![]() |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Resulta enternecedor ver (que no leer :risita:) tantos tochos de foreros apasionados en discutir el asunto. Yo hace tiempo que perdí el interés en debatir estas cosas, quizá algún día lo recupere... =/
Me defino como agnóstico ateo, pero... ¡Alto ahí!, me posicioné así mucho antes de que OM_RA manifestara que considera a esa la postura más correcta e_e. Me da flojera buscar antiguos posts míos como Diskant para verificarlo. (Lucha de egos en el estado más puro: "¡No vayan a creer que yo adherí a una idea de él!, ¡qué horror!" :vaya:) Cita:
Algún día entenderás que las personas son entes tan complejos, que resulta mucho más entretenido mantener una actitud de expectación ante sus actuaciones, en vez del tedio que representa estar intentando predecirlas. Mejor estar atento a descubrir a los otros, en vez de vivir con el afán de anticipar sus pasos. Pero aún sos joven :consolar: xDD En parte es broma, ya sabés. Si te entretiene armar perfiles me parece de lo más respetable, además explicaste que te sale automáticamente. En mi caso prefiero analizar otras cosas, las personas en general (como entes particulares) no atraen tanto mi atención (¿quizá soy algo asocial?). Cita:
|
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
Creo que el debate entre empiristas y racionalistas ya debería haber sido superado. La propia definición que nos brinda el Diccionario de la Real Academia Española habla de la razón en la ciencia: ciencia.Por supuesto, no te hablo del uso de la razón con lo veía René Descartes (estabas pensando en él, ¿verdad? :roll:) o de la anacrónica corriente racionalista europea. No, por supuesto que no. El uso de la razón, ya sea como observación y/o análisis, siempre estará presente y servirá de trampolín para usar el empirismo. Hoy en día se acepta, acertadamente, que el método empírico es el que nos da la certeza para poder afirmar que determinada cosa o ser es real. Empero, existen abstracciones como los números que no pueden ser probadas por el método empírico, ¿son menos reales acaso? Cita:
¿Por qué no se puede hacer un juicio de algo que escapa a la sensibilidad? Todos los días hacemos juicios de abstracciones y no veo mayor problema en ello. Esto me recuerda a tus primeros comentarios en donde criticas a los agnósticos que creen que el concepto de dios es, por definición, incognoscible; y, por tanto, cualquier discusión sobre el tema o intento de probar su existencia es inútil. Ahora pareces tener una postura análoga a la de estos. Cita:
¿Existe gente que haya optado por la opción religiosa luego de un profundo proceso analítico? Los hay, pero es innegable que son los menos. Cita:
Ciencia no es tener un microscopio o experimentar en el Gran Colisionador de Hadrones. Tampoco es pretender que las leyes que rigen el universo son únicas y no pueden existir nuevas leyes por descubrir. La ciencia es todo un método que siempre está en constante descubrimiento de nuevas verdades. ¿Por qué no podría probarse la existencia de un ser creador aunque este sea omnipotente? ¡Dime qué indicios tienes de que es improbable! Cita:
Si te molesta el proselitismo debes odiar a prácticamente todas las religiones, pues uno de los pilares fundamentales de la mayoría de estas es extender y predicar sus dogmas para ganar adeptos. He de admitir que también es la postura adoptada por un gran número de filosofías y creencias (incluyendo el ateísmo y agnosticismo). El ser humano es así, cree que su verdad es la verdad universal, y en la mayoría casos querrá "compartir" su verdad. Cita:
Cita:
Tranquilo mi joven Padawan, digo, acolito; siéntete seguro de admitir que compartes las ideas de tu mentor. Cita:
Soy algo menor que tú, es cierto; sin embargo, el hecho que tú ya estés para ser padre de familia y yo aún sea un joven mozuelo no me quita crédito. XDD Nunca he rechazo la idea de que el comportamiento humano puede llegar a ser impredecible, no obstante, es innegable que existen ciertos patrones de conducta que se repiten en determinadas personas. No necesitas ser sociable para interesarte por la antropología o la psicología. :p |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
Cita:
No sabés la de cosas que se aprenden en los 3 años que te llevo, mozalbete. :gafas: Cita:
P.D: Al parecer me picó el bichito con algunas de las cosas que te leí contestar. Puede que más adelante me incorpore al debate. Dije "puede", no te emociones demasiado. |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
¿Qué opináis sobre el matrimonio homosexual? |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Tardaba en surgir, aunque ya ha aparecido "la falacia del principio de autoridad". Y, ¿cómo no?, cuando se debate sobre creencias religiosas el nombre a usar, a manipular y hasta magrear es el de Albert Einstein.
Es bastante fácil desmontar esta tesis, utilizando otras creencias de Einstein con la misma finalidad demagógica. Einstein era socialista http://web.archive.org/web/200901291...g/598einst.htm, ¿Debemos asumir que el socialismo es la mejor manera de dirigir la economía, pese a su evidente fracaso en el siglo XX, porque Einstein se proclama partidario?; Einstein era sionista, http://www.redalyc.org/pdf/416/41613013002.pdf. Él mismo se dio cuenta de su error años más tarde; Einstein era vegetariano, http://www.oncriteria.com/assertion/...egano-a103-181. Vamos a hacernos todos vegetarianos porque lo fue Einstein... :cabezazo: No seamos memos, por favor. Además, hay una carta, supuestamente del propio científico alemán declarándose ofendido por ser considerado creyente: Cita:
En cualquier caso, ¿alguien atribuiría los conocimientos de Einstein a sus creencias religiosas?, ¿Si hubiese dado por bueno los conceptos previos, inspirados en la religión, para qué investigar sobre el origen del Universo?, ¿Su teoría de la relatividad no es una daga en el corazón del determinismo religioso? Otrosí es el caso de sr. Isaac Newton. Nadie negará (sería de imbéciles) que ha sido de las más grandes mentes de la Historia, pero víctima de su educación y de su época. ¿Podríamos suscribir, a día de hoy, lo que él dijo sobre la estabilidad de las órbitas de los planetas se debía a la mano de Dios (sic)? Él mismo rechazaría tal afirmación con los datos actuales como enmendó a Kepler o Copérnico. Más cosas que me generan hilaridad. Este neologismo de "agnóstico ateo". Yo me reivindico como "ambidiestro zurdo", puestos a continuar con el disparate. ¿Se puede ser "agnóstico creyente"?, ¿O "creyente ateo"?, ¿O "agnóstico agnóstico"? :sarcastico: Cita:
La fullería que cometen ustedes, los creyentes vergonzantes, perdón, agnósticos :grin:, es su habilidad para reducir la materia incognoscible para el ser humano al origen del Universo y de la vida. ¿Por qué no ampliamos nuestra ignorancia? Quizás no estemos capacitados para darnos cuenta que se puede adivinar el futuro o que el curso de una cascada se puede invertir. El agnosticismo sólo deja una duda insuperable, la cual - ¡oh, casualidad -, coincide con el mantener, ad calendas grecas, la utopía de un ser superior. ¿Y si ese ser fuese lo más parecido a una babosa?, ¿Es indiscutible su apariencia humana o, como mínimo, una voz profunda y penetrante como la de Constantino Romero? |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
Pero si eso lo decis por Eloff no es valido, el le puso comillas por lo que se entiende claramente que ha tenido discusiones duras con gente y amigos sobre religion y ateismo (como todos nosotros en algun momento de la vida..), lo que quiso decir seria "soy ateo pero me hago el agnostico porque estoy cansado de entrar en conflicto con la gente, es muchisimo mas light decir no creo que no existe". |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
Pero es que en el tema que nos ocupa no son tan importantes los conocimientos de Einstein ni sus aportaciones en un determinado ámbito de la ciencia, sino sus capacidades intelectuales (creo que de eso iba el estudio, ¿no?). Así las cosas, quizá lo único que podemos inferir de Einstein es que su ateísmo le habilita para el estudio e investigación de menesteres que pueden entrar en confrontación con el determinismo religioso y sus preceptos, mas esto no nos dice nada relevante acerca de la correlación entre fe e inteligencia. Podría igualmente haber pasado a la posteridad como químico, matemático, ingeniero o inventor (como cantante de Heavy, casi que no lo veo mucho:mrgreen:). Misma pregunta, ¿un Einstein acérrimo feligrés de los de misa diaria y catequesis hubiese sido menos capaz? |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
|
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
Cita:
No sin pesar ni tedio, pasaré a explicar en qué consiste mi postura como agnóstico ateo. Me veo (muy) tentado a dejar sólo el enlace al correspondiente artículo de la wikipedia, pero me expresaré también para que no se me tome por demasiado perezoso: En primer lugar, soy agnóstico debido a que no afirmo ni niego la existencia de ninguna deidad o ente superior. Considero que la humanidad es, al menos hoy día, completamente incapaz de verificar tanto lo uno como lo otro, y no me incomoda admitir esa ignorancia. Por el contrario, me resultan pretenciosas (y acientíficas) las posturas extremas que se atreven a afirmar lo que no puede ser comprobado; tanto el teísmo como el ateísmo. Luego de situarme en esa posición, donde reconozco mi incapacidad para afirmar o negar la existencia de un ente superior, es cuando doy el siguiente paso: Definir mi preferencia, mi inclinación, mi sospecha, mi creencia hacia la opción que juzgo como la más plausible. Está claro que la parte "atea" del "agnosticismo ateo" no se corresponde con la definición estricta de "ateísmo", lo cuál sería un obvio contrasentido. ¿Otra vez vamos a pelearnos por las palabras? :vaya:. "Agnosticismo ateo" es un concepto distinto al de "Ateísmo". En pocas palabras: Un agnóstico ateo es un agnóstico que "cree" o "sospecha" que realmente no existe ningún dios. Como agnóstico que es, no se atreve a afirmar que dios no existe, sino que se limita a sospecharlo, creerlo o hasta preferirlo. ¿Feliz todo el mundo? http://www.planetsmilies.com/smilies.../party0006.gif Edito: Mirando, acabo de dar con este concepto de "Ateísmo débil"... Cita:
¿Qué hacemos entonces? Llámenme como gusten: "Agnóstico ateo" o "ateo débil" (esa última forma no me agrada e_e). Y ya eh, que me aburro como una ostra con este asunto. |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
Poder sí se pueden hacer juicios de algo que escapa a la sensibilidad, sin problema alguno, otra cosa es que esos juicios tengan validez. Y como he dicho yo rechazo el agnósticimo común, yo soy una especie de semi-agnóstico. Y también rechazo el argumento ontológico, ya te dije que lo usé para demostrar la falacia. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:02. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.