![]() |
Cita:
|
Cita:
Prueba con aspirinas. :wink: |
Cita:
|
Cita:
Vamos, que según eso ¡NO somos responsables de nuestros actos!, puesto que ya alguien ha determinado cómo han de ser... Interesante punto de vista según el cual si yo mañana (hoy no, que no están abiertos aquí) voy y atraco un banco, un poner, no deberían meterme a mi a la carcel sino a quien ha escrito "el libro" Creo que voy a agenciarme una 'pipa', que pa'luego es tarde. |
Es un tema complejo, nunca me había parado a pensar en una situación extrema como la que comentas. Nuestro destino no lo hizo un ser humano, es algo abstracto e inexplicable que, evidentemente, no puede ser acusado ni encarcelado por los "terrícolas"... El que robe un banco o cualquier otra cosa, tendrá que pagar su acto a la Justicia terrenal... La poli no suele creer en cosas raras, paranormales, supongo que en esa categoría entra el autor del libro con nuestros destinos...
Mi punto de vista no parece muy común, pero bueno. Pensándolo más despacio me está entrando hasta dolor de cabeza! Pues sí que es complicado esto del destino :D Un saludo. |
Esta claro, si el destino esta escrito, ya te has agenciado la pipa, ya has robado el banco, ya te han detenido (o no) ya te has muerto, y tambien tus descendientes... asi hasta el fin del tiempo
pero claro, eso siempre que el destino ya esté escrito... :lol: pd.: por cierto, no he votado en la encuesta... reconozco que no tengo ni idea |
La incertidumbre también hace que no seamos responsables de nuestros actos, pues con ella desaparece el efecto/causa (no podríamos causar nada). Todo sucedería al azar, como nada está escrito, nada puede predecirse, como nada puede predecirse nadie puede conocer las consecuencias de sus actos, como nadie conoce las consecuencias de sus actos nadie puede responsabilizarse de ellos.
Salute. |
Cita:
No me extraña que el destino sea abstracto e inextricable, lo que me extraña es que haya algo (¿alguien?) que se tome tantas molestias para nada. Para mi es absurdo. Por cierto, si hablamos de incertidumbre es porque hablamos de un futuro indeterminable, pero si hablamos de responsabilidades hablamos de un presente/pasado y ése sí que esta determinado, ya ha sido, ya ha pasado y por lo tanto la responsabilidad recae en los hechos pasados y ésos actos tuvieron consecuencias que sí pueden ser juzgados... y así hasta el fin de los días. |
Cita:
Salute. |
Cita:
El que sea predecible no implica necesariamente que deje de ser indeterminado pues como el mismo ejemplo indica nunca podrás (ni siquera aplicando leyes estadísticas) saber qué número va a salir en el próximo lanzamiento, o incluso si no saldrá nada. Comprobamos pues que la predicción es súmamente pobre incluso en un escenario tan acotado como el suceso de lanzar un dado, más si lo aplicamos a la inmensa complejidad cósmica en que nos hallamos. El que haya votantes de la opción tercera lo único que indica es que suponen que en el futuro se darán una serie de comportamientos e interacciones que son comunes en un amplio espectro de la población: casarse, tener hijos, pagar hipoteca, morir, pagar hipoteca(...), como predicciones me parecen una chorrada tamaño Din A1. Habrá que ver quienes de ésos podrán predecir el premio nobel de la concordia de 2024, si el campeón de 100m. braza de los próximos mundiales de natación será europeo o procederá de la zona más desértica del teneré, o más próximamente los números del boleto premiado de la lotería del sábado. Ya digo Din A1. ¿En qué consiste tu responsabilidad entonces?, la respuesta yo creo que está clara: sabiendo que al lanzar el dado va a salir un número entre uno y seis tu vas y lo lanzas, ¿resultado?, qué mas da, tu lanzaste el dado o robaste un banco (qué mas da la cantidad de pasta que te llevaras), de éso eres responsable. Porque aún siendo indeterminable el futuro si que es predecible un conjunto limitado de consecuencias, que asumes en el presente, y que podrán ser juzgadas en el futuro en base al pasado, a ése pasado que tú elegiste, en base también a unas predicciones sobre posibles desenlaces a partir tus acciones. Ahí entra el elemento volitivo, pues sin él, como ya dije, el burro se nos muere. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:30. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.