![]() |
|
EL ÚLTIMO DADAÍSTA
A sus 77 años, Pierre Pinoncelli se ha liado a martillazos contra un urinario de Duchamp expuesto en el Centro Pompidou de París. Hace ya trece años tuvo que pagar el equivalente en francos de 45.000 euros por orinar en 'La Fontaine' de Marcel Duchamp (1917) cuando el mingitorio elevado a la categoría de obra de arte fue expuesto en Nimes. Ahora tendrá que retratarse de 214.350 euros por machacar la obra. Pinoncelli, que compareció con un parche en el ojo reivindicativo de su pertenencia a la Escuela de Niza, recusó la acusación de vandalismo y alegó que con su «acto artístico» había pretendido hacer «un homenaje al dadaísmo», movimiento iconoclasta al que estaba consagrada la muestra en la que el 4 de enero irrumpió con un martillo escondido en el bolsillo. http://data1.blog.de/blog/e/elmundoaldia/img/Ducham.jpg http://www.contraindicaciones.net/2006/ ... aista.html |
De Noa Noa, Paul Gaugin.
Tuve que regresar a Francia. Me lo exigían imperiosos deberes de familia. ¡Adiós tierra hospitalaria, tierra deliciosa, patria de la libertad y la belleza! [...] Cuando abandoné el muelle, en el momento de hacerse el barco a la mar, miré por última vez a Tehura. Había llorado varias noches antes. Cansada ahora, triste siempre, se mantenía sentada sobre la piedra, con las piernas colgando, rasgando con sus pies anchos y sólidos el agua salada. La flor que llevaba por la mañana, en su oreja, había caído sobre sus rodillas, marchitada. De trecho en trecho, otras como ella miraban, fatigadas, mudas, sin pensamientos, el pesado humo del navío que nos llevaba a todos muy lejos, para siempre, amantes de un día. Y desde el puente del barco, con los catalejos mientras nos alejábamos, durante mucho tiempo aún, creíamos leer sobre sus labios estos versos maoríes: "Vosotras, ligeras brisas del Sur y del Este, Que os juntáis para jugar y acariciaros, sobre mi cabeza, Apresuraos a correr juntas a la otra Isla. En ella encontraréis, sentado a la sombra de su árbol preferido, A aquel que me abandonó. Decidle que me habéis visto anegada en lágrimas." |
a finales del XIX alguien dijo que el arte ha muerto.. sí, era cierto.
|
Torre del diablo
|
Estas reliquias de Hammershoi están ahora expuestos en Barcelona, CCCB, junto al MACBA.
http://la_cause_des_causeuses.typepa...ammershoi.jpeg http://www.hamburger-kunsthalle.de/a...hammershoi.jpg http://artfiles.art.com/images/-/Vil...C11721160.jpeg http://laboiteaimages.hautetfort.com...ershoi-2.2.jpg Me enamoré de este. http://www.epdlp.com/fotos/hammershoi5.jpg Su trabajo tuvo mucha influencia sobre el cinesta Dreyer que copió la forma en la que Hammershoi introducía la luz en sus cuadros. Dreyer y Hammershoi en el Centro de Cutlura Contemporánea de Barcelona[/img] |
http://www.if.ufrgs.br/~dahmen/vrubel.jpg
El demonio sentado. Vrubel. 1890. Óleo sobre tela. Ruso, romántico... se me escapa algo y no sé que es. Nunca había visto nada de Vrubel ni su generación, pero este cuadro tiene algo que me atrae muchísimo. El pobre demonio... estará aburrido? parece cansado. Se habrá cansado de ser un demonio y quiere ir a pasear entre las flores. |
http://www.vggallery.com/painting/f_0779.jpg
Una importante pintura del suicidado por la sociedad La última de Van Gogh antes de dispararse, cientos de "cuervos" sobre tu cabeza distorsionan el más mínimo resquicio de cordura a cualquiera.. y si encima tienes que elegir una senda de tres.. ¿qué haces? ¿fiarte de tu completa locura, o estancarte recuperando tu cordura? |
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:43. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.