FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es... (https://fobiasocial.net/he-concluido-que-no-quiero-cambiar-lo-que-quiero-es-56551/)

ovejanegra 21-ago-2012 09:58

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por laura48 (Mensaje 515347)
No es posible por el simple echo de que haceis que las otras personas se sientan incomodas a vuestro lado.

Hablar, relacionarse y divertirse forman parte de una vida social, algo que vosotros no podeis proporcionar.

Aburrimiento, tristeza y malestar es lo único que generais.


Un beso :)

Las personas que se molestan en conocernos no se sienten incómodas a nuestro lado. Somos divertidos y habladores con las personas que merecen la pena, y no lo somos con las que sólo aceptan un tipo de personalidad, y que se pierden la oportunidad de conocer a gente valiosa porque sólo quieren reírse y hablar de chorradas. Debes ser bastante inmadura para juzgar a la gente por su capacidad de sociabilizar.

Perezoso 21-ago-2012 12:13

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 515622)
Las personas que se molestan en conocernos no se sienten incómodas a nuestro lado. Somos divertidos y habladores con las personas que merecen la pena, y no lo somos con las que sólo aceptan un tipo de personalidad, y que se pierden la oportunidad de conocer a gente valiosa porque sólo quieren reírse y hablar de chorradas. Debes ser bastante inmadura para juzgar a la gente por su capacidad de sociabilizar.

O es bastante inmadura o es un troll. Ya incito al suicidio en otro tema.

Jason X 22-ago-2012 21:02

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Si sos feliz ais entonces vamos arriba:bien:.Ami tampoco la verdad me agrada estar en grandes grupos sociales aunque sea por lo menos una vez por semana xq me siento re limitado,condicionado y hasta enajenado.

Elodin 22-ago-2012 23:48

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Me quede sin internet unos dias y al regresar veo que este tema no ha caido en el olvido.

Cita:

Iniciado por atenea269 (Mensaje 515620)
no se trata de cambiar la personalidad, la personalidad no tiene nada q ver en esto, hablamos de fobia social, q no es tu personalidad, la fobia social no es la personalidad de nadie. si tu estas agusto con tu vida, si haces lo q quieres hacer y lo q deseas (no lo q todos hacen sino lo q tu quieres hacer sin seguir a los demas) pues entonces estupendo tio, no tienes ningun problema ni siquiera creo q tengas fobia social, tu eres feliz con la vida q quieres llevar y listo eso es fantastico.
el problema viene cuando no eres feliz con tu vida, cuando no haces lo q quieres hacer por q la fobia te lo impide (no lo q los demas quieren q hagas, te repito) sino lo q a ti te haria feliz hacer, por q una cosa es q hagas lo q quieres y otra lo q puedes, lo q la fobia te permite o no hacer.
no te tienes q adaptar a los demas si no quieres, pero no puedes vivir autoengañandote diciendote q no te pasa nada y q estas bien cuando no te puedes(de poder no de querer) relacionar con nadie y no eres capaz de llevar a cabo tus sueños por q hay miedos y mierdas q te lo impiden, no te lo impiden los demas, te lo impides tu mismo te lo impide la fobia social, y eso es lo q hay q cambiar, ese es el cambio, no es q cambies tu personalidad o q hagas cosas q no quieras hacer, eso no tendria sentido y no te daria felicidad, pero tienes q admitir q tienes problemas y tienes q cambiar cosas, no por los demas sino por ti mismo, para tu propia felicidad.
decir q no te pasa nada es autoengañarse, y te lo digo por experiencia, espero q no llegues a mi edad pensando q tienes porblemas con la sociedad cuando es un problema interno contigo mismo.
si no te pasase nada no estarias aqui, simplemente estarias haciendo lo q te diese la gana y siendo feliz con ello.

No, Atenea, yo pienso que no tengo fobia social, pero me cuesta mucho conectar con alguien porque mis gustos y aficiones estan fuera del promedio. Se que el problema es en parte mio pero si no existieran esos prejuicios contra la gente callada y "rara" lo tendriamos mas facil, ¿No crees? ¿Porque se premia una actitud y la otra se condena? ¿Porque se ve al extrovertido como sencillamente, superior? Es muy injusto, pero asi es y asi va a continuar siendo por mucho tiempo.

Cita:

Iniciado por laura48 (Mensaje 515347)
No es posible por el simple echo de que haceis que las otras personas se sientan incomodas a vuestro lado.

Hablar, relacionarse y divertirse forman parte de una vida social, algo que vosotros no podeis proporcionar.

Aburrimiento, tristeza y malestar es lo único que generais.


Un beso :)

Ovejanegra te contesto de forma muy acertada, pero añado algo: ¿Llevamos tristeza, malestar y mala onda, justo como lo estas haciendo ahora tu? Interesante.

Veo por tu comentario que piensas que no tienes ningun problema para socializar, pero si piensas eso de la gente callada, timida o introvertida ya es un problema grave en tu forma de ver el mundo y juzgar a la gente. Te aislas de conocer a cierto tipo de personas. Ahora, ¿no te has puesto a pensar que para nosotros tu eres aburrida y sin chiste? Pero creeme, no por eso tratare de juzgarte a ti y a los que son como tu, estoy intentando ya no hacerlo, estoy tratando simplemente de ver a los que no son como yo como parte de la diversidad y no como un "enemigo".

Cita:

Iniciado por sebasxtian (Mensaje 514499)
Hey, hace muuuuuuuuuuuuucho no me conectaba acá, pero bueno, para los que quiere ir más allá, está este artículo (http://www.semana.com/vida-moderna/r.../171560-3.aspx) que, a su vez, propone un libro muy interesante que elabora un discurso "en nuestro favor".

Saludos

Muy interesante Sebasxtian, a ver si consigo ese libro.

Cita:

Iniciado por Jason X (Mensaje 516345)
Si sos feliz ais entonces vamos arriba:bien:.Ami tampoco la verdad me agrada estar en grandes grupos sociales aunque sea por lo menos una vez por semana xq me siento re limitado,condicionado y hasta enajenado.

En realidad no puedo decir que me sienta completamente feliz, pero si mas en paz con el mundo y conmigo mismo al aceptar mi forma de ser y no tratar de emular lo que ahora se considera correcto como una maquina.

Cita:

Iniciado por mariowuitomari (Mensaje 515256)
Me parece una conclusión buena. Pero te diré algo, en este mundo no todo el que es como es consigue los objetivos. Es obvio que la autenticidad personal es muy importante pero, a veces, tenemos que ceder en determinados campos. Lo mejor es que seas como eres en la mayoría de los ámbitos y que te reserves espacios de hipocresía para sitauciones concretas. Un ejemplo claro lo encontrarás a la hora de ligar. Un fóbico social tiene muchos problemas para relacionarse con las mujeres por su timidez. Si te escudas en aceptarte como eres para no evolucionar en la eliminación de este problema, no te comerás una rosca en tu vida. Selecciona aquellas situaciones en las que ser auténtico es irrelevante o no te perjudica, y sé de otro modo en las contadas ocasiones en las que lo necesites.

En el ejemplo que mencionas creo que es mejor no fingir. Las mentiras y engaños siempre se descubren, y si "ligo" con alguien utilizando una personalidad falsa, que bien lo se hacer(creo que muchos desarrollamos ese "mecanismo de defensa"), jamas me sentiria a gusto con ella. No, he decidido no tomar actitudes que sencillamente no me nacen, como por ejemplo hablar como una cotorra sin sentido y sin parar solo para no "aburrir".

¡Saludos a todos!

prince 24-ago-2012 16:10

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
En cuanto al aspecto del q se habla en este post tan interesante de Kaladin de que la sociedad tiende de manera clara a rechazar a la mínima al introvertido, tímido: fóbico social sobre todo y en viendo q es evidente q tiene un problema serio como lo pueda ser cualquier otro trastorno mental q tanto y tanto se trata en los medios como bulimia, anorexias,...y ¡ojo! que me parece estupendo, por necesario, para informar y prevenir los síntomas con consejos/pautas de ayuda para tratar de evitar a la sociedad q se haga-pero por contra el tema de la extrema timidez ( o bueno, en algún grado siquiera) casi nunca se trata (y lo dice alguien q escucha horas y horas de radio que me parece por cierto el medio mas idóneo para el propósito atribuido a la tele-pero no logrado en esta-de informar a la vez de entretener.

Y entonces tenemos un panorama q como otros mas marginales, parece no estar ahí, no existir y hasta en este sentido se nos invisibiliza admás del rechazo mas o menos sutil q la sociedad suele demostrarnos por ese no encajar en la masa homogénea que decís.

pd: me alegro mucho kaladin que al fin haya calado el asunto con tu post porque desde que entré he ido comentándolo y hasta ahor no he llegado a ver este éxito de respuestas y tan buenas. Supongo entonces que es eso de: "nunca es tarde..." o mejor "mas vale tarde..."

Elodin 26-ago-2012 07:35

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por prince (Mensaje 517078)
En cuanto al aspecto del q se habla en este post tan interesante de Kaladin de que la sociedad tiende de manera clara a rechazar a la mínima al introvertido, tímido: fóbico social sobre todo y en viendo q es evidente q tiene un problema serio como lo pueda ser cualquier otro trastorno mental q tanto y tanto se trata en los medios como bulimia, anorexias,...y ¡ojo! que me parece estupendo, por necesario, para informar y prevenir los síntomas con consejos/pautas de ayuda para tratar de evitar a la sociedad q se haga-pero por contra el tema de la extrema timidez ( o bueno, en algún grado siquiera) casi nunca se trata (y lo dice alguien q escucha horas y horas de radio que me parece por cierto el medio mas idóneo para el propósito atribuido a la tele-pero no logrado en esta-de informar a la vez de entretener.

Y entonces tenemos un panorama q como otros mas marginales, parece no estar ahí, no existir y hasta en este sentido se nos invisibiliza admás del rechazo mas o menos sutil q la sociedad suele demostrarnos por ese no encajar en la masa homogénea que decís.

pd: me alegro mucho kaladin que al fin haya calado el asunto con tu post porque desde que entré he ido comentándolo y hasta ahor no he llegado a ver este éxito de respuestas y tan buenas. Supongo entonces que es eso de: "nunca es tarde..." o mejor "mas vale tarde..."

No me habia fijado que habian vuelto a contestar aca :vaya:
Exacto, es asi como dices, la exclusion y la ceguera de la sociedad juegan un papel importante en nuestro aislamiento, aunque como dijo alguien arriba, tambien es nuestra responsabilidad en gran parte. Es terrible, pero es poco lo que podemos hacer. ¿Quiza exigir derechos?(Ej:¡Hombre, si soy callado y timido, pero no estupido ni deficiente por eso! xD) Poco a poco me parece que estos temas se van a ir tratando, nada se queda en las tinieblas. Ya paso con el feminismo, con la homosexualidad, con el alcoholismo y la drogadiccion(ya se consideran enfermedades y se muestra cierto grado de tolerancia y aceptacion por este hecho), etc.

jesusij61 26-ago-2012 12:42

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por atenea269 (Mensaje 509715)
como sabes q van a pensar eso? me parece q tienes los tipicos sintomas de la fobia social, la paranoia, simplemente "sabes" q eso es lo q piensan, como si les leyeras la mente. si vas de esa manera predispuesto antes de q te digan nada a q van a pensar eso de ti, es normal q no te acerques a ellos. con lo cual ni siquiera tienes la certeza q realmente es eso lo q han pensado de ti, por q ni te has molestado en averiguar de sus propias bocas q es lo q piensan.

Verdad como una casa. Las cosas hay que experimentarlas haciéndolas para saber con certeza y no paranoiarse. No sirve de nada pensar tanto.

Elodin 27-ago-2012 03:59

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por jesusij61 (Mensaje 517929)
Verdad como una casa. Las cosas hay que experimentarlas haciéndolas para saber con certeza y no paranoiarse. No sirve de nada pensar tanto.

¿Tu jamas has experimentado rechazo por tu forma de ser? Creo que todos aqui hemos pasado por algo parecido. Sabemos lo que se siente, sabemos lo que piensan los "normales" de nosotros, aunque tambien sabemos que no todos tienen negras intenciones ni buscan perjudicarnos. Al menos yo pienso asi.

Cita:

Iniciado por berenice1984 (Mensaje 517944)

Bueno, pero ahí es donde está la gracia en decidir comportarse de forma diferente hay un dicho q dice algo así como "la felicidad no es esperar a q pase la tormenta, sino a aprender a caminar en ella". no sési me explico.
de todas formas, nadie necesita depender del buen ver de los demás para vivir feliz, o sea, no necesitas q te acepten... se puede prescindir de ello sin perder nada, es lo sano,de hecho.

Claro Berenice, pienso eso exactamente. Al final la aceptacion de los demas no tiene importancia, pero creo que no se vale que nos discriminen o nos falten al respeto por ser como somos. En fin, de todos modos quejandonos no vamos a cambiar nada, quiza las generaciones futuras se beneficien de una mayor tolerancia en este tipo de cosas.

Gonzls 27-ago-2012 04:39

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509607)
Hola, pues ultimamente he pensado mucho y he llegado a la conclusion de que no quiero cambiar. No quiero ser mas extrovertido, ni aprender a hacer amigos en cinco minutos, no quiero aprender a bailar porque simplemente no me gusta, no quiero forzarme a tomar bebidas alcoholicas, no quiero volverme un "ligon" que anda atras de cualquier cosa que tenga falda, etc, etc. En definitiva: no quiero ser lo que se considera "nomal" en esta epoca, simplemente no quiero.

¿Saben que es lo que si quiero? Que simplemente me acepten como soy, y a todas las personas que somos igual o con personalidades aun mas cerradas o con trastornos, que no me relieguen a un rincon oscuro simplemente porque no estoy hecho en el "molde" moderno y "normal". ¿Es mucho pedir? ¿En verdad es mucho pedir que nos acepten tal como somos? ¿Que carajo se necesitaria para que, si alguien ve a un chico o chica que no habla, que suda cuando se le dirige la palabra o algo asi, no piense que es un "loco" o lo descarte y desprecie? ¿Que se necesita? ¿Una mejor educacion? ¿Hacer una campaña de "Acepta a los que no son iguales"? ¿Que?

Bueno, ya me descargue, adios :risita:

Tienes que encontrar gente que sea como vos, o que le caigas bien. No puedes pretender caerle bien a todo el mundo.

Dhala 27-ago-2012 08:21

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Si te rechazan por como eres entonces no son las personas que necesitas en tu vida. Es cuestion de buscar gente que sea como tu o simplemente gente que no se junte siempre con personas del mismo tipo. Si te rechazan por como eres... pues peor para ellos, se perderan muchas cosas buenas que tienes.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:01.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.