a lo que se reduce el amor cuando el sexo deja de ser el factor básico: necesidad de compañía. Los celos, los sacrificios, apoyos incondicionales, aceptar defectos, etc...No son más que el peaje a pagar para mantener una relación que consolide una mermada identidad construida en gran parte por esa relación. Si se razonara nos daríamos cuenta de lo disparatado de tales comportamientos (en el caso de los celos hasta patológicos), sin embargo, son lugares comunes repetidos como letanías durante generaciones. Incluso, el aceptar a una persona si por alguna razón se queda inválida o con una discapacidad no parece tan dudoso, ateniéndose a "la clausula del contrato". Tu opinión cambiaría en el caso de no estar convencida de que la otra persona hiciera lo mismo.




Si repasas correctamente mi mensaje no pongo en ningún momento adjetivo al tipo de atracción que debe existir porque, como bien afirmas, puede ser de distinto tipo y obedecer a diversos patrones. Lo cual no es óbice para que cuando esa persona ha conseguido captar tu atención, o mejor expresado, cautivarla tu máximo deseo no sea tener contacto físico con ella. Y ya he expresado antes que no significa únicamente "irse al catre", sino muchas cosas más donde el roce y la cercanía cobran su máxima importancia. De lo contrario, ¿en qué se diferenciaría una relación amorosa de una amistosa? Conseguir esa cuadratura del ovoide es una experiencia al alcance de muy pocos como un servidor 8).

Tío, eres un coñazo y un amargado, das pena.

Nihilista 06-oct-2010 23:42

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Floraa (Mensaje 313175)
Para mí el alma es la esencia pensante de todas las personas, lo que tenemos dentro, lo que nos hace tener sentimientos, ideales propios, el individuo en sí para mí es el alma. Pero muy pocas veces se puede sentir en todo su esplendor, porque con poca gente conectarás a nivel del "alma", eso ya es una unión espiritual mucho más fuerte que la carnal y la física. El alma ama infinitamente, anteponiendo los pensamientos lógicos y los defectos. Ese es mi pensamiento, sonará raro pero así pienso yo. Hay gente con la que cnectas tanto que te da la sensación de conocerla de hace años, y puedes quererla mucho más que a gente que, en realidad, sí que lleva toda la vida contigo.

Está claro que no nos expresamos en el mismo idioma porque yo tampoco entiendo nada de tus disquisiciones. Me sigue pareciendo una manera de enfocar la realidad cercana a lo paranormal y con una fuerte influencia del pensamiento irracional derivado de libros o películas melosas.

Cita:

Iniciado por Floraa
No es lirismo, es tan sólo lo que yo pienso, que puede distar mucho de lo correcto, pero para mí es así. En mi visión, los abrazos y besos no tienen componente sexual, porque entonces, ¿qué diferencia habría entre una amistad y una relación de pareja? A los amigos también se les abraza y se les besa, y no creo que eso lleve un "componente sexual". Me pierdo bastante con lo que intentas decir, pero si a mí me abrazan... no tengo ganas de sexo, aunque no te he entendido muy bien.

La pregunta que me haces es digna de Freud :roll:. Vamos repasando sus teorías seguro que, aunque suene a tabú, también encontraría un componente sexual en todo tipo de contacto físico; la diferencia radica en la atracción previa, la complicidad y la intimidad que se desee conseguir con la otra persona (como escribí antes).

Por razones obvias, no es lo mismo abrazar a tu padre que a otro hombre con el cual tienes una relación de tipo amoroso, pero es que precisamente es a donde quiero llegar: la intencionalidad de los gestos. No tendrían mayor importancia si no fuera porque tratan de excitar los sentidos, consciente o inconscientemente, prueba irrefutable de su sensualidad posteriormente traducida en sexualidad pura y dura. Tratar de negarlo me parece una suerte de sofisma piadoso.

Cita:

Iniciado por Floraa
Soy de las primeras personas que piensa que el amor es hasta cierto punto obsesivo y malsano, pero eso no quita el hecho de que sea "normal".Verás, yo pienso que las obsesiones son malas, te desquician... pero es lógico obsesionarse cuando estás enamorado, y sí, yo también pienso que esos comportamientos son disparatados, pero así es el amor. Si el amor fuera racional ya no sería amor. Para mí todo eso no es un peaje, lo acepto con gusto, lo reduces todo a lo racional... pero no es así, tú cuando amas a alguien ni siquiera ta piensas si es lógico estar celoso, aceptarle en todo... simplemente quieres, y luego, piensas.

Esas comillas son delatadoras. Siguiendo ese ideario cualquier tipo de obsesión (y aquí sabemos mucho sobre eso) tendría que ser normal, pese a ser nefaria. No, no lo acepto. Claro que el amor no es racional porque forma parte de nuestra condición animal y primaria. Precisamente el abandonar el pensamiento para reducirlo (la razón nunca reduce, amplía) todo a acciones involuntarias sin explicación es prueba de cómo la persona se conforma con una situación por muy lamentable que pueda ser por el simple objetivo de no quedarse sola.

Cita:

Iniciado por Sonámbula
Si, hace referencia al sexo.

De todas formas, ya he entendido mejor su postura y tengo que darle la razón.
No obstante, no termino de comprender su situación, ese asco/odio/repulsión hacia un simple beso en la mejilla o hacia una mirada de deseo en la que ni tan siquiera habría contacto físico. Pienso que le gustan demasiado las máscaras, en especial si están hechas de hielo o de hierro, no consigo intuir el verdadero motivo; pero respeto su derecho a lucirla.

A ver si me logro explicar (o ustedes me logran entender 8-)). No escribí que la atracción fuera únicamente sexual, sino que el objetivo natural del amor es mantener contacto carnal con la otra persona.

Ejemplo práctico, a ti te puede atraer de alguien su sentido del humor o su ingenio. Si la relación es puramente de fraternidad no llega más allá, en cambio la línea que modifica la intimidad es cuando esa atracción que nació por las razones antes nombradas se convierte en un deseo de contacto físico. Porque, podrás aseverar que a ti no te importa no tener sexo (genital se entiende) con la persona que amas, sin embargo, permíteme poner en duda tu aguante de no existir al menos un besito en los labios de vez en cuando. Tu incomprensión hacia mi reconocida asexualidad es más que una evidencia :grin:.

Cita:

Iniciado por Noble capullo
Tío, eres un coñazo y un amargado, das pena.

Hombre, iba siendo extraño no encontrarse por aquí a algún trozo de estiércol dispuesto a tocarme las narices. Haz el favor de dejarme en paz, pudriéndote. Pero lejos que tu apestoso hedor no me llegue :-P.

Sonambula 07-oct-2010 15:12

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Nihilista asexual (Mensaje 313276)
Tu incomprensión hacia mi reconocida asexualidad es más que una evidencia :grin:.

Me va a permitir la intromisión y la osadía pero creo que no, ¿la asexualidad no es mas una indiferencia que una repulsa? de ahí mi sospecha de que esté utilizando escusas para no admitir o asumir que es una máscara para protegerse de algo. :roll:

Res_funciona 07-oct-2010 15:26

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Sonambula (Mensaje 313401)
Me va a permitir la intromisión y la osadía pero creo que no, ¿la asexualidad no es mas una indiferencia que una repulsa? de ahí mi sospecha de que esté utilizando escusas para no admitir o asumir que es una máscara para protegerse de algo. :roll:

La asexualidad es una condición sexual como la heterosexualidad, homosexualidad o bisexualidad. Es un tema un poco convulso, porque mucha gente que ve frustrada su sexualidad se abandera de ser asexual por justificar de alguna forma su condición. Pero en realidad el asexual es alguien que no siente atracción por ninguno de los dos sexos, no por condiciones ideológicas sino por condición genética (como los homosexuales y heterosexuales, vamos).

Eso no significa necesáriamente que sienta repulsa por el sexo. El asexual puede tener vida en pareja porque así le puede parecer que vivir será mejor, por encontrar afinidad con alguien, pero no siente atracción física hacia él/ella. Sin embargo, y según tengo entendido, un asexual puede tenir orgasmos y disfrutar del sexo, pues ése no es más que una reacción de nuestro cuerpo, pero si de verdad es asexual nunca lo hará excitado en base a nada ni nadie.

Como dije, todo eso según tengo entendido. Es un tema bastante controvertido, y algo polémico. Mucha gente (en su mayoría, mujeres) que tiene problemas sexuales se abandera de ése nombre porque sí. Es muy parecido que con éste foro y la fobia social: no todos los que estamos aquí tenemos por qué sufrir de fobia social estrictamente, pero las consecuencias son las mismas.

Sertimer 07-oct-2010 15:40

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313067)
Cada uno habla de su historia en este hilo. Todas distintas y de personas distintas. No sé cómo pretendéis entenderos.

No trata la vida de eso? Por esa regla de 3 nadie se entenderia en nada.

Sonambula 07-oct-2010 16:00

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313406)
La asexualidad es una condición sexual como la heterosexualidad, homosexualidad o bisexualidad. Es un tema un poco convulso, porque mucha gente que ve frustrada su sexualidad se abandera de ser asexual por justificar de alguna forma su condición. Pero en realidad el asexual es alguien que no siente atracción por ninguno de los dos sexos, no por condiciones ideológicas sino por condición genética (como los homosexuales y heterosexuales, vamos).

Eso no significa necesáriamente que sienta repulsa por el sexo. El asexual puede tener vida en pareja porque así le puede parecer que vivir será mejor, por encontrar afinidad con alguien, pero no siente atracción física hacia él/ella. Sin embargo, y según tengo entendido, un asexual puede tenir orgasmos y disfrutar del sexo, pues ése no es más que una reacción de nuestro cuerpo, pero si de verdad es asexual nunca lo hará excitado en base a nada ni nadie.

Como dije, todo eso según tengo entendido. Es un tema bastante controvertido, y algo polémico. Mucha gente (en su mayoría, mujeres) que tiene problemas sexuales se abandera de ése nombre porque sí. Es muy parecido que con éste foro y la fobia social: no todos los que estamos aquí tenemos por qué sufrir de fobia social estrictamente, pero las consecuencias son las mismas.

Jijiji, que entrometidillo. :grin:

Res_funciona 07-oct-2010 16:13

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Sertimer (Mensaje 313412)
No trata la vida de eso? Por esa regla de 3 nadie se entenderia en nada.

Supongo que sí. Sólo apuntaba que a veces estas discusiones acaban siendo cada uno hablando solo en habitaciones distintas, si no hay un tema claro de discusión o debate y simplemente cada uno habla de su experiencia.

Cita:

Iniciado por Sonambula (Mensaje 313414)
Jijiji, que entrometidillo. :grin:

Es un tema que me molesta cuando es tomado a la ligera. Perdón por la intromisión.

jose45 07-oct-2010 19:45

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 313086)
mi teoría de a lo que se reduce el amor cuando el sexo deja de ser el factor básico: necesidad de compañía.

¿Qué fué entonces primero,el amor o el sexo?.

Lo lógico del pensamiento es que para llegar al sexo,primero hay que llegar al amor.

Si no hay amor,se jodió el invento...

Aunque en la actualidad no es como antes, pues mucha gente hace sexo sin amor.

Y la gente por lo general acepta que si existe amor ya hay derecho al sexo.

Pero no al revés.Yo puedo tener sexo pero no estar enamorado de esa persona.

Sonambula 07-oct-2010 22:14

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313418)
Es un tema que me molesta cuando es tomado a la ligera. Perdón por la intromisión.


Oye Res, me ha surgido una duda, ¿tu crees que alguien bisex puede ser a la vez asexual, o son cosas incompatibles?. Digo, suponiendo que te puedan atraer los 2 sexos o uno mas que otro y a la vez se sienta asexual según tu criterio. ¿Puede ser?.
Me ha faltado decir eso de: "Es que tengo una amiga…" :grin:

Res_funciona 07-oct-2010 22:30

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Sonambula (Mensaje 313457)
Oye Res, me ha surgido una duda, ¿tu crees que alguien bisex puede ser a la vez asexual, o son cosas incompatibles?. Digo, suponiendo que te puedan atraer los 2 sexos o uno mas que otro y a la vez se sienta asexual según tu criterio. ¿Puede ser?.
Me ha faltado decir eso de: "Es que tengo una amiga…" :grin:

Eso un médico te lo respondría mejor, pero yo te diría que la condición sexual de uno es inamovible. Un heterosexual se excita con el sexo opuesto, un homosexual con los de su sexo, un bisexual con ambos, y un asexual con ninguno. Si tu ves personas y "te ponen", no eres asexual.

Nihilista 07-oct-2010 22:36

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313406)
La asexualidad es una condición sexual como la heterosexualidad, homosexualidad o bisexualidad. Es un tema un poco convulso, porque mucha gente que ve frustrada su sexualidad se abandera de ser asexual por justificar de alguna forma su condición. Pero en realidad el asexual es alguien que no siente atracción por ninguno de los dos sexos, no por condiciones ideológicas sino por condición genética (como los homosexuales y heterosexuales, vamos).

Eso no significa necesáriamente que sienta repulsa por el sexo. El asexual puede tener vida en pareja porque así le puede parecer que vivir será mejor, por encontrar afinidad con alguien, pero no siente atracción física hacia él/ella. Sin embargo, y según tengo entendido, un asexual puede tenir orgasmos y disfrutar del sexo, pues ése no es más que una reacción de nuestro cuerpo, pero si de verdad es asexual nunca lo hará excitado en base a nada ni nadie.

Como dije, todo eso según tengo entendido. Es un tema bastante controvertido, y algo polémico. Mucha gente (en su mayoría, mujeres) que tiene problemas sexuales se abandera de ése nombre porque sí. Es muy parecido que con éste foro y la fobia social: no todos los que estamos aquí tenemos por qué sufrir de fobia social estrictamente, pero las consecuencias son las mismas.

Muy sabias reflexiones 8-). Me has ahorrado tener que realizar una larga exposición sobre mi perspectiva y encima a esta señorita, la cual se queja de los entrometidos cuando ella es la primera en meter las narices en todos los agujeros :grin:.

En lo único que discrepo abiertamente es en que una persona no puede ser asexual si no es por causas genéticas. Toda consecuencia tiene una causa evidentemente. Como bien refieres, aquí cada persona tiene unas características dispares, pero sin embargo coincide en otras con las que puede, en mayor o menor medida, encuadrarse (no me gusta esta palabra) dentro de las personas con fobia social.

De la misma manera que ante un temor originado por un trauma reaccionamos de diversa manera para poder encararlo y llegar a dominarlo, puede suceder (y este es mi caso) que las experiencias sexuales no hayan sido satisfactorias, más bien todo lo contrario con el consiguiente rechazo progresivo a las mismas, además de al contacto físico. Pronto, en idéntica forma a cuando prescindes de las amistades se vuelve un hecho consuetudinario, la indiferencia hacia la sexualidad se normaliza en tu vida diaria.

Ah, y Sonámbula, tan máscara es ésta como cualquier tipo de orientación sexual porque el hecho mismo de establecer una relación busca de modo implícito la protección frente a un miedo: el quedarse solo :wink:.

Res_funciona 07-oct-2010 22:47

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 313463)
En lo único que discrepo abiertamente es en que una persona no puede ser asexual si no es por causas genéticas. Toda consecuencia tiene una causa evidentemente. Como bien refieres, aquí cada persona tiene unas características dispares, pero sin embargo coincide en otras con las que puede, en mayor o menor medida, encuadrarse (no me gusta esta palabra) dentro de las personas con fobia social.

Bueno, la comunidad científica y médica cada vez tira más hacia que las causas de la homosexualidad o bisexualidad sí son exclusivamente de carácter genético y azaroso, no por ningún tema conductual o de hábitos. Está claro que la mente de uno puede hacer lo que quiera: si por las causas que sea te quieres convencer que eres homosexual lo conseguirás, pero técnicamente eras hetero.

No sabía que te considerases asexual. ¿La misantropía anula también el tilín?

Sonambula 07-oct-2010 22:47

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 313463)
Ah, y Sonámbula, tan máscara es ésta como cualquier tipo de orientación sexual porque el hecho mismo de establecer una relación busca de modo implícito la protección frente a un miedo: el quedarse solo :wink:.


Usted perdone, pero pensaba que su tendencia era causada por una filosofía o una ideología de vida en general mas que por una preferencia sexual de toda la vida, porque en mi caso siempre he tenido mas o menos clara la mía no se fue produciendo como causalidad de las experiencias.

Celebro que lo tenga todo tan claro. :lol:

Nihilista 07-oct-2010 22:59

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313467)
Bueno, la comunidad científica y médica cada vez tira más hacia que las causas de la homosexualidad o bisexualidad sí son exclusivamente de carácter genético y azaroso, no por ningún tema conductual o de hábitos. Está claro que la mente de uno puede hacer lo que quiera: si por las causas que sea te quieres convencer que eres homosexual lo conseguirás, pero técnicamente eras hetero.

No sabía que te considerases asexual. ¿La misantropía anula también el tilín?

La comunidad científica también advierte de un detalle importante: los genes predisponen, empero el humano no es como el resto de seres cuyo destino ya está predeterminado cuando nace. Su capacidad de raciocinio, sus inmensas posibilidades de experimentar, sus cualidades físicas e intelectuales, su perfeccionamiento...Son condicionantes a no ignorar en el desarrollo de una persona.

Es bastante probable que lleve en mi ADN cierta inhibición a la excitación de mis sentidos y que el discurrir en la existencia llevada haya servido de coadyuvante definitivo para alcanzar esta consideración. Aunque reconozco que quizás ponerme una etiqueta (algo que detesto, por cierto) sea exagerado.

Cita:

Iniciado por Sonámbula
Usted perdone, pero pensaba que su tendencia era causada por una filosofía o una ideología de vida en general mas que por una preferencia sexual de toda la vida, porque en mi caso siempre he tenido mas o menos clara la mía no se fue produciendo como causalidad de las experiencias.

No suelo poner en duda las afirmaciones de los demás, pese a ello mira que se me hace difícil creerme tu versión. Leyéndote en algunos mensajes pones el énfasis siempre en buscar compañía masculina y, solamente, en escasos momentos cuando te da por hacerte la interesante juegas a la ambigüedad :grin::grin:.

Res_funciona 07-oct-2010 23:06

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 313471)
La comunidad científica también advierte de un detalle importante: los genes predisponen, empero el humano no es como el resto de seres cuyo destino ya está predeterminado cuando nace. Su capacidad de raciocinio, sus inmensas posibilidades de experimentar, sus cualidades físicas e intelectuales, su perfeccionamiento...Son condicionantes a no ignorar en el desarrollo de una persona.

Es bastante probable que lleve en mi ADN cierta inhibición a la excitación de mis sentidos y que el discurrir en la existencia llevada haya servido de coadyuvante definitivo para alcanzar esta consideración. Aunque reconozco que quizás ponerme una etiqueta (algo que detesto, por cierto) sea exagerado.

Sin embargo los primeros deseos sexuales surgen temprano, a una edad en que, normalmente, esa capacidad de raciocinio y todo lo demás todavía está en fase preliminar.

En el caso de los asexuales, que ya bastante confuso es, yo reservaría el término para los que lo son de verdad, los que no se excitan con nadie ni lo han hecho nunca. Si a ti nunca te excitó alguien pero después te fue mal, te invito a decir que renunciaste a tu sexualidad, no que eres asexual.

Sonambula 07-oct-2010 23:08

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 313471)
No suelo poner en duda las afirmaciones de los demás, pese a ello mira que se me hace difícil creerme tu versión. Leyéndote en algunos mensajes pones el énfasis siempre en buscar compañía masculina y, solamente, en escasos momentos cuando te da por hacerte la interesante juegas a la ambigüedad :grin::grin:.


Si, tengo preferencia por los hombres y las mujeres me atraen por cosas concretas y solo determinadas mujeres me atraen físicamente, pero tengo clara mi bisexualidad.
Si pongo énfasis en la masculina porque hay menos mujeres lesbianas (o bisex) que hombres y por eso la costumbre de generalizar mas en ese aspecto, no tengo costumbre de hablar con o para lesbianas.

Nihilista 07-oct-2010 23:19

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313472)
Sin embargo los primeros deseos sexuales surgen temprano, a una edad en que, normalmente, esa capacidad de raciocinio y todo lo demás todavía está en fase preliminar.

En el caso de los asexuales, que ya bastante confuso es, yo reservaría el término para los que lo son de verdad, los que no se excitan con nadie ni lo han hecho nunca. Si a ti nunca te excitó alguien pero después te fue mal, te invito a decir que renunciaste a tu sexualidad, no que eres asexual.

Vayamos al omnisciente diccionario para verificar.

Asexual: 1. adj. Sin sexo, ambiguo, indeterminado.

2. adj. Biol. Dicho de la reproducción: Que se verifica sin intervención de gametos; como la gemación.

Descartando la segunda acepción podría entrar en la primera, aunque me parece decepcionante porque personas sin sexo, ambiguos e indeterminados somos el 99% de los que pululamos por aquí :lol::lol:. Y me quedo corto.

mutante_76 09-oct-2010 16:00

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Sonambula (Mensaje 313473)
Si, tengo preferencia por los hombres y las mujeres me atraen por cosas concretas y solo determinadas mujeres me atraen físicamente, pero tengo clara mi bisexualidad.
Si pongo énfasis en la masculina porque hay menos mujeres lesbianas (o bisex) que hombres y por eso la costumbre de generalizar mas en ese aspecto, no tengo costumbre de hablar con o para lesbianas.

8-O8-O

wow

Pasamos al post "fulanita las elige bien"

Floraa 09-oct-2010 16:03

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Tampoco es nada raro hoy en día eso, la bisexualidad cada vez está más vigente en las personas; aunque otras simplemente lo dicen para quedar de "modernillos" o de progres, cosa que no digo que sea el caso de Sonámbula.

ksenna 09-oct-2010 16:16

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
De hecho algunos estudios apoyan la teoría de que realmente todos somos bisexuales, aunque hay distintos grados. Es muy difícil encontrar a un heterosexual 100%, homosexual 100% y un bisexual 100%. Aquí ya entra en juego también la educación/cultura/religión de cada uno, pero la realidad es la que es.

Sonambula 09-oct-2010 16:23

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Floraa (Mensaje 313729)
Tampoco es nada raro hoy en día eso, la bisexualidad cada vez está más vigente en las personas; aunque otras simplemente lo dicen para quedar de "modernillos" o de progres, cosa que no digo que sea el caso de Sonámbula.

A veces se me han quitado las ganas de decirlo y he pensado en mantenerlo oculto por ese tipo de prejuicios que siempre hay, cuando no son de un tipo son de otro, cuando no te toman por viciosa o por "moderna" entonces insinúan que lo haces para tener el doble de oportunidades ya que dan por sentado que te faltan (si la que lo dice es guapa nadie piensa que lo haga por eso).
Entiendo que hay buenos ejemplos de ello y que en ambientes liberales es muy común la bisexualidad y por eso la gente piensa que si eres bi es porque formas parte de ese ambiente. Es como que todos los gays son unas locazas y que todas las lesbianas son camioneras, solo que en esos casos la gente se está concienciando de que sobran los prejuicios, pero con la bisexualidad sigue habiendo un atraso muy grande todavía… salvando a gente con mas cultura, que suelen razonar.

De todas formas como no tengo oportunidades de ligar con mujeres y solo he tenido una relación con una mujer en la adolescencia tampoco es que vaya contándoselo a la gente, en el foro es distinto por el rollo anónimo y por la infinitud de posibilidades que se abren.



Cita:

Iniciado por ksenna (Mensaje 313731)
De hecho algunos estudios apoyan la teoría de que realmente todos somos bisexuales, aunque hay distintos grados. Es muy difícil encontrar a un heterosexual 100%, homosexual 100% y un bisexual 100%. Aquí ya entra en juego también la educación/cultura/religión de cada uno, pero la realidad es la que es.

Esa teoría es la que toda mi vida he defendido en todas partes hasta que hace unos 4 años me cansé de lo obstinada que es la gente y de lo mal que les sentaba ver que opinaba así y desistí de planteársela a nadie, perdía el tiempo. Así que me has alegrado el día al ver que no era algo tan descabellado puesto que no soy el único ser en el universo que piensa así. :-D

ksenna 09-oct-2010 16:33

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Sonambula (Mensaje 313732)
Esa teoría es la que toda mi vida he defendido en todas partes hasta que hace unos 4 años me cansé de lo obstinada que es la gente y de lo mal que les sentaba ver que opinaba así y desistí de planteársela a nadie, perdía el tiempo. Así que me has alegrado el día al ver que no era algo tan descabellado puesto no soy el único ser en el universo que piensa así. :-D

Vaya, me alegro pues :-)
Hace mucho tiempo alguien me planteó la teoría de que nacemos siendo bisexuales y a medida que vamos creciendo nuestra sexualidad se inclina hacia uno de los 2 lados (homo o hetero) o bien se queda enmedio. Pero yo opino que no es exactamente así: la orientación sexual no es una variable discreta (es decir, que sólo puede tomar determinados valores, como el color de los ojos, el número de hijos, etc) sino una variable continua (que puede tomar infinitos valores, como el peso, altura, etc). En otras palabras, no eres o hetero o bi o gay, sino que estás en algún punto de un 'termómetro' que va de homosexual a heterosexual.
La religión y la cultura hasta ahora han reprimido y castigado este fenómeno completamente natural, y me alegro de que estemos en una época en que las mentes se van abriendo y podemos sentirnos, casi, sexualmente libres.

Res_funciona 09-oct-2010 17:52

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Yo sigo hablando de problemas de terminología. Se puede ser homosexual o heterosexual y con el tiempo adquirir una libertad de mente, adoptar un hedonismo casi patológico o unas ganas de exerimentar exageradas (o las circunstancias que sean) que te lleven a pasarte de acera o a desear probar más y más cosas llevado por esa filosofía del exceso de hoy en día. Entonces se podría decir que eres un heterosexual abierto a relaciones homosexuales o viceversa, pero para ser un bisexual "verdadero" se ha de sentir atracción por ambos sexos desde la pubertad. Que no digo que sea mejor o peor, pero habría que llamarles de forma diferente porque no es lo mismo tener una vida tan llena que hay que buscarle salidas, que haber sido limitado des del principio. Me parece una falta de respeto, vamos.

En éste sentido yo lo veo al revés que los que gustan de decir, por desos de creer que todo es bonito en su naturaleza, que la bisexualidad es lo natural y la homosexualidad o heterosexualidad es lo condicionado. Lo que yo veo hoy en día es lo contrario: los que van de flor en flor buscando la experiencia extrema están condicionados por esta forma de vivir excesiva y sin límites de hoy en día.

ksenna 09-oct-2010 18:31

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313744)
Se puede ser homosexual o heterosexualy con el tiempo adquirir una libertad de mente, adoptar un hedonismo casi patológico o unas ganas de exerimentar exageradas (o las circunstancias que sean) que te lleven a pasarte de acera o a desear probar más y más cosas llevado por esa filosofía del exceso de hoy en día.

Es decir: desde el principio cada persona se encuentra incluida dentro de uno de los 3 grupos, ¿no? Tú eres homosexual, tú eres hetero, y tú eres bisexual. Y si un día te sales de los patrones que definen tu grupo y te excitas con una tía siendo un hombre homosexual, significa que eres un mal gay.

Es una representación algo grotesca, pero a eso te referías, ¿no?

Mi planteamiento es inverso al tuyo... los conceptos homosexual y heterosexual son artificiales, pues prácticamente nadie puede pertenecer a una de las dos categorías al 100%. Todos estamos enmedio, aunque unos se acercan más a la carne y otros, al pescado. Otra cosa es que haya gente que se autorreprima e intente ahogar los instintos que van en contra de lo que se le he enseñado. Que para eso somos animales racionales, dicen...

Caretaker 09-oct-2010 18:47

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
ahora en este post salen a relucir todas sus fantasias y perturbaciones sexuales :grin:

Res_funciona 09-oct-2010 18:49

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por ksenna (Mensaje 313747)
Es decir: desde el principio cada persona se encuentra incluida dentro de uno de los 3 grupos, ¿no? Tú eres homosexual, tú eres hetero, y tú eres bisexual. Y si un día te sales de los patrones que definen tu grupo y te excitas con una tía siendo un hombre homosexual, significa que eres un mal gay.

Es una representación algo grotesca, pero a eso te referías, ¿no?

¿Un mal gay? ¿Cuando he dicho yo que esté mal nada? A ver, que algunos gocen de una vida tan completa y pura como para llegar a ese nirvana de la sexualidad no es lo mismo que excitarse con ambos sexos ya en la pubertad. ¿O sí?

Y tampoco digo que los 3 (o 4, contando la aseuxalidad) grupos sean algo estricto, pero coincidirás que lo más habitual es identificarse dentro de uno de esos.

Cita:

Iniciado por ksenna (Mensaje 313747)
Mi planteamiento es inverso al tuyo... los conceptos homosexual y heterosexual son artificiales, pues prácticamente nadie puede pertenecer a una de las dos categorías al 100%. Todos estamos enmedio, aunque unos se acercan más a la carne y otros, al pescado. Otra cosa es que haya gente que se autorreprima e intente ahogar los instintos que van en contra de lo que se le he enseñado. Que para eso somos animales racionales, dicen...

No lo he dicho por no repetirme, pero la comunidad científica cada vez está más de acuerdo que la sexualidad viene mayormente dada de nacimiento (si quieres dile tener tendencia a una sexualidad, y no que ya viene dada). Lo que digo es que lo después pase de adulto, es fruto de las circunstancias. Sólo estoy intentando diferenciar dos cosas que a la práctica son lo mismo, pero no en origen. Yo encantado que la gente disfrute.

Cita:

Iniciado por Caretaker (Mensaje 313754)
ahora en este post salen a relucir todas sus fantasias y perturbaciones sexuales :grin:

Lo normal cuando ocurre tal desviación en 20 páginas es que un moderador coja el cuchillo y separe temas. No nos eches la culpa por tener ganas de hablar, él tampoco ha reivindicado que se recupere el tema inicial.

ksenna 09-oct-2010 19:52

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313756)
¿Un mal gay? ¿Cuando he dicho yo que esté mal nada?

No me refiero a que esté mal ser gay, sino que para ser un buen gay, según tu teoría, hay que ceñirse a una 'ideología sexual' concreta, y quien se salga de ella y decida ir a probar con mujeres, puede ser considerado un 'gay con ganas de pillar por donde sea', o algo así. Pero que aun así seguiría estando dentro de la categoría de gay, porque cada uno de nosotros pertenece a una de esas 3/4 categorías.
Todo esto según tu teoría, si no la he entendido mal.

Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313756)
Y tampoco digo que los 3 (o 4, contando la aseuxalidad) grupos sean algo estricto, pero coincidirás que lo más habitual es identificarse dentro de uno de esos.

Sí, coincido en eso, pero repito que esta manía de clasificarse dentro de uno u otro grupo tiene un carácter totalmente artificial, pues en la práctica no somos de ningún tipo, sino una mezcla de todo. Somos bisexuales, no en el sentido 'clásico', sino en el sentido de que no somos ni completamente homo ni completamente hetero. Nos clasificamos porque así se ha hecho desde siempre, sólo por eso, y no porque la clasificación tenga alguna base sólida. Llamamos hetero a aquél al que le gusta el sexo opuesto, pero es muy difícil que SÓLO le guste el sexo opuesto; de manera que sería un 'hetero con tendencias (muchas o pocas) homosexuales', ergo ya no es un hetero 'estricto' y la teoría se desmonta.

Como partimos de diferente base, nuestros razonamientos se separan ya al principio del camino, y mientras tú dices que al nacer ya tienes una cierta predisposición a pertenecer a uno de los 3/4 grupos, yo digo que esos grupos no existen, con lo que estamos mezclando peras y manzanas y no podemos seguir discutiendo.

Res_funciona 09-oct-2010 20:20

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por ksenna (Mensaje 313763)
No me refiero a que esté mal ser gay, sino que para ser un buen gay, según tu teoría, hay que ceñirse a una 'ideología sexual' concreta, y quien se salga de ella y decida ir a probar con mujeres, puede ser considerado un 'gay con ganas de pillar por donde sea', o algo así. Pero que aun así seguiría estando dentro de la categoría de gay, porque cada uno de nosotros pertenece a una de esas 3/4 categorías.
Todo esto según tu teoría, si no la he entendido mal.

Yo no invento teorías, no soy científico, sólo digo que habría que diferenciar terminológicamente el que es algo del que se convierte en algo. Muchos de los gays que salen del armario reconocen que ya desde pequeños se excitaban con hombres, que desde un principio lo tenían muy claro, por lo que no veo por qué hay que decir que es igual una persona que ya se lo ha encontrado así de una que haya alcanzado una libertad o madurez sexual y espiritual que le permita disfrutar con lo que quiera.

Cita:

Iniciado por ksenna (Mensaje 313763)
Sí, coincido en eso, pero repito que esta manía de clasificarse dentro de uno u otro grupo tiene un carácter totalmente artificial, pues en la práctica no somos de ningún tipo, sino una mezcla de todo. Somos bisexuales, no en el sentido 'clásico', sino en el sentido de que no somos ni completamente homo ni completamente hetero. Nos clasificamos porque así se ha hecho desde siempre, sólo por eso, y no porque la clasificación tenga alguna base sólida. Llamamos hetero a aquél al que le gusta el sexo opuesto, pero es muy difícil que SÓLO le guste el sexo opuesto; de manera que sería un 'hetero con tendencias (muchas o pocas) homosexuales', ergo ya no es un hetero 'estricto' y la teoría se desmonta.

Te voy a poner un ejemplo: los humanos somos bípedos, pero eso no signfica que no podamos ir a cuatro patas. Pero ojo, somos bípedos, y tú me dirás, no somos 100% bípedos porque podemos ir a cuatro patas, y yo te diré, pues sí que lo somos. Que uno sea heterosexual significa que le gusta el sexo opuesto, pero que tenga que ceñirse estrictaemnte a eso lo añades tú en tu razonamiento como si fuera algo que no consdierásemos. Pues claro que ser homosexual o heterosexual no significa ese 100% que mencionas, pero es que esto es tan envidente que no hace falta decirlo. Y de ahí a decir que todos somos bisexuales hay unos cuantos pueblos.

Encima, a los que defenedéis esta tesis os gusta imaginaros que cualquiera que tenga clara su heterosexualidad tiene que ser una persona cerrada de mente y/o sometida a alguna presión cultural o social. Me parece que en eso caéis en un error.

Por cierto, esos "muchos estudios" sobre la bisexualidad siempre los he oído, pero nuna visto.

ksenna 09-oct-2010 20:37

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313771)
Yo no invento teorías, no soy científico, sólo digo que habría que diferenciar terminológicamente el que es algo del que se convierte en algo. Muchos de los gays que salen del armario reconocen que ya desde pequeños se excitaban con hombres, que desde un principio lo tenían muy claro, por lo que no veo por qué hay que decir que es igual una persona que ya se lo ha encontrado así de una que haya alcanzado una libertad o madurez sexual y espiritual que le permita disfrutar con lo que quiera.

Pero los heterosexuales no lo reconocen, o no hablan de ello, con lo que no podemos utilizarlo como evidencia fiable.

Y yo no lo veo como que uno pertenece al grupo, mientras que otro entra allí de casualidad o por vicio, sino como que ambos estarán explotando la bisexualidad que caracteriza al ser humano (según mi punto de vista).


Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313771)
Te voy a poner un ejemplo: los humanos somos bípedos, pero eso no signfica que no podamos ir a cuatro patas. Pero ojo, somos bípedos, y tú me dirás, no somos 100% bípedos porque podemos ir a cuatro patas, y yo te diré, pues sí que lo somos. Que uno sea heterosexual significa que le gusta el sexo opuesto, pero que tenga que ceñirse estrictaemnte a eso lo añades tú en tu razonamiento como si fuera algo que no consdierásemos. Pues claro que ser homosexual o heterosexual no significa ese 100% que mencionas, pero es que esto es tan envidente que no hace falta decirlo. Y de ahí a decir que todos somos bisexuales hay unos cuantos pueblos.

Pues a mí me parece que precisamente con esto me estás dando la razón. Llevo unos 5 posts diciendo lo mismo.

Res_funciona 09-oct-2010 20:43

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por ksenna (Mensaje 313773)
Llevo unos 5 posts diciendo lo mismo.

Y yo llevo los mismos diciendo que esa tolerancia que mencionas habría que llamarla de otra forma, porque el término bisexual está para los que se excitan por igual con ambos géneros, no para los que gustan un género y al largo de la vida pueden estar abierto a otras cosas. Decir que todos somos bisexuales es faltar al respeto a los que sí lo son de verdad, es ningunear su condición.

Cita:

Iniciado por ksenna (Mensaje 313773)
Pero los heterosexuales no lo reconocen, o no hablan de ello, con lo que no podemos utilizarlo como evidencia fiable.

¿Cómo que no? :lol:

ksenna 09-oct-2010 20:50

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313774)
Y yo llevo los mismos diciendo que esa tolerancia que mencionas habría que llamarla de otra forma, porque el término bisexual está para los que se excitan por igual con ambos géneros, no para los que gustan un género y al largo de la vida pueden estar abierto a otras cosas. Decir que todos somos bisexuales es faltar al respeto a los que sí lo son de verdad, es ningunear su condición.

Seguramente será una mera cuestión de terminología. Espero no haber ofendido a ningún 'bisexual de verdad' ;-)

Res_funciona 09-oct-2010 20:55

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por ksenna (Mensaje 313776)
Seguramente será una mera cuestión de terminología. Espero no haber ofendido a ningún 'bisexual de verdad' ;-)

Tú lo dices en broma, pero yo te hablo de algo que molesta. Pregúntales a los gays no amanerados si no les molesta la imagen que dan de la comunidad todos los gays de pluma.

ksenna 09-oct-2010 20:57

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 313778)
Tú lo dices en broma, pero yo te hablo de algo que molesta. Pregúntales a los gays no amanerados si no les molesta la imagen que dan de la comunidad todos los gays de pluma.

No bromeo con su condición, simplemente me ha hecho gracia eso de 'bisexuales de verdad' porque automáticamente he intentado visualizar un bisexual de mentira. Pero ya te he dicho que son cuestiones lingüísticas que en la vida real a nadie afectan, o no deberían.

Res_funciona 09-oct-2010 21:06

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Cita:

Iniciado por ksenna (Mensaje 313779)
Pero ya te he dicho que son cuestiones lingüísticas que en la vida real a nadie afectan, o no deberían.

¿Como no va afectar la lengua si es a traves de lo que nos comunicamos? Igual que a un TPE, también conocido borderline, le molesta que le confundan con un retrasado (la gente mal-traduce borderline como por debajo de la línea y deduce eso), a un bisexual le molestará que piensen que ser bisexual significa ser poseedor de una libertad sexual adquirida, cuando de hecho son gente que lo pasa mal.

Floraa 09-oct-2010 21:33

Respuesta: Fulanito tiene buen gusto. Las elige bien.
 
Yo pienso que las orientaciones sexuales en sí, no existen. Tú no sabes si toda la vida te va a gustar determinado sexo o no. Yo me considero heterosexual, pero reconozco que en un futuro (aunque lo excluyo porque quiero estar con mi pareja siempre, pero lo digo desde un punto de vista objetivo) no me importaría establecer relación una mujer. El cuerpo femenino en sí no me atrae, pero las personalidades sí. Cuánta gente no ha resultado confundida por estas cosas, unos dicen que es admiración pero yo creo que no. Claramente no sé si somos bisexuales, pero heterosexuales de pura cepa no. Una cosa es que digas: no me acostaría con alguien de mi mismo sexo, porque yo opino lo mismo, pero enamorarse es algo distinto.
En definitiva: todos estamos expuestos a esto. No creo que haya orientaciones, todo se basa en el momento en el que estés.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:48.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.