![]() |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
La física cuántica y las enseñanzas orientales de tipo taoista, budistas... se van acercando y un día se encontrarán, y esto no lo digo yo, lo dicen muchos físicos teóricos. Todo lo que vemos no es tan "denso" ni hay tanta separación entre fenómenos, todo es uno y cada vez más cosas apuntan a una intencionalidad oculta. Bueno, pues eso, que evidentemente no tienes mucha idea de éste tipo de disciplinas (si bien sigues hablando desde una sapiencia aparentemente indiscutible) y las metes en el mismo saco que las religiones que han alienado el planeta, asesinado, estancado, mentido, robado... Vale que del budismo haya salido también una "institución" y ciertas creencias, con sus cosas no tan buenas, pero es ínfima y no es un engendro devora-mundos como las de otras religiones. Como dice Oskar, se podría decir que el budismo no es religión alguna, o bien que es la única religión junto al taoismo, en cuyo caso el resto no podrían ser llamadas así... Por cierto no "soy" budista, como quizá pueda parecer... solo me gusta :) |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
De todos modos, a mí personalmente no me molesta que sea una religión porque no tengo nada personal contra ésta, incluso me planteo si los primeros filósofos griegos no fueron también "religiosos" a su manera, pero claro, en el sentido de que buscaban el conocimiento de un principio o arché, una realidad esencial que era simultánea y sincrónica (como dice la física cuántica). Pero bueno, aunque sospecho que el criterio que diferencia ambas formas de conocimiento en el fondo es más arbitrario que otra cosa, me inclinaría más a decir que se trata de una religión, de una religión sin dios eso sí, no teísta, pero que diviniza la realidad, por tanto sí podría considerarse religión. Además tiene preceptos como todas las religiones, que uno tiene que cumplir para ser budista, es determinista, es moralista (el principio que mueve al mundo es la causación de tipo moral), es salvatífica o escatologica (es una doctrina de salvación), se basa en recompensas y castigos (tal como el cristianismo, unos defienden el nirvana y otros el paraíso, pero igual de amenazador es quemarse en las hogueras del infierno por no haber cumplido con los preceptos cristianos que reencarnarse en insecto por no ser buen budista). Por otro lado, al ser una doctrina basada en la creencia y la fe no puede ser refutada, mientras que toda filosofía sí es susceptible de someterse a crítica o debate. También está el culto al líder (propio de una religión), las castas religiosas (que las hay...), en fin una serie de cosas que a mí personalmente me hacen decantarme más por considerarlo una religión. Y una matización importante, que carezca de dogmas no significa que no sea religión puesto que la religión griega también carecía de ellos y era una religión, y también se me ocurre otra cosa, que sea una filosofía de vida (toda filosofía que se considere tal debe ser filosofía de vida) no implica necesariamente que no pueda ser religión puesto que tanto el catolicismo como el islamismo etc, se pueden considerar también filosofías de vida. Espero no molestar a nadie, pero es lo que yo pienso, insisto que como no experta en la materia y en todo caso siempre con ganas de aprender y si hay que cambiar de opinión a mi no me importa hacerlo, vamos, sin ningún problema ;-). |
Respuesta: Budismo apesta
Es cierto que del budismo se pueden extraer conceptos filosóficos y humanos de forma razonablemente desvinculada a lo teológico. Ahí puede apestar algo menos que el resto de religiones mayoritarias
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Y segundo, que solamente en el caso de desvincular la moral de todo tipo de beneficio religioso (salvar el alma, ganarse el nirvana, convertirse en un santo o alma superior...) podría considerarse una filosofía en sentido estricto (o eso es lo que yo creo), pero seamos sinceros, tanto en el caso del budismo como de cualquier otra religión, todo está enfocado a lograr la "trascendencia" y la salvación. Yo no veo francamente la diferencia entre una y otra. Y que conste que respeto ambas religiones, solamente que no veo que haya una diferencia tan grande como otros sí que ven. Pienso que ambas religiones pueden ser positivas si se viven desde la honestidad y sin fanatismos de por medio, aunque yo no profese ninguna ni sea partidaria de ninguna religión, pero afirmar una diferencia tajante entre una y otra como si fuera una mejor y la otra peor, pues es lo que no acabo de entender. |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:59. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.