![]() |
Respuesta: Mi hermano es casero y no tiene amigos ni pareja y es muy feliz, yo... imp
Cita:
¿Se puede discutir algo así? Ala, sorprenderme :D P.D: Sí, en mi primer mensaje usé la expresión "deber a la sociedad". Eso no significa que lo que haya querido expresar es que se mantiene una deuda concreta, ya sea monetaria (si es que ya se pagó el precio) o de intención. Lo que quise afirmar es que gran parte de lo que poseemos, servicios de los que gozamos y bienes que utilizamos se los "debemos a la sociedad", en el sentido en que dependemos de ella para conseguirlos/los disfrutamos gracias a ella/no podríamos obtenerlos sin ella. Venga ya, que si nos vamos a poner tan quisquillosos con las interpretaciones... :vaya: |
Respuesta: Mi hermano es casero y no tiene amigos ni pareja y es muy feliz, yo... imp
Cita:
Y no es ponerse quisquilloso con las interpretaciones, si dices "deber" significa literalmente tener una obligación de corresponder, de alguna forma, a otra persona. Lo cual es falso, como también es discutible afirmar que se depende de la sociedad como si uno estuviera al margen de ella. Para lo bueno (poco) o lo malo (mucho :mrgreen:), cada uno/a forma ese ente denominado "sociedad". No hay dependencia, hay correspondencia. |
Respuesta: Mi hermano es casero y no tiene amigos ni pareja y es muy feliz, yo... imp
Cita:
Pues sí, se le debe a la sociedad la oferta de toda la gama de bienes y servicios que, fuera de ella, nos sería imposible obtener. ¿Debemos corresponder de alguna manera? Pues sí, estamos obligados a ello por medio del dinero, que es la única forma (legal) de acceder a esas ofertas. Para obtener dinero debemos trabajar (ojalá fuera la única forma, pero a eso ya lo comenté), y esa es la manera en que la sociedad nos impone corresponder a los beneficios que nos ofrece. Sí, hay dependencia en tanto nos es imposible obtener lo que la sociedad nos ofrece fuera de ella. Y porque hay dependencia, es que hay correspondencia. ¿O vos trabajás ad honorem por amor a la humanidad? Si deseás los bienes que la sociedad te ofrece (sin muchos de los cuales tu vida correría peligro, como los medicamentos o la atención médica) debés pagar con dinero, para lo cuál debés trabajar. Correspondés sólo porque dependés, si no dependieras no corresponderías a menos que gustaras de trabajar por pura filantropía (que, en tu caso, lo dudo :roll:). En cuanto a lo de pertenecer o no a la sociedad, bien podría un individuo irse a vivir a la montaña perdiendo todo contacto con el resto de personas. En ese caso, dejaría de formar parte de la "sociedad", al menos en forma tangible. A eso le llamo yo ponerse quisquilloso y darle vueltas a la interpretación de las palabras. ¿Satisfecho, licenciado? xD Cita:
Eres taaan megalómano, Nihi... :timidez: |
Respuesta: Mi hermano es casero y no tiene amigos ni pareja y es muy feliz, yo... imp
Cita:
¿Costaba demasiado llamar caradura al fulano inicialmente y se zanja el debate? ¡Ah, claro! Sos argentino :meparto:. |
Respuesta: Mi hermano es casero y no tiene amigos ni pareja y es muy feliz, yo... imp
Creo que el peor error que estas cometiendo es compararte con tu hermano, las comparaciones nunca son buenas y menos cuando te comparas con alguien que está peor que tú porque te vuelve una persona conformista. No creo que tu hermano sea feliz, nadie es feliz siendo mantenido a los 40 años, sin amigos ni vida social talvez el ya se resigno a vivir así pero eso no significa que sea feliz. Busca cuales son las cosas que te impiden lograr lo que quieres. ¿Estás gordo? cuida tu alimentación, sal a caminar en las mañanas, haz ejercicio. ¿Estás calvo? muchos hombres lo están y tienen vidas completamente normales, la calvicie es algo muy común hoy en día. Pero antes de buscar pareja creo que deberías buscar trabajo para que te sientas más independiente y útil, mejorarás tus habilidades sociales y tendrás dinero para invertir en tu imágen. También te recomendaría que una ves que tengas trabajo estable, si tienes los medios, sal de la casa de tus padres y busca un apartamento. Así te vas a sentir mucho más independiente y seguro de ti mismo además ya tendrás un lugar al que llevar a tus amigos y si conoces a una chica ya no tendrás que llevarla a casa de tus padres.
En fin esa es mi humilde opinión, te deseo lo mejor y espero que salgas adelante. Saludos. :saludo: |
Respuesta: Mi hermano es casero y no tiene amigos ni pareja y es muy feliz, yo... imp
Cita:
Cita:
Lo mismo que al primer tipo que cité, existe algo que se llama EMPRENDER. ¿Cuándo he dicho que el hermano del creador del hilo tiene fobia social? Andamos mal con la comprensión lectora parece. Puede ser otra cosa que lo incapacite para trabajar, como también quizás sí realmente sea la típica persona dejada y/o que le gusta la vida fácil, o ambas cosas en tal medida (el tipo definitivamente puede tener problemas para laborar pero al mismo tiempo puede dejarse estar), pero hay que ponerse en todos los casos antes de llegar y emitir 1 juicio. ¿Y cómo sabes que el tipo se siente cómodo por su estilo de vida?, ¿eres adivino? Y 1 persona tan retraída dudo que no muestre incapacidad puesto que en el trabajo se requiere socializar, a menos que simplemente se la sude pero es muy poco probable. |
Respuesta: Mi hermano es casero y no tiene amigos ni pareja y es muy feliz, yo... imp
Cita:
De paso, llamarlo Zangano sin conocerlo,se denota tu falta total de empatía. Acaso si yo estoy deprimida voy llorandole a todos ? Muchos de mis cercanos no se dan cuenta ni de la mitad de lo que me pasa. Vivan y dejen vivir,no entiendo cual es el problema,por alguna razon tienen odio hacia las personas que no han podido hacer sus vidas. Si tienen tanto problema de que alguien sea mantenido a los 40 años,estan en el foro equivocado,he visto muchos de esa edad en foros como este. Con mas de 37 en terapias sin poder hacer sus vidas,algunos resignados y otros siguiendo adelante. A los otros que opinaron similar a ti ni los vi,no suelo leer comentarios muy "trolleados " .Es como hablar con una caricatura de tv,no tiene sentido ¿? |
Respuesta: Mi hermano es casero y no tiene amigos ni pareja y es muy feliz, yo... imp
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Mi hermano es casero y no tiene amigos ni pareja y es muy feliz, yo... imp
Yo también tengo un hermano q no trabaja no sale nunca pero nunca para la diferencia es q a el le dan de comer y a mi no yo tengo q salir a trabajar y exponerme a todo tipo de situaciones teniendo el mismo problema o peor...no se bien cual es el suyo
|
Respuesta: Mi hermano es casero y no tiene amigos ni pareja y es muy feliz, yo... imp
Cita:
Reprochas a quienes critica su modus vivendi parasitario, cuando tienen justa razón en hacerlo. ¿Acaso pretendes que se celebre como un hombre de cuarenta años vive a costa de explotar a sus padres? Mencionaste que las personas que lo criticaban no tenían fobia social, ¿insinuando acaso que el hermano sí tiene fobia social y sólo podría ser comprendido por alguien de su igual condición? ¡Yo disiento! Quiero suponer que todo esto no lo haces con mala intención, sino porque te compadeces de su situación; no obstante, de ninguna ayuda sirve compadecerlo, lo correcto sería animarle a que emprenda un cambio en su vida y deje de explotar a sus padres. Él puede perfectamente vivir en soledad y ser feliz así, pero no es justo que pretenda ser feliz por medio de esclavizar a otros por toda su vida. Sé que se siente cómodo con su estilo de vida por las propias declaraciones del usuario superfobico, que ha tenido a bien contarnos que su hermano afirma, a diferencia de un fóbico social promedio, sentirse feliz con el tipo de vida que lleva. ¡Y cómo no se iba a sentir cómodo si lo tiene todo sin mover un dedo! :vaya: Cita:
Te noto adoptando una posición muy condescendiente con respecto al hermano de cuarenta años, y te escudas en tu empatía. Celebro tu empatía y te informa que yo también la poseo, no sólo por aquel señor que de sus progenitores, sino por sus sufridos padres que tienen que deslomarse trabajando para mantener por tantos años al hermano mayor del autor del thread, hermano que desea quedarse de mantenido, según sus propias declaraciones, por toda su vida. ¿Acaso los padres de este señor no son dignos también de nuestra empatía? Por otra parte, te menciono lo mismo que a 1974: creo que lo correcto no es simplemente darles a ambos hermanos un par de palmaditas virtuales y decirles que así como están las cosas todo está bien, lo adecuado es animarles - aunque sea de una manera algo fuerte - a que se esfuercen en en superarse y conseguir su independencia económica, no para otros, sino para sí mismos, y si para esto tienen que recurrir a un especialista, que lo hagan. Hay que tener en cuenta que sus padres no van a estar vivos siempre. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.