![]() |
Respuesta: ¿A qué edad se pierde la capacidad de "sentir mariposas en el estomago"?
Cita:
Probablemente gente así no está hecha para encarar relaciones estables, ya que necesitan "emociones fuertes" que las aten a su pareja. La estabilidad, el hecho de saber con seguridad que no las dejarán y que permanecerán a su lado, las agobia y aburre. Lo que necesitan es suspenso, incertidumbre; no saber si el que hoy tienen al lado mañana les seguirá queriendo. Eso las debe volver locas... Lo que les queda a los chicos de buen corazón es procurar comportarse medio patanes, medio indiferentes, medio fríos y distantes. Así se asegurarán más o menos de que una chica de ese tipo permanecerá conforme con ellos al menos un tiempo... Aunque antes deberían preguntarse si una chica así realmente les vale la pena, claro. ¿Al leer esto se les ha venido a la mente toda esa teoría del "chico malo"? Porque a mí también.. :pensando: Ha de ser pura casualidad.. :roll: |
Respuesta: ¿A qué edad se pierde la capacidad de "sentir mariposas en el estomago"?
Cita:
En mi caso no se trata de que la otra persona deba controlar sus impulsos para mantener la emoción de los comienzos inalterable en la perpetuidad, puesto que tal cosa, por más que se quiera, es un imposible, pero sí que pienso que "en el término medio está la virtud". Yo, al menos, me baso en lo que viví en mi última relación. Considero muy importante que la pareja sea una persona con la que uno se lo pase bien (Entre otras cosas, claro). Si empieza a aburrirte su compañía, mala señal. Es decir, aunque compartir momentos de confidentes silencios entre arrumacos está muy bien, ha de ser una persona cuyo fin sea algo más que estar perpetuamente así y conversar sobre temas que no sean lo mucho que me quiere. Mi ex-pareja es muy buena persona y es alguien a quien aprecio mucho, pero llegó un punto en el que el 90% de la responsabilidad de que hubiera conversaciones entre nosotros recaía en mí. Él casi únicamente me hablaba de lo mucho que me quería y temáticas del estilo. Es de entender que algo así, a la larga, pueda llevar al aburrimiento. En las dos únicas relaciones que he mantenido, he sido yo la que ha tenido que estar aportando mientras ellos adoptaban una postura pasiva de adaptarse a lo que viniera. Eso sí, palabras y gestos cariñosos constantemente. No sé, pero yo necesito algo más. A mí me gusta un todo. Por supuesto, alguien que me demuestre su afecto de vez en cuando, pero que toda la relación no gire en torno a esta demostración de manera continua, que es lo que a mí me ha acabado ocurriendo y me aburre. ¿Será que soy rara? ¿Será que no estuve realmente enamorada de esas personas? ¿O será que estas personas mantuvieron ya una conducta cariñosa en demasía? Yo lo que he comprobado es que prefiero, en el sentido verbal-emocional, quedarme con ganas de más, que obtener un exceso. Me vas a disculpar si no me he expresado adecuadamente. Estoy rodeada de ruidos caseros extraños y yo preciso de un sepulcral silencio para explicarme como deseo. |
Respuesta: ¿A qué edad se pierde la capacidad de "sentir mariposas en el estomago"?
Cita:
|
Respuesta: ¿A qué edad se pierde la capacidad de "sentir mariposas en el estomago"?
Cita:
Para empezar, los típicos "chicos malotes" no me van en absoluto. De hecho mis relaciones han sido relativamente duraderas y con personas que he considerado buenas. Precisamente, es de lo primero en lo que me fijo de alguien. En que sea buena persona, un ser que posea una empatía notable. Si no es así, poco me interesa. Que haya tenido una relación estable en la cual el aburrimiento haya acabado por hacer acto de presencia, no quiere decir que en toda relación estable esto deba ocurrir. De todos modos, soy asexual. Esto ya representa un gran impedimento para la mayoría de relaciones de pareja. Aunque un asexual puede tener tendencias románticas y deseos de tener compartir la vida en pareja, creo haber aprendido que no es mi caso. (o eso o es que nunca me he enamorado de verdad y yo he creído que tal cosa era amor. A saber...) Así que lo más seguro es que ya me quede tal que así. Por cierto: "Al parecer se centran sólo en las sensaciones que la otra persona les puede provocar..." Simplemente decir que si me conocieras no hubieras dicho algo así, pero claro, no me conoces, por lo que realmente es normal que así lo hayas pensado. Pues anda que no me desvivo yo precisamente por centrarme más en las emociones y en el bienestar de quien quiero que en los míos propios. |
Respuesta: ¿A qué edad se pierde la capacidad de "sentir mariposas en el estomago"?
_________________________
|
Respuesta: ¿A qué edad se pierde la capacidad de "sentir mariposas en el estomago"?
Cita:
La cosa es no irse a extremos; si de una chica no se puede esperar que te diga algo cariñoso de vez en cuando, o todavía se va a molestar por alguna palabra cariñosa.. ¿Para que querés a alguien así? :nolose: Pero por el otro lado, si va a estar todo el día con lo mismo llegará a cansar. Cita:
No veo mucho material para el debate, si te molestan los TE QUIERO simplemente ve a buscarte un chico igual de rancio que tu padre y todos muy contentos :mrgreen: Cita:
Lo de las sensaciones lo digo porque, en definitiva, lo que decías antes sobre lo de mantener la "magia" se trata nada más y nada menos de las sensaciones nuevas que la otra persona te provoca. Al comenzar con la relación, la otra persona es una novedad; todo es mágico porque todo es por primera vez. ¿Pero qué sucede con la "magia" cuando pasa el tiempo? Lógicamente desaparece, más tarde o más temprano. Por eso lo que expresó Jotunheim es tan acertado: ¿En esas sensaciones de "magia" es en lo que basan una relación de pareja? Si es así, con todo respeto debo decir que es una visión completamente inmadura, de "peli Disney". Si se piensa y siente de esa manera, en la que la "magia" le da sentido a la relación, me temo que se estará eternamente condenada/o a vagar de pareja en pareja hasta la completa frustración. ¿No se es capaz de ver el valor y la belleza de lo permanente, de lo estable, de lo seguro? ¿No agobia lo incierto e inesperado? :pensando: Puede que sea que no todos los cerebros están cableados de la misma forma.. |
Respuesta: ¿A qué edad se pierde la capacidad de "sentir mariposas en el estomago"?
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿A qué edad se pierde la capacidad de "sentir mariposas en el estomago"?
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿A qué edad se pierde la capacidad de "sentir mariposas en el estomago"?
nunca
:) MIENTRAS NO DEJES DE SOÑAR |
Respuesta: ¿A qué edad se pierde la capacidad de "sentir mariposas en el estomago"?
Cita:
A ver, soy consciente de que una persona no puede pasarse el día contemplando a la otra y diciéndole lo mucho que la quiere, etc. Pero me perturba ese concepto de "aportar" a una relación. ¿Entiendo por aportar tener iniciativa para realizar actividades ociosas como por ejemplo ir al cine, ir de viaje, etc. y también ser una persona cultivada que estimule la mente del otro con amenas tertulias y discusiones de variadísimos temas demostrando así su valor y aporte a la relación? Todo esto entre muchas otras cosas. Pienso que hay que ir con pies de plomo con este concepto. Pues si bien quieres una relación "sana y normal" con alguien, entiendo que el otro aportar, sólo te ha de poder aportar amor desinteresado (misión imposible) puesto que tú ya tienes todos tus campos vitales plenos y estabilizados (JÁ, eso que nos lo digan a nosotros:risita:). Ui! Además se me olvido hablar de la moneda de cambio, eso a lo que llaman sexo:D Bromas fuera, si miramos el tema relaciones de pareja des del prisma de la sociedad actual, creo que cae bastante todo por su peso. A veces me parece que la frase aquella de "El amor es un invento de la naturaleza para perpetuar la especie" o mas o menos algo así, no me acuerdo, es mas que plausible. Así lo creo, que ya ni hablo de la atracción física que sentimos las personas por otras personas, que al fin y al cabo es el motor que mueve todo esto. Ojo, y yo soy un romántico, que conste :D. En cuanto a lo último que he puesto en negrita, así lo he hecho porque creo que es lo mas probable. No conozco tu situación, tampoco soy quien para juzgarte a ti ni a tus relaciones. Sin embargo, lo que si es muy cierto es el hecho de que hoy en día, la mayoría de relaciones terminan por eso, porque se confunden infinidad de sentimientos con amor. Luego existen muchas otras personas que sí están en una relación, pero sólo por la comodidad y la moneda de cambio, triste pero cierto. Espero no haberme ido en exceso del tema pero me gusta intercambiar puntos de vista. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:54. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.