![]() |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Y después cunnil... y etc. Diagramado igual que como hubiera sido.
Pero eso es deprimente, todavía hay tiempo. |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Lástima que no se puedan poner más smileys jajajaja, ocurrentes las formas de decir las cosas. Para los interesados en viajes de un enlace que puso Spiral, esto otro con precios baratos que habría que corroborar: http://www.lifehack.org/articles/mon...ge-budget.html |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
a mi me da igual ya no haber vivido lo suficiente me conformo con que me toque la loteria jaja.
|
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
Cita:
|
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
Pero vamos, así todo, no puede compararse estos asuntos si vives solo que si son casado y con hijos. Si ya me agobia hacer la declaración de la renta yo solo porque nunca se si estoy poniendo bien lo del piso y si pongo bien lo que me desgrava o no, no quiero pensar si encima hubiera rollos de conyuges, hijos, divorcios y mierdas. Yo es que no podría, me daba un paralís del susto :o |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
|
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
|
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
Cita:
Claro cuando todo va bien, no es tanto problema. El problema es cuando pasan cosas, por ejemplo cuando tenía goteras y tenía que pelearme con la comunidad para que pagara la reparación y auqe viene de la terraza y eso es espacio común (aquí son todos pobres). O cuando entraron a robar, y peléate con el seguro, porque con la pasta que les pagas luego te lo miran todo con lupa. O cuando me atropellaron yendo en bici y me llevaron a juicio. Esto fue horrible porque me acusaban de cosas falsas pa ver si colaba. Te aseguro que en esos casos se pasa mal y mucho estrés, y más si eres tímido y no muy beligerante. Y más cuando estás solo y no tienes ayuda de nadie. La vida es una jungla, y la gente es superfalsa, porque es muy amable y muy sociable cuando va todo bien y no les toques nada de su vida, pero en cuanto peligra algo de lo suyo sacan los dientes aunque tú no tengas culpa de nada pero simplemente te pilla por ahí en medio, si encima tuviera hijos y todo eso, no quiero ni pensar la de problemones que me lloverían. Porque yo por mi mismo soy muy sufrido y me aguanto de muchas cosas, pero por unos hijos no puedes serlo porque entonces serias mal padre. Yo no podría. Pero claro, de algo tienen que vivir los abogados. A mi me da asco todos esos pleitos y la gente en general, para que nos vamos a engañar. Debo ser de otro planeta, de uno donde la gente es más educada al menos. |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
|
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cuando uno se independiza lo ideal es vivir en pareja o tríos, cuartetos, porque los gastos y/o obligaciones se comparten, que haya afinidad y ningún vivillo que quiera vivir del cuento, es condición sine qua non. Con contribuir, no necesariamente me refiero a un aporte económico. Dentro de este contexto vivir del cuento sería algo así como esos trabajos de grupo donde uno es el que hace todo el trabajo y los otros se rascan la panza, recibiendo los méritos y las ventajas, por el simple hecho de haber prestado un nombre.
Cita:
Y hablando de intereses claro que nos relacionamos con otros por interés, de otra forma no tendría sentido asociarnos con las personas, pero ese tipo de interés es de afinidad, de afecto, muy diferente del interés mercantilista de sacarle el máximo de beneficios al otro (exprimirlo) dando a cambio nada o muy poco y una vez conseguidos nuestros fines despedirlo con una patada en el culo. Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:52. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.